Mariposita_8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mariposita_8 Descripción: Test para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
71. El objeto de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, según su artículo 1 es: A) Regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, excluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. B) Regular los requisitos legislativos y formales de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, excluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. C) Regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. D) Regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y excluyendo el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. 72. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas tiene carácter supletorio para: A) Las Corporaciones de Derecho Público. B) El sector público institucional. C) Las Entidades que integran la Administración Local. D) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. 73. Una persona física que promueve un procedimiento administrativo como titular de un derecho, tiene según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la consideración de: A) Ciudadano. B) Representante. C) Beneficiario. D) Interesado. 74. De acuerdo con el art. 13 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, quienes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de algunos derechos, entre los que se encuentra: A) A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. B) A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. C) A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración. D) Todas son correctas. 75. Según el art. 14.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas: A) Deberá mantenerse por un plazo mínimo de 5 meses. B) Podrá ser modificado por aquella en cualquier momento. C) Deberá mantenerse por un plazo mínimo de 1 año. D) Deberá mantenerse por un plazo mínimo de 6 meses. 76. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado, está regulada en el artículo: A) 14. B) 15. C) 11. D) 16. 77. De acuerdo con el art. 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse en: A) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. B) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan. C) En las oficinas de Correos. D) Todas las respuestas son correctas. 78. Conforme al artículo 21.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será. A) El fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. B) 10 días. C) 3 meses. D) 6 meses. 79. De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado al interesado: A) Cabrá recurso de alzada. B) Cabrá recurso extraordinario de revisión. C) Cabrá recurso potestativo de reposición. D) No cabrá recurso alguno. 80. De conformidad con el artículo 26 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no requerirán de firma electrónica, los documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas que: A) Formen parte de un expediente administrativo. B) Incorporen una referencia temporal del momento en que han sido emitidos. C) Incorporen los metadatos mínimos exigidos. D) Se publiquen con carácter meramente informativo. |