Marketing 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marketing 1 Descripción: preguntero primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las herramientas o factores controlables del marketing son: Las 4 P´s (Producto, Precio, Plaza y Promoción). Las 4 P´s (Producto, Precio, Plaza y Permisión). Que es Marketing?. Un proceso social que intenta detectar deseos y necesidades de las personas con la intencion de satisfacer mediante un proceso de intercambio en forma mas eficiente que los competidores. Un proceso cultural que intenta detectar deseos y necesidades de las personas con la intencion de satisfacer mediante un proceso de intercambio en forma mas eficiente que los compradores. El concepto de marketing en la empresa implica centrarse en : Los proveedores. El cliente. Los elementos que conforman un segmento de mercados deben ser: Heterogéneos en si mismos. Homogéneos en sí mismos. Los elementos que conforman un segmento de mercados deben ser: Homogéneos en sí mismos. Heterogéneos en si mismos. Michel Porter propone 3 estrategias genéricas que sirven como un punto de partida para el pensamiento estratégico ¿Cuál de estas opciones es la correcta?. LIDERAZGOS EN PRECIO, DIFERENCIACION Y CAPACITACION. LIDERAZGO EN COSTOS, DIFERENCIACION Y ENFOQUE. ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?. UNA LINEA DE PRODUCTOS ES CORTA SI ES NECESARIO AGREGAR PRODUCTOS. UNA LINEA DE INSUMOS ES CORTA SI ES NECESARIO AGREGAR INSUMOS. Se dice que la empresa debe identificar y satisfacer las necesidades de los clientes, tanto humanas como sociales. Se busca satisfacer las necesidades de manera rentable, por ello se hace referencia a: LAS TIENDAS ONLINE. EL MARKETING. Considerando el concepto de niveles de producto, el real es aquel que brinda servicios y beneficios adicionales al cliente. VERDADERO. FALSO. De acuerdo a la clasificación de productos de consumo. ¿Cuál de las siguientes características corresponden a los de conveniencia?. PRECIO BAJO. PRECIO ALTO. En la secuencia de generación y entrega de valor una de sus fases es la comunicación del valor. ¿Qué opción es la correcta. FUERZA DE VENTAS, PROMOCION DE VENTAS Y PUBLICIDAD. FUERZAS EXTERNAS, INTERNAS Y DE PROSPERIDAD. Marketing consiste en identificar y satisfacer _________ de las personas: Los deseos. Las Necesidades. ¿Qué es el marketing?. Un proceso social que intenta detectar deseos y necesidades de las personas con la intención de satisfacerlos mediante un proceso de intercambio en forma más eficiente que los competidores. Un proceso social que intenta detectar deseos y necesidades de los ciudadanos. El marketing acciona sobre los….Y ….de las personas con la intensión de satisfacerlos mediante procesos de intercambio. Pensamientos. Deseos y necesidades. Lucas vivió en distintos países en juventud y desde hace unos años toma el te a las 5 de la tarde. Esto responde a sus: Necesidades y deseos. Pensamientos y acostumbramiento. – ¿Qué son los deseos? o Los deseos son: Las manifestaciones que adoptan las necesidades humanas. Los pensamientos que adoptan las necesidades humanas. – El “CubreSanitarios” es el nuevo producto que la marca “Baños Limpios” lanzó al mercado el mes pasado. El producto es ideal para llevar en los viajes, ya quepermite usarlo en los baños públicos cubriendo el sanitario. La estrategia de marketing está orientada a posicionar el producto. Esto se debe a que la demanda es: Existente porque “Cubre Sanitarios” es un producto no innovador. Inexistente porque “CubreSanitarios” es un producto innovador. ¿Cuándo la demanda es indeseable?. Cuando los consumidores SE sienten atraídos por consumir productos que pueden perjudicarlos. Cuando los consumidores NO se sienten atraídos por consumir productos que pueden perjudicarlos. Se dice que cuando los consumidores compran todos los productos que necesitan en el mercado. La demanda es: COMPLETA. INCOMPLETA. Se dice que cuando los clientes compran todos los productos que necesitan en el mercado, es porque el tipo de demanda es: INCOMPLETA. COMPLETA. La demanda de frutas y verduras es del tipo: Completa. Incompleta. Hace unos años las heladerías con puntos de venta al consumidor final empezaron a cambiar sus formatos e incorporan productos de cafetería. Esta situación es consecuencia de la demanda es: REGULAR. IRREGULAR. En la capital de una provincia del interior se quería introducir un nuevo producto, rop interior descartable para mujeres. Antes de realizar publicitaria los investigadores del mercado porque se hipotesis era que la demanda era: INEXistente. EXistente. En situaciones normales, la empresa que comercializan leche fuida se enfrenta a una demanda: COMPLETA. INCONPLETA. Los entornos se caracterizan por ser: DIFERENTES. DINÁMICOS Y COMPLEJOS. Cuando RENAULT PUBLICITO LA COMPRA ANTICIPADA DE SU NUEVA ¨OROCH¨ANTES de que saliera el mercado, quedaron muchos comunicadores sin poder acceder a la preventa y se agotaron los cupos de las mismas. DEMANDA EXCESIVA. DEMANDA MINIMA. La necesidad de continuar con estudios superiores en su misma localidad de personas muy alejadas de centros urbanos es una demanda: Latente. Mínima. Juancito es un niño de seis años. Su mama dice que, si por el fuera, no se pondría las vacunas y hasta podría pagar para evitarlo. La demanda de Juancito por las vacunas es?. Negativa. Positiva. La abuela está yendo a un nuevo doctor que le ha recetado una nueva medicación, que no requiere tomar. Este medicamento tiene el tipo de demanda: Mínima. Excesiva. El mercado de las frutas tiene demanda de tipo: IRREGULAR. REGULAR. Las empresas que comercializan leche fluida se enfrentan a una demanda : COMPLETA. INCONPLETA. Las empresas que proveen de luz a la comunidad están frente a una demanda: INCOMPLETA. COMPLETA. Los distribuidores de Arcor comercializan sus golosinas a los diferentes almacenes y kioscos de su zona donde se incluyen los kioscos de las instituciones públicas. Estos, a su vez, las venden a los consumidores finales. Se puede afirmar