option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Maquinas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Maquinas

Descripción:
Fotocopiadoras, tamaños de papel y otros

Fecha de Creación: 2024/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A3?. 420 X 594 mm. 105 x 148 mm. 297 x 420 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A1?. 420 X 594 mm. 594 x 841 mm. 297 x 420 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A5?. 420 X 594 mm. 148 x 210 mm. 148 x 105 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A0?. 594 X 1189 mm. 148 x 210 mm. 841 x 1189 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A2?. 420 X 594 mm. 148 x 210 mm. 210 x 420 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A4?. 210 X 297 mm. 148 x 210 mm. 210 x 420 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño DIN A6?. 148 X 210 mm. 105 x 210 mm. 105 x 148 mm.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al papel de tamaño FOLIO?. 210 X 335 mm. 225 x 420 mm. 215 x 355 mm.

Me solicitan que haga una copia con reducción de documento de A1 a A5. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 25 %. 35 %. 45 %.

Me solicitan que haga una copia con reducción de documento de A2 a A4. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 35 %. 50 %. 45 %.

Me solicitan que haga una copia con reducción de documento de A5 a A6. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 61 %. 50 %. 71 %.

Me solicitan que haga una copia con reducción de documento de A1 a A3. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 35 %. 50 %. 71 %.

Me solicitan que haga una copia con ampliación de documento de A2 a A0. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 283 %. 200 %. 141 %.

Me solicitan que haga una copia con ampliación de documento de A3 a A2. Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 71 %. 200 %. 141 %.

Me solicitan que haga una copia con ampliación de documento de A5 a A1 Para ello debo seleccionar en la fotocopiadora el porcentaje de: 25 %. 400 %. Ninguna es correcta.

Si realizas una fotocopia de un original que está demasiado clara y quiero que la fotocopia salga más oscura, ¿Qué intensidad de luz debería dar?. La misma intensidad. Más intensidad. Menos intensidad.

Si realizas una fotocopia de un original que está demasiado oscura y quiero que la fotocopia salga más clara, ¿Qué intensidad de luz debería dar?. El tono de la fotocopia no depende de la intensidad de luz sino de la cantidad de tinta que quede en el tóner. Más intensidad. Menos intensidad.

Indica qué formato de papel es el de mayor tamaño. B2. A1. A4.

Indica qué formato de papel es el de menor tamaño. B5. A6. A4.

¿Dónde se coloca el papel en blanco en una fotocopiadora?. En el Tambor. En la Platina. En la Bandeja de Entrada.

¿Dónde se colocan los originales en una fotocopiadora?. En el Escáner. En la Platina. En la Bandeja de Entrada.

¿Dónde se colocan los originales en una fotocopiadora?. En el Alimentador de documentos. En la Platina. Las dos son correctas.

¿Dónde se colocan los originales en una fotocopiadora?. En la Lente. En la Entrada de Papel. En el Alimentador de documentos.

¿Dónde se coloca el papel blanco en una fotocopiadora?. En la Lente. En la Bandeja de Entrada. En el Alimentador de documentos.

¿Por dónde salen las fotocopias?. Por el Tambor. Por la Bandeja de salida. Por el Alimentador de documentos.

Una vez colocados los originales en una fotocopiadora, se debe: Dar al botón de marcha y dar al de stop cuando tengamos las copias deseadas. Seleccionar el número de copias y dar al botón de marcha. Seleccionar el tipo de tóner, la bandeja de recepción y dar al botón de marcha.

Una vez colocados los originales en una fotocopiadora, se debe: Dar al botón de marcha. Ninguna es correcta. Seleccionar el número de copias, revisar el tóner, revisar el papel y dar al botón de marcha.

La regulación de intensidad de luz en una fotocopiadora sirve para: Ver mejor lo que se va a fotocopiar. Regular que la fotocopia salga más clara o más oscura con respecto al original. Asegurarse de que la imagen se capture correctamente.

La configuración del zoom en la fotocopiadora sirve para: Ver mejor lo que se va a fotocopiar. Ampliar el tamaño de la copia pues para reducir el tamaño usaríamos la opción de reducir en lugar de la de zoom. Ninguna es correcta.

La configuración del zoom en la fotocopiadora sirve para: Hacer copias de una sola cara. Ampliar o reducir el tamaño de las copias. Ver más nítidamente las copias.

Indica cuál de los siguientes elementos no es un elemento básico de la fotocopiadora. Tóner. Alimentador de doble cara. Fusor.

Indica cuál de los siguientes elementos no es un elemento básico de la fotocopiadora. Vidrio de contacto. Tambor. Clasificador de fotocopias de salida.

Indica cuál de los siguientes elementos no es un elemento básico de la fotocopiadora. Escáner. Alimentador de documentos. Selector de grosor de papel.

Indica cuál de los siguientes elementos no es un elemento básico de la fotocopiadora. Bandeja auxiliar para soporte de originales a fotocopiar. Fusor. Tambor.

Si queremos realizar una fotocopia ampliada de un documento de tamaño A4 a A3 y la fotocopiadora no dispone de un ajuste automático, debemos seleccionar un porcentaje de ampliación de un: 150 %. 141 %. 175 %.

Tenemos que hacer 20 copias de unos originales que constan de 12 hojas escritas por dos caras y 8 por una sola cara. ¿Con cuántos folios deberemos cargar la fotocopiadora teniendo en cuenta que dicha máquina admite la copia automática por ambas caras y queremos que las que están a dos caras salgan a dos caras y las que están a una cara, salgan a una cara?. 400 folios en total. 240 folios a dos caras y 160 folios a una cara. 120 folios a dos caras y 80 folios a una cara.

