Mariposita_9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mariposita_9 Descripción: Test para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
81. El proceso tecnológico que permite convertir un documento en soporte papel o en otro soporte no electrónico en un fichero electrónico que contiene la imagen codificada, fiel e íntegra del documento, según el art. 27 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas es: A) Codificación. B) Autentificación. C) Digitalización. D) Autenticación. 82. Según el artículo 40 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, toda notificación deberá ser cursada, a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, dentro del plazo de: A) Diez días. B) Veinte días. C) Quince días. D) Un mes. 83. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las notificaciones se practicarán: A) Preferentemente por medios electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. B) Siempre en papel. C) Siempre por medios electrónicos. D) Preferentemente por medios no electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. 84. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicar la opción correcta: A) Los procedimientos administrativos sólo pueden iniciarse a solicitud del interesado. B) Los procedimientos se pueden iniciar de oficio o a solicitud del interesado. C) Los procedimientos sólo pueden iniciarse de oficio, por la Administración. D) Los procedimientos deben iniciarse a través de representante en todo caso. 85. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con anterioridad al inicio del procedimiento, el órgano competente podrá abrir un período de información o actuaciones previas con el fin de: A) Ejercer la protección provisional de los intereses implicados. B) Asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer. C) Conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento. D) Ninguna es correcta. 86. De acuerdo con el artículo 56 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada, las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la Resolución que pudiera recaer, de acuerdo a los siguientes principios: A) Intervención mínima. B) Menor onerosidad. C) Idoneidad. D) Ninguna es correcta. 87. Según el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no se podrán adoptar medidas provisionales que puedan causar perjuicio de difícil o imposible reparación a los interesados o que: A) Impliquen la prestación de fianzas. B) Impliquen violación de derechos amparados por las leyes. C) Impliquen violación de los derechos y obligaciones amparados por las leyes. D) Impliquen la consignación o constitución de depósito de las cantidades que se reclamen. 88. Señale la respuesta correcta en relación con la acumulación de procedimientos del artículo 57 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: A) El órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento podrá disponer su acumulación a otros siempre que haya identidad en los interesados. B) El órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento no podrá disponer su acumulación a a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión. C) Contra el acuerdo de acumulación podrá interponerse recurso de alzada ante el superior jerárquico del órgano que acordó la acumulación de procedimientos. D) Contra el acuerdo de acumulación no procederá recurso alguno. 89. Según el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué órgano administrativo es el competente para disponer la acumulación de un procedimiento a otros?: A) El que inicie o tramite un procedimiento. B) El que resuelva un procedimiento. C) El superior jerárquico del que inicie un procedimiento. D) Ninguna respuesta es correcta. 90. Según el artículo 60 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se entiende por inicio del procedimiento como consecuencia de orden superior la emitida por un órgano administrativo: A) Inferior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. B) Mismo nivel jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. C) Superior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. D) Ninguna respuesta es correcta. |