que el mercado de clientes clave de Arcor es: De consumidores, porque los productos comercializados están destinados a su consumo. De proveedores, porque los productos comercializados están destinados a su reparto. Qué es el mercado desde el punto de vista del marketing?. Un grupo de vendedores actuales y distintivos. Un grupo de compradores actuales y potenciales. Seleccione las 2 respuestas correctas. El contador Juan Pérez realizó una consulta jurídica al Dr. Lopez. Al finalizar la misma, el contador quiso pagar la misma pero el abogado le dijo que no hacía falta porque compensaban con la consulta impositiva que tendrían el día lunes en el estudio contable. En este acto se está en presencia de: *Una transacción porque ambos acordaron para el día lunes la consulta impositiva. *Una transferencia porque ambos acordaron para el día lunes la consulta positiva. *Un intercambio porque tanto el abogado como el contador brindan servicios que el otro valora. - Bajo el punto de vista del marketing, el “intercambio” es el proceso en el cual una parte le da a otra algo de su interés y recibe en consecuencia; y la “transacción” es: El canje de productos entre esas partes como consecuencia de los proveedores. El canje de valores entre esas partes como consecuencia de ese intercambio. -Bajo del punto de vista del marketing al existir transacciones aparece el concepto de mercado, que se define como: EL CONJUNTO DE CLIENTES REALES Y POTENCIALES DE UN PRODUCTO. EL CONJUNTO DE CONSUMIDORES REALES Y NECESARIOS DE UN PRODUCTO. Seleccione las 2 respuestas correctas. El mercado empresarial se caracteriza por: *Una demanda fluctuante. *Una demanda bastante inelástica. *Una demanda bastante real. Seleccione las 3 respuestas correctas. El gerente de “Buen Gusto” se alegró ante la confirmación de haber ganado la licitación para abastecer el comedor de dos escuelas que pertenecen al municipio. “Buen Gusto” es una empresa de alimentos que durante la semana comercializa alimentos congelados a diferentes restaurantes de la ciudad y los fines de semana presta servicio de catering a eventos privados. El mercado de clientes clave de “Buen Gusto” sería: *Gubernamental, porque las escuelas son instituciones educativas públicas. *De proveedores, porque brindan lo necesario. *De consumidores, porque brinda su servicio a quien consume el producto. *Industrial, porque comercializa materias primas. *De clientes. La empresa que fabrica autos adquiere sus insumos de otras empresas que comercializan bienes o partes para que formen parten del proceso de transformaciones: Industrial. Global. Una empresa productora de dulces y golosinas, que desde hace 20 años comercializa sus productos a través de almacenes y kioscos, tiene un mercado de clientes clave y es el de: Consumidores. Clientes. La siguiente expresión: “…cuando la satisfacción de una necesidad se dirige hacia un objeto especifico…”, corresponde al concepto de: Necesidad. Deseo. “Un cordobés prefiere un choripán, en tanto que un tucumano un sándwich de milanesa”, el párrafo precedente hace referencia a: Un deseo. Un pensamiento. HP, Epson y Samsung operan en mercados: Globales. Industriales. Arcor con sus caramelos masticables se dirige al mercado: De consumo. De interés. Las herramientas o factores controlables del marketing son: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Producto, Precio, Plaza. la empresa que fabrica autos adquiere sus insumos de otras empresas que comercializan bienes o partes para que formen parten del proceso de transformaciones: INDUSTRIAL. GLOBAL. Lucy ha comenzado el negocio de tortas y delicias artesanales para comercializar sus productos en el barrio y zonas aledañas. El mercado de clientes clave es el: DE CONSUMIDORES. DE COMERCIANTES. -Empresas como Epson, Samsung, Facebook, Entre otras, operan en mercados: INDUSTRIAL. GLOBAL. La tienda del barrio hace uniformes y trabaja para los centros de salud de los municipios. El mercado de clientes clave de la empresa es el : GUBERNAMENTAL. INSTITUCIONAL. - Bajo del punto de vista del marketing al existir transacciones aparece el concepto de mercado, que se define como: EL CONJUNTO DE CLIENTES POTENCIALES. EL CONJUNTO DE CLIENTES REALES Y POTENCIALES DE UN PRODUCTO. Una empresa productora de dulces y golosinas, que desde hace 20 años comercializa sus productos a través de almacenes y kioscos, tiene un mercado cliente clave y es el: De consumidores. De productores. La gerente de marketing de la empresa de servicios de limpieza, ha definido que su Mercado de clientes claves es el: Industrial. Institucional. La acción de marketing de “pagar para dirigir la orquesta Sinfonica de Chicago por cir….. Las experiencias. Las expectativas. Desear productos específicos que estén respaldados por la calidad y voluntad de adquisición. Oferta. Demanda. “De acuerdo a la clasificación de los estados de demanda, aquella en la que la expectativa de deseo supera a la capacidad de satisfacerla se denomina?:!. Excesiva o sobre demandada. Mínima y poco demandada. “De acuerdo a la clasificación de los estados de demanda, aquella en la que no hay ninguna producto que satisfaga una determinada necesidad, se denomina?”. Latente. Fija. ¿Cuándo decimos que la Demanda está en declive?: Cuando comienza a aumentar las solicitudes de dichos productos. Cuando comienza a recaer las solicitudes de dichos productos. ¿Cómo se define a una demanda irregular?. Cuando esta se modifica de acuerdo a la época del año, o cada mes, o cada semana o a lo largo del día. Cuando esta no se modifica. Con el concepto de satisfacción se asocia al valor entregado al cliente. Por lo tanto, la satisfacción estará alineada a/I: La satisfacción que obtiene el cliente con su compra. El Beneficio que obtiene el cliente en función del esfuerzo en su compra. 