option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Maquinas alternas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Maquinas alternas

Descripción:
SIMULADOR EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2019/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sea una maquina asíncrona conectada a una red de tensión y frecuencia constante. Si el rotor gira a una velocidad superior al sincronismo y en su mismo sentido la máquina consume potencia reactiva a la red y proporciona potencia. Mientras se encuentra funcionando como motor, el factor de potencia que se presente respecto a la red es siempre capacitivo. Mientras se encuentra funcionando como motor, el factor de potencia que se presente respecto a la red es siempre resistivo.

En los motores asíncronos de rotor de jaula de ardilla. El numero de pares de polos del estator y rotor coincide. Las intensidades que circulan por la jaula de ardilla. Las escobillas son quienes producen el efecto giratorio.

Un motor asíncrono trifásico funciona, conectado a una red de 50 Hz a una velocidad de rotor de 735 rpm. Para un observador situado en el estator, la velocidad de giro de campo creado por el rotor es de 50 rpm. Para un observador situado en el rotor, la velocidad de giro de campo creado por el estator es de 15 rpm. Su velocidad depende del campo generado.

La velocidad de giro de un motor asíncrono de 50Hz. Depende de los polos existentes en el motor. Es mayor cuanto mayor es la frecuencia de las corrientes del rotor. Cambios de sentidos cuando se permutan dos fases de la alimentación del motor.

Los bonos de conexión A, B, C de un motor asíncrono trifásico se conectan, respectivamente a las fases 1, 2 y 3 de una red de tensión y frecuencia constantes. En el se presentan un par de resistente constante y el punto de funcionamiento estable se alcanza a una velocidad de n_2 rpm. La frecuencia de las corrientes rótoricas en el punto de funcionamiento es independiente el orden en el que se conectan los bornes A B y C a la red. La frecuencia de las corrientes rótoricas en el punto de funcionamiento es dependiente el orden en el que se conectan los bornes A B y C a la red. Si los bornes A, B y C del motor se hubiesen conectado, respectivamente a las fases 3, 1 y 2 de la red, se habría alcanzado el mismo punto de funcionamiento es mismo velocidad y mismo sentido de giro.

En un motor asíncrono trifásico del rotor bobinado. Los anillos rozantes tiene la misión de permitir introducir la corriente continua del rotor. El numero de pares de los polos para el que se bobina el rotor debe coincidir con el numero de pares de polos en el estator. Necesita un bobinado adicional para romper la inercia.

En un motor asíncrono de rotor bobinado de 230 V, 50 Hz, con conexión triangulo en el estator y estrella en el rotor. Que tiene un 60% menos de espiras por fases en el rotor. La tensión inducida por fase en el rotor, estando este bloqueado, es de 75V. Cuando trabajo un deslizamiento del 5% la f.e.m inducida por la fase en las espiras del rotor es de 7.6 V. Cuando trabajo un deslizamiento del 5% la f.e.m inducida por la fase en las espiras del rotor es de 10.6 V.

Sean dos motores asíncronos trifásicos MA1, y MA2 A1 funciona acoplando a una red de 400 V y 50 Hz, moviendo una carga a 735 rpm MA2 funciona acoplando a una red de 230 V y 50 Hz moviendo a una carga a 720 rpm. Los campos rotativos de MA1 y MA2 giran a la misma velocidad absoluta. El rendimiento eléctrico del rotor es de menor en MA1 que en MA2. Los campos rotativos de MA1 y MA2 giran a difente velocidad.

En el circuito equivalente monofasico del motor asíncrono. La reactancia del rotor está referida a la frecuencia fs. La impedancia del rotor está referida a la frecuencia fs. El valor de la resistencia ficticia de carga depende de la velocidad del eje del motor.

En un motor asíncrono trifásico alimentado es a tensión y frecuencia contante. La pérdida en el hierro se produce en el rotor no depende en la velocidad del rotor. El rendimiento eléctrico del rotor solo dependiendo de la velocidad de giro del rotor. El rendimiento eléctrico del rotor depende de la velocidad del giro del rotor y de las pérdidas en el entrehierro.

Denunciar Test