option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MARCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MARCA

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2022/08/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la opción correcta. La imagen de la marca es: Es uno de los elementos fundamentales para determinar el valor de la marca. Como la marca es percibida realmente por los consumidores. Es la proporción en la que los consumidores tiene a adquirir repetidamente productos. Lo que muestra la publicidad.

Para comprender a una empresa desde la estrategia de marca se realiza como primer acercamientos. Una serie de preguntas guías. Una visualización. Un posicionamiento de marca. Un informe.

La reputación de la marca es: Es la proporción en la que los consumidores tienden a adquirir repetidamente productos. Es una idea de la marca y empresa. La suma de las asociaciones y experiencias de clientes y las personas vinculadas a la marca. Es un conjunto de características humanas asociada a la marca.

De los tres nivele de los atributos de la marca cual es el que permite diferenciar a una marca de sus competidores: Atributos Diferenciales. Atributos de origen. Atributos Valorados. Atributos básicos.

El posicionamiento de marca es: Una declaración de misión y visión. Un slogan. Una idea Unificada y abarcativa en la mente de las audiencias clave. Una estrategia de negocio.

Seleccione la opción correcta. La Gestión de la marca es el proceso de _____________ y _________________ de la performance de la marca. Control y proceso. Desarrollo, contro. Calidad, Ventas. Validar la marca, gestión.

¿Qué es aquello que le da poder a la marca?. Gestión de Marca. Las Ventas. Validar una Marca. Desarrollo.

La gestión de marca es crear una estructura y un proceso de trabajo efectivo, que permita desarrollar la ________ y difundir su ________ por toda la organización. Marca - significado. Identidad de marca - visión. Visión - reputación. Reputación de marca - valores.

Toda Estrategia de Marca se idea a partir de una. Arquitectura de Marca. Representación de Marca. Composición de marca. Estrategia de negocios.

¿La calidad percibida es uno de los elementos fundamentales que permite determinar los beneficios fundamentales de la marca?. verdadero. falso.

¿A qué llamamos identidad de marca?. La identidad de marca es como la marca es percibida realmente por los consumidores, es decir, la imagen es una impresión real. Un estado actual de percepciones y apreciaciones. La identidad de marca es un conjunto de características humanas, como sexo, edad, nivel socienomico, asociadas con una marca. La identidad de marca es un conjunto de asociaciones que un consultor proyecta crear y mantener, permitiendo simbolizar lo que la marca significa, implicando una promesa hacia el consumidor. La identidad de marca expresa ventajas competitivas sobre las marcas de la competencia.

Complete los espacios vacíos con los términos correspondientes: Los……ELEMENTOS …….. que habitualmente se emplean como………REFERENTES ……….. para dimensionar ese ……CAPITAL ……. De marca son: ………NOTORIEDAD………… de marca ( en qué medida es reconocida y recordada), …………CALIDAD ….. percibida (que nivel de calidad se la asigna),……LEALTAD ……… de marca ( la magnitud en la cual los consumidores prefieren la marca) y ……ASOCIACIONES ……. De marca (el conjunto de signos, ideas, valores, personalidades o causas que se asocian con al marca) 1) Valor 2) Elementos 3) Lealtad 4) Notoriedad 5) Referentes 6) Asociaciones 7) Calidad. 2,5,1,4,7,3,6. 5,2,7,4,6,3,1. 2,5,6,1,4,7,3.

La personalidad de marca, se encuentra definida por la construcción de rasgos humanos asociados con una marca, con la finalidad de que sirva de referencia para los mensajes, el diseño en general y el tono de la comunicación. falso. verdadero.

Cuáles son los términos básicos que componen la marca?. Identidad, reputación, y relación. Identidad, promesa, y audiencia. Identidad, reputación, y promesa. Relación, identidad y promesa.

¿Cuál es el resultado de la suma de las asociaciones, experiencias de clientes y las personas vinculadas a la marca?. La actividad de la marca. La promesa de marca. La reputación de la marca. el desempeño de la marca.

Los…………..son criterios de evaluación que responden a aspectos técnicos como los estratégicos, legales, lingüísticos. desarrollos. procesos. Mecanismo. Filtros.

Seleccione cuál de los filtros es el encargado de averiguar el significado de las palabras según el idioma. Simbolismo de sonidos. Gutural. Consideración lingüística. Significado adquirido.