4 Luego de dar vueltas por un centro comercial y ver las diferentes alternativas, María se detuvo ante la vidriera..... vió una remera y pensó esa remera en mí se verá espectacular, además se ve que es de buen …. Un buen precio ¿qué estaba haciendo María?. Valorizando el producto porque la remera satisfacía las expectativas de María. Desvalorizando el producto porque no le gusto. Una propuesta de valor es: Un conjunto de expectativas que satisfacen los deseos y necesidades de los clientes. Un conjunto de beneficios que satisfacen los deseos y necesidades de los clientes. 4 La triada que se debe considerar para que el cliente perciba lo que corresponde del producto, está compuesto por Calidad, servicio y precio, Esto constituye: El valor. La lealtad. La tienda del barrio hace uniformes y trabaja para los centros de salud de los municipios. El mercado de clientes clave de la empresa es el: Institucional. Gubernamental. Bajo el punto de vista de marketing, al existir transacciones aparece el concepto de mercado, que se define como: El conjunto de empresarios reales y potenciales de un producto. El conjunto de clientes reales y potenciales de un producto. Bajo el punto de vista del marketing al existir transacciones aparece e…. Las relaciones existentes entre productos en estado de oferta…. El interés. La integración de la oferta y la demanda. La visión integral conocida como marketing holístico se compone por los siguientes tipos de marketing: Relacional; integrado; interno y social. Irracional; virtuoso; externo. Las herramientas o factores controlables del marketing son: Producto. Prioridad. Precio. Plaza. Promoción. -Dada esta situación: María paso por la vidriera de un local comercial y pensó ¨esa remera en mi se verá espectacular, además se ve que tiene buen precio, que estaba haciendo maría?. VALORIZANDO AL PRODUCTO. DESPRECIANDO EL PRODUCTO. Con el concepto de satisfacción se asocia el valor entregado al cliente. Entonces la satisfacción estará alineada a: El beneficio que obtiene el cliente en función del esfuerzo en su compra. El beneficio que obtiene el proveedor con la entrega. Bajo el punto de vista del marketing el “Intercambio” es el proceso en el cual una parte le da a la otra algo de su interés y recibe en consecuencia, y la “transacción” es: La transferencia de dinero. El canje de valores entre esas partes como consecuencia de ese intercambio. Dufour, empresa que comercializa prendas de vestir, ha optado por concentrarse en la confección de artículos destinados los jóvenes. Esa postura se enmara dentro del concepto de: Mercado-meta. Precio-Plaza. Las vacas son aquellas U.E.N que generan: Gran cantidad de dinero, disfrutan de economías de escala y márgenes de utilidad m….(mayores o menores?) DUDA. No sabía que poner. Pero es la de arriba jeje. Teniendo en cuenta la evolución del marketing en las empresas, la función actual del marketing en …. Diferente con el resto de las funciones de la empresa. Equitativa con el resto de las funciones de la empresa. La marca de indumentaria Legacy, en su versión masculina se compone de campera, buzos, chalecos, camisas y remeras entre otros. Es decir 5 lineas de productos. Ancho. Largo. Philip Kotler define a la planificación como un proceso gerencial que permite: Crear una congruencia entre objetivos, recursos y habilidades con las oportunidades del mercado. Crear una diferencia entre objetivos, recursos y habilidades con las oportunidades del mercado. ¿Qué enfoque de marketing posee un empresario que invierte en tecnología para eficientizar sus procesos y reducir costos?. De oportunismo, porque busca eficientizar sus procesos y reducir sus costos. De producción, porque busca eficientizar sus procesos y reducir sus costos. ¿Cuándo el marketing tiene un enfoque de producción?. Cuando la demanda es superior a las cantidades producidas por la oferta. Cuando la demanda es inferior a las cantidades producidas por la oferta. Un empresario que invierte en tecnología para enfatizar sus procesos y reducir costos, sigue una orientación comercial: Precios. Producción. Aquellas empresas que deciden vender sus productos actuales en mercados exteriores utilizan una estrategia de: Desarrollo de empresas. Desarrollo de mercados. Dada esta situación el dueño de la panadería flores fabrica solo panes facturas y algunos productos más. Vendía sus productos en almacenes de barrio y en su propio local a muy bajo precio. Este empresario utiliza la orientación al mercado de: Producción. Productos. En el enfoque de comercial de Producto, el área más importante es: D&D. I&D. La creación de valor, dentro del enfoque holístico del marketing, tiene como objetivo utilizar las competencias centrales de su negocio para aprovechar las oportunidades de valor. Falso. Verdadero. - La panadería Buen Día elabora las mejores medialunas de toda la región. Es conocido que los fines de semana se producen largas colas para adquirirlas. Su dueño asegura que los clientes compran su producto porque los elabora con la misma receta de su abuela, quien hace 50 años comenzó con este negocio. Desde la visión de empresario. ¿Qué enfoque de marketing Utiliza?. Producto, porque son las mejores medialunas. Materia prima, porque son de mala calidad. - Dada la siguiente situación: Eduardo Fabricaba tortas caseras y las vendía en feria y eventos de BARRIO. El empresario aseguraba que los clientes le compraban su producto porque los hacía con recetas de su abuela italiana. Además, aseguraban que eran las mejores delicias de toda la zona. Este empresario utilizaba la orientación de: ●. Mercado Producto. Mercado. El concepto de producción supone que: Los vendedores favorecen aquellos productos que estén ampliamente disponibles. Los consumidores favorecen aquellos productos que estén ampliamente disponibles y tengan bajo costo. Cuando la demanda supera a la oferta, por lo general las empresas se orientan a utilizar un enfoque de: Producción. Preparación. - El emblemático Hotel Llao Llao de Bariloche ofrece tres noches de alojamiento…… a todos sus servicios exclusivos. ¿Qué enfoque de marketing utiliza el hotel en ese caso?. Venta porque incentiva el potencial cliente con una promoción. Compra porque incentiva