MARKET RESEARCH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARKET RESEARCH Descripción: ESTUDIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZO. LA RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE UN MERCADO. LA INDICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. LA RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE UN MERCADO. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZO. LA INDICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. ¿CUÁL ES LA FASE TÍPICA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. LA INDICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. LA RECOPILACIÓN Y ANÁLID¿SIS DE INFORMACIÓN SOBRE UN MERCADO. INVESTIGACIÓN PRIMARIA. ¿QUÉ MÉTODO IMPLICA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DIRECTA DE INDIVIDUOS O GRUPOS?. INVESTIGACIÓN PRIMARIA. LA INDICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. PARA INTERPRETAR PATRONES Y TENDENCIAS. ¿PORQUE ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. PARA INTERPRETAR PATRONES Y TENDENCIAS. INVESTIGACIÓN SECUNDARIA. INVESTIGACIÓN PRIMARIA. ¿QUÉ TIPO DE INVESTIGACIÓN UTILIZA DATOS YA EXISTENTES?¿NO REQUIERE NUEVA RECOPILACIÓN?. INVESTIGACIÓN PRIMARIA. INVESTIGACIÓN SECUNDARIA. LA INDICACIÓN Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. ¿COMO PUEDE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INFLUIR EN LA TOMA DE DESICIONES GERENCIALES?. FACILITANDO DATOS QUE RESPALDEN DESICIONES INFORMADAS. PARA INTERPRETAR PATRONES Y TENDENCIAS. PARA PERSONALIZAR ESTRATEGIAS SEGÚN GRUPOS DE CONSUMIDORES SIMILARES. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO EN LA INVESTIGACIÓN?. PARA PERSONALIZAR ESTRATEGIAS SEGÚN GRUPOS DE CONSUMIDORES SIMILARES. PROPORCIONANDO INSIGHTS SOBRE PRODUCTOS Y ESTRATEGIAS DE COMPETENCIA. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES PARA INOVACIÓN Y DESARROLLO. ¿COMO PUEDE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS AYUDAR EN LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA?. PROPORCIONANDO INSIGHTS SOBRE PRODUCTOS Y ESTRATEGIAS DE COMPETENCIA. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES PARA INOVACIÓN Y DESARROLLO. PARA PERSONALIZAR ESTRATEGIAS SEGÚN GRUPOS DE CONSUMIDORES SIMILARES. ¿CÓMO PUEDE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CONTRIBUIR AL MANEJO DE CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS?. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES PARA INOVACIÓN Y DESARROLLO. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS SOBRE EL MERCADO. PARA INTERPRETAR PATRONES Y TENDENCIAS. ¿CUÁL ES UN SERVICIO COMÚN OFRECIDO POR LAS EMPRESAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS SOBRE EL MERCADO. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES PARA INOVACIÓN Y DESARROLLO. FACILITANDO DATOS QUE RESPALDEN DECISIONES INFORMADAS. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD Y CONFIANZA DE LOS PARTICIPANTES. PARA REPRESENTAR DE MANERA JUSTA A LA POBLACIÓN OBJETIVA. AUMENTANDO LA CONFIANZA Y LA CREDIBILIDAD. ¿QUE IMPLICA LA CONFIDENCIALIDAD DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. PROTEGER LA IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES Y DE LA INFORMACIÓN SENSIBLE. PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD Y CONFIANZA DE LOS PARTICIPANTES. EVITAR SANCIONES Y MULTAS. ¿PORQUE ES CRUCIAL EL MUESTREO ÉTICO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. PARA REPRESENTAR DE MANERA JUSTA A LA POBLACIÓN OBJETIVA. PARA FACILITAR LA TOMA DE DESICIONES INFORMADA. PARA OBTENER RESULTADOS MAS COMPLETOS Y REPRESENTATIVOS. ¿CUÁL ES EL BENEFICIO DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. EVITAR SANCIONES LEGALES Y MULTAS. PARA FACILITAR LA TOMA DE DESICIONES. AUMENTAN LA CONFIANZA Y LA CREDIBILIDAD. ¿PORQUE ES ESENCIAL LA TRANSPARENCIA EN LA COMUNICACIÓN DE LOS HALLAZGOS EN LA INVESTIGACIÓN?. PARA FACILITAR LA TOMA DE DESICIONES INFORMADA. EVITAR SANCIONES LEGALES Y MULTAS. PARA