El conjunto de características humanas, como sexo, nivel, socioeconomico, asociadas a una marca pertenecen a: Valor de marca. Identidad de marca. Personalidad de marca. Marca amigable.

La marca es el vehículo del cambio dentro de una organización. Es el vehículo que debería liderar el cambio desde el lugar en el que la empresa se encuentra hoy y hacia donde desea estar. La nueva intensidad competitiva ha desestabilizado no solas a mucho micro, pequeñas y medianas empresas sino a sectores industriales completos. No es un vehiculo porque no sabe a donde va dirigido. El valor actual depende del vehículo del cambio.

Seleccione la respuesta INCORRECTA. Los elementos a tomar en cuenta en un lanzamiento de marca. Training. Fonética. Revisión feedback. Brand book.

Seleccione la respuesta INCORRECTA. Actualmente, el auge de las redes sociales incrementó la posibilidad de: Incrementar los atributos. Facilitó las mediciones del valor de marca. Contabilizar el número y flujo de seguidores y fans. Visualizar y contabilizar el número y flujo de clientes.

La tarea del branding es construir un valor de marca que repercute directamente en. Las personas y clientes. La empresa u organización. La sociedad y mercado. Los empleados y proveedores.

Dentro de la estrategia de marca se acostumbra a hacer un mapa competitivo para definir…. Focus groups. El espacio Aspiracional dentro de una industria o sector. El dominio de la Marca. La notoriedad de la Marca.

¿Cuál es la ventaja del ejecutivo frente a un empresario al definir una pieza de branding?. Esquema para encaminar la estrategia de branding en la empresa. Profesionalismo. cuenta con la ayuda de recursos humanos para completar su lado de forma eficaz. Su tarea es su especialidad, más tiempo y recursos para resolver una campaña o acción de comunicación. Rapidez en la toma de decisiones.

¿ A que hace referencia el término “ coherencia en la marca”?. Respetar los atributos y valores en el universo visual de la marca. A lograr que la marca venda más. A la asociación de la marca con la creatividad, el estilo y el diseño con la publicidad. Elaborar publicidad basándose en la percepción de los consumidores hacia la marca.

El Naming se basa en…. Las composiciones de la marca. se basa en definir una palabra y trabajar creativamente en ella, tratando de armar conceptos o ideas estéticamente apropiadas. Las políticas orientadas a la nomenclatura. su función lingüística es brindar información de cómo es llamado un objeto/una identidad.

La idea de un plan de Comunicaciones internas, es que el mensaje hacia las audiencias ___________, obviamente surja desde la __________. Interna - Presidencia. definidas - Organización. Externas - presidencia. externas comunicación.

. ¿Cuáles son los tipos de audiencias que existen para lograr un posicionamiento de marca?. Internas – externas. Público masivo – público objetivo. Objetivas – subjetivas. Culturales -internas.

En general a los atributos diferenciales se va llegando por aproximación. Emotivo y sensorial. Criterio creativo. Ideas y conceptos. Discusión estrategia.

Funciona como una figura clave para el control general de la marca. Manual de marca. Atributos de marca. Guardián de Marca. Branding.

Para tomar la decisión sobre cuáles son los atributos básicos, cuales los valorados y cuáles los diferenciales, se basa en la _________ y el ______. Identidad moderna/ posición constante. Discusión estratégica/criterio creativo. Discusión disciplinada / estrategia creativa. Identidad estratégica/criterio creativo.

Existe una clasificación de nombre de marca regida por dos ejes …………….……………. En un extremo están los nombres descriptivos, como los más cercanos a una idea …………….. y en el otro, los nombres abstractos, como los más cercanos a un concepto ………………….. En el centro los diferentes matices: las abreviaturas, nombres asociativos y los neologismos. funcional y emocional. Funcional – emocional. especial y derivado. Descriptivo - abstracto. asociativo y abreviado. Asociativo - abreviado. descriptivo y abstracto. Descriptivo – abstracto.

Este tipo se caracteriza principalmente porque se crea un nombre inexistente y único capaz de generar originalidad. Abstracto. Emocional. Asociativo. Abreviatura.

. La búsqueda de la bibliografía correcta diversa para crear un nombre no lo se basa en diccionarios de varios idiomas sino también en; Seleccione la respuesta correcta: Públicos, Mercados, Categoría, etc. Tecnología, refinamiento, por asociación, productos, etc.. Industria, deportiva, industria, cultura, etc. Etimológicos de símbolos, atlas enciclopedia, etc.

