Manual de Seguridad Escolar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Manual de Seguridad Escolar Descripción: es del manual |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la definición de manual de seguridad escolar. Es aquel documento que proporciona lineamientos para realizar acciones pertinentes ante situaciones críticas. Es el documento en donde se presentan las acciones a realizar en caso de algún siniestro. Es un documento que permite a los docentes identificar las acciones de riesgo en la escuela. Es la función del manual de seguridad escolar. Promover acciones de no riesgo. Identificar las acciones de riesgo entre los estudiantes. Promover el bienestar y fortalecimiento de la seguridad escolar. El manual de seguridad escolar contienen acciones a realizar... Durante y después de las acciones de riesgo. Los pasos a seguir durante alguna situación de riesgo. Las acciones a realizar de prevención, los pasos a seguir y la evaluación. Promueve acciones y actividades con el fin de favoreces el bienestar de la escuela. Consejo Técnico Escolar. Consejo Escolar de Participación Social. Comité de Padres de Familia. Los Consejos Escolares de Participación Social realizan actividades enfocadas en diversas actividades, selecciona las que son correctas... Lectura. Mejoramiento de la infraestructura. Actualización de los docentes. Cuidado del medio ambiente. Protección Civil y seguridad escolar. Protección de los directivos. Forma parte de los Consejos Escolar de Participación Social. Consejo Técnico Escolar. Comité de Protección Civil. Comité Académico. El manual de Seguridad Escolar se enfoca en... Capacitación y Prevención. Prevención, Protección, y Reacción. Seguridad, Capacitación y Prevención. Son los momentos ante situaciones de emergencia. Emergencia, evaluación y riesgo. Evaluación, aviso, atención y cuidado. Pre crisis, crisis y post crisis. Se refiere a la situación que se produce durante algún dificultad... Pre crisis. Crisis. Post crisis. A la escuela no le compete... Juzgar a los responsable de la violencia. Luchar contra el delincuente. Resolver los problemas de origen de la violencia. La responsabilidad compartida es de... El Consejo Técnico Escolar y del Consejo Escolar de Participación Social. De las autoridades educativas cuerpos de seguridad y autoridades locales. De la escuela y de las autoridades de seguridad. Selecciona las acciones que si debe de realizar la comunidad educativa. Detener al infractor. Juzgar al delincuente. Hablar a los papás. Proteger a la comunidad escolar. Atención ante una crisis y posterior. Reportar a la autoridad competente. Selecciona la actividad en la que solamente participan directivos y docentes. Organización de las brigadas de protección civil y autocuidado de riesgos. Mantener el liderazgo ante situaciones de crisis y divulgar información que le haga llegar la escuela. Difusión de información preventiva y la vigilancia de las condiciones de seguridad de la escuela. La comunidad debe... Ir por sus hijos durante alguna situación de riesgo. Apoyar a la vigilancia de los salones en situaciones de riesgo. Denunciar situaciones de riesgo para la comunidad escolar. Selecciona las acciones en las que participan los alumnos. Prevención de riesgos. Coordinación de la comunidad escolar. Cuidado y vigilancia de la escuela. Acciones como simulacros o campañas. Brigadas de seguridad escolar. Implicar crear condiciones que logren la seguridad de todos frente a situaciones críticas, privilegian el interés colectivo sobre el individual. Interés superior del niño. Seguridad y bienestar socioafectivo. Solidaridad y bienestar común. El derecho a la protección. Es una fase del manual de seguridad escolar. Capacitar a las autoridades ante situaciones de riesgo. Convertir la crisis en una experiencia de aprendizaje. Definir las estrategias de salida. Selecciona las acciones indispensables que deben de realizar la escuela. Establecer redes de comunicación. Integrar el comité de Protección Civil y Seguridad Escolar. Organizar brigadas. Utilizar claves de comunicación. Realizar simulacros. Fortalecer los controles. Involucrar a la comunidad. |