el potencial de los compradores. - Dada la siguiente situación: ayer paseábamos con Vanina por el centro de la ciudad y se nos acercaron unos chicos muy arreglados y nos ofrecieron perfumes. Nos rociaron de una fragancia y nos ofrecían insistentemente los muestrarios para que probáramos los productos. Estos chicos vendedores nos contaron que sus sueldos está en función a la cantidad de frascos que comercializan por día. La orientación comercial que utiliza el propietario de la empresa es de: Ventas. Compra. Para la venta de bienes no buscados se aplica en general el enfoque: Ventas. Compra. Cuando una empresa presupone que los consumidores manifiestan resistencia de compra y tienen que ser persuadidos para que compren más, aplicara un enfoque comercial de: Compra. Ventas. – María Bonita es un bar que se caracteriza por servir platos personalizados a gusto de cada cliente. Esta acción permite que el consumidor se sienta único y este dispuesto a pagar un precio más elevado que si consumiera el mismo producto en otro local. El enfoque de marketing que tiene María Bonita es de : Marketing porque busca satisfacer las necesidades de cada cliente. Propaganda porque busca llamar la atención. - El concepto de marketing en las empresas implica centrarse en: El cliente. Los vendedores. El marketing es: Una estudio humano que intenta detectar deseos y necesidades de las personas. Una actividad humana que intenta detectar deseos y necesidades de las personas con la intención de satisfacerlos mediante un proceso de intercambio en forma más eficiente que los competidores. - El Marketing Holístico enfatiza en: Marketing RELACIONAL, INTERNO, INTEGRADO Y SOCIAL. Marketing INTERNO, INTEGRADO Y SOCIAL. La creación de valor, dentro del enfoque holistico del marketing, tiene como objetivo utilizar las competencias centrales de su negocio para aprovechar las oportunidades de valor. Falso. Verdadero. - La ética, el entorno, y la comunidad, son variables clave del: Marketing social. Marketing empresarial. Seleccione las 4 respuestas correctas. J&J es un laboratorio farmacéutico que se preocupa por el binestar de las personas generando lazos a largo plazo con proveedores y clientes. Para ello capacita y motiva a sus empleados desarrollando sus actividades de manera coordinada e integrada en perfecta armonía con el medo ambiente a través de políticas de sustentabilidad. Ante esta definición se podría afirmar que J&J tiene un enfoque holístico del marketing porque: *Lleva adelante actividades de manera coordinada e integrada. *Genera emociones a corto plazo. *Genera relaciones a largo plazo con proveedores y clientes. *Capacita y motiva a sus empleados. *Desarrolla políticas de sustentabilidad. Las cabañas de las sierras dedicadas a turismo aventura han realizado una pagina web con elementos de marketing online, para construir la marca y generar operaciones de venta. Se ofrecen los distintos tipos de paquetes que están diseñados con precios accesibles. Unos meses después de creada la página, 500 de los 3000 usuarios registrados han planificado sus viajes generando importantes beneficios para la empresa. Esto corresponde a una estrategia de marketing: Integrado. Interno. En la cafetería se ha decidido capacitar al personal y motivarlos a través de premios por productividad. Esta estrategia corresponde a marketing: INTERNO. EXTERNO. -Coca Cola con sus acciones de juntar “tapitas” está desarrollando actividades de Marketing: Otra respuesta: RENDIMIENTO DE MARKETING. RESPONSABILIDAD SOCIAL. RESPONSABILIDAD GENERAL. La empresa productora y comercializadora de pan ha generado una tarjeta de puntos en función a los consumos y realiza premio y sorteos entre sus clientes. Además están armando … que corresponde a una estrategia de marketing. Irracional. Racional. El gerente de marketing de la empresa a decidido contratar al personal idóneo para la atención al cliente , además los capacita y motiva para lograr una mayor satisfacción de los clientes. Esta empresa está utilizando el enfoque al mercado de marketing holístico, y ha comenzado por el marketing: INTERNO. EXTERNO. - Philip Kotler define la planificación como u procesos gerencial que permite: Crear una congruencia entre objetivos, recursos y habilidades con las oportunidades del los proveedores. Crear una congruencia entre objetivos, recursos y habilidades con las oportunidades del mercado. La pasta dental Sensodine, se caracteriza porque elimina la sensibilidad de los dientes. ¿Cómo se llama este tipo de posicionamiento?. Posicionamiento por beneficios. Posicionamiento por oportunidades. Seleccione las 2 respuestas correctas. La planificación estratégica implica tomar decisiones respecto a: *Valorar las fortalezas de cada negocio. *Administrar los negocios pequeños. *Administrar los negocios de la empresa. La mayonesa Natura es elaborada y comercializada por AGD. Para eficientizar el proceso de producción la empresa se convirtió en proveedora de la materia prima de dicho producto. ¿Qué tipo de estrategia de crecimiento adoptó?. Crecimiento integrado horizontal hacia adelante porque AGD se convirtió en su propio proveedor. Crecimiento integrado vertical hacia atrás porque AGD se convirtió en su propio proveedor. Cuando una organización decide comercializar sus productos a través de un solo canal y se orienta hacia un público objetivo determinado ofreciendo un producto adaptado a su necesidad, la estrategia que esta utilizando esta emprendedora es de enfoque. verdadero. falso. Seleccione las 3 respuestas correctas. El crecimiento intensivo es un tipo de crecimiento que utilizan las empresas para expandir sus negocios. Las estrategias utilizadas en este tipo de crecimiento son: *Diversificación. *Desarrollo de producto. *Penetración de mercado. Intensificación. ¿Cuál es la definición de misión?. Es una declaración escrita en la que se concreta la razón de ser o propósito de una organización. Es una declaración jurada en la que se concreta la razón de ser o propósito de una