La Búsqueda de palabras asociadas/familiares se pueden asociar a: Categoría, atributos, personalidad. Clase, masa, categoría. Clase, bibliografía, mercado. Seguridad, publicó, categoría.

¿Cuál es la definición de la palabra “Tag-line” en la siguiente expresión? Las siglas, Generalmente Expresan poco o nada y necesitan apoyo de un By-Line o de un Tag-Line para comunicar a los consumidores?. Frase Corta o espíritu de Marca. Percepción real de la marca por los consumidores. Atributos que ubican a la marca dentro de los competidores. Descriptor.

Los criterios que NO se deben considerar al momento de dar un nombre a una marca. Soportar el posicionamiento y la estrategia de negocios. Apoyo o patrocinio. Atemporal y recordable. Ser único y disponible. Trascender en su sector.

¿Cuál es la herramienta que se suele utilizar para ubicar una marca dentro de un espacio perceptual?. Aspecto de posicionamiento que sería un pequeño mapa o línea de ubicación. Espectro de posicionamiento que sería un pequeño mapa o línea de ubicación. Inspector de marcario. Declaración de posicionamiento.

Se han demostrado relaciones entre______ _______ y el _________ son los beneficiarios obtenidos en función de la inversión, o el valor de las acciones de la empresa. la atención y el retorno de inversión. marca y el benefactor. el producto y el servicio. la calidad percibida y el ROI (Return of Investment).

toda estrategia de marca se idea a partir de una: arquitectura de marca. representación de marca. composición de marca. estrategia de negocio.

¿Para qué sirve el posicionamiento simplificado?. Sirve para crear una identidad de marca, y la identidad es una apuesta estratégica. Servirá de origen y base para los discursos corporativos, los mensajes, las comunicaciones e ideas en la vida cotidiana de la marca. Su misión es cuidar que todo el trabajo de Branding, como la coherencia, los lineamientos, etc.,. Sirve para limitar las comunicaciones.

¿Qué modelo de arquitectura de marca se basa en la creación de una marca corporativa fuerte, que a su vez permite la consistencia a nivel producto?. Modelo Híbrido. modelo Diversificado. modelo de marca Corporativa Invisible. Modelo Unitario.

Las soluciones de arquitectura de marca se basan en dos grandes ejes, ¿Cuáles son?. Valor de marca - Producto. Branding - Marketing. Consistencia - Diferenciación. Consistencia - Diferenciación.

Respuesta INCORRECTA: Criterios generales para un nuevo nombre de de marca. Brindar algún tipo de significado o asociación y ser recordable. ser único en su categoría. ser atemporal y estar legalmente disponible. ser un nombre propio. soportar el posicionamiento y la estrategia de negocios, o por lo menos no atentar en contra de éstas.

Microsoft,sus niveles de marca y producto es un ejemplo de : Master brand y sub marcas. modelo híbrido. marca unitaria. Estructura invisible.

Cuál es una pregunta para definir una arquitectura de marca: ¿Cuántos clientes tiene la empresa?. Cuáles son las marcas estratégicas de la empresa que valgan la pena seguir invirtiendo en ellas a futuro? ¿La marca corporativa le suma o le resta valor a las demás marcas?. ¿Qué opinan los clientes sobre el producto o servicio?.

El proceso de la creación de la marca consta de tres elementos, seleccione el que NO corresponde. Diseño gráfico de la identidad visual. El by-line y el tag-line. El nombre. El plan de negocio.

Seleccione la respuesta incorrecta. las consideraciones lingüísticas de la creación de un nombre. Fonética. Significados intrínsecos o característicos. Significados adquiridos. Significados literales de la palabra según el idioma. Significados para las marcas “truchas” o las imitaciones de marca.

Seleccione la respuesta INCORRECTA. Las marcas nuevas nacen de. Son creadas para crecer en el e-espacio. Empresas nuevas. Las empresas quieren presentar una nueva cara. los inversores.

Seleccione la respuesta incorrecta- ¿Por qué se dice que una marca crea valor?. Crear gráficos. Brinda a los inversores una historia en la cual aportar. nspira y motiv a los empleados e integrantes de la organización. Construye preferencia y lealtad a los clientes. Crea oportunidades de negocio.

La gestión de marca. La gestión de marca. Evita sostener los logros alcanzados. Es la vida de la marca día día. Evita proyectarse al futuro.

