Máquinas 6
|
|
Título del Test:![]() Máquinas 6 Descripción: Máquinas 6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Elige la respuesta correcta: Un requisito constructivo de los motores es: El número de fases del devanado rotórico debe ser igual al estator. El número de fases del devanado rotórico no debe ser igual al del estator. El número de fases del devanado rotórico puede ser igual o no al del estator. En el arranque, la reactancia predomina sobre la resistencia y la corriente fluye en su mayor parte por la jaula exterior: mayor reactancia. menor reactancia. menor resistencia. mayor resistencia. La velocidad de sincronismo, se calcula como: ns = 60 -p/ f1. ns = 60 * f1 / p. ns = f1 / p. Los motores monofásicos de inducción se pueden clasificar en los siguientes tipos: De fase partida. De fase partida con bobina. De espira gruesa. De fase partida. De fase partida con bobina. De espira. De fase partida. De fase partida con condensador. De espira en sombra. Marca la respuesta correcta. La amplitud del grupo en un concéntrico por polos se determina con la fórmula: m = (q-1) x 2U. m = (q-1) x U. m = (q - 2) x 2U. Contesta la opción correcta: Para el cálculo de U: Habrá un grupo de 1 bobinas y un grupo de 4 bobinas. Habrá dos grupos de 2,5 bobinas. Habrá un grupo de 2 bobinas y un grupo de 3 bobinas. Las chapas magnéticas del núcleo de los motores tienen un grosor de: Seleccione una: Entre 0,45 y 0,65mm. Entre 0,35 y 0,85mm. Entre 0,35 y 0,5mm. El deslizamiento relativo con el motor funcionando a plena carga está alrededor del: Seleccione una: 10 %. 4%. 15%. Contesta la afirmación correcta: Seleccione una: El número de ranuras del estator y del rotor debe ser distinto en uno. El número de ranuras del estator y del rotor debe ser igual. El número de ranuras del estator y del rotor debe ser distinto. En un motor monofásico de fase partida el reparto del espacio para el devanado de arranque y principal es: Seleccione una: 2/3 arranque y 1/3 principal. ½ arranque y ½ principal. 1/3 arranque y 2/3 principal. Contesta la respuesta correcta para determinar la conexión en bornas de un motor Diferentes conexiones. A. B. C. Existen dos maneras de realizar los bobinados monofásicos con devanado auxiliar: Seleccione una: Bobinados monofásicos separados y bobinados monofásicos alternados. Bobinados monofásicos superpuestos y bobinados monofásicos independientes. Bobinados monofásicos separados y bobinados monofásicos superpuestos. Elige la opción correcta: Seleccione una: .La inserción de las resistencias exteriores en el motor de rotor bobinado permite la reducción de la intensidad de arranque manteniendo un buen par que incluso puede ser máximo en el arranque. .La inserción de las resistencias exteriores en el motor de rotor bobinado permite la reducción de la intensidad de arranque aunque disminuye el par. .La inserción de las resistencias exteriores en el motor de rotor bobinado permite la reducción hasta la mitad de la intensidad de arranque manteniendo un buen par que incluso puede ser máximo en el arranque. El motor de jaula tiene las siguientes características: Seleccione una: La construcción es simple y robusta, con una gran capacidad de sobrecarga y un buen rendimiento y cosφ, tiene la ventaja de absorber una elevada corriente de arranque y limitar el par. La construcción es simple y robusta, con una gran capacidad de sobrecarga y un buen rendimiento y cosφ, pero tiene el inconveniente de absorber una elevada corriente de arranque. La construcción es algo compleja y robusta, con una gran capacidad de sobrecarga y un buen rendimiento y cosφ, pero tiene el inconveniente de absorber una elevada corriente de arranque. Elige la opción correcta: Seleccione una: Paso polar (Yp): Es la distancia, expresada en centímetros, que hay entre los ejes de dos polos consecutivos. Paso polar (Yp): Es la distancia, expresada en número de ranuras, que hay entre los ejes de dos pares de polos consecutivos. Paso polar (Yp): Es la distancia, expresada en número de ranuras, que hay entre los ejes de dos polos consecutivos. |