organización. -Seleccione las dos respuestas correctas. La planificación estratégica implica tomar decisiones respecto a: Administrar los negocios de la empresa. Crear un ambiente laboral sano. Valorar las fortalezas de cada negocio. - Adidas es una marca líder de calzado e indumentaria deportiva que, a lo largo del tiempo, incorporó otro tipo de productos como desodorantes, perfumes, relojes, etc. ¿Qué tipo de estrategia de crecimiento utilizó?. Crecimiento igualitario por conglomerado porque el reloj o los perfumes no son productos que no se relacionan con los tradicionales. Crecimiento diversificado por conglomerado porque el reloj o los perfumes son productos que no se relacionan con los tradicionales. Los Doritos de PepsiCo se caracterizan por ser horneados, no fritos satisfaciendo así una necesidad de los clientes que querían seguir consumiendo el producto sin que aportara demasiadas calorías. La estrategia genérica utilizada por PepsiCo es de: DIFERENCIACION. LIGHT. - En la zona de la plaza del barrio, el dueño de la heladería ha comprado una cafetería y un kiosco de golosinas. Se puede decir que este propietario tiene la misma unidad estratégica de negocio (UEN) o tiene: 1 Uen (unidades estratégicas de mercados). 3 Uen (unidades estratégicas de negocio). Dada la siguiente situación: la empresa corporativa de lácteos ha ingresado al país y para lograr una mayor comercialización de sus productos ha decidido comprar a uno de los competidores locales. Integración horizontal. Integración oblicua. Desde la empresa corporativa se está realizando una estrategia de planificación de crecimiento: Integración Vertical. Integración Horizontal. Tres supermercados se han unido para aumentar sus ventas en conjunto. Esta estrategia de crecimiento es: INTEGRAL SIN COMPRADORES. INTEGRAL CON COMPETIDORES. Coca Cola con sus distintas presentaciones de contenido utiliza una estrategia de : PENETRACIÓN DE MERCADOS. ENTRADA EN MERCADOS. Dentro de una empresa puede existir más de un negocio con su propio gerente , planificación estratégica y conjunto de competidores. Esto hace referencia a: UNIDADES ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS(UEN). UNIDADES ESTRATEGIAS DE PROVEDORES(UEP). La corporación ha decidido crear nuevos productos para sus clientes actuales. Esta decisión dentro de las estrategias de crecimientos: SUAVE CON DESARROLLO DE PRODUCTO. INTENSIVO CON DESARROLLO DE PRODUCTO. Para asignar recursos a las unidades de negocio, las empresas modernas: Determinan el análisis del valor para el emprendedor. Determinan el análisis del valor para el accionista. Para asignar unidades de negocio a las empresas modernas: Diseñan la matriz crecimiento / participación BCG. Diseñan la matriz descuentos / participación VGG. En una reunión de ejecutivos de la corporación se han observado nuevos y variados usos de uno de los productos que se fabrica desde hace años. Por ello se realizara publicidad informativa a consumidores actuales. Esta decisión corresponde a una estrategia de crecimiento: PASIVO SIN PENETRACION DE MERCADO. INTENSIVO CON PENETRACION DE MERCADO. Una empresa que fabrica zapatillas para el mercado nacional y decide internacionalizarse con ese mismo producto, utiliza una estrategia de: DESARROLLO DE MERCADOS. PROMOCIONES. - La lomiteria Beto ´s con la apertura de franquicias desarrolla una estrategia de: Expansión de locales. Desarrollo de Mercados. Aquellas empresas que deciden vender sus productos actuales en mercados exteriores, utilizando una estrategia de: DESARROLLO DE MERCADO. DESARROLLO GLOBAL . -El grupo empresario dedicado a la fabricación y comercialización de productos de indumentaria deportiva ha definido que brindar inspiración e innovación para cada atleta en el mundo es su.... OTRA RESPUESTA ES MANTRA DE LA MARCA. Integración hacia atrás. Integración hacia adelante. El grupo empresario dedicado a la construcción de rutas y caminos provinciales. Ha decidido adquirir un cantera para la elaboración de sus insumos. Esta estrategia de crecimiento corresponde a: INTEGRACION HACIA ATRÁS. INTEGRACIÓN HACIA ADELANTE. - dada la siguiente situación: el grupo empresario de Santa Fe ha decidió comercializar sus productos en otras provincias. Esta decisión corresponde a una estrategia de crecimiento. CRECIMIENTO. PASIVO. INTENSIVO. - El proceso de planeación supone: UNA ETAPA ANALITICA, UNA DIAGNOSTICA, UN PLAN Y RETROALIMENTACION. UNA ETAPA ANALITICA, UNA DIAGNOSTICA, UN PLAN. Nuestra empresa está presente en las manos de cada uno de nosotros, para ofrecer servicios de calidad con prontitud y esmero para nuestros clientes. Esto para la joyería representa: Visión. Misión. En la corporación Pantanal, sus directivos han decidido que es momento de salir a conquistar nuevos mercados con los productos Que están fabricando Esta decisión corresponde a una estrategia de crecimiento: Pasivo con DESARROLLO en el mercado. Intensivo con DESARROLLO en el mercado. En la reunión de gerentes se resolvió alcanzar el 10% de la participación del mercado para fines del año. Esto para la empresa es su planificación. Objetivo. Subjetivo. Arcor evalúa constituir una nueva planta en provincia de Bs as. Esta ofrece una exención impositiva por el termino de 10 años, siempre y cuando la construya con mano de obra de la provincia que después debería tomar como empleados de mantenimiento y que el crédito lo tome en el Banco Provincia, el cual solo ofrece créditos a tasas variables, pero con una calificación de gran empresa. Teniendo en cuenta esta situación, ¿Qué oportunidad identifica?. Exención impositiva por 10 años porque tiene la oportunidad de ahorrar ese dinero. Exención positiva por 5 años porque no tiene la oportunidad de ahorrar ese dinero. Las estrategias genéricas son: DIFERENCIACION Y ENFOQUE. LIDERAZGO EN COSTOS, DIFERENCIACION Y ENFOQUE. La estrategia general que utiliza la empresa de fabricación de ladrillos es de lograr los costos más bajos en la producción y distribución que la competencia. La estrategia