Seleccione la respuesta INCORRECTA. Una marca fuerte: Resistir mejor a la crisis. Permite lanzar nuevos productos con un menor costo. Incrementar la efectividad de las acciones de comunicación. Es una desventaja frente a la competencia.

La experiencia de marca debe. Ser medible en audiencias y mensajes. Estar reforzada por todas las comunicaciones internas y externas. Ser cuantificable mediante acciones. Ser considerada de manera fraccionada en toda la empresa.

Seleccione la respuesta INCORRECTA El momento de la marca usualmente aparece en eventos como: Nuevo CEO. Primera venta de acciones al mercado público. ingreso a nuevos mercados. nuevo producto. disminución de la reputación.

Seleccione la respuesta incorrecta. Preguntas para evaluar una pieza de comunicación. Que trasmite?. Se entiende claramente el mensaje que quiero comunicar?. Cuanto me costará la pieza?. Cómo reaccione al ver la pieza?.

cuál es la diferencia entre un nombre propio nombre de marca. El nombre propio tiene una función lingüística y el nombre de marca brinda una identidad. El nombre propio tiene como función retórica y el nombre de marca brinda una identidad. El nombre propio tiene como función artística y el nombre de marca brinda una identidad. El nombre propio tiene como función contemporánea y el nombre de marca brinda una identidad.

El__________ deberá realizar una serie de _______ para poder avanzar en el proyecto de Gestión de Marca. Proceso - empresas. Analisis - gestion. Brand Consultant - Estrategia. Brand Manager - análisis.

Seleccione el enunciado incorrecto. Detrás de una marca exitosa hay una idea potente. Las marcas tienen la capacidad de transmitir emociones. La marca evoca experiencia, así como también todos sus elementos; tipografía, el color, el lenguaje, las imágenes que acompañan a la marca visual. La marca es un logotipo.

Seleccione la respuesta correcta. La arquitectura de marca. Establece relaciones Jerarquías y propósito entre las marcas de una campaña. permite construir desde adentro la gráfica de la marca visual. En su establecimiento. Permite construir la marca desde los edificios.

Que es el co-branding. Es una estrategia que involucra el nombre de al menos dos compañías en un bien o servicio, ofrecido como parte de una alianza estratégica. falso. verdadero.

Cual NO es un desafío del branding interno. Llevar la misión y los valores al día a día de los empleados. Desarticular las comunicaciones internas y externas. Mejorar la relación entre vendedores y clientes. Superar el temor al cambio.

Seleccione DOS opciones correctas. Cuando se habla de posicionamiento de marca es: una declaración de misión y visión. un espacio perceptual definido y diferenciado, relativo al espacio ocupado por otros competidores. una estrategia de negocio. una idea unificada y abarcativa en la mente de las audiencias clave.

¿Qué factores determinan cuales son los atributos básicos? ¿Cuáles los valores y cuales los diferenciales?. 1. Discusión estratégica. 2. Categoría del producto. 3. usos y aplicaciones. 4. Criterio creativo. 5. Relación precio/calidad.

Reconozca 3 características del posicionamiento de marca. a. Una declaración de Misión y Visión. b. Una idea unificada y abarcativa en la mente de las audiencias clave.si. c. Una estrategia de negocio. d. Un espacio perceptual definido y diferenciado, relativo al espacio ocupado por otros competidores. si. e. Un slogan de publicidad o tag-line. f. Una descripción del propósito estratégico. si.

Seleccione la aplicación correcta a la siguiente definición. El Branding es el arte-ciencia-metodología de crear y gestionar marcas, que surge de la necesidad de trabajar conceptos estratégicos más duraderos que la campaña de comunicación. La marca se basa en un solo concepto estratégico que durará toda la vida de la empresa o institución. Y para las diferentes campañas de comunicación se puede generar otros conceptos alineados al concepto principal de la marca. Las campañas de comunicación se basan en un solo concepto estratégico que sale de la marca. La marca y las campañas de comunicación se basan en un solo concepto estratégico que sale de la marca. Nada tiene que ver el concepto estratégico de la marca con el de la publicidad. Las estrategias duran toda la vida de la empresa y por eso no es necesario mezclarlas con las comunicaciones.

Seleccione la opción correcta. El Branding es una disciplina interpretada como táctica de juego. La marca juega bien en el mercado gracias a que se puede: Desarrollar. Simplificar y adaptar. Analizar. Implementar.

