option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MANUAL TS4F02_2 CAPITULO 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MANUAL TS4F02_2 CAPITULO 6

Descripción:
Actividades de cierre técnicas, organizativas y documentales

Fecha de Creación: 2020/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ordene los pasos para operaciones de cierre de libro de mayor. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

el arrastre de saldos se ejecuta en: (3). cuentas de balance. cuentas de PyG. contabilidad de activos fijos. cuentas de valoración externa.

Motivos para ejecutar el saldo de historial de cuenta: (2). visualizar información de contabilización un ejercicio y el status del documento en FI. proporcionar extracto de auditoría. comprobar partidas compensadas. obtener partidas abiertas de la cuenta.

¿que debe hacer con los documentos más antiguos que existen en la base de datos para reducirla carga del sistema?. archivar y eliminar. recopilar. extraer y elliminar. crear copia de seguridad y almacenar.

el sistema utiliza la fecha de contabilización especificada durante la entrada de documento para... determinar el período contable donde se contabiliza el documento. determinar el centro de coste donde se contabiliza el documento. determinar el centro de beneficio donde se contabiliza el documento. determinar la sociedad donde se contabiliza el documento.

tras archivar y eliminar los documentos más antiguos... estos quedan eliminados por completo del sistema. deberá de extraer los documentos de la carpeta de documentos eliminados. deberá restaurar valores si quiere usar datos los datos eliminados. aún puede usar el saldo de historial de cuenta para explicar un saldo de cuenta.

¿Puede utilizar la variante de ejercicio para parametrizar: (4). inicio y final de ejercicio. número de periodos contables normales. numero de periodos especiales. duración de periodos contable. número de intervalos de periodo. cantidad de monedas de valoración.

una código y clase de cuenta. +. A. D. K. S. M. V.

¿cuantos intervalos de periodo puede definir en el control de periodos contables?. 3. 4. 2. 5.

¿cuales de estas afirmaciones con respecto al arrastre de saldos son ciertas?. cuando el sistema arrastra saldos de las cuentas de mayor de la contabilidad principal, se realiza una transferencia de saldos de las cuentas de deudor y acreedor automática. cuando el sistema arrastra saldos de las cuentas de PyG, se realiza un traslado a una cuenta de remanente y el saldo de la nueva cuenta de PyG es 0. las cuentas de deudor y acreedor se arrastraran por separado. cuando el sistema arrastra saldos de las cuentas de mayor de la contabilidad principal, no se realiza una transferencia de saldos de las cuentas de deudor y acreedor automática.

utiliza la solución para cuentas para la valoración paralela en un nuevo sistema de cuentas de mayor, pero si ha utilizado la solución para ledgers ¿qué objetos serán distintos? (3). áreas de valoración. plan de cuentas. clases de activos fijos. estructura de balance/PyG. ledger principal.

¿cual es el máximo de períodos especiales que podemos definir?. 4. 12. 16. 2.

Motivos para ejecutar el saldo de historial:(2). visualizar información de contabilización de un ejercicio y el estatus del documento FI. proporcionar un extracto a una auditoría. generar totales y subtotales de cuentas. recuperar saldos eliminados.

¿Que ocurre con las entidades definidas como características de desglose o de compensación?. se heredan en los apuntes contables de cuentas no asignadas. se arrastran saldos al ejercicio de nueva creación. se almacenan en el registro maestro de sociedades.

¿Que significa presentar informes financieros en paralelo?. que debe crear balances financieros de acuerdo a distintas normas de presentación. debe generar informes de balance con la normativa especifica local. debe actualizar los balances de activos fijos. debe realizar una valoración de los materiales que posee la empresa.

el LM le permite: utilizar diferentes ledgers para grabar distintos enfoque. utilizar un enfoque específico, cocreto y único. presentar cuentas en distintos planes contables.

Denunciar Test