MANUJT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MANUJT Descripción: TEMA 15.3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas patologías causan más muertes a nivel de infecciones hospitalarias?. infecciones quirúrgicas. infecciones urinarias. neumonías. infecciones cutáneo-mucosas. ¿A partir de qué año los estudios EPINE de prevalencia comienzan a ser referidos a las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)?. 2017. 2018. 2019. 1020. qué agente de infección nosocomial de estos está más relacionado con infecciones urinarias?. streptococus epidermis. lysteria albicans. streptococus mirabilis. enterococos faecalis. ¿Para el tcae cuál debe ser la principal medida a llevar a cabo para prevenir la transmisión de infecciones por contacto directo?. Uso de mascarilla. empleo de bata y guantes estériles. lavado cuidadoso de manos en cada contacto con los pacientes. uso de mascarilla y papis. ¿Cómo se denominan las heridas quirúrgicas según contaminación existente si son abiertas y recientes (menos de cuatro horas), efectuadas en operaciones con alteraciones de la técnica estéril?. Limpia. limpia-contaminada. contaminada. sucia. ¿Qué lugar ocupa según resultados del informe EPINE de 2021, las enfermedades respiratorias de tipo nosocomial?. Primero. segundo. tercero. cuarto. ¿Qué profesionales sanitarios deben tener una parte activa en los programas de control de las infecciones hospitalarias, además de la enfermera responsable?. Médico especialista en medicina física. facultativos de medicina interna. personal hospitalario responsable de la prevención de riego laborales. epidemiólogos con conocimientos sobre la infección nosocomial y las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS). ¿Quien Debe elaborar una lista limitada de antibióticos y establecer normas respecto a las indicaciones terapéuticas y preventivas?La debe elaborar …. El comité científico del hospital. el servicio de salud pública y medicina preventiva. el comité de infecciones. el servicio de microbiología. ¿Cuál de estas medidas de prevención específica de infección urinaria nosocomial es correcta en pacientes sin sonda vertical?. Nunca se debe valorar a nivel preventivo la edad y sexo del sujeto en la prevención, ya que la incidencia de dichas infecciones no dependen de tus parámetros. la higiene se debe realizar sin agua y con un antiséptico No irritante. la higiene de los genitales se hace siempre en la dirección de genitales a región anal y nunca a la inversa. se debe instruir al paciente a que aguante el deseo de orinar lo más posible. ¿Cuál es la medida más eficaz para la prevención de las bacteriemias de tipo hospitalario?. Uso de gorro, mascarilla y bata. lavado de manos meticuloso. cuidadosa elección y mantenimiento de las cánulas arteriales y venosas. nada del anterior es cierto. ¿Qué grado de eficacia de las medidas de prevención de las infecciones nosocomiales es la vigilancia de catéteres intravenosos? grado... 1. 2. 3. 4. ¿Cómo se denominan las barreras que emplean mecanismos físicos o mecanismos que actúan como tal, previniendo la transferencia De contaminantes o fuentes potenciales de contaminación en clínica hospitalaria? Barreras…. Medioambientales. sanitarias. higiénicas. prohibidas. ¿Qué barrera higiénica es propiamente química?. Uso de mascarilla. lavado rutinario de manos. utilización de guantes desechables. empleo de desinfectantes y antisépticos. ¿Cuando se realiza en el aislamiento la desinfección final?. Antes de la entrada de enfermos en la habitación de planta. antes de la entrada de personas y útiles en la habitación de planta, sin tener en cuenta al paciente. durante la estancia del enfermo en la habitación de planta. tras la marcha del paciente de la habitación de planta. El aislamiento hospitalario frente al cólera es de tipo: respiratorio. entérico. protector. estricto. ¿En qué momento en la práctica del área debe realizarse el lavado de manos por primera vez en la jornada?. Al llegar al trabajo. después de quitarse los guantes. después de utilizar los guantes. al terminar la jornada. El grifo de agua durante el lavado quirúrgico de manos no debe cerrarse con: el sistema de pedal de pie. la palanca de codo. las manos directamente. no puede cerrarse con las opciones a y b. Cómo categorizarías una recomendación del CDC(centers for diseases control and prevention) Para la higiene de manos del personal sanitario, que implica que esté fuertemente recomendado para la puesta en práctica y apoyado por multitud de estudios experimentales, clínico, o epidemiológicos bien diseñados?. IA. IB. II. III. ¿A qué categoría corresponde la recomendación de prácticas de higiene de manos según el sistema de de CDC/HICPAC que dice: “fuertemente recomendado para la puesta en práctica y apoyado por ciertos estudios experimentales, clínicos, o epidemiológicos y un fuerte análisis teórico razonado”?. IA. IB. IC. ID. ¿Qué recomendación corrientemente se debe llevar a cabo si las manos no están visibles sucias?. Deben lavarse las manos con agua y jabón antimicrobiano. usar soluciones alcohólicas para la frotación de manos para la descontaminación rutinaria. deben lavarse las manos con agua y jabón antimicrobiano o no antimicrobiano. no es necesario hacer nada. El Tcae debe lavarse las manos antes del contacto con el paciente para: Para proteger al paciente de los gérmenes nocivos que podrían entrar en su cuerpo, incluido los gérmenes del propio paciente. para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de los gérmenes dañinos del paciente. para proteger a los familiares del paciente de los gérmenes nocivos que tiene en la mano el técnico en cuidados auxiliares de enfermería y el paciente. para proteger al paciente de los gérmenes nocivos que tiene en las manos. ¿Qué método para medir la higiene de manos es aquel que recoge lo que piensa y conoce los profesionales sanitarios, (percepción y conocimiento)?. Observación directa. consumo del producto. encuesta. entrevistas medicina preventiva/profesional sanitario. ¿Qué método para medir la higiene de manos consiste en recoger todo los que hacen los sanitarios y como lo hacen en el transcurso de su labor asistencial?. Observación directa. consumo del producto. encuesta. entrevistas medicina preventiva/profesional sanitario. |