Manual de autoconstrucción y mejoramiento de la vivienda
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Manual de autoconstrucción y mejoramiento de la vivienda Descripción: Manual cemex |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando haya duda acerca de si el terreno es relleno o fue un tiradero de basura es conveniente cavar un pozo de : 1.50 m de ancho x 1.50 de largo x 1.50 de fondo. 1.30 m de ancho x 1.30 de largo x 1.30 de fondo. 1 20 de ancho x 1.20 de largo x 1.20 de fondo. El terreno blando por lo general es de : Arcilla o barro muy suave. Arena y lodo. Relleno y piedra. El material que se encuentra en terreno duro puede ser de: Arena muy compactada, tepetate, pedregoso o de roca sólida. De piedra y tierra muy compactada. Tepeta a ti piedra. La profundidad y el ancho de la zanja dependen de: La calidad del suelo. El peso de la construcción. La altura y peso de la construcción. Si el terreno es duro el cimiento se hace de: Piedra brasa o mampostería. De concreto armado. Medidas del cimiento de piedra brasa o mampostería: 50 cm de base 60 cm de altura y 30 cm de Corona. 60 cm de base 50 cm de altura y 20 cm de Corona. 55 cm de base 60 cm de altura 35 cm de Corona. La profundidad de la zanja para el cimiento de piedra braza o mampostería: 65 cm con el fin de que haya espacio para la plantilla. 70 cm con el fin de que haya espacio para la plantilla. 80 cm con el fin de que haya espacio para la plantilla. Si el desnivel es muy grande la excavación debe hacerse en forma: Escalonada para no profundizarse. En forma de escalón para no profundizarse. Si el terreno es blandos se construye una Zapata de concreto armado que es otro tipo de cimiento este cimiento tiene: 120 metros de base y 80 cm de altura cuando tiene trabe intermedia. 140 cm de base por 85 cm de altura. Cuando el cimiento es lindero o sea que el cimiento está junto al límite de un terreno vecino a las dimensiones de las zanjas son: 85 cm de alto y 120 m de base. 85 cm de alto y 140 m de base. La profundidad de la zanja para los dos tipos de cimientos de concreto si el terreno tiene desniveles debe tener un mínimo de: 85 cm de altura. 60 cm de altura. 80 cm de altura. Es una caja de tabique que sirve para destapar la tubería: Registro. Drenaje. Alcantarilla. La línea del drenaje más cercana a un muro no debe pasar a menos de: 1 m de distancia de ese muro. 80 cm de distancia de ese muro. 90 cm de distancia de ese muro. Debe haber una distancia máxima entre cada registros de: 10 metros. 6 metros. 8 metros. Es necesario ubicar también un registro entre el límite del terreno Y la calle a una distancia de: 1 metro. 80 cm. 50 cm. El fondo de la zanja debe tener una pendiente mínima de ___________por cada metro que se avance: 2 cm. 1 cm. 3 cm. El diámetro de los tubos de drenaje de concreto son de: 10 a 15 cm. 15 a 20 cm. 12 a 15 cm. El diámetro de los tubos de todo el ramal principal es conveniente utilizar el de: 10 cm. 15 cm. 12 cm. En la conexión de los muebles de baño se debe usar tubo de: 10 cm. 15 cm. 12 cm. Es importante que en las puntas donde se unen dos tubos que tienen diferente dirección se coloquen unas piezas especiales llamadas: "Y". Codo de 90°. Codo de 45°. El tubo para los excusados se conectará al mueble con un codo de: 90°. 45°. Los tubos para excusados se colocarán a una separación de: 30 a 45 cm. 35 a 40 cm. 30 a 40 cm. Las medidas interiores del registro son: 60 por 40. 60 por 50. 40 por 60. Helado que sigue la dirección de la tubería es de: 60 cm. 40 cm. Es importante la colocación de un tubo ventilador de 5 cm de diámetro en el origen del drenaje este tubo debe dar cuando menos a : 2 m sobre el nivel de la azotea. 2 m 20 a nivel de la azotea. 1.50 m sobre el nivel de la azotea. La mezcla para pegar las piedras se hacen con: Un bulto de mortero 8 a 10 botes de arena. Un bulto de mortero 5 a 8 botes de arena. Un bulto de mortero 8 a 12 botes de arena. Cuando ya se hizo la mampostería se colocan unas cadenas de concreto armado con varillas que reparte el peso de los muros estas cadenas miden: 20 por 20 cm. 20 por 15 cm. 15 por 12 cm. El armado de las cadenas se hace con: 4 varillas del número 3 y estribo de alambrón con una distancia de 15 cm entre sí. 4 varillas del número 2 1/2 y estribos de alambrón con una distancia de 12 cm entre sí. Si la varilla no alcanzas el añade un pedazo empalmado de: 40 cm. 50 cm. 45 cm. El armado de los castillos se hace igual que las cadenas pero en estos los estribos miden: 12 x 12 cm. 12 x 15 cm. 15 x 15 cm. La cimbra se hace con tablas de: 10 cm de ancho por 2.40 m de largo. 