MARCO LEGAL T9 R2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARCO LEGAL T9 R2 Descripción: test c o r r |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Capítulo II del Título V de la Ley Postal, ¿Quién regula los conflictos entre los operadores postales y el operador designado para la prestación del servicio postal universal?. El Consejo Superior Postal. El Ministerio de Hacienda. La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia. El Consejo de Administración. ¿Se puede rehusar un envío contra rembolso después de haberlo examinado en la entrega del mismo?. Sí siempre. No nunca se pueden abrir los envíos y luego rehusarlos. Sí, cuando el remitente lo autorice de forma expresa en la cubierta del mismo. Debido a la liberalización total del servicio postal con la entrada en vigor de la III Directiva, ya no existen servicios reservados a Correos: Verdadero. Falso. Si existe pero hasta 2025. ¿A quién corresponden las competencias inspectoras según el Título VII de la Ley Postal?. Al Gobierno. A la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es medio de franqueo?. Sellos de Correos, sobres prefranqueados y tarjetas prefranqueadas. Impresiones de máquinas de franquear y estampillas de franquear. El Franqueo en Destino. Un sobre americano de 20 gramos. El Reglamento de Prestación de los Servicios Postales: Fue aprobado por Real Decreto 1829/1999 de 3 de diciembre. Desarrolla la primera Ley Postal 43/2010. Fue aprobado por Real Decreto 24/1998. ¿Qué ha de presentar un operador postal para la prestación del servicio postal universal según el Título IV del Capítulo III de la Ley 43/2010?. Se requiere la presentación de una declaración responsable. Se requiere una autorización singular administrativa. Para prestación del SPU no se requiere presentar ninguna autorización, solo respetar lo que estipulan los regímenes de empleo y seguridad social. ¿Durante cuanto tiempo se conservarán los envíos postales con valor declarado que no se hubieran podido devolver?. 6 Meses. 8 Meses. 3 Años. Según el artículo 23 de la Ley Postal, ¿Cada cuando se deberá de realizar la recogida en los puntos de acceso de la red postal?. Al menos una recogida, todos los días de lunes a domingo incluso festivos. Al menos una recogida, de lunes a viernes, en días laborables. Al menos una recogida, de lunes a sábado, en días laborables. Al menos dos recogidas, de lunes a viernes, en días laborables. Según el Reglamento de Prestación de los servicios postales, ¿Son servicios postales los financieros constituidos por las distintas modalidades de giro?. Sí. No. A veces. ¿Cuál de los siguientes según el Título VI de la Ley Postal tendrán la consideración de Autoridad Nacional de Reglamentación Postal?. El Gobierno. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana. Todas las respuestas son correctas. ¿Quién autorizará la emisión de sellos, según la disposición 4a de la Ley Postal?. El Presidente de Correos. Los subsecretarios del Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana y del Ministerio de Hacienda y Funciones Públicas. La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia. La Comisión Filatélica del Estado. ¿Qué consideración tienen según la disposición adicional 3a de la Ley Postal los servicios de giro postal?. Servicio complementario al servicio postal universal. Servicio no incluido en el servicio postal universal. Servicio adicional y por tanto pago IVA. Ninguna respuesta es correcta. En las Unidades de Reparto, ¿Cuánto tiempo permanecerán en depósito, como máximo, los envíos postales declarados sobrantes?. Seis meses. Tres años. Un año. ¿Qué ha de presentar un operador postal para la prestación de servicios no incluidos en el servicio postal universal?. Se requiere la presentación de una declaración responsable. Se requiere una autorización singular administrativa. Para prestación del SPU no se requiere presentar ninguna autorización, solo respetar lo que estipulan los regímenes de empleo y seguridad social. ¿Qué Ley crea la Comisión de los Mercados y la Competencia?. Ley 43/2010. Ley 3/2013. Ley 24/1998. Ley 10/2010. La Orden FOM sobre contabilidad analítica y separación de cuentas es de: 12 de Diciembre de 2010. 12 de Diciembre de 2008. 12 de Julio de 2004. Según el Reglamento de Servicios Postales es un medio de pago alternativo: Sellos de correos, sobres, tarjetas y cartas- sobre con sellos o signos distintivos previamente estampados. Máquinas de franquear, las estampillas de franqueo, el franqueo de pago diferido, el franqueo en destino y el prepago. Tarjetas y cartas- sobre con sellos o signos distintivos previamente estampados, las estampillas de franqueo y el pago diferido. La Directiva que estableció en primer lugar el servicio postal universal fue: Directiva 2002/39/CE. Directiva 97/67/CE. El Libro Verde. Posteurop es: Una asociación comercial que representa a los operadores postales públicos europeos desde 1993. Una asociación comercial que representa a los operadores postales públicos europeos desde 1874. Una asociación comercial que representa a los operadores postales públicos europeos desde 2002. |