Marcha y propiocepción
|
|
Título del Test:![]() Marcha y propiocepción Descripción: Me cuestan |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los 3 mecanismos de mecedora del pie son. Hay una falsa. 1. Talón. 2. Metatarso. 2. Tobillo. 3. ante pie. Mecanismo de MECEDORA. El 1. Es en el contacto inicial. El 1. es en fase de respuesta a carga. Parálisis del psoas. Contractures en FLEXION, ABD y RE. Contracturas en FLEXION, ABD y RI. Sensibilidad profunda. Una falsa. Cordones anteriores. La consciente (cordones posteriores). Haz espinocerebeloso (la inconsciente). Reeducacion de la marcha de un paciente hemipléjico hay que empezar: Trabajar FD tobillo y. Equilibrio. Traslado del peso al lado afecto. Las tres hay que insistir. En tema de la marcha, una fuerza de torsión: Hablamos de la flexión. Hablamos de la rotación. Marcha que permite el reparto de carga entre todos las 4 extremidades peeero no descarga del todo ningún miembro. Marcha en 4 puntos. Marcha en dos puntos. Fase de apoyo/soporte y la fase de oscilación: Incluye el periodo de doble apoyo. No lo incluye. Fase de apoyo/soporte. 60%. 70%. 20%. Fase de balanceo. 60%. 40%. 20%. Fase de doble apoyo: 60%. 40%. 20%. Ninguna es correcta. Parálisis del tríceps sural: Implica una limitada elevación del talón durante la fase de apoyo final. Limitada tb el avance de peso hacia los dedos. Ambas son falsas. Ambas verdaderas. Fase de APOYO MEDIO de la marcha. Una falsa. Apoyo fugaz borde externo. Apoyo antepie. No hay impulso hacia adelante aún. Ya hay impulso hacia adelante. Propioceptores MUSCULOTENDINOSOS. Golgi. Husos neuromusculares. Ninguno de ellos. Ambos. GOLGI: regla memotecnica: IA. Impulso inhibitorio. Reacción de alargamiento. Todas verdaderas. Husos nerumusculares. Una falsa. Reflejo miotatico o de estiramiento. Inervación recicropa. Impulso Inhibitorio. Se activa este receptor si la articulación se MUEVE de manera brusca: Ruffini. Paccini. Reacciona a los cambios bruscos de PRESIÓN y VIVRACIONES de alta F. Receptor capsuloligamentoso PACCINI. RUFFINI. MEISSNER. Y al TACTO FINO y VIBRACIONES de baja F?. meissner. Paccini. Ruffini. Krausse. Se activa por CALOR. Ruffini. MEISSNER. Se activa por frio: ruffini. Paccini. Krausse. Meissner. Principios de entrenamiento aplicados a un diseño de un programa de ejercicios propioceptivos: sobrecarga: se refiere al umbral de estimulación para que se produzca una adaptación. Es falsa. Normas básicas de NEIGER respecto al programa propioceptivo: Son 10. Localización de la resistencia: muy cercana o lejana. Muy cercana: en el lado contrario de la lesión y en la misma dirección. Todas son correctas. Puesta en carga progresiva en un programa propioceptivo. Sin apoyo, carga parcial, carga total, carga adicional, carga oblicua en superficie, recepción al salto. Sin apoyo, carga parcial, carga adicional, carga oblicua en superficie, recepción al salto. Sin apoyo, carga parcial, carga total, carga adicional, carga oblicua en superficie. |