seguida por la misma, es de: LIDERAZGO DE PROMOCIONES. LIDERAZGO DE COSTOS. Estrategias genéricas. Los aerotaxis implantan una estrategia: Enfoque. Visión. Para que un objetivo sea considerado SMART, debe ser: Especifico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Medible, alcanzable, relevante y indeterminado. Incrementar las ventas minoristas es un objetivo SMART: Verdadero. Falso. Seleccione las 4 respuestas correctas. El proceso de planificación estratégica de las unidades de negocios consta de los siguientes pasos: -Implementación, seguimiento y control. -Análisis DAFO. -Validación. -Definición de misión. -Formulación de objetivos estrategias y programas. - El análisis DAFO consiste en: Analizar el ambiente de las clases sociales. Analizar el ambiente del marketing. Seleccione 4 respuestas correctas. El nivel directivo es el responsable de establecer el rumbo de una empresa. Para ello lleva a cabo un proceso de planeamiento corporativo que contiene las siguientes actividades de planeación: Establecer unidades estratégicas de negocios. Evaluar las oportunidades de crecimiento. Definir la misión. Definir proyección. Asignar recursos a las unidades estratégicas de negocios. La juguetería Planeta siempre se caracterizó por la variedad de productos y su buen precio. Sin embargo, los reclamos de los clientes por la atención recibida cada vez son mayor. Este último año, producto de la crisis económica, sus ventas disminuyeron y su dueño teme no poder reponer la mercadería debido al incremento de la inflación. Teniendo en cuenta la situación, ¿Qué debilidad identifica usted?. La buena atención ya que los clientes están satisfechos. La atención deficiente ya que provoca reclamos por parte de los clientes. El Colegio de Farmacéuticos ha advertido que la decisión de expansión de la cadena de farmacias más importante del país está vulnerando el derecho a trabajar de las farmacias locales. En tal sentido, ha solicitado a la industria que equipare las condiciones comerciales de las farmacias con los de la cadena. Una de las razones por las que la cadena de farmacias abre sucursales en todo el país reside en que las farmacias locales no logran aguiornarse a los nuevos formatos que solicitan los clientes. Teniendo en cuenta esta situación ¿Qué amenaza identifica usted?. La instalación de la cadena de kioscos porque puede aumentar las ventas de las farmacias locales al incrementarse la competencia. La instalación de la cadena de farmacias porque puede disminuir las ventas de las farmacias locales al incrementarse la competencia. La definición de la manera en que se llevará adelante un plan estratégico de una unidad de negocio se conoce como: Formulación de estrategia. Formulación de ideas. La fábrica de chocolates en la región hace ya más de 20 años que está presente en los eventos de ayuda a los hospitales infantiles reconocimiento público a su propietario. Esto para la empresa representa_: UNA FORTALEZA. UNA FUERZA. Betos (empresa dedicada a la venta de lomitos y otras comidas, con la apertura de una franquicias en distintos puntos del país, desarrolla: …. Desarrollo de estrategias. Desarrollo de mercado. Dada la siguiente situación: juan cruz es un diseñador industrial que ha realizado un producto con un nuevo diseño, este año ha conseguido patentarlo. Este hecho para la empresa d: FORTALEZA. DEBILIDAD. - Dada la siguiente situación: Antonella es diseñadora de indumentaria y trabaja desde hace años con su marca en una localidad cercana a la capital. Este año planifico realizar una investigación de mercado para lo cual contrato a especialistas. Los asesores le han presentado un informe en el que se identifica un nuevo mercado. Antonella esta convencida que esto representa una: OPORTUNIDAD. OPCION. -Dada la siguiente situación: Usted es el gerente de la empresa y en la planificación estratégica de la misma se previa comercializar en este año con nuevos productos a países vecinos. Uno de sus colaboradores le ha informado que el tipo de cambio de la moneda, en uno de esos países a sufrido variaciones que provocarían una disminución importante en los ingresos proyectados, Esta información que recibe representa una: AGRESION. AMENAZA. Dada la siguiente situación: usted es gerente administrativo de la empresa y sabe que la competencia ha adquirido nueva tecnología para realizar los procesos de gestión interna. Además los equipos con los que cuenta para realizar el trabajo son obsoletos. Este hecho para usted y su área de trabajo representa un: Estabilidad. Debilidad. los análisis de macro y microentornos ayudan a : Disminuir el riesgo y la incertidumbre al momento de tomar una decisión estratégica. Aumentar el riesgo y la incertidumbre al momento de tomar una decisión estratégica. - El foda es una herramienta de: Estrategia. Diagnóstico. Para disminuir el riesgo y la incertidumbre al momento de planificar se necesita: Información. Datos. Para disminuir el riesgo y la incertidumbre al momento de planificar se necesita: FODA. FODDA. Una variable no controlable puede ser: ENOJO. AMENAZA. Una variable no controlable puede ser: Oportunidad-amenaza. Enojo-credibilidad. En la agencia de turismo se ha diseñado un nuevo servicio de actividades de recreación que solo ellos realizan: esto para la empresa representa: Debilidad. Fortaleza. - Camila es diseñadora de indumentaria recibida de la Universidad y ha decidido comercializar sus productos solo a través de Internet para mujeres de 18 a 30 años de diseños exclusivos. La estrategia que está utilizando esta emprendedora es: enfoque. desenfoque. - La empresa Yamaha vende motos y motores fuera de borda para barcos. Sigue una estrategia de: DIVERSION. DIVERSIFICACION. - Cuando Mc Donald incorporo a su menú la Mc mila, utilizo una estrategia de: GUSTOS PARA LOS CLIENTES. DESARROLLO DE PRODUCTOS. Dada la situación: En el senado de la nación se esta por aprobar una ley que eleva al doble el pago por las indeminizaciones y despidos del personal. Esta información para