12 cm de ancho por 2.50 m de largo. 20 cm de ancho por 2.40 m de largo. El concreto para la cadena de cimentación se hace con: 1 bulto de cemento 5½ botes de arena 6½ botes de grava y 2½ botes de arena. 1 bulto de cemento 5½ botes de arena 6½ de graba 2 botes de agua. 1 bulto de cemento 5 botes de arena 6 botes de graba 2½ botes de agua. Cuántos tipos de cimiento de concreto hay: 2. 1. 3. Es importante proteger el armado dejando un recubrimiento mínimo de concreto de: 2 cm. 2.5 cm. 1 centímetro. El armado de la Zapata de cimiento interior se hace con: 4 varillas del número 2½ en sentido de longitudinal y se ponen cuántas varillas sean necesarias del número 3 a cada 20 cm en sentido transversal. 3 varillas del número 2½ en sentido longitudinal y las varillas que sean necesarias del número 3 a cada 15 cm en sentido transversal. El armado de la Zapata de cimiento colindante se hace con: 3 varillas del número 2½ en sentido longitudinal y las varillas que sean necesarias del número 3 a cada 15 cm en sentido transversal. 4 varillas del número 2½ en sentido longitudinal y se ponen cuántas varillas sea necesarias del número tres a cada 20 cm en sentido transversal. El armado de la trabe es igual para cimiento interior que para cimiento colindante para la trabe se usan: 6 varillas del número 3 armadas con estribos de 76 cm de alto por 16 cm de ancho se ponen a cada 20 cm. 6 varillas del número 2½ armadas con estribos de 75 cm de alto por 15 cm de ancho y se ponen a cada 15 cm. Cuando ya está lista la siembra del cimiento se hace el colado con una mezcla como sigue. 1 bulto de cemento 4 botes de arena 6 botes de grava y 2 botes de agua. 1 bulto de cemento 5½ botes de arena 6½ botes de grava 2½ botes de agua. La mezcla para levantar muro se hace con: 1 bulto de mortero 7 a 9 botes de arena. 1 bulto de mortero 8 a 10 botes de arena. En ningún caso la separación entre dos castillos en un mismo muro debe ser mayor de: 3 m. 4 metros. 3.50 m. Son el sostén más importante de la casa: Los castillos. Los muros. La cimentación. Es importante que las varillas de los castillos sobresalgan del muro por lo menos ___________ para que estas puntas se amarren después con las cadenas de cerramiento y el armado del techo: 25 cm. 20 cm. 30 cm. Son cadenas de concreto que rematan la parte superior de los huecos de las puertas y ventanas: Cadena de remate. Cerramientos. Trave. En un metro cuadrado de muro de tabique rojo vamos a utilizar: 67 piezas. 45 piezas. 62 piezas. En un metro cuadrado de muro de tabique alegría se necesitan: 45 piezas. 67 piezas. 50 piezas. Medidas de la puerta de entrada: 90 cm de ancho por 2.30 m de alto. 85 cm de ancho por 2.10 m de alto. 75 cm de ancho por 2.10 m de largo. Medidas de puerta de recámara y cocina: 90 cm de ancho por 2.10 m de largo. 85 cm de ancho por 2.10 m de largo. 75 cm de ancho por 2.10 m de largo. Medidas de puerta de baño: 75 cm de ancho por 2.10 m de largo. 85 cm de ancho por 2.10 m de largo. 90 cm de ancho por 2.30 m de largo. Las chapas de la puerta se instalan a una altura del piso a: 90 cm. 1 metro. 95 cm. Existen diferentes tipos de tinacos los más usados son: Los de plástico negro. Los de cemento. Un tinaco de 1000 litros sirve para una casa con: 7 habitantes. 5 habitantes. 6 habitantes. Para que el cespol capte toda el agua es necesario dar una pendiente mínima de: 1 centímetro por metro al piso. 2 cm por metro al piso. Es la tubería que conduce el agua del exterior hasta la cocina baño y lavadero: La instalación hidráulica. La instalación sanitaria. El tinaco debe colocarse _________más alto que el piso de la azotea para facilitar su instalación y cuando menos a __________arriba de la regadera para obtener una buena presión en todas las salidas de agua: 50 cm y 2 m. 50 cm y 2.20 cm. 60 cm y 2.10 metros. Altura de la salida del tubo de lavabo: 79 cm. 38 cm. 90 cm. Altura de la salida del tubo de agua para el excusado. 38 cm. 79 cm. 90 cm. Medida de la altura del tubo de agua de lavadero: 90 cm. 79 cm. 38 cm. Medida de la salida del tubo de agua para llaves de la regadera: 1.37 m. 2 m. 90 cm. Medida de la salida del tubo de agua para la regadera: 2 m. 1.37 m. 90 cm. Las tuberías de agua fría y caliente deben tener una separación mínima de: 15 cm. 10 cm. 12 cm. La tubería horizontal debe tener una pendiente de: 1 cm por metro. 2 cm por metro. 3 cm por metro. Es una medida de fluidez de la mezcla: El revenimiento. El curado. Cuando la mezcla ya está lista aplícala de inmediato antes de que pasen: 45 minutos. 30 minutos. 50 minutos. |