manualesCO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() manualesCO Descripción: TFIN20_I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.1 Una sociedad CO puede contener más de una sociedad. verdadero. Falso. 1.2 La moneda de la sociedad CO debe ser siempre la misma que la de la sociedad. Verdadero. Falso. 1.3 El plan de cuentas operativo de todas las sociedades debe ser el mismo que en la sociedad CO a la que están asignadas. Verdadero. Falso. 2.1 Los centros de coste representan la ubicación de la frecuencia del coste. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso. 2.2 Los centros de coste representan las áreas de ___________ que conllevan y determinan costes. responsabilidad. Estructura. Mejoras. Beneficio. 2.3 En Customizing, puede definir los indicadores de bloqueo para cada clase de centro de coste. Verdadero. Falso. 2.4 Las clases de coste secundario solo pueden crearse en Contabilidad interna. Verdadero. Falso. Cuando se crea una clase de coste, se debe asignar un ___________. Centro de Coste. Precio. Clase de Actividad. Tipo de Clase de Coste. 2.6 Se deben crear las clases de coste primario en Gestión financiera como cuentas de mayor antes de crearlas en Contabilidad interna. Verdadero. Falso. 2.7 El tipo de clase de actividad se utiliza para determinar si la clase de actividad se ha introducido y facturado, así como la manera en que se ha hecho. Verdadero. Falso. 2.8 ¿Cuáles de las siguientes son verdaderas para las clases de actividad? 3 correctas. La clase de coste de imputación es un campo obligatorio en los datos maestros de la clase de actividad. La clase de coste de imputación debe ser una clase de coste secundario perteneciente a la clase 43. Un centro de coste solamente puede realizar actividades para otro centro de coste. La tarifa debe estar planificada por centro de coste y clase de actividad. 2.9 La facturación interna de actividad se efectúa mediante clases de coste secundario, que se almacenan como valores de propuesta en los datos maestros de las clases de actividad. Verdadero. Falso. 2.10 Si define un valor estadístico como _______, el valor se arrastra desde el período en que se introduce hasta los períodos subsiguientes del mismo ejercicio. Solo se debe introducir una nueva contabilización cuando se modifica el valor fijo. Valor Total. Valor Fijo. 2.11 Se pueden contabilizar los valores estadísticos plan y reales. Verdadero. Falso. 2.12 La asignación del centro de coste a la jerarquía estándar es un campo dependiente del tiempo. verdadero. Falso. 2.13 El rendimiento del sistema es mejor en los grupos que no contienen variantes de selección. Verdadero. Falso. 2.14 La jerarquía estándar debe tener un sufijo. Verdadero. Falso. 3.1 Definir intervalos de números de documento para documentos de Contabilidad interna independientemente del ejercicio. Verdadero. Falso. 3.2 ________ puede imputarse o liquidarse con otros objetos de Controlling. Contabilizaciones estadísticas. Contabilizaciones reales. 3.3 La contabilización en Contabilidad interna es unilateral ya que solamente se pasan a Contabilidad interna las contabilizaciones de cuenta de pérdidas y ganancias. Verdadero. Falso. 3.4 Si se especifica una orden real y un centro de coste en la línea de contabilización, la contabilización real se realiza para el centro de coste. Verdadero. Falso. 3.5 A efectos de los informes, todas las partidas individuales introducidas para las operaciones empresariales se graban automáticamente en los registros de totales. Verdadero. Falso. 3.6 Al usar información interactiva en los informes de centro de coste, se puede mover de las partidas individuales a los documentos de origen correspondientes. Verdadero. Falso. 3.7 La aplicación SAP ERP proporciona _________ estándar. Estructura. Unidad Organizativa. Layout. Formato. 3.8 La imputación de propuesta se introduce en el registro maestro de clases de coste. Verdadero. Falso. 3.9 Las imputaciones, con independencia de que sean automáticas o por defecto, son valores de propuesta que no pueden sobrescribirse en la aplicación. Verdadero. Falso. 3.10 Los objetos de asignación definidos para las imputaciones automáticas tienen prioridad sobre las imputaciones adicionales que se hayan establecido para la imputación por defecto. Verdadero. Falso. 3.11 La validación tiene prioridad sobre la sustitución. Verdadero. Falso. 3.12 Puede realizar una verificación de emisor para la transacción “Traspaso de partidas individuales”. Verdadero. Falso. 3.13 Una orden CO puede ser el emisor de una facturación directa de la actividad. Verdadero. Falso. 3.14 La aplicación requiere el tipo de actividad para la facturación directa de la actividad. Verdadero. Falso. 3.15 Solo un centro de coste puede ser el emisor de una facturación interna de actividad. Verdadero. Falso. 3.16 ¿La clase de coste que se usan para la facturación directa de actividad interna se deriva directamente de cuáles de los siguientes? una es correcta. Maestro de clase de actividad. Maestro de ceco. Maestro de orden CO. Cuenta de Mayor. 4.1 Puede basar la periodificación en un porcentaje general. Verdadero. Falso. 4.2 ¿Cuáles de los siguientes son métodos de costes analíticos? elige 3. Método de recargos. El método planificado=real. El método teórico=real. El método de cantidad fija. 4.3 Se utiliza el tipo de clase de coste 4 para realizar la planificación de clases de coste primario (clase de coste analítico/teórico = real). V. F. 4.4 Se pueden usar valores estadísticos como base para las operaciones periódicas, como subreparto o distribución. V. F. 4.5 Puede definir un valor estadístico como valor fijo o como valor total. V. F. 4.6 Con el traspaso periódico, puede traspasar costes primarios y secundarios. V. F. 4.7 Los ciclos asignados a los mismos grupos de proceso de ciclos se ejecutan de manera paralela entre sí. V. F. 4.8 Los receptores de los traspasos periódicos pueden ser: CECOS. Ordenes Co. Elemento pep. valores estadisticos. 4.9 Los traspasos periódicos se pueden anular y repetir con la frecuencia que se precise. V. F. 4.11 Durante los traspasos periódicos no se anotan registros de abono independientes al emisor para la clase de coste del informe de totales. V. F. 4.12 Durante el subreparto, pueden utilizarse como emisores los centros de coste o los procesos empresariales. V. F. 4.13 En las cabeceras de ciclo, el sistema registra diferentes opciones o información de los ciclos y los segmentos. Identifique algunas de ellas. La fecha de fin de ciclo. La fecha en que se modificó por última vez el ciclo. El nombre de la última persona que realizó una modificación. La clase de coste de subreparto. 