Seleccione la opción INCORRECTA. La parte esencial del Branding es: La creatividad del trazo. La estrategia y la creatividad. La gestión de marca. Desarrollo de una estrategia y control del performance de las comunicaciones.

Seleccione la opción correcta. El valor de una marca bien gestionada se va acumulando a lo largo del tiempo, en sucesivas interacciones con su mercado, y se denomina: Capital de marca. Interacción de marca. Branding. -A-B-C del Branding.

Los elementos que habitualmente se emplean como reformas para determinar el capital de Marca son: Calidad percibida. Asociaciones de marca. Notoriedad de marca. Lealtad de marca. Superioridad en el costo de sus productos y servicios.

¿A la proporción en que los consumidores tienden a adquirir repetidamente productos de la misma marca en detrimento de sus competidores? ¿Se denomina?. Calidad percibida. Lealtad de marca. Valor de marca. Valor de marca. notoriedad de marca.

Seleccione la opción correcta. La marca tiene diferentes dimensiones de notoriedad entre ellas el Dominio de marca en una categoría, que corresponde a: ¿Qué marca de tal categoría puedes rememorar?. Cuando la marca resulta familiar al consumidor. Cuando se es la única marca recordada. Oíste hablar de la marca?.

Seleccione la opción correcta. La identidad de Marca es un/a ``_ ________ _ “desarrollada/s para crear Valor de Marca. Percepción. Apuesta estratégica. Conjunto de asociaciones. Objetivo estratégico.

Seleccione la opción correcta. La gestión de la marca es lograr que exista coherencia y sea consecuente con la ………………………. Para generar las percepciones adecuadas. la formulación del diseño. gente. exposición. comunicación del día a día.

Seleccione la respuesta correcta. Se realiza la Estrategia de marca y se determina que los………. de la marca son: ELEGANCIA, SOFISTICACION Y LUJO. Parámetros. Atributos Diferenciales. Valores. Distinguidores.

En qué etapas se contribuye el branding. Creación,Desarrollo,Posicionamiento. Gestión,Estrategia,Posicionamiento. Estrategia,Creacion,Gestion. Estrategia control,Creación.

Seleccione la opción correcta. El _____________ de marca incluye una finalidad de comunicación muy clara y un público objetivo _________. Posicionamiento - determinación. Temporal - valorado. Objeto - singular. Valor - determinado.

seleccione la opción INCORRECTA. La marca es la suma de una ________ (como queremos que sea), más una ______ (el resultado de su desempeño en el mercado o en la sociedad), más una _______ (el vínculo / comunicación que establece con sus audiencias). compra. reputación. relación. identidad.

Seleccione la opción incorrecta. Cuáles son algunos de los indicadores de reputación de la marca. servicio al cliente. identidad visual. experiencia con el producto o servicio. agencias de diseños contratadas. promesa y desempeño. percepción del usuario.

Seleccione la respuesta incorrecta. Toda estrategia de marca se idea a partir de una estrategia de negocios se basa en tres elementos clave que son: Actividad competitiva, identidad visual, percepción de marca. Personalidad de marca, imagen de marca, identidad de marca. Atributos de marca, posicionamiento, arquitectura de marca. Atributos de marca y posicionamiento.

Seleccione la opción para completar; Para definir una estrategia de marca se debe comenzar a pensar a partir de: La arquitectura de Marca. El posicionamiento. Desarrollo de los Atributos de Marca. La estrategia del Negocio.

seleccione la opción correcta. En el mapa competitivo existen dos dimensiones. producto vs. servicio. competencia vs. Cliente. oportunidad vs. Oferta. la Marca vs. la competencia.

Seleccione la opción correcta. Atributos de Marca, son características - ____________ o _______ _________, que diferencian a definen a la marca. principales - cualidades únicas. diferentes - apuestas reconocidas. Estrategias - apuestas de identidad. reputaciones - cualidades particulares.

Seleccione la opción incorrecta. ¿Cuáles son los tres niveles de atributos de la marca?. Atributos diferenciales. Atributos Valorados. Atributos de personalidad. Atributos básicos.

Seleccione DOS opciones correctas. Cuando se habla de posicionamiento de marca es: una declaración de misión y visión. un espacio perceptual definido y diferenciado, relativo al espacio ocupado por otros competidores. una estrategia de negocio. una idea unificada y abarcativa en la mente de las audiencias clave.

