option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MARCO LEGAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MARCO LEGAL

Descripción:
CUESTIONARIO DE EXAMN

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) En qué fecha fue aprobada por la Asamblea Nacional La Ley Orgánica que regula el uso Legítimo de la Fuerza en Ecuador. 07 de junio de 2023. 07 de junio de 2022. 07 de junio de 2021. 01 de junio de 2023.

2) Si como consecuencia de la inobservancia del uso progresivo o racional de la fuerza se produce la muerte de una persona, será sancionado con pena privativa de: diez a doce años. veinte y dos a veinte y seis años. diez a trece años. veinte y dos a veinte y siete años.

3) La funcionaria o el funcionario público, agente del Estado que, de manera deliberada, en el desempeño de su cargo o mediante la acción de terceras personas que actúen con su instigación y se apoye en la potestad del Estado para justificar sus actos, prive de la vida a otra persona, será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. Ejecución extrajudicial. Muerte culposa. Homicidio culposo. Homicidio.

4) ¿Existe legítima defensa cuando la persona actúa en defensa de cualquier derecho, propio o ajeno, siempre y cuando concurran los siguientes requisitos?. Agresión actual y legítima/Necesidad racional de la defensa/Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho. Agresión actual e ilegítima/Necesidad irracional de la defensa/Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho. Agresión actual e ilegítima/Necesidad racional de la defensa/Falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho. Agresión actual e ilegítima/Necesidad racional de la defensa/Falta de provocación insuficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho.

5) ¿Uno de los requisitos fundamentales para que exista cumplimiento del deber legal en casos donde un servidor policial, personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) o del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) cause lesión grave o muerte a otra persona, al amparo de su misión constitucional y en protección de derechos propios o ajenos, es que: La actuación sea necesaria, y poco proporcional y racional en el uso de la fuerza. La actuación sea levemente necesaria, proporcional y racional en el uso de la fuerza. La actuación sea necesaria, proporcional e irracional en el uso de la fuerza. La actuación sea necesaria, proporcional y racional en el uso de la fuerza.

6) ¿Cuál es el primer nivel del uso legítimo de la fuerza?. Verbalización. Control físico. Presencia. Técnicas defensivas menos letales.

7) ¿Los Principios legales y de respeto a los derechos humanos, como la legalidad, necesidad, proporcionalidad, precaución, no discriminación, humanidad y rendición de cuentas se llama?. Fuerza. Valores. Valor. Ética.

8) En ecuador la ética y la doctrina policial y militar relacionada con el uso legítimo de la fuerza se basa en: La ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza. El Código orgánico Integral Penal. El Código Civil. Ley Orgánica de personal y disciplina de las FFAA.

9) ¿El Uso legítimo de la fuerza con armas letales, son aquellas diseñadas para?. Causar la muerte o lesiones graves. Incapacitar o controlar a una persona. Aplicar estrategias psicológicas y comunicativas. Actuar con firmeza basándose en entrenamiento y protocolos.

10) ¿Uno de los niveles del uso legítimo de la fuerza es?. Seguridad. Proporcionalidad. Control físico. Prevención.

11) ¿Qué responsabilidad se activa cuando un servidor público hace uso excesivo o injustificado de la fuerza, incurriendo en delitos como abuso de autoridad o lesiones?. Responsabilidad penal. Contravención. Delito. Responsabilidad civil.

12) El uso legítimo de la fuerza se sustentará en la protección de los derechos y garantías de las personas, y se regirá por los siguientes principios: Legalidad, absoluta necesidad, proporcionalidad, humanidad, no discriminación, rendición de cuentas. Legalidad, absoluta necesidad, proporcionalidad, humanidad, discriminación, rendición de cuentas. Legalidad, poca necesidad, proporcionalidad, humanidad, no discriminación, rendición de cuentas. Legalidad, absoluta necesidad, proporcionalidad, humanidad, no discriminación.

13) ¿En qué situaciones se justifica normalmente el uso de armas letales?. Defensa personal ante amenaza inminente de muerte. Control de protestas pacificas. Arrestos de sospechosos sin resistencia. Negociaciones diplomáticas.

14) ¿Las técnicas de control físico utilizadas por la policía y FFAA? son métodos que buscan: Atacar, reducir o controlar a una persona de forma segura. Movilizar, reducir o controlar a una persona de forma segura. Inmovilizar, reducir o controlar a una persona de forma mortal. Inmovilizar, reducir o controlar a una persona de forma segura.

15) ¿El control físico de personas, en qué nivel de uso de la fuerza se encuentra?. Primer nivel. Segundo nivel. Cuarto nivel. Quinto nivel.

16) ¿En la Ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza, se prohíbe expresamente a la servidora o servidor de las entidades reguladas en esta Ley?. Perdonar, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles. Ayudar, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles. Infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles. Socorrer, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles.

17) Se conoce como uso de la fuerza al empleo legítimo y excepcional de fuerza por parte de servidoras o servidores policiales, militares o del cuerpo de Seguridad y Vigilancia. VERDADERO. FALSO.

18) En el uso legítimo de la fuerza, las servidoras y los servidores de las entidades reguladas emplearán los medios y equipamiento asignado por el Estado. VERDADERO. FALSO.

19) El manejo de crisis implica la preparación, prevención y respuesta a situaciones que amenazan la seguridad nacional, la integridad de las FFAA, o la estabilidad interna. VERDADERO. FALSO.

20) Una de las técnicas de control físico de una persona es el control de brazos. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test