4.14 Puede utilizar las funciones de modificación de reserva solo combinadas con las funciones de anulación. V. F. 4.15 La imputación de costes manual permite contabilizar los costes primarios y secundarios manualmente. V. F. 4.16 Puede bloquear operaciones empresariales planificadas y reales para períodos individuales. V. F. 4.17 Una vez que se haya bloqueado un período, no puede volver a abrirlo. V. F. 4.18 ¿Cuáles de las siguientes son entidades almacenadas en la tabla de totales de la nueva Contabilidad principal?. Área funcional. Centro de beneficio. Segmento. Clase de actividad. 4.19 Puede añadir los campos definidos por el cliente a la tabla de la nueva Contabilidad principal. V. F. 5.1 La aplicación SAP ERP utiliza siempre la versión 1 para referirse a contabilizaciones reales. V. F. 5.2 Puede planificar sus centros de coste en una única versión de Controlling. V. F. 5.3 Puede controlar las autorizaciones de planificación mediante la asignación de un grupo de autorizaciones a otro perfil del planificador. V. F. 5.4 Planifica valores estadísticos que se usan como bases de referencia para: Traspaso periódico. Distribución. Subreparto. Traspaso de partidas ind. 5.5 Puede distribuir costes primarios y costes secundarios. V. F. 5.6 Al planificar los costes primarios independientes de actividad, solo se pueden planificar los costes fijos. V. F. 5.7 La planificación de fórmulas incrementa la velocidad a la que planifica. V. F. 5.8 Tanto las partidas activas como las inactivas se tienen en cuenta durante la planificación de fórmula. V. F. 5.9 ¿Cuáles de las siguientes declaraciones acerca del traspaso periódico es verdadera? 1 VERDADERA. No se pueden anular los traspasos periódicos. Se pueden anular los traspasos periódicos, pero no se pueden repetir. Los traspasos periódicos se pueden anular y repetir tantas veces como sea necesario. Los traspasos periódicos no se pueden anular, pero se pueden repetir tantas veces como sea necesario. 5.10 Durante el subreparto, las clases de coste originales se resumen en clases de coste de subreparto (tipo de clase de coste secundario = 42). V. F. 5.11 Las tarifas para las clases de actividad plan se pueden calcular para cada centro de coste y clase de actividad. V. F. 5.12 Con el fin de agilizar la entrada de datos plan, se pueden obtener los valores plan mediante la copia de los valores plan o reales. V. F. 5.13 Puede usar la función de Copiar planificación para copiar dentro de los ejercicios, versiones y centros de coste. V. F. 5.14 Puede usar la función de revaluación de plan para aumentar o reducir _____________ basados en porcentaje 1 CORRECTA. clases de coste imputados. planificación de costes primarios. facturación indirecta de actividad. Clase de coste de subreparto. 5.15 Con el bloqueo de contabilización, puede bloquear _______________ que no se usaron para la planificación. 1 CORRECTA. funciones de revaluación. indicadores. transacción. de coste secundario. 6.1 Puede usar Report Painter para crear sus propios layouts de informes. V. F. 6.2 ________ son campos numéricos que puede evaluar en un informe. 1 correcta. Características. Ratios. Ratios predefinidos. 6.3 Una vez definido un informe, deberá asignarse a un grupo de informes. V. F. 6.4 La definición del parámetro de selección y del período del informe identificará automáticamente el extracto. V. F. 7.1 Las órdenes CO pueden liquidarse en la cuenta de resultados. V. F. 7.2 Las órdenes se pueden utilizar como objetos de coste internos. V. F. 7.3 Las órdenes reales se utilizan para agrupar costes e imputarlos posteriormente a los distintos destinatarios. V. F. 7.4 Se pueden liquidar órdenes estadísticas. V. F. 7.5 Las órdenes CO pueden usarse para contabilizar ingresos que forman parte del proceso central de la empresa. V. F. 7.6 ¿Qué método puede usar para determinar los costes analíticos a partir de una tasa porcentual de gastos generales aplicada a una clase de coste de referencia o a un grupo de clases de coste? 1 es correcta. Método de Recargos. El método teórico=real. Método de recargos y método teórico=real. Método de contabilidad de costes. 8.1 Una clase de orden es válida para todo un mandante; por lo tanto, se puede utilizar una clase de orden en cualquier sociedad CO. V. F. 8.2 Los pools de trabajo y datos maestros pueden visualizarse simultáneamente en una pantalla utilizando el Order Manager. V. F. 8.3 Los datos maestros definen __________________ de una orden, incluidas las asignaciones organizativas. los atributos. la calidad. el usuario. la importancia. 8.4 Los campos de los datos maestros se distribuyen entre ____________ marcos de grupo predefinidos. nueve. cinco. Cuatro. ocho. 8.5 Una orden tiene su propio ciclo vital, que se inicia al crearla y finaliza tras cerrarla. V. F. 8.6 La secuencia de los status de usuario a un perfil de status es asignada por ___________. el número de status. la operación empresarial. de cliente. la operación específica. 8.7 El sistema y estas parametrizaciones determinan si la operación es válida. V. F. 8.8 Puede asignar centros de costes de cualquier sociedad CO a una orden. V. F. 8.9 Existe una jerarquía estándar para las órdenes. V. F. 8.10 _______________________ ofrece opciones adecuadas para modificar múltiples órdenes en una sola etapa. Tratamiento colectivo automático. Grupo de orden de tratamiento colectivo. Centro de coste. Clase de centro de coste. 9.1 Las órdenes se actualizan mediante contabilizaciones por eventos procedentes de diferentes componentes de la aplicación SAP. V. F. 9.2 En la Gestión financiera (FI), los costes primarios, por ejemplo, de servicios externos y entregas, se pueden asignar a: una orden real de gastos generales. un pedido de compra (PO). una orden externa. una orden estadística. 9.3 Se puede especificar un centro de coste cuando se contabilizan costes reales en una orden real. En este caso, el centro de coste recibe una contabilización estadística de los costes reales. V. F. 9.4 Identifique algunas de las imputaciones por evento en una orden de gastos generales: 3 CORRECTAS. Traspaso de partidas individuales. Facturación directa de actividad. Traspaso de facturación directa de actividad. Traspaso de entrada de mercadería. 9.5 Un comprometido identifica ______________________, que se generarán en el futuro para los materiales y servicios solicitados o pedidos. la información. costes. fondos. los ingresos. 