Seleccione la opción correcta para emparejar los números con las letras 1. Modelo Unitario 2. Modelo Diversificado 3. Modelo Híbrido A. Esta mitad del camino entre los dos anteriores, y se da un mucho caso en los “ya venía de antes” B. Donde la organización, sus partes y sus marcas comparten el mismo nombre. C. En el que la organización, sus partes y sus marcas no comparten el mismo nombre. 1B,2A,3. 1B,2C,3A. 1A,2C,3B.

Unir: a. identidad y marca b. Imagen y marca c. Notoriedad de la Marca d. posicionamiento de la Marca 1. Expresa como la marca es percibida realmente por los consumidores. 2. Expresa las marcas competitivas sobre las marcas de la competencia. 3. Expresa sobre lo que la marca significa e implica una promesa hacia el consumidor por parte de los miembros de la empresa u organización. 4. Expresa la presencia de la marca en la mente de los consumidores. a3, b1, c4, d2. a2, b1, c3, d2.

Seleccione la opción correcta para relacionar las columnas de las letras con la columna de los números y empareje a. Organización de la Marca b. Comunicación c. Herramienta de marca 1. Mensaje, training, lineamientos 2. Planes de comunicación, Lanzamiento de marca, Materiales 3. Educación interna, Asignación de recursos, gestión de la estructura. a2 - b2 - c1. a2 - b1 - c3. a3 - b1 - c2.

Seleccione la opción correcta para emparejar los números con las letras 1. Modelo Unitario 2. Modelo Diversificado 3. Modelo Híbrido A. Esta mitad del camino entre los dos anteriores, y se da un mucho caso en los “ya venía de antes” B. Donde la organización, sus partes y sus marcas comparten el mismo nombre. C. En el que la organización, sus partes y sus marcas no comparten el mismo nombre. 1B,2A,3C. 1B,2C,3A. 1A,2C,3B. 1C,2B,3A.

Relacione los conceptos con los enunciados con la notoriedad de la marca 1. La marca resultafamiliar al consumidor 2. implica una opinión formada sobre la marca por parte del consumidor 3. la marca es diferenciada de las demas por el consumidor 4. el nombre de la marca es la única recordada por el consumidor a. Dominio de marca b. reconocimiento c. conocimiento de la marca d. Familiaridad de la marca. 1d,2c,3b,4a. 1a,2b,3c,4d. 1c,2a,3b,4d. 1d,2b.3a.4c.

Seleccione la respuesta correcta. Relacione los aspectos de la empresa/organización con su respectiva característica. 1)Identidad corporativa 2) Marketing de productos y servicio 3) Comunicaciones externas 4) Comunicaciones internas a) Publicidad corporativa y presentaciones. b) Nombre y símbolos c) Programas internos relación entre empleados d) Publicidad, promoción y merchandising. 1b , 2d, 3a , 4c. 1b , 2d, 3a , 4c. 1d , 2a, 3b , 4c. 1a , 2d, 3b , 4c.

El proceso de creación de marca de lo siguiente a. By-line b. Tagline c. Diseño 1. Frase corta o espíritu de la marca 2. Creación de la identidad visual 3. Descripción de la categoría. b1; c2; a3. c3; b2; a1. c1; a2; b3. b1; c3; a2.

. Una según corresponda las estrategias de marca: a. Atributos de la marca b. Posicionamiento de marca c. Arquitectura de marca 1. Usar las ventajas competitivas de la marca sobre la competencia. 2. Por medio de su organización permite esclarecer, sinergizar y potenciar la marca, creando valor que impe desaprovechar oportunidades y perder dinero 3. A través de sus elementos permite expresar aspectos que diferencian la marca de la competencia. a1, b3,c2. a3,b1,c2. a3,b1,c2. a1, b2, c3.

Relacione los números con la letras y empareje: 1. Notoriedad de la marca. 2. Calidad percibida 3. Lealtad de marca 4. Asociación de marca A) es uno de los elementos fundamentales para determinar el valor de marca. B) Son las relaciones que los consumidores hacen con una marca C) Manifiesta la presencia de la marca en la mente de los consumidores D) Es la proporción en la que los consumidores tienden a adquirir repentinamente productos de la misma marca. 1B , 2A , 3D , 4C. 1C , 2D , 3A , 4B. 1B , 2A , 3D , 4C. 1C , 2A , 3D , 4B.

Denunciar Test