los empresarios representa una: Oportunidad. Inoportunidad. Si usted está asesorando una empresa ¿Qué implica para esta el prestigio de la marca de los productos de la competencia?. Amenaza. Recursos. La empresa HELACOR, propietaria de la marca de helados Grido, decidió incursionar en el negocio de las pizzas congeladas con su marca Frizzio. La estrategia de crecimiento fue: Personal. Diversificación. Una vez que se diagnostica en un plan estratégico de una unidad de negocios, a continuación se debe: Formuladas metas. Controlar todo. EL plan de marketing se desarrolla a nivel: Táctico. No táctico. Los planes de marketing deben incluir análisis de macroentorno, micro entorno, empresa y análisis…. ECONOMICOS Y LEALES DEL PLAN. ECONOMICOS Y FINANCIEROS DEL PLAN. el objetivo Incrementar las ventas minoristas de accionar para el pelo, esta bien planteado. VERDADERO. FALSO. Seleccione 4respuestas correctas. Las principales funciones del departamento de marketing son: Investigación de competencia. Creación de oportunidades. Planeación y desarrollo de estrategias. Investigación de mercado. Promoción y comunicación de ventas. Carrefour comercializa productos textiles con su marca TEX, mientras que Walmart utiliza Great Value para distintos artículos de comestibles. A que concepto de marca se referencia?. Marca privada. Marca publica. La pasta dental Sensodine, se caracteriza porque elimina la sensibilidad de los dientes. Como se llama este tipo de posicionamiento?. Posicionamiento en el mercado. Posicionamiento por beneficios. En la etapa de decadencia de un producto. La cantidad de competidores son: Empiezan a ascender. Empiezan a decrecer. El concepto de marketing es aplicables en actividades vinculadas: * Al sector empresarial compuesto solo por las grande corporación. * Al sector empresarial lucrativo tanto como cualquier organización no lucrativa (* segun yo). * Al sector del consumidor. * A la totalidad del sector empresarial , es decir comprende la las grandes , medianas y pequeñas empresas. A la actividad que realiza una empresa que decide contratar de manera externa a una consultora para que realice una acción y promocional para vender más su producto, se la conoce como: OUTSOURSING. ONG. Establecer relaciones firmes con las personas o con las organizaciones que podrían influir en el éxito en una empresa, corresponde al marketing: Racional. Relacional. Es usual ver en el mercado que las empresas analizan las estrategias y planes de acción de otros y que luego capitalizan esas actividades con cambios y ajustes acordes a su realidad particular y que luego implementan esas acciones. Esta actividad es conocida como: BENCHMARKING. BENCH. En la etapa de decadencia de un producto. La cantidad de competidores son: Empiezan a aumentar. Empiezan a decrecer. En la etapa de crecimiento de un producto, las utilidades son: MEDIAS. MEDIANAS. Las estrategias de crecimiento integral incluyen: Vertical hacia atrás, vertical hacia delante. Vertical hacia atrás, vertical hacia delante, horizontal. El proceso de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización, y las oportunidades cambiantes del mercado, se denomina: Planeación Estructurada. Planeación Estratégica. La razón de ser de una empresa constituye. La misión. La visión. La misión de una organización debe determinarse en términos de: Necesidades, porque están perduran a través del tiempo. Perspectivas, porque están perduran a través del tiempo. Una editorial, que comercializa libros de alta calidad sobre derecho constitucional en la ciudad de Córdoba, realiza una estrategia de: Igualación. Diferenciación. Una empresa que adquiere el negocio de un competidor esta aplicando una extrategia conocida como. Integración horizontal. Integración vertical. Un negocio líder en un mercado de gran crecimiento es. Estrella. Estrellado. ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de diversificación, que aprovecha una sinergia o comercial o técnica?. Intrincéntica. Concéntrica. Una fábrica multinacional de panes envasados ha incorporado las arepas a la cartera de productos en la Argentina. Esto se debe a que en los últimos años miles de venezolanos han ingresado al país. ¿Qué variable consideró esta empresa para tomar tal decisión?. Movilidad geográfica porque miles de venezolanos ingresaron al país. Posición geográfica porque miles de colombianos ingresaron al país. La edad y el ciclo de la vida de las personas se utiliza en las segmentación en base: Demográfica. Concéntrica. Seleccione 4 respuestas correctas. Zara comercializa sus productos en Argentina, en sus puntos de venta. A raíz de la pandemia, debió cambiar la estrategia incorporando la venta online. ¿Qué factores debió analizar para tomar esta decisión?. Tecnológica porque debió analizar las plataformas digitales que se estaban utilizando. -Político -legal porque debió adaptarse a las disposiciones legales que establecían el aislamiento social. -Económica porque el nivel de empleo e ingreso se vio comprometido. Geográfica, porque llegan a otros lugares. Socio-cultural porque el público dejó de asistir a las tiendas y cambió su hábito de consumo. Seleccione las 3 respuestas correctas. El factor demográfico del entorno se compone de las siguientes variables: Consejos de amistades. Patrones familiares. Distribución etaria. Movilidad geográfica. -Seleccione las 3 respuestas correctas. L’Oreal está analizando trasladar su planta de producción a Brasil debido a la situación por la que está atravesando Argentina. A la hora de analizar el macroentorno tuvo en cuenta las siguientes variables: La presión de grupos ambientalistas ya que pueden objetar el uso de plástico. La política proteccionista ya que puede limitar la importación de insumos. La inflación creciente ya que influye sobre el consumo. Las referencias del producto de sus clientes. Hasta el año 1992, ninguna farmacia podía establecera menos de 300 metros de la otra. Con el análisis de .. tipo de entorno se vincula este hecho?. Político-Legal