9.6 La gestión de comprometidos deberá activarse en la sociedad CO y en la clase de orden para crear información de comprometidos relativa a una orden. V. F. 9.7 Los comprometidos pueden generarse manualmente introduciendo un comprometido de fondos en la Contabilidad interna. V. F. 10.1 Los costes de gastos generales se pueden aplicar tanto a los costes plan como reales. V. F. 10.2 Las órdenes de gastos generales pueden ser _________ de facturaciones de actividad de centros de coste. receptoras. emisoras. tanto receptoras como emisoras. 10.3 Debe especificarse un _________________________ en el registro maestro de la orden, incluso si se utiliza la liquidación básica. Esquema de transferencia PA. perfil de liquidación. esquema de orígenes. esquema de costes de liquidación. 10.4 Durante la liquidación, el sistema genera automáticamente las contabilizaciones de compensación que abonan la orden. V. F. 10.5 ¿Cuáles de las siguientes tareas realiza el perfil de liquidación? 3 CORRECTAS. Determina si es necesaria la liquidación. Especifica los receptores de liquidación válidos y los propone en el registro maestro de la orden (por ejemplo, el centro de coste) para el receptor. Fija los indicadores de liquidación, entre los que se incluyen los métodos válidos para repartir los costes. Define los rangos de números de documentos. 10.6 Asigne los costes a los receptores en función de los siguientes parámetros/indicadores: 3 CORRECTAS. Porcentajes. Cifras de equivalencia. Importes. Volúmenes de actividad. 10.7 Cada vez que se liquida un objeto, se crea un documento de liquidación. V. F. 10.8 Si desea liquidar todas las clases de coste en función de las mismas normas, no es necesario ____________. esquema de orígenes. clase de coste. órdenes. Ingresos. 10.9 La gran ventaja de una herramienta de liquidación automática y exclusiva es que permite ahorrar tiempo al no tener que actualizar las normas de liquidación manualmente. V. F. 10.10 Es posible efectuar correcciones de las liquidaciones tanto mediante procesamiento individual como colectivo. V. F. 10.11 Durante la liquidación de la orden, se puede introducir un período contable distinto al período de liquidación. V. F. 10.12 Para crear normas de liquidación de forma automática, se puede crear una secuencia de estrategia propia. V. F. 10.13 Se pueden corregir las liquidaciones del período previo después de que se haya cerrado y bloqueado, además de contabilizar dicha corrección en el período actual. V. F. 11.1 El sistema SAP especifica la secuencia de planificación. V. F. 11.2 En el caso del cálculo del coste unitario, es preciso definir y asignar lo siguiente: Variante unitaria. Variante de coste. Perfil del planificador. 11.3 El sistema SAP utiliza siempre la versión 0 para referirse a contabilizaciones reales. V. F. 11.4 Puede congelar el presupuesto original utilizando la gestión de status. V. F. 11.5 Al grabar el presupuesto, el sistema no verifica que el total de los valores anuales corresponda al valor total de la orden. V. F. 11.6 ¿Cuáles de las siguientes opciones son posibles cuando se alcanza un determinado porcentaje de presupuesto? 3 CORRECTAS. Advertencia por correo al responsable. Mensaje de error por correo al responsable. Advertencia. MENSAJE ERROR. 11.7 Los fondos no utilizados se pueden transferir al siguiente ejercicio mediante la función de arrastre de presupuesto. V. F. 11.8 Los comprometidos son fondos imputados a una orden, por lo que pueden verificarse en relación al presupuesto mediante el control de disponibilidad. V. F. 11.9 Identifique las monedas que utiliza para la presupuestación 3 CORRECTAS. Moneda de sociedad CO. Moneda de transacción. Moneda de libre definición. Moneda del objeto. 12.1 Para obtener un sistema de Controlling eficiente, a menudo es necesario agrupar las órdenes de propiedades similares y analizarlas juntas. V. F. 12.2 Los campos de los datos maestros se distribuyen entre nueve grupos predefinidos. V. F. 12.3 ¿Cuál de las siguientes opciones puede integrarse mediante una jerarquía? 3 CORRECTAS. Costes plan. Costes reales. Datos de análisis de resultados. Tarifas. 12.4 Los valores totales se registran para cada grupo de jerarquía en un objeto de integración. V. F. 13.5 Las órdenes creadas y contabilizadas después de que se haya ejecutado la integración aparecerán en la jerarquía. V. F. A.7 Un cliente desea liquidar una orden CO en centros de coste, pero recibe un mensaje de error. ¿Qué es lo que compruebas?. El sistema y el status de usuario. El emisor y el receptor a asignar al mismo centro de beneficio. El esquema de la cuenta de resultados de la orden. El esquema de cálculo del coste. A.8 ¿Qué datos se necesitan para configurar una periodificación con el método de recargos? (Elige dos). Normas de liquidación de periodificación con método de recargos. Clase de coste secundario (tipo 31) como clase de coste de periodificación. Clase de coste primario (tipo 3) como clase de coste de periodificación. Ciclo de imputación de periodificación con segmentos de receptor emisor. Centro de coste u orden CO (tipo de orden 2) como objeto de abono. A.23 ¿Qué datos maestros son necesarios para una facturación directa de actividad? (Elige tres). Clase de actividad. Centro de coste. Ciclo de imputación. Tarifa. Clase de coste secundario. A.25 Al crear una orden CO, ¿qué datos se derivan de la clase de orden? (Elige dos). Norma de liquidación. Perfil de liquidación. Perfil de comprometido. Entradas por defecto de modelo o de orden de referencia. A.26 La dirección de una empresa internacional percibe la implementación de SAP ECC 6.0 con la nueva Contabilidad General como una oportunidad para estandarizar sus procesos globales y seguir cumpliendo con los informes locales legales. ¿Cuáles son algunas de las decisiones clave de diseño que respaldan sus necesidades globales? (Elige tres). Deben diseñar un libro principal y un libro no principal para capturar los requisitos de informes contables paralelos. Deberían adoptar una estrategia de gestión de datos maestros para mejorar globalmente la integridad de los datos maestros. Deben utilizar una sociedad CO global y asignar las sociedades de control de créditos a la sociedad CO. Deberían definir varias sociedades CO y asignar sociedades a las sociedades CO. Deben utilizar un plan de cuentas global estándar y una sociedad CO global y asignar las sociedades a la sociedad CO. A.28 ¿Qué operaciones de planificación se realizan en los destinatarios del Debe con clases de coste secundario? Hay 2 respuestas correctas. Transferencia de amortizaciones de la Contabilidad de activos fijos. Planificación del consumo de actividad. Transferencia de costes de personal desde SAP HCM. Subreparto plan. A.29 Al liquidar una orden de inversión para un activo fijo no terminado, el cliente, por ley, necesita liquidar la orden en un activo fijo en curso (AFeC). ¿Cómo se puede lograr esto