option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MAQUINAS ELECTRICAS TEMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MAQUINAS ELECTRICAS TEMA 2

Descripción:
1ª EVA TEMA 2

Fecha de Creación: 2023/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los transformadores, los terminales de igual polaridad son los que simultáneamente, debido a un flujo común, presentan: La misma potencia. La misma tensión. La misma intensidad.

Determina qué opción es la correcta: Los valores de ucc suelen oscilar entre un 4% y un 20% respecto de la tensión nominal. Los valores de ucc suelen oscilar entre un 4% y un 10% respecto de la tensión nominal. Los valores de ucc suelen oscilar entre un 14% y un 20% respecto de la tensión nominal.

Una manera de establecer el índice horario de un transformador consiste en: Construir los diagramas fasoriales de tensiones del secundario. Construir los diagramas fasoriales de tensiones del primario. Construir los diagramas fasoriales de tensiones y corrientes.

Se denomina caída interna de tensión del transformador a: La suma de tensiones que aparece en el secundario respecto a su valor nominal. La diferencia de tensiones que aparece en el secundario respecto a su valor nominal. La diferencia de tensiones que aparece en el primario respecto a su valor máximo.

¿Cómo mantener limpio el lugar de trabajo?. Limpiar permanente y completamente el lugar de trabajo. Ser responsable y solidario con sus colegas, respetando la limpieza y el orden del entorno del puesto de trabajo. Las dos respuestas anteriores son correctas.

Determina qué opción es la correcta: Índice de carga: Lo normal es que este valor oscile desde 0 hasta 10, este último es el valor nominal. Índice de carga: Lo normal es que este valor oscile desde 0 hasta 1, este último es el valor nominal. Índice de carga: Lo normal es que este valor oscile desde 0 hasta 0,1, este último es el valor nominal.

Indica el dato que no viene en la placa de características de un transformador: Número de serie. Tensión de cortocircuito (%). Nivel de aislamiento (KV). Potencia límite de transmisión.

Marque una o mas de una. ¿Cuáles de los siguientes métodos se emplean para medir la temperatura de un transformador?. Método por diferencia de temperaturas interna - externa. Método por variación de resistencias de los bobinados. Método de medida de dilatación de los devanados. Método por termómetro. Método por detectores internos de temperatura.

En el ensayo en cortocircuito de un transformador se obtiene: Las pérdidas en el cobre. La relación de transformación. El rendimiento. La tensión de cortocircuito. La resistencia de aislamiento.

Para dar tensión a una red secundaria se utiliza un transformador trifásico 1200/600 V conectado “Yy” a una red primaria con una tensión de línea de 380 V. Calcular la tensión de línea de la red secundaria. 190 V. 90 V. 290 V.

Para que se pueda dar el acoplamiento en paralelo de transformadores trifásicos se deben cumplir las condiciones: Parecida relación de transformación, mismo desfase, relación de potencias nominales (P1 / P2) no sea superior a 2.5 o 3. Parecida relación de transformación, mismo desfase, relación de potencias nominales (P1 / P2) no sea superior a 2.5 o 3. Idéntica relación de transformación, idéntica relación de transformación, mismo desfase, relación de potencias nominales (P1 / P2) no sea superior a 2.5 o 3.

Marque una o mas de una. En el ensayo en vacío de transformadores se determinan los siguientes valores: a. Intensidad de cortocircuito. b. Pérdidas en el hierro. c. Temperatura de trabajo. d. Pérdidas en el cobre. e. Relación de transformación. f. Intensidad de vacío.

Se realiza el ensayo en cortocircuito de un transformador monofásico de 15 kVA, 3000/220 V, 50 Hz. La prueba arroja una potencia de 2 kW, una corriente de 15 A con una tensión de 180 V. Calcula la impedancia de cortocircuito. 12 ohmios. 22 ohminos. 20 ohmios.

Indique la respuesta correcta en relación al acople en paralelo de transformadores: Las tensiones de cortocircuito son inversamente proporcionales a los índices de carga. Esto repercute en un reparto de carga que es directamente proporcional a la Ucc. Las tensiones de cortocircuito son inversamente proporcionales a los índices de carga. Esto repercute en un reparto de carga que es inversamente proporcional a la Ucc. Las tensiones de cortocircuito son directamente proporcionales a los índices de carga. Esto repercute en un reparto de carga que es inversamente proporcional a la Ucc.

La necesidad del acoplamiento en paralelo de varios transformadores surge principalmente cuando un solo transformador no es capaz de suministrar la __________ que consumen los receptores.

El momento de mayor rendimiento se consigue cuando las pérdidas en el cobre y en el hierro se___________.

Las pérdidas en el hierro debidas a la circulación de un flujo magnético se desglosan en dos fenómenos de diferentes causas y orígenes. Son las corrientes de ________ y el ciclo de ________. .

Denunciar Test