MANUAL TEMA 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANUAL TEMA 12 Descripción: PREGUNTAS QUE DICES UI QUÉ PREGUNTABLE DEL MANUAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el inventario de masas arboladas, se considera que el estado de regeneración es abundante cuando la subparcela está cubierta por regenerado (según el Manual de Ordenación de Montes de Andalucía, ISBN 84-95785-59-5 ): Entre el 10 y el 30%. Entre el 30 y el 80%. Entre el 50 y el 80%. Entre el 40 y el 80%. Para conseguir masas irregulares de monte alto, se realizará un tratamiento selvícola utilizando el siguiente método (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ): De entresaca. Por huroneo. De árboles padres. De corta a hecho. La superficie de los cuarteles cuando se trate de monte alto, regular o semirregular a turno largo deberá oscilar entre (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ): 500 - 2000 ha. 500 - 1000 ha. 250 - 500 ha. 250 - 300 ha. La superficie de los cuarteles cuando se trate de monte alto, regular o semirregular a turno medio o corto deberá oscilar entre (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ): 500 - 2000 ha. 500 - 1000 ha. 250 - 500 ha. 250 - 300 ha. La superficie de los cuarteles cuando se trate de monte alto, con tendencia a la irregularidad y montes bajos y medios deberá oscilar entre (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ): 200-500 ha. 100- 250 ha. 200 - 300 ha. 250 - 300 ha. La superficie de los cuarteles cuando se trate de monte bajo a turnos muy cortos deberá oscilar entre (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). 200-500 ha. 100- 250 ha. 200 - 300 ha. 250 - 300 ha. Entre las condiciones que deberán tener las condiciones de los elementos de estudio NO se haya (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). Cartografiables. Deducibles a partir de información existente. Definición sencilla. Cuantificables. Qué valor/es son correspondientes a la clase diamétrica en MASAS ARBOLADAS, a la clase grueso ?(según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). < 30 cm. 20 - 35 cm. 20 - 30 cm. 30 - 50 cm. Qué valor/es son correspondientes a la clase diamétrica en montes huecos y dehesas, a la clase jóvenes?(según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). < 30 cm. 10 - 30 cm. 20 - 30 cm. 30 - 50 cm. CLASES DIAMETRICAS MONTES HUECOS Y DEHESAS(según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). PIES MENORES. PIES JÓVENES. PIES MADUROS. PIES VIEJOS. CLASES DIAMETRICAS MONTES MASAS ARBOLADAS (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). PIES DELGADOS. PIES INTERMEDIOS. PIES GRUESOS. PIES MUY GRUESOS. En el inventario de masas arboladas, se considera que el estado de regeneración es intermedia cuando la subparcela está cubierta por regenerado (según el Manual de Ordenación de Montes de Andalucía, ISBN 84-95785-59-5 ): Entre el 10 y el 30%. Entre el 30 y el 80%. Entre el 50 y el 80%. Entre el 40 y el 80%. Se denomina "Regenerado de porvenir" a aquel con más o menos elevada probabilidad de supervivencia a medio- largo plazo que...................(según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). Supere 1.3 m de altura y supere el año de edad. No supere el año de edad y supere el año de edad. No supere 1.3 m de altura y supere el año de edad. Ninguna es correcta. Según el grado de competencia entre árboles, cuál es la longitud de copa viva de los árboles medianamente comprimidos? (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). < 1/2 de la altura total. 1/4 - 1/2 de la altura total. 1/3 - 2/5 de la altura total. > 1/3 de la altura total. Cuál es la altura del matorral medio?(según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). 1,5 - 3 m. 0,5 - 1,5 m. 0,5 - 1 m. Ninguna es correcta. Tallas del matorral (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). Matorral arbustivo. Matorral alto. Matorral medio. Matorral bajo. Matorral rastrero. A qué se le denomina "Población infinita"? (según Manual de Ordenación de Montes de Andalucía. ISBN 84-95785-59-5 ). Cuando la fracción de muestreo > 0,05. Cuando la fracción de muestreo < 0,05. Cuando la fracción de muestreo > 0,5. Cuando la fracción de muestreo < 0,5. En qué tipo de pastoreo se deja descansar el área de pastoreo durante la floración y fructificación de las especies pascícolas más importantes; posteriormente se introduce el ganado, el cual contribuye a la diseminación y al enterramiento de las semillas. Pastoreo racionalizado. Pastoreo diferido. Pastoreo continuo. Pastoreo amortiguador. En qué tipo de pastoreo, Al comienzo del periodo de pastoreo se reserva parte de la superficie con una cerca, de modo que si la producción de pasto es escasa, los animales pueden pastar toda o parte del área. Pastoreo racionalizado. Pastoreo diferido. Pastoreo continuo. Pastoreo amortiguador. Cuál no forma parte del tipo de "Pastoreo continuo". Pastoreo racionalizado. Pastoreo diferido. Todas forman parte. Pastoreo amortiguador. Equivalencia entre UGM y especies cinegéticas mayores. 1 UGM POR CABEZA. 0,33 UGM POR CABEZA. 0,6 UGM POR CABEZA. 0,3 UGM POR CABEZA. EQUIVALENCIAS UGM (en UGM/cabeza). BOVINOS 6 m - 2 años. Ovejas. Cabras. Equidos. Cerdos. Especies cinegéticas mayores. A qué se le denomina sarda?. Cuando los chirpiales presentan forma de arbusto o mata. Cuando los brinzales presentan forma de arbusto o mata. Cuando los chirpiales presentan porte arbóreo. Cuando los brinzales presentan porte arbóreo. A qué se le denomina resalvo?. Cuando los chirpiales presentan forma de arbusto o mata. Cuando los brinzales presentan forma de arbusto o mata. Cuando los chirpiales presentan porte arbóreo. Cuando los brinzales presentan porte arbóreo. Bosquetes del método de entresaca por bosquetes. 0,2 - 2 ha. 1 - 2 ha. 0,1 - 2 ha. Ninguna es correcta. MÉTODOS DE ORDENACIÓN. Turnos cortos, masas regulares, semirr, e irregulares incompletas. Turnos largos masas regulares,. Turnos largos masas semirrregulares, primer grado. Turnos largos masas semirrregulares, segundo grado o irregular incompleta. Masas regulares, semirre, e irregulares incompletas de menor superficie. Masas irregulares completas por árboles individuales. Masas irregulares completas por bosquetes 0.2-2 ha. Según el artículo 198 de de las Instrucciones para la redacción de Proyectos de Ordenación de Montes, aprobadas mediante Orden de 26 de enero de 2004, por la que se publican las Instrucciones Generales de Ordenación de Montes de Andalucía, la articulación del tiempo en el método de tramo único está basado en la determinación del periodo de aplicación o el tiempo en el que va a estar vigente la división dasocrática prevista y en este caso: En el método de tramo único el periodo de aplicación coincidirá con el de transformación del grupo de cantones. En el método del tramo único el periodo de aplicación y el de regeneración serán coincidentes. En el método de tramo único la duración del periodo de aplicación estará en consonancia con la frecuencia con que se desee la revisión. |