en el sistema?. Establezca un motivo de inversión adecuado y un umbral para el nivel de escala y asigne ambos a la orden. Configure un ciclo de subreparto para imputar los costes de la orden de inversión al AFeC creado previamente. Asigne una norma de liquidación a AFeC directamente a la posición del programa de inversiones. Configure el perfil de inversión para utilizar el AFeC de una determinada clase de activos fijos y asígneselo a la clase de orden utilizada. a.32 Un cliente tiene 1000 centros de coste, cada uno con aproximadamente 100 clases de coste primario diferentes. Seleccione la clasificación de los métodos de imputación de costes según el tiempo de ejecución esperado más corto (enumere primero el método más rápido). Traspaso periódico < Subreparto < Distribución. Subreparto < Traspaso periódico < Distribución. Distribución < Subreparto < Traspaso periódico. A.35 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a la Contabilización de Gestión y Finanzas?. La contabilidad financiera es para la gestión interna, mientras que la contabilidad de gestión es para la gestión externa, como los accionistas, las instituciones financieras, el gobierno y las autoridades fiscales. La contabilidad de gestión se realiza en la línea de los requisitos estándar y legales, mientras que la contabilidad financiera se realiza según los requisitos internos de la organización. La contabilidad financiera es estándar según los requisitos legales, mientras que la contabilidad de gestión es flexible& según los requisitos de la dirección. La contabilidad financiera refleja los ingresos y los costes que implica un área diferente, mientras que la contabilidad de gestión refleja la rentabilidad del negocio. A.43 Un cliente desea imputar la sobrecobertura/infracobertura de la fuente de centros de coste relacionada con el receptor. ¿Cuál es la regla de asignación más precisa?. Evaluación de partes fijas en base a cualquier campo de valor de los segmentos de mercado. Subreparto de importes contabilizados basado en cualquier campo de valor de los segmentos de mercado. Subreparto de importes contabilizados basado en cualquier regla de derivación de características. Subreparto de partes fijas basado en valores estadísticos del segmento de mercado. A.44 La diferencia entre el traspaso periódico y las distribuciones es? Hay 2 respuestas correctas. Para el traspaso periódico, el registro de abono separado se escribe en el centro de coste emisor, mientras que para las distribuciones no se escribe ningún registro de abono separado en el centro de coste emisor. En el traspaso periódico no se actualiza ningún interlocutor en el que, durante la distribución, el sistema también actualiza al interlocutor en el registro total para el emisor. La distribución se utiliza para transferir costes primarios y secundarios, mientras que el traspaso periódico se utiliza para transferir costes primarios. El rendimiento del traspaso periódico es mejor distribución. A.49 ¿Cómo se pueden liquidar diferentes clases de coste de una orden CO en diferentes receptores?. Utilice una estructura de partición. Utilice un esquema de la cuenta de resultados. Utilice una estructura de asignación. Utilice un esquema de orígenes. A.54 Los gastos en Finanzas que son relevantes para la contabilidad de costes se registran en Controlling utilizando. Elementos de gastos primarios. Elementos de gastos secundarios. Clases de coste primario. Clases de coste secundario. A.56 Un cliente necesita que se visualice un mensaje de error cuando el presupuesto de la orden CO se ha excedido en un 15%. ¿Cómo puede el cliente conseguirlo? (Elige dos). Introduciendo el perfil de presupuesto en la clase de orden. Personalizando los límites de tolerancia para el perfil de presupuesto. Activando el control de disponibilidad en la sociedad CO. Introduciendo el perfil de presupuesto en los datos maestros de la orden. A.60 ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta en el contexto de la contabilidad de centros de coste de una empresa?. Determinación de los costes producidos dentro de una empresa. Medición de la eficiencia de costos en varias áreas de la organización. Valorar de forma realista los productos semiterminados y terminados. Los ingresos se pueden contabilizar directamente en el centro de coste. A.72 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El tipo de clase de coste controla sólo la contabilización FI. La clase de coste es obligatoria para todas las cuentas de mayor. Todas las cuentas del libro mayor de Pérdidas y Ganancias, excepto las cuentas de impuestos, deben ser de clase de coste. Todas las clases de coste están enlazadas con la clase de actividad. A.73 ¿Cuál de las siguientes funciones de SAP Life-Cycle Data Management (Gestión del Ciclo de vida de un producto SAP – (SAP PLM)) proporciona la integración de archivos externos en SAP ERP?. Gestión de configuración de variantes. Servicio de modificaciones. Gestión de documentos. Browser de estructura de producto. A.75 Una determinada clase de coste tiene asignaciones de centros de coste en conflicto en la cuenta por defecto. Asignación (datos maestros de clase de coste) y en la tabla Imputación automática (IMG). ¿Qué sucede cuando se contabiliza un documento con esta clase de coste?. La imputación automática (IMG) tiene una mayor prioridad. Aparece un mensaje de error. El sistema le solicita en una ventana de diálogo. La imputación por defecto (datos maestros de clase de coste) tiene una prioridad más alta. A.83 ¿Con qué fin se puede utilizar una orden CO estadística? (Elige dos). Recargos por gastos generales. Arreglo. Control de presupuesto y disponibilidad. Planificación de costes. A.86 La asignación de unidades organizativas, sociedad ,división o centro de beneficio de un centro de coste puede modificarse durante el ejercicio presupuestario sólo si se cumplen los siguientes criterios:¿Cuál de las afirmaciones anteriores no es correcta?. La moneda de la nueva y antigua sociedad es la misma. Los datos planificados sólo se han contabilizado en el ejercicio. El centro de coste no se ha asignado a un activo fijo, a un registro maestro de personal o a un puesto de trabajo. Los datos variables se han contabilizado en el ejercicio. A.99 Se desea liquidar una orden CO en centros de coste, pero el sistema no permite introducir una norma de liquidación. ¿Qué es lo que compruebas?. Si el emisor y el receptor están asignados al mismo centro de beneficio. Si está fijado el indicador de Orden estadística. Si [está definido] el esquema de la cuenta de resultados de la orden. Si [está definido] el esquema de cálculo del coste. A.100 La diferencia