AUMENTAR LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD. ¿CÓMO PUEDE LA INTEGRIDAD EN LA PUBLICIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS AFECTAR LA PERCEPCIÓN DE LOS RESULTADOS?. AUMENTANDO LA CONFIANZA Y LA CREDIBILIDAD. EVITAR SANCIONES Y MULTAS. OBTENER CONSENTIMIENTO INFORMADO Y GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD. ¿QUE MEDIDAS SE DEBEN TOMAR PARA PROTEGER LA PRIVACIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. OBTENER CONSENTIMIENTO INFORMADO Y GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD. EVITAR SANCIONES Y MULTAS. FACILITAR TOMA DE DESICIONES INFORMADAS. ¿PORQUE ES IMPORTANTE INCLUIR LA DIVERSIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. PARA OBTENER RESULTADOS MAS COMPLETOS Y REPRESENTATIVOS. PUEDE INFLUIR EN LAS PREFERENCIAS Y VALORES DE LOS CONSUMIDORES. PARA FACILITAR LA TOMA DE DESICIONES. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE GARANTIZAR LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?. TODOS LOS INVOLUCRADOS INCLUIDOS LOS INVESTIGADORES Y CLIENTES. CONSUMIDORES Y PROVEEDORES. LOS FACTORES INTRNOS Y EXTERNOS DE LA ENPRESA. ¿QUE INCLUYE TIPICAMENTE EL ENTORNO DEL MARKETING EN UNA EMPRESA?. FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA GESTIÓN INTERNA. FACTORES INTERNOS DE UNA EMPRESA. INFLUYE EN LAS PREFERENCIAS Y VALORES DE LOS CONSUMIDORES. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA CATEGORÍA COMÚN EN EL MACROENTORNO?. FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA. FACTORES EXTERNOS DE LA EMPRESA. DATOS SOBRE LA EDAD, GENERO Y OTROS RASGOS DE POBLACIÓN. ¿QUE TIPO DE INFORMACIÓN PROPORCIONA EL ANÁLISIS DEMOGRÁFICO?. DATOS SOBRE EDAD, GÉNERO Y OTROS RASGOS DE POBLACIÓN. FACTORES EXTERNOS. FACTORES INTERNOS. ¿COMO PUEDE EL ENTORNO CULTURAL AFECTAR LA ESTRATEGIA DE MARKETING?. PUEDE INFLUÍR EN LAS PREFERENCIAS Y VALORES DE LOS CONSUMIDORES. DISMINUYENDO LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD. EN LA TOMA DE DESICIONES. ¿PORQUE ES CRUCIAL ANALIZAR A LA COMPETENCIA EN EL ENTORNO DEL MARKETING?. PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN EL MERCADO. PARA ADAPTARSE A CAMBIOS DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES. IDENTIFICACIÓN DE PATRONES Y TENDENCIAS. ¿CÓMO PUEDE LA TECNOLOGÍA IMPACTAR EL ENTORNO DEL MARKETING?. FACILITANDO NUEVAS FORMAS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. PARA IDENTIFICAR NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL MERCADO. IDENTIFICACIÓN DE PATRONES Y TENDENCIAS. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CONSIDERAR FACTORES POLÍTICOS Y LEGALES EN EL ANÁLISIS DEL ENTORNO DEL MARKETING?. PARA ADAPTARSE A CAMBIOS DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES QUE PUEDEN AFECTAR EL NEGOCIO. EVITAR SANCIONES LEGALES Y MULTAS. PARA REPRESENTAR DE MANERA JUSTA A LA POBLACIÓN OBJETIVA. ¿CÓMO PUEDE EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO INFLUIR EN LA ESTRATEGIA DEL MARKETING?. FACILITA LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE MERCADO. FACILITANDO NUEVAS FORMAS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL. ¿QUE SON LOS DATOS SECUNDARIOS EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MARKETING?. DATOS PRE EXISTENTES RECOPILADOS CON FINES DISTINTOS AL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACTUAL. INFORMES Y ESTUDIOS DE MERCADO PUBLICADOS POR ASOSIACIONES DE LA INDUSTRIA. EFICIENCIA EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS EN GRANDES MUESTRAS. ¿CUÁL ES UNA VENTANA CLAVE DE UTILIZAR DATOS SECUNDARIOS?. MENOR COSTO Y TIEMPO EN COMPARACIÓN CON LA RECOPILACIÓN DE DATOS PRIMARIOS. FACILITA LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE MERCADO. FACILITA LA TOMA DE DESICIONES BASADO EN DATOS. ¿¿CUÁL ES UNA DESVENTAJA COMÚN AL UTILIZAR DATOS SECUNDARIOS?. MENOR CONFIABILIDAD EN COMPARACIÓN CON DATOS PRIMARIOS. FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE AL CONTEXTO. DESARROLLO DE TEORÍAS A PARTIR DE DATOS RECOPILADOS. ¿CUÁL ES UN EJEMPLO DE FUENTE DE DATOS SECUNDARIOS EXTERNA?. INFORMES Y ESTUDIOS DE MERCADO PUBLICADOS POR ASOSIACIONES DE LA INDUSTRIA. DATOS PRE EXISTENTES RECOPILADOS. ESTUDIO DE FENÓMENOS ATRAVES DE OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS. ¿QUÉ TÉCNICA SE UTILIZA COMÚNMENTE PARA ANALIZAR GRANDES CONJUNTOS DE DATOS NO ESTRUCTURADOS EN BIG DATA?. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL (NLP). INFORMES Y ESTUDIOS DE MERCADO. DATOS PRE EXISTENTES RECOPILADOS CON FINES DISTINTOS. ¿CUÁL ES EL BENEFICIO CLAVE DEL ANÁLISIS DEL BIG DATA?. IDENTIFICACIÓN DE PATRONES Y TENDENCIAS A PARTIR DE GRANDES CONJUNTOS DE DATOS. INFORMES Y ESTUDIOS PUBLICADOS POR ASOSIACIONES DE LA INDUSTRIA. PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL (NLP). ¿QUÉ ES UN DESAFÍO COMÚN AL TRABAJAR CON BIG DATA?. MANEJO DE LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN EL MERCADO. DESARROLLO DE TEORÍAS A PARTIR DE DATOS RECOPILADOS. ¿CÓMO PUEDE EL ANÁLISIS DE BIG DATA BENEFICIAR LAS ESRATEGIAS DEL MARKETING?. FACILITANDO LA TOMA DE DESICIONES BASADA EN DATOS. FACILITA LA IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS. CONFIABILIDAD EN COMPARACIÓN CON OTRAS ESRATEGIAS. ¿CÓMO PUEDEN COMPLEMENTARSE LOS DATOS SECUNDARIOS Y BIG DATA EN UNA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN?. COMBINANDO INFORMACIÓN EXISTENTE CON ANÁLISIS EN TIEMPO REAL DE GRANDES CONJUNTOS DE DATOS. FACILITANDO NUEVAS FORMAS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. EN EL MANEJO DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS. ¿CÓMO SE DEFINE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. ESTUDIO DE FENÓMENOS ATRAVES DE OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. ¿CUÁL ES UN ASPECTO ESENCIAL EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE AL CONTEXTO Y DESCUBRIR PATRONES EMERGENTES. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN ENTORNOS NATURALES. COLABORACIÓN ACTIVA CON LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. ¿QUÉ MÉTODO SE UTILIZA COMÚNMENTE EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS CUALITATIVOS PARA OBTENER NARRATIVAS DETALLADAS?. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. ¿CUÁL ES UN ENFOQUE TIPICO EN EL ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS?. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD. FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE AL CONTEXTO Y DESCUBRIR PATRONES EMERGENTES. ¿QUE SE AVALÚA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. CREDIBILIDAD, TRANSFERIBILIDAD, DEPENDEHABILIDAD Y CONFIRMABILIDAD. LA FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE AL CONTEXTO. LA COLABORACIÓN ACTIVA CON LA COMUNIDAD. ¿PORQUÉ ES CRUCIAL ABORDAR CUESTIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD Y BIENESTAR DE LOS PARTICIPANTES. EFICIENCIA EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS. PARA OBTENER RESULTADOS MAS COMPLETOS Y REPRESENTATIVOS. ¿QUÉ CARACTERIZA A LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN ENTORNOS NATURALES. ESTUDIO DE FENÓMENOS ATRAVES DE OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. ¿EN QUE CONSISTE LA TEORIZACIÓN FUNDAMENTADA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. DESARROLLO DE TEORÍAS A PARTIR DE DATOS RECOPILADOS. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. RECOPILACIÓN DE DATOS ATRAVES DE CUESTIONARIOS. ¿CUÁL ES UN ELEMENTO CLAVE DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. COLABORACIÓN ACTIVA CON LA COMUNIDAD O PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. DESARROLLO DE TEORÍAS A PARTIR DE DATOS RECOPILADOS. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD. ¿EN QUE ÁREA SE UTILIZA COMÚNMENTE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. EN TODAS LAS DISCIPLINAS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES HASTA SALUD Y NEGOCIOS. EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. INFORMÁTICA, ESTADÍSTICA Y CÁLCULO. ¿CÓMO SE DEFINE UNA ENCUESTA TRADICIONAL EN LA INVESTIGACIÓN?. RECOPILACIÓN SISTEMÁTICA DE DATOS ATRAVES DE CUESTIONARIOS ESTANDARIZADOS. ESTUDIO DE FENÓMENOS ATRAVES DE OBSERVACIONES Y EXPERIENCIAS. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN EL MERCADO. ¿CUÁL ES UNA VENTAJA CLAVE DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES EN COMPARACIÓN CON OTROS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN?. EFICIENCIA EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS EN GRANDES MUESTRAS. CODIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PATRONES. GARANTIZAR REPRESENTATIVIDAD DE LA POBLACIÓN OBJETIVA. ¿PORQUE ES CRUCIAL EL PROCESO DE MUESTREO EN LAS ENCUESTAS?. GARANTIZAR REPRESENTATIVIDAD DE LA POBLACIÓN OBJETIVA. DESARROLLO DE TEORÍAS A PARTIR DE LOS DATOS RECOPILADOS. PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD Y BIENESTAR DE LOS PARTICIPANTES. ¿QUE CONSIDERACIÓN ES ESENCIAL EN EL DISEÑO DE CUESTIONARIOS PARA ENCUESTAS TRADICIONALES?. CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN LA REDACCIÓN DE PREGUNTAS. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL INVESTIGADOR. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS PARA IDENTIFICAR PATRONES Y TENDENCIAS. ¿QUE TIPO DE ERROR SE PRODUCE CUANDO LA MUESTRA NO REPRESENTA ADECUADAMENTE A LA POBLACIÓN TOTAL?. ERROR DE MUESTREO. NO REPRESENTA DE MANERA JUSTA A LA POBLACIÓN. DISMINUYE LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD. ¿CÓMO SE ANALIZAN COMÚNMENTE LOS DATOS RECOPILADOS EN ENCUESTAS TRADICIONALES?. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS PARA IDENTIFICAR PATRONES Y TENDENCIAS. ANOTACIONES, GRABACIONES O REGISTROS ESCRITOS. GRÁFICAS Y ESTADÍSTICAS. ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LA OBSERVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN?. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL INVESTIGADOR EN EL ENTORNO. MANTENER LA DISTANCIA EMOCIONAL Y EVITAR SESGOS. CLARIDAD Y SIMPLICIDAD. ¿CUÁL ES UNA VENTAJA CLAVE DE UTILIZAR LA OBSERVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN?. CAPTURA DEL COMPORTAMIENTO EN UN ENTORNO NATURAL. MANTIENE LA DISTANCIA EMOCIONAL. CLARIDAD Y SIMPLICIDAD. ¿CUÁL ES UNA DESVENTAJA COMÚN DE LA OBSERVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN?. IGNORAR EL RIESGO DE SESGO DEL OBSERVADOR. ERROR DE MUESTREO. MANTENER LA DISTANCIA EMOCIONAL. ¿EN QUE SE DIFERENCÍA LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DE OTROS ENFOQUES?. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL INVESTIGADOR EN LA VIDA DIARIA DE LOS PARTICIPANTES. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS PARA IDENTIFICAR PATRONES. CAPTURA DEL COMPORTAMIENTO EN UN ENTORNO NATURAL. ¿CÓMO SE REGISTRAN COMÚNMENTE LOS DATOS EN LA OBSERVACIÓN?. ANOTACIONES, GRABACIONES O REGISTROS ESCRITOS. DATOS SOBRE LA EDAD, GÉNEROY OTROS RASGOS DE LA POBLACIÓN. DATOS PRE EXISTENTES RECOPILADOS CON FINES DISTINTOS. ¿CÓMO SE ABORDA LA OBJETIVIDAD EN LA OBSERVACIÓN?. MANTENER LA DISTANCIA EMOCIONAL Y EVITAR SESGOS. ANOTACIONES Y RESGISTROS ESCRITOS. PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL INVESTIGADOR. ¿EN QUE ÁREA SE UTILIZA COMUNMENTE LA INVESTIGACIÓN POR OBSERVACIÓN?. EN TODAS LAS DISCIPLINAS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES HASTA LA SALUD Y NEGOCIOS. SOLO EN EL ÁREA DE ANALISIS DE MERCADOS. ESTADÍSTICA, INFORMÁTICA Y CÁLCULO. ¿CÓMO SE DEFINE UN CUESTIONARIO EN INVESTIGACIÓN?. CONJUNTO ESTRUCTURADO DE PREGUNTAS PARA RECOPILAR DATOS DE LOS PARTICIPANTES. CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN LA REDACCIÓN DE PREGUNTAS. ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA IDENTIFICAR PATRONES Y TENDENCIAS. ¿CUÁL ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PREGUNTAS CERRADAS EN UN CUESTIONARIO?. LIMITADA A RESPUESTAS CORTAS Y/O OPCIONES DETERMINADAS. CLARIDAD Y SIMPLICIDAD. RECOPILACIÓN DE DATOS. |