option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MARINEROS III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MARINEROS III

Descripción:
MARINEROS

Fecha de Creación: 2019/08/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS PORTAS DE DESAGÜE TAMBIEN LLAMADAS FALUCHERAS?. EN LA AMURADA DEL BUQUE. EN LA POPA DEL BUQUE. EN LA PROA DEL BUQUE.

EN AQUELLOS BUQUES QUE REALIZAN MANIOBRAS EN PUERTO, ¿CÓMO SE LES LLAMA A LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO A LO LARGO DEL COSTADO?. CINTONES. FORROS. PROTECTORES.

EL PORTALÓN SON PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS; POR SU PARTE EXTERIOR SE MONTAN LAS MESETAS DE LAS_________. ESCALAS REALES. ESCALAS DE TOJINOS. ESCALAS PRINCIPALES.

¿CON QUÉ NOMBRE SE DESIGNA A TODO VASO FLOTANTE, SIMÉTRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD?. BUQUE O BARCO. EMBARCACIÓN. CASCO.

¿EN QUÉ CUBIERTA TERMINA LA RODA, LA CUAL PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN VERTICAL O INCLINADA POR SU PARTE DE LA PROA?. CUBIERTA DEL CASTILLO. CUBIERTA BAJA. CUBIERTA PRINCIPAL.

EL PROCEDIMIENTO DE CIERRE DE ESCOTILLA DURANTE MUCHOS AÑOS HA SIDO A BASE DE UNAS VIGAS TRANSVERSALES LLAMADAS_________. GALEOTAS. BUZARDAS. BRAZOLA.

¿CÓMO SE LE LLAMA A LAS ABERTURAS CIRCULARES POR DONDE ATRAVIESAN LAS CUBIERTAS DE UN BUQUE, LOS PALOS Y EL CABRESTANTE HASTA LLEGAR A SU ASIENTO RESPECTIVO?. FOGONADURAS. IMBORNALES. GROERAS.

LA ÚLTIMA HILADA DE PLANCHAS CUYO REMATE ES LA TAPA DE REGALA, LLEVA UNOS REFUERZOS QUE SE AFIRMAN A LA CUBIERTA, ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN CITADOS REFUERZOS?. BARRAGANETES. BUZARDAS. BAOS.

¿QUÉ VENTAJA TIENE LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SOBRE EL FONDO SENCILLO?. MAYOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESION HIDROSTÁTICA. MENOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESION HIDROSTÁTICA. MAYOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESION HIDRODINÁMICA.

RODA ES SINÓNIMO DEL TÉRMINO_________ USADO EN LOS BUQUES DE MADERA. BRANQUE. CODASTE. PIE DE RODA.

EL FORRO CONTRIBUYE A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, ESPECIALMENTE SOPORTA LOS ESFUERZOS________. LONGITUDINALES. TRANSVERSALES. HORIZONTALES.

LAS VAGRAS SON PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, DE LA MISMA ALTURA QUE LAS VARENGAS Y QUE CORREN PARALELAS A LA_______. SOBREQUILLA. QUILLA. CUBIERTA BAJA.

LA BITA _______ ES MUY UTILIZADA PARA AMARRAR REMOLQUES. HOLANDESA. IRLANDESA. INGLESA.

¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS ABERTURAS PRACTICADAS A TRECHOS EN LOS TRANCANILES Y COSTADOS DE UN BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO DAR SALIDA A LAS AGUAS DE LA RESPECTIVA CUBIERTA?. IMBORNALES. FOGONADURAS. GROERAS.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SURGIÓ COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO DE TANQUES DE _____QUE, EN PRINCIPIO IBAN POR SEPARADO Y LUEGO SE INTEGRARON EN LA ESTRUCTURA DEL DOBLE FONDO. LASTRES DE LÍQUIDOS. LASTRES DE COMBUSTIBLES. COMBUSTIBLE.

LA RODA ES EL NOMBRE QUE RECIBE UNA PIEZA DE ACERO O DE MADERA, SEGÚN EL TIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROLONGA LA QUILLA HACIA_______. LA PROA. LA POPA. LA AMURA.

¿CÓMO SE DENOMINA A LOS PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS PORTATILES?. PORTALÓN. PORTA. ESCALA REAL.

¿CUÁL ES EL TÉRMINO QUE SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA, AL CONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIENDO POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA SOSTENÍAN AL MASCARON DE PROA?. TAJAMAR. BRANQUE. CORONAMIENTO.

LOS MAMPAROS SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO, COLOCADOS EN POSICION VERTICAL O INCLINADA Y QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE FORMANDO________. LOS COMPARTIMENTOS. LAS BODEGAS. EL PUENTE.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZÓN DEL BUQUE?. QUILLA, CUADERNAS Y PUNTALES. SOBREQUILLA Y CUADERNAS. QUILLA, VAGRAS Y VARENGAS.

¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LOS IMBORNALES PRACTICADOS EN LA PARTE INFERIOR DE LAS VARENGAS PARA QUE CORRAN LAS AGUAS?. GROERAS. FOGONADURAS. GATERAS.

¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCIÓN, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR?. ESTRUCTURA DEL BUQUE. ARMAZÓN DEL BUQUE. SUPERESTRUCTURA.

LOS MEDIOS BAOS SON AQUELLOS QUE SE SITÚAN EN LAS ESCOTILLAS Y DEMAS ABERTURAS DE CUBIERTA Y DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA______. CUADERNA. VARENGA. VAGRA.