entre Planificación y Presupuestación es la siguiente, ¿qué afirmación no es correcta?. La planificación está orientada a los costes, mientras que la presupuestación está orientada a los fondos. La planificación cambia fácilmente [mientras que] la presupuestación es un valor vinculante y se crea una nueva partida individual para cada modificación. La planificación se basa en los fondos aprobados, mientras que la presupuestación se basa en los fondos solicitados. El presupuesto no utilizado puede arrastrarse en el ejercicio siguiente, pero esta función no está disponible en la planificación. A.148 Para crear información de comprometidos relativa a una orden. ¿donde debemos activarlo? (Elige dos). En el presupuesto de la orden original. En la sociedad CO. En la versión CO 0. En la clase de orden. A.149 ¿Cuáles son las condiciones previas para calcular los gastos generales de una orden CO? (Elige dos). Asigne el esquema de cálculo del coste a la variante de cálculo del coste. Defina una clave de recargo. Defina un esquema de cálculo del coste. Asigne el esquema de cálculo del coste en los datos maestros de la orden. A.150 ¿Qué determina el perfil del planificador en la Contabilidad de centros de coste?. Los layouts de planificación disponibles. La secuencia de planificación necesaria. El nivel de planificación disponible. Los métodos de planificación disponibles (por ejemplo, descendente, de pronóstico. A.151 Se está utilizando la función de revaluación plan en la planificación CO. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Se puede utilizar para crear un nuevo plan basado en la versión plan o en la versión real. No es necesario volver a introducir manualmente el plan. Puede actualizar versiones plan diferentes. Todas las respuestas anteriores son correctas. A.155 Una empresa desea utilizar la Cuenta de resultados (CO-PA) para obtener un análisis anticipado de sus beneficios. ¿Qué funcionalidad proporciona los mejores resultados?. Transfiera los datos de saldo plan de Fl a CO-PA contable y utilice la clase de registro "F" para el análisis. Analizar la oferta de ventas como un valor detallado. Transfiera los datos plan de la "Plan global de producción/ventas" a CO-PA analítica y utilice el tipo de registro "P" para el análisis. Transferir pedidos de cliente y ofertas de SD a CO-PA analítica y utilizar la clase de re-gistro "A" para el análisis. Transferir pedidos de cliente y ofertas de SD a CO-PA contable y utilizar la clase de re-gistro "F" para el análisis. A.159 Un cliente se queja de que en varias contabilizaciones de Fl ambos campos, centro de coste y orden CO, son obligatorios. ¿Qué parametrización hace que estos dos campos sean obligatorios?. Tanto el centro de coste como la orden CO se han actualizado accidentalmente en la imputación propuesta (OKB9). El campo "orden" se ha actualizado accidentalmente en el maestro de las clases de coste respectivas (ficha "imputación por defecto"). El campo "centro de coste contabilizado real" se ha actualizado accidentalmente en el maestro de la orden CO correspondiente (ficha "datos de control"). Tanto los centros de coste como las órdenes CO se han fijado accidentalmente en "obligatorio" en el campo "variante de status" (grupo "imputación adicional"). A.161 ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta en relación con la clase de coste primario? Por favor, elija la respuesta correcta. Puede crearse sin que el libro mayor respectivo exista en los planes de cuentas operativos. La contabilización de la clase de coste primario no requiere un objeto en el Controlling para identificar el origen de los costes. Es necesario crear cuentas de gastos en la Gestión financiera con las clases de coste primario correspondientes en el Controlling. Un ejemplo de coste primario es la amortización de activos fijos, los gastos telefónicos, los gastos de reparación y mantenimiento en una organización de fabricación. A.166 En enero, se contabilizó un efectivo de personal de 10 empleados como valor estadístico real en un centro de coste. El ratio se define como un valor fijo. En julio, la plantilla se reduce a 8 empleados para el resto del año. ¿Qué personal hay que contabilizar? Por favor, elija la respuesta correcta. -2 en cada período de julio a diciembre. -2 en el período de julio. 8 en cada período de julio a diciembre. 8 en el período de julio. A.168 Se ha creado una sociedad CO para más de una sociedad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El plan de cuentas operativo para sociedades y sociedades CO debe ser idéntico. El centro de beneficio cubre más de una sociedad. El cierre en la contabilidad de gestión es independiente del cierre final en la contabilidad financiera. El cálculo del coste del grupo es necesario para las mercancías fabricadas en toda la sociedad. A.171 ¿Dónde se debe activar la gestión de comprometido para permitir la contabilización de comprometidos en centros de coste?. Registro maestro de centros de coste. Sociedad CO. Jerarquía estándar. Registro maestro de clases de coste. A.172 Un cliente asigna una variedad de clases de coste de muchos centros de coste a otros mediante ciclos de distribución. El cliente se queja de la larga duración y del tiempo de ejecución. ¿Qué recomienda para acortar el tiempo de ejecución? (Elige dos). Utilice grupos de proceso de ciclos para el tratamiento paralelo. Usar la iteración dentro de los ciclos. Utilizar el subreparto en lugar de la distribución. Utilice una estructura de imputación dentro de los ciclos de distribución. A.177 "¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la clase de actividad? Hay dos respuestas correctas a esta pregunta.". Clasifica las actividades específicas proporcionadas por un centro de coste a lo largo de la línea de imputación de costes. Sirve como base de referencia para esta imputación de costes. El sistema calcula el coste asociado en función de la tarifa y genera un abono para el receptor y un cargo para el emisor tanto para la cantidad como para los costes. La facturación interna de actividad se lleva a cabo mediante clases de coste primario, que se almacenan en los datos maestros del registro maestro de clase de actividad. A.178 Un cliente desea definir algunos campos como obligatorios en una orden CO. ¿Cómo puede el cliente conseguirlo?. Ajustando la selección de campos en la clase de orden. Definiendo una variante de selección apropiada. Indicando los campos como obligatorios en el modelo de pedido. Ajustando la variante de status de campos. A.183 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con referencia a la revalorización?. Podemos aumentar o disminuir los