Respecto a los envíos por fax, señala la opción correcta. Las páginas que se envían juntas, deben unirse mediante grapas o clips. Las esquinas deben redondearse para que el documento no se arrugue al entrar por el fax. Los documentos extensos deben enviarse en varias partes.

Respecto a los envíos por fax, señala la opción correcta. La ventaja del fax es que podemos enviar a través de él documentos de cualquier tamaño. El fax, como cualquier aparato electrónico sólo necesita estar conectado a la corriente eléctrica para funcionar. El fax necesita una línea telefónica para poder enviar documentos.

El tamaño de un folio es: Mayor que A5 y menor que A4. Mayor que A4 y menor que A3. Menor que A2 y mayor que A3.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 297 x 210 mm?. A5. A1. A4.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 1189 x 841 mm?. A1. A0. A6.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 594 x 420 mm?. A1. A3. A2.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 841 x 594 mm?. A1. A5. A3.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 215 x 355 mm?. A4. A5. Folio.

¿A qué formato de papel corresponden las dimensiones 210 x 345 mm?. A4. Folio. Ninguna de las anteriores.

No es un elemento básico de todas las fotocopiadoras. Las teclas numéricas. La rejilla de ventilación. El clasificador.

No es un elemento básico de todas las fotocopiadoras. El fusor. La rejilla de ventilación. Todas lo son.

Si se atasca el alimentador automático de una fotocopiadora ¿qué debemos hacer?. Eliminar el atasco y llamar al servicio técnico. Eliminar el atasco levantando la tapa y reordenando los originales. Eliminar el atasco abriendo la fotocopiadora y seguir.

En una fotocopiadora, el papel blanco lo colocamos en: El alimentador de documentos. La Bandeja auxiliar. La Bandeja de entrada.

En una fotocopiadora, el papel blanco lo colocamos en: La entrada de papel. La Bandeja de entrada. Las dos son correctas.

En una fotocopiadora, el original lo colocamos en: El alimentador de documentos. La Bandeja de entrada. Las Entrada de papel.

En una fotocopiadora, el original lo colocamos en: La Platina. El Tambor. Las Entrada de papel.

En una fotocopiadora, el original lo colocamos en: El escáner. La platina o en el alimentador de documentos. Las Entrada de papel.

En una fotocopiadora, el original si lo colocamos en la Platina lo colocamos: Boca arriba. Boca abajo. Da igual cómo lo coloquemos pues la fotocopiadora detectará la imagen de forma automática.

En una fotocopiadora, el original si lo colocamos en el alimentador de documentos lo colocamos: Boca arriba. En horizontal. Boca abajo.

En una fotocopiadora, la Platina es: La parte que se encarga de transferir la imagen al papel. Un dispositivo fotorreceptor. Una superficie de vidrio.

En una fotocopiadora, la parte que se encarga de capturar la imagen es: La lente. El tambor. El fusor.

En una fotocopiadora, la parte que se encarga de fijar la tinta en el papel es: El tambor. El consumible. El fusor.

En una fotocopiadora, el dispositivo fotorreceptor se llama: Tambor. Lente. Escaner.

En una fotocopiadora, el dispositivo que se encarga de leer el documento se llama: Fusor. Superficie de vidrio. Escáner o lente.

En una fotocopiadora, el dispositivo que se encarga de fijar la tinta en el papel se llama: Fusor. Tóner. Escáner o lente.

En una fotocopiadora, el dispositivo que se transfiere la imagen al papel se llama: Capturador de imagen. Tóner. Tambor.

En una fotocopiadora, la lente: Usa una luz intensa y sensores. Está en la Platina. Usa calor y presión.

En una fotocopiadora, la lente: Utiliza dos rodillos. Es un consumible. Está debajo de la Platina.

En una fotocopiadora, es un dispositivo fotorreceptor: La lente. El Tambor. El Fusor.

En una fotocopiadora, la tinta se fija al papel mediante: Calor y una luz intensa. Inyectores de tinta. Presión y calor.

En una fotocopiadora, son consumibles: Los rodillos. El tóner. La lente.

El tóner es: Un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magnetografía. Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados. Una tinta líquida, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática o magnetografía. Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados. Un tipo de tinta que puede ser líquida o en polvo y que se fija al papel mediante un sistema de inyectores que pueden ser simples o compuestos dependiendo de la fotocopiadora.

Se entiende por digitalización. La realización de copias en soporte papel de documentos originales emitidos en dicho soporte. El proceso tecnológico que permite convertir un documento en soporte papel o en otro soporte no electrónico, en un fichero electrónico que contiene la imagen codificada, fiel e íntegra del documento. Las dos son correctas.

Se entiende por digitalización. La realización de una fotografía del documento en soporte papel. Es un procedimiento que se diferencia del escaneo de documentos en que el escaneo utiliza un escaner y la digitalización no. La conversión de un documento en soporte no electrónico en un formato editable que reconoce el texto que contiene.

Se entiende por digitalización. El proceso de conversión de un documento físico en otro digital que contiene una imagen codificada. El proceso de conversión de un documento electrónico en otro digital que contiene una imagen exacta. El proceso de conversión de un documento físico en otro digital que contiene una foto del documento.

La digitalización: Es un proceso que convierte un documento en papel o en soporte no electrónico en un fichero digital que contiene una imagen codificada. Con ella se obtienen documentos digitales utilizando un escáner, que quedan archivadas como imágenes no editables. Sirve para guardar documentos en archivos electrónicos.

¿Qué significa OCR?. Óptica Resolución de caracteres. Reconocimiento óptico de caracteres. Registro óptico de caracteres.

El procedimiento OCR se utiliza para: Convertir una imagen de texto en un formato pdf. Convertir una imagen de texto en un formato de texto que puedan leer las máquinas. Que la máquina pueda guardar la imagen que captura en un fichero electrónico.

Denunciar Test