EN LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES EXISTEN TRES TIPOS DE ESTRUCTURAS: TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA, ¿EN QUÉ TIPO DE BUQUES ES MAS FRECUENTE EL PREDOMINIO DE LAS DOS PRIMERAS?. MERCANTES. DE RECREO. DE GUERRA.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS BAOS REFORZADOS Y LOS BAOS COMUNES?. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MAYOR ALTURA. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MAYOR PESO. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MENOR ALTURA.

ES LA PIEZA QUE VA LIGADA AL CODASTE: TIMÓN. PALA. ARCO O PUENTE.

¿QUÉ EJE, PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD, LA DIRECCIÓN EN MARCHA AVANTE O ATRÁS?. EJE VERTICAL. EJE TRANSVERSAL. EJE LONGITUDINAL.

EL MARCO DEL CODASTE LLEVA UN VACÍO PARA EL ALOJAMIENTO DE LA HÉLICE, LLAMADO: VANO. ARCO O PUENTE. PIE.

TIPO DE CODASTE QUE SIRVE DE SOPORTE Y EJE DEL TIMÓN: CODASTE POPEL. CODASTE ABIERTO. CODASTE PROEL.

PIEZA SUPERIOR QUE UNE A LOS DOS CODASTES: PUENTE. VANO. PIE.

TIPO DE CODASTE QUE AGUANTA EL PESO DEL TIMÓN Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PRÓXIMO A LA POPA: FALSO CODASTE. CODASTE ABIERTO. CODASTE PROEL.

PARTE DE CODASTE DONDE SE PRACTICA LA ABERTURA DENOMINADA LIMERA, PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMÓN Y JUEGO DE SU CAÑA: BOVEDILLA. CARLINGA. VANO.

DE LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL, LAS CUADERNAS ¿A QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA BÁSICA CORRESPONDEN?. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. VERTICAL.

LAS CUADERNAS SON PIEZAS LATERALES QUE SE UNEN APROXIMADAMENTE EN EL CURVATÓN DEL PANTOQUE A LAS: VARENGAS. VAGRAS. CUBIERTAS.

SE DESIGNA EN GENERAL CON EL NOMBRE DE BUQUE O BARCO A TODO VASO FLOTANTE, SIMÉTRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD, LLAMADO: PLANO LONGITUDINAL. PLANO TRANSVERSAL. PLANO HORIZONTAL.

PLANO DEL BUQUE O BARCO QUE ESTÁ VERTICAL, CUANDO EL BUQUE ESTÁ ADRIZADO: PLANO DIAMETRAL. PLANO LONGITUDINAL. PLANO HORIZONTAL.

LAS CUALIDADES ESENCIALES QUE DEBE DE REUNIR UN BUQUE, COMO VEHÍCULO FLOTANTE PARA NAVEGAR SON: SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD. PESO, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO.

¿QUÉ CARACTERÍSTICA DEBE REUNIR UN BUQUE PARA QUE SE VEA FAVORECIDA SU CUALIDAD DE FLOTABILIDAD?. OBRA MUERTA ELEVADA. OBRA MUERTA PERPENDICULAR. PESOS ADECUADOS.

CUALIDAD ESENCIAL QUE PERMITE AL BUQUE QUE VUELVA A SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO POR SÍ MISMO CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ÉSTA, POR UN AGENTE EXTERNO: ESTABILIDAD. FLOTABILIDAD. SOLIDEZ.

CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE QUE ESTÁ EN FUNCIÓN DE LAS FORMAS Y DEL REPARTO DE PESOS EN EL SENTIDO LONGITUDINAL EN LO REFERENTE A SU ESTRUCTURA: FACILIDAD DE GOBIERNO. VELOCIDAD. ESTABILIDAD.

PARTE DEL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR, SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA: CASCO. BUQUE. OBRA VIVA.

TIPO DE PROA LLAMADA TAMBIÉN CLIPER: PROA DE VIOLÍN. PROA DE BULBO. PROA LANZADA.

TIPO DE PROA QUE ES UNA CLASE DE PROA LANZADA, LLAMADA TAMBIÉN DE CUCHARA CON FORMAS EN V MUY ABIERTAS: PROA MAIER. PROA LANZADA. PROA DE VIOLIN.

SE DESIGNA CON ESTE NOMBRE A LA TERMINACIÓN POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE: POPA. PROA. CODASTE.

UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA EN EL PLANO LONGITUDINAL CENTRAL Y MIRANDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA DERECHA DE AQUEL PLANO SE DICEN A: ESTRIBOR. BABOR. A LA DERECHA.

PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE QUE SE ENCUENTRA SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN: OBRA VIVA. OBRA MUERTA. FRANCO BORDO.

LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN SE DENOMINA OBRA VIVA O TAMBIÉN: CARENA. FRANCO BORDO. OBRA MUERTA.

CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCIÓN, EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR: ESTRUCTURA DEL BUQUE. VARENGAS Y CUADERNAS. FORRO DEL BUQUE.

ENTRE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, HAY UNOS QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZÓN DEL BUQUE, ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN: LAS CUADERNAS. LAS VARENGAS. LAS VAGRAS.

TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL ACTUAL: TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. TRANSVERSAL, HORIZONTAL Y MIXTA. TRANSVERSAL Y MIXTA.

Denunciar Test