datos de planificación sobre una base porcentual. Podemos revaluar el costo y los montos. Podemos revaluar todas las clases de coste utilizadas en la clase de coste primario y en la planificación de ingresos. Se puede revaluar el centro de coste de subreparto, las clases de coste imputadas y las clases de coste utilizadas en la facturación indirecta de actividad. A.185 ¿Cuáles de las siguientes son las asignaciones organizativas correctas a partir de la parte superior de la estructura organizativa (de arriba hacia abajo)?. Sociedad CO, Sociedad PA, Sociedad, Centro, Almacén. Sociedad, Sociedad PA, Sociedad CO, Centro, Almacén. Sociedad PA, Sociedad CO, Sociedad, Centro, Almacén. Sociedad PA, Sociedad CO, Sociedad, Almacén, Centro. A.211 ¿Cuáles de las siguientes unidades organizativas se actualizan en la Contabilidad de gestión? Hay dos respuestas correctas a esta pregunta. Sociedad CO. Sociedad PA. Sociedad. Área de negocio. Área funcional. A.217 ¿Cómo explicaría un segmento de mercado en CO-PA? ¿Qué es un segmento de mercado en CO-PA?. Una determinada combinación de valores de las características definidas. Una combinación de valores predefinida para las características suministradas por SAP. Una cierta combinación de las características definidas y de los campos de valor. Una determinada combinación de características de valores predefinidos. A.221 Un cliente desea realizar una determinación de resultados en pedidos de cliente y necesita dos métodos diferentes para métodos de valoración diferentes (por ejemplo, US-GAAP, IFRS). ¿Cómo puede el cliente conseguirlo?. Utilice dos categorías de necesidades en la posición de documento comercial. Utilice dos claves de periodificación en la posición de documento comercial. Utilizar dos versiones de periodificación en la IMG. Utilice dos posiciones de documento comercial separadas. A.224 Una empresa desea evitar contabilizaciones de más de 5000 EUR en centros de coste generando un mensaje de error. ¿Qué me recomiendas?. Activación y utilización del control de disponibilidad para centros de coste. Creación de una regla de sustitución en la IMG. Creación de un importe de bloqueo en la ficha de control de los datos maestros del centro de coste. Creación de una norma de VALIDACIÓN en la IMG. A.228 Una empresa de servicios decide implementar la Contabilidad de costes por procesos. Reúnen todos los costes relacionados con el proceso en procesos ABC y desean asignarlos periódicamente a sus pedidos de cliente en la gestión de pedidos. ¿Qué funcionalidades implementa?. Ciclos de evaluación de procesos. Liquidación del proceso. Técnica de imputación de modelos. Imputación indirecta de procesos. A.231 Una empresa crea un pedido relacionado con el centro de coste y se queja de que el comprometido no es visible en el informe de comprometido actual, aunque la gestión de comprometido está correctamente configurada en CO. ¿Cuál es una posible razón?. La relevancia del comprometido no esta activado en el registro maestro de proveedores relevante. Los comprometidos no se contabilizan en tiempo real, sino con una transacción periódica. La relevancia del comprometido no esta activado en el registro maestro de materiales relevante. El comprometido ya está contabilizado, pero sólo es visible en el informe del período futuro basado en la fecha de entrada de mercancías planificada. A.232 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. A. Los valores estadísticos son bases de referencia para el traspaso y la imputación de los costes relacionados con el centro de coste, el centro de beneficio y los recargos de gastos generales. B. Se pueden contabilizar tanto valores estadísticos plan como reales. C. El valor estadístico de valor fijo se contabiliza en el período en el que se introduce. D. Podemos utilizar valores estadísticos como base tanto para transacciones periódicas como para el análisis de valores estadísticos. A.240 A un cliente le faltan los valores del comprometido para órdenes CO. ¿Dónde tiene que activar el cliente la Gestión de comprometido para obtener estos valores?. A. En la clase de orden. B. En el presupuesto de la orden original. C. En la sociedad CO. D. En el presupuesto de la orden original. A.248 ¿Qué opciones de planificación tiene en las órdenes CO? (Elige tres). Planificación de la prestación de actividades. Fácil planificación de costes. Planificación global. Cálculo del coste unitario. Planificación descendente para jerarquías de órdenes. A.249 ¿Qué métodos permiten a un cliente asignar sus costes plan de forma más precisa a las diferentes clases de actividad por centro de coste? (Elige dos). Planificación manual de costes dependiente de la actividad. Ciclo de cálculo del coste plan. Utilización de una estructura de partición para la determinación de tarifas plan. Predistribución de los costes fijos. A.251 ¿Qué puede ser emisor y receptor en la distribución?. EMISORES Centro de coste, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste, orden CO, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES: Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste, objeto de coste, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste emisor, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. A.118 ¿Cuál de las siguientes expresiones no es correcta con referencia a los esquemas de cálculo del coste de recargos?. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por centro. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por sociedad. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por centro de beneficio. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales según el origen del material. A.121 Un cliente desea imputar costes internos y externos, basados en valores estadísticos, a los receptores. ¿Qué método eliges?. Subreparto. Cálculo de recargos. Distribución. Liquidación. A.122 ¿Cuáles son las ventajas de una orden CO real en comparación con una orden estadística? (Elige dos). Recaudación de recargos de gastos generales. Control de presupuesto y disponibilidad. Partición de liquidación en diferentes receptores. Informes de excepciones. 3.1 El objetivo del Cálculo del coste por componente y de simulación es permitir una planificación inicial y planes de coste para un producto nuevo para el que no existen datos maestros en el sistema ERP de SAP. V. F. 3.2 ¿Cuál de las siguientes asignaciones realiza al crear un componente? 4 CORRECTAS. Valoración de hojas de activos. Asignación a la sociedad. Unidad de medida base. Esquema de cálculo del coste. Clase de coste. 3.3 Puede introducir posiciones de cálculo de coste en el cálculo de coste unitario utilizando la pantalla de lista o la pantalla detallada. V. F. 3.4 Al crear un componente mediante referencia, los cambios en el texto y las modificaciones de asignación son los únicos ajustes que deberían realizarse. V. F. 3.5 ¿Cuál de las siguientes funciones utiliza para insertar la info detallada de un cálculo de coste de material existente en la info detallada?. Desglosar componentes. Desglosar cálculo de coste del material. Copiar cálculo coste. Crear componentes: Datos maestros. 3.6 Las herramientas de explicación disponibles son las mismas para todos los objetos. V. F. 3.7 Solo puede copiar el componente como entero en un nuevo cálculo de coste; no es posible seleccionar solo algunas posiciones del componente y dejar otras afuera. V. F. A.1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? i) La facturación directa de actividad se ocupa de la medición, contabilización e imputación de una actividad organizativa. ii) Es necesario crear una clase de actividad para imputar directamente la actividad. iii) Más de un centro de coste puede ser el emisor de una facturación interna de actividad y el receptor puede ser cualquier objeto de contabilidad de gestión real. iv) Durante la actividad directa, el centro de coste emisor se carga y el objeto de coste receptor se abona. Sólo i. Ambos i& ii. Ambos i&& iii. Ambos ii y iii. Ambos iii y iv. A.2 Qué fuentes de datos pueden incluirse directamente en los informes de nivel de servicio en la solución SAP. 2 correctas. Gestor de soluciones BW. Wily Introscope Enterprise Manager. Alerta de Vigilancia Temprana. Proyectos de implementación. A.3 Mediante qué normas de reparto se puede liquidar una orden CO en diferentes receptores. (Elige tres). Por cifras de equivalencia. Por cantidades. Por fórmulas. Mediante valores estadísticos. Por porcentajes. A.9 ¿Dónde es posible llevar a cabo una nueva determinación de precio? (Elige dos). Documento factura. Transferencia de facturas a Fl. Documento de Controlling. Control de copia de la entrega a la factura. A.39 ¿Cuáles son las siguientes asignaciones válidas entre sociedad y sociedad CO? (Elige dos). Una sociedad a una sociedad CO (1:1). Una sociedad a varias sociedades CO (1:n). Múltiples sociedades en una sociedad CO (n:1). Sociedades múltiples a sociedades CO múltiples (n:n). A.45 Desea realizar la determinación de resultados en pedidos de cliente y necesita utilizar dos métodos diferentes para reflejar principios de valoración diferentes, como US-GAAP y IFRS. ¿Cómo se logra esto?. Utilizar dos claves de periodificación en las posiciones de documento comercial. Utilizar dos categorías de necesidades en las posiciones de documento comercial. Utilizar dos versiones de periodificación definidas en el Customizing. Utilizar dos posiciones de documento comercial separadas. A.64 Excluyendo la fase de Mejora Continua, ¿Cuántas fases hay en la hoja de ruta de Accelerated SAP (ASAP)?. 4. 3. 5. 6. A.67 El sistema no permite crear una clase de coste primario. ¿Qué es lo primero que compruebas?. Si existe la cuenta de mayor. Si el tipo de clase de coste es válido. Si existe la cuenta de balance. Si la moneda de la cuenta de 6/L es la misma que la moneda de la sociedad CO. A.71 ¿Qué objeto debe utilizarse para evitar una modificación de la cuenta asociada en los datos maestros del deudor?. El status de campo del grupo de cuentas de deudor. El grupo de status de campo de la cuenta asociada. El status de campo de la operación (actividad). El status de campo de la clave de contabilización. A.74 Ha completado la configuración básica de SAP Solution Manager (Gestor de soluciones SAP) y ha definido el panorama de soluciones. ¿Cuál de los siguientes escenarios funcionará sin más pasos de configuración? (Elige dos). Monitoreo de Procesos de Negocio e Interfaces. Alerta de Vigilancia Temprana. Gestión de Solicitudes de Cambio. Optimizador de mantenimiento. A.91 ¿Dónde se debe asignar el esquema de cálculo del coste para permitir el recargo de gastos generales para el cálculo del coste de material?. Versión del cálculo del coste. Maestro de materiales. Cálculo del coste de material. Variante de cálculo del coste. A.92 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (debería poner “es correcta” – 1 sola respuesta correcta). Los costes analíticos tienen un gasto correspondiente en la contabilidad financiera. La diferencia de valoración no tiene un gasto correspondiente. Los costes adicionales tienen un coste correspondiente. La periodificación se utiliza para distribuir gastos irregulares entre los períodos relevantes. A.103 "¿Qué datos se conservan cuando se graba un cálculo del coste de material con estructura cuantitativa? Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta.". Info detallada. log. Extracto. Categorías de desviación. Estratificación de costes. A.107 Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta. El centro de coste puede proponerse en todas las partidas individuales FI de todas las cuentas de mayor. La orden CO puede proponerse en todas las partidas individuales FI de todas las cuentas de mayor. El centro de coste puede proponerse en las cuentas de mayor siempre que esté asignado a la sociedad. El centro de coste está enlazado con la sociedad, ya que el plan de cuentas está enlazado con la misma sociedad. A.108 El cliente necesita una selección flexible de clases de coste al iniciar un informe Report Painter. ¿Cómo se define el informe?. Utilizando un modelo de líneas con ratios predefinidos. Utilizando una variable para el grupo de clases de coste. Utilizando un modelo de informe predefinido. Utilizando una variable para la variante del informe. A.113 ¿Cuáles de los siguientes campos son necesarios para crear un centro de coste en la contabilidad de gestión (CO)? (Elige dos). Usuario responsable. Área de jerarquía. Descripción. Sociedad. A.114 "¿Qué operaciones de planificación crean costes secundarios en los receptores? 2 correctas (Elige dos)". Subreparto plan. Transferencia de amortizaciones de la Contabilidad de activos fijos. Transferencia de costes de personal desde HR. Distribución plan. Planificación del consumo de actividad. A.115 "Un cliente utiliza ciclos de subreparto en la contabilidad de centros de coste. Qué debe hacer para recibir los resultados de los centros de beneficio en el nuevo libro mayor. ¿Contabilidad?". Definir y ejecutar los ciclos apropiados en la nueva Contabilidad principal. Activar la integración plan para centros de beneficio. Activar la partición de documento para centros de coste en la nueva Contabilidad principal. Activar la reconciliación en tiempo real entre CO y Fl. A.116 La biblioteca Report Writer es una colección de?. Características. Ratios base. ratios. Grupos de informes. A.118 ¿Cuál de las siguientes expresiones no es correcta con referencia a los esquemas de cálculo del coste de recargos?. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por centro. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por sociedad. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales por centro de beneficio. Permite diferenciar tasas o importes de gastos generales según el origen del material. A.120 ¿Cuál de las siguientes opciones está definida en el esquema de la cuenta de resultados?. Asignación de clases de coste fuente a clases de coste de imputación. Asignación de normas de reparto a determinadas clases de coste. Asignación de datos maestros a características. Asignación de clases de coste a campos de valor. A.121 Un cliente desea imputar costes internos y externos, basados en valores estadísticos, a los receptores. ¿Qué método eliges?. Subreparto. Cálculo de recargos. Distribución. Liquidación. A.122 ¿Cuáles son las ventajas de una orden CO real en comparación con una orden estadística? (Elige dos). Recaudación de recargos de gastos generales. Control de presupuesto y disponibilidad. Partición de liquidación en diferentes receptores. Informes de excepciones. A.129 ¿Cuáles de las operaciones siguientes pueden generar automáticamente comprometidos en objetos CO? (Elige dos). Oferta de compra. Pedido. Solicitud de pedido. Contrato de compra. A.137 Su organización quiere averiguar lo siguiente: ¿Dónde se producen los gastos generales en la empresa? ¿Cómo imputar los gastos generales de las diferentes áreas a las causas de coste reales? ¿Imputación de costes basada en causas en forma de actividades? ¿Cómo funcionan eficientemente las áreas de responsabilidad?. Contabilidad de centros de coste. Contabilidad de clases de coste. Contabilidad de centros de beneficio. Controlling de gastos generales. A.142 Se han contabilizado los resultados de una ejecución de ciclo de subreparto, pero algunos de los receptores asignados eran erróneos. ¿Cómo puedes corregir esto?. Corregir las entradas del receptor y volver a ejecutar el ciclo con un grupo de proceso de ciclos diferente para contabilizar sólo los resultados corregidos en la primera ejecución. Cancelar la imputación con las parametrizaciones originales antes de corregir las entradas del receptor y volver a ejecutar el ciclo. Contabilizar una imputación de costes manual con la misma clase de coste de subreparto. Corrija las entradas del receptor y vuelva a ejecutar el ciclo. La ejecución original se cancelará automáticamente. A.143 ¿Cómo se pueden abonar órdenes CO en el cierre del período? (Elige dos). Utilice el traspaso periódico. Use recargos por gastos generales. Utilice la liquidación. Utilice la imputación de modelos. A.150 ¿Qué determina el perfil del planificador en la Contabilidad de centros de coste?. Los layouts de planificación disponibles. La secuencia de planificación necesaria. El nivel de planificación disponible. Los métodos de planificación disponibles (por ejemplo, descendente, de pronóstico). A.186 ¿Qué sucede cuando se está realizando una confirmación en una orden de proceso?. La facturación interna de actividad. Retiradas y consumo de inputs. Entrada de productos terminados en stock. Todo lo anterior. A.191 ¿Cuáles son los pasos necesarios para crear una validación?. Condición previa, verificación, mensaje. Comprobación, control, mensaje. Comprobar, actualizar, mensaje. Condición previa, verificación, actualización, control. A.194 Cuáles de los siguientes métodos de imputación en la contabilidad de centros de coste utilizan clases de coste secundario? (Elige tres). Facturación de actividad. Traspaso periódico. Distribución. Recargos de gastos generales. Subreparto. A.196 ¿Qué datos se necesitan para configurar una periodificación con el método de recargos? Hay dos respuestas correctas a esta pregunta. A. Centro de coste u orden CO (tipo de orden 2) como objeto de abono. B. Clase de coste secundario (tipo 31) como clase de coste de periodificación. C. Normas de liquidación de periodificación para el centro de coste. D. Clase de coste primario (tipo 3) como clase de coste de periodificación. A.201 ¿Qué permiten hacer los tipos de centro de coste? (Elige dos). Determinar el uso de centros de coste en imputaciones de costes. Proporcionar valores propuestos para nuevos centros de coste (por ejemplo, indicadores de bloqueo). Restringir la planificación de centros de coste a clases de coste específicas. Restringir la asignación de clases de actividad específicas. Determinar la utilización de centros de coste para determinados métodos de facturación de actividad. A.208 ¿Dónde se debe activar la gestión de comprometido para permitir la contabilización de comprometidos en centros de coste? 2 correctas. En la sociedad CO. En el registro maestro de la clase de coste. En el registro maestro del centro de coste. En la jerarquía estándar. A.217 ¿Cómo explicaría un segmento de mercado en CO-PA? ¿Qué es un segmento de mercado en CO-PA?. Una determinada combinación de valores de las características definidas. Una combinación de valores predefinida para las características suministradas por SAP. Una cierta combinación de las características definidas y de los campos de valor. Una determinada combinación de características de valores predefinidos. A.225 ¿Cómo se puede utilizar la facturación de gastos efectivos para posiciones de documento comercial?. Asignar órdenes de fabricación con listas de materiales y hojas de ruta. Utilice una Categoría de necesidades con un indicador fijado para la facturación de gastos efectivos. Utilice Easy Cost Planning y Execution Services. Asignar perfiles de procesador de elementos dinámicos (DIP). A.234 Un cliente desea realizar la planificación de centros de coste para reflejar diferentes expectativas para el futuro. ¿Cómo puede el cliente crear diferentes planes en paralelo?. Utilice versiones diferentes. Utilice diferentes variantes de cálculo del coste. Utilice diferentes áreas de planificación. Utilice áreas de valoración diferentes. A.251 ¿Qué puede ser emisor y receptor en la distribución? Por favor, elija la respuesta correcta. EMISORES Centro de coste, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste, orden CO, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES: Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste, objeto de coste, proyecto, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. EMISORES Centro de coste emisor, proceso empresarial. RECEPTORES Centro de coste, orden CO, elemento PEP, objeto de coste, proceso empresarial. |