porque regula la actividad de las farmacias en lo que respecta a su apertura. -Socio-cultural porque iba a existir muchos problemas entres los dueños de cada farmacia. – Los actores del microentorno que colaboran con la empresa en encontrar clientes o cerrar operaciones con ellos, se conocen como. Influyentes. Intermediarios. - En muchos países cada vez más se le está dando importancia a los grupos de protección, a los consumidores donde se orgnizan a los ciudadanos, gobiernos para fortalecer los derechos y facultades de los compradores frente a los vendedores. Dentro del microambiente se hace referencia al ambiente: -ECONÓMICA. POLITICO- LEGAL. Se han detectado en la población grupos de individuos con valores, creencias, preferencias y comportamientos comunes, como resultado de experiencias o de situaciones de vida. Este dentro del microambiente hace referencia al ambiente: Sociocultural. Tecnológico. Dentro del macroambiente, el hecho de que cada vez haya mas propuestas de matrimonio en lugares o situaciones preparadas, y mas matrimonios programados en gente entre 30 y 40 años a nivel mundial, hace referencia al ambiente: Sociocultural. Politico-legal. - Dentro del Macroambiente, el gasto de los consumidores esta determinado por su nivel de ingreso, el porcentaje de ahorro, el manejo de las deudas y la disponibilidad de crédito, hace referencia al ambiente: Económico. Tecnológico. - Dentro del microambiente, esta información: “El rio Tapajós es símbolo de Amazonas y hogar de comunidades indígenas, especies animales únicas y una biodiversidad incomparable. Pero hoy esta amenazado por la construcción de una gran represa hidroeléctrica que puede destruir este paraíso”, hace referencia al ambiente: NATURAL. CULTURAL. Dentro del macro ambiente, el dato de que la población de la Argentina es casi 44.000.000millones de habitantes, hace referencia al ambiente: Gráfico. Demográfico. Dentro del macro ambiente, la información sobre la población económicamente activa y la distribución de la misma por edades, hace referencia al ambiente: Demográfico. Local. -Las variables del macroentorno se caracterizan por ser: Incontrolables y dinámicas. Controlables y dinámicas. Algunas de las ventajas que proporciona el análisis del Macroentorno es: Analiza las toma de decisiones. Favorece la toma de decisiones. El incremento o caída del PBI de la argentina es: Una variable del entorno general. Una variable del entorno oficial. El nuevo presidente ha realizado reformas en la legislación vigente sobre las empresas y los trabajadores en relación de dependencia. Dentro del macroambiente se hace referencia al ambiente: Político – Legal. Económico. La existencia de nuevas líneas de crédito a largo plazo con tasa baja de interés destinado a la incorporación de tecnología para producción es una variable de tipo no controlable que se analiza en el: MICROAMBIENTE. MACROAMBIENTE. Un consumidor que se encuentra insatisfecho por una compra realizada, queda decepcionado como resultante de: La calidad el producto. La diferencia entre lo esperado y lo percibido donde la expectativa fue superior a lo experimentado. Los grupos de referencia y pertenencia bajo el punto de vista de los papeles en el procesos de compra son: INFLUENCIADORES. NO INFLUYEN. seleccione las 4 respuestas correctas. Uno de los actores del microentorno son los intermediarios. Estos se clasifican en: Agencias de servicio. Comerciantes intermediarios. Proveedores. Empresas de distribución física. Intermediarios financieros. -El microentorno es el conjunto de factores que están próximos a la organización y poseen una influencia inmediata sobre la actividad comercial de la misma. Pertenece al microambiente los siguientes actores: Proveedores, clientes, competencia, instituciones. El gobierno, clientes, competencia, instituciones. Las publicidades de juguetes en los canales infantiles de cable están orientadas desde el punto de vista de marketing al : ESTADO, INFLUENCIADOR Y USUARIO. INICIADOR, INFLUENCIADOR Y USUARIO. Desde el punto de vista de marketing , estimar la demanda es importante porque: Permite calcular niveles de inversión y distribución de recursos de Marketing. No permite calcular niveles de inversión y distribución de recursos de Marketing. Dada la siguiente situación: se ha realizado una investigación de mercado donde se revela que en la zona analizada hay dos grupos de colectividades. Esta información representa dentro del mercado del consumo un factor: SOCIAL. CULTURAL. Una nota publicada por Infonegocios consignada que Angeline Jolie compra agua mineral Seductive, que es envasada en Posta del Aguila sita en Falda del Carmen, Córdoba. Si a esta situación la analizamos bajo el punto de vista que es un factor influye en la conducta del consumidor, lo deberíamos encuadrar como un factor: SOCIAL. CULTURAL. Seleccione 2 las respuestas correctas. Juan es cliente de Rías altas, es un restaurant ..disfrutar de la riquísima paella. Durante la semana lleva a diferentes ejecutivo de su empresa.. ¿a qué grupo de referencia pertenece?. Grupo terciario porque es parte del personal del restaurant. Grupo primario porque cena con su familia los fines de semana. Grupo secundario porque concurre junto a los ejecutivos de su empresa a almorzar. Juan necesita comprar zapatillas por lo que pidió a su mama que se las comprara. Su mama le dijo que buscara alguna tienda que la gustaba, pero que no superara cierto monto de dinero. Una vez elegidas, su mama le dijo que no les gustaba pero igual pago la compra con la tarjeta de crédito. ¿Cuál fue el rol de compras que asumió la mama de Juan?. Comprador porque es quien pagó la compra. Cliente porque va a volver. - La publicidad de la marca Marolio, con su icónica canción, se emitió por primera vez en 2001. Desde entonces el jingle permanece en la mente de los individuos sean o no consumidores del producto ¿Cuál es el proceso de percepción que se en la mente de estos individuos?. Visón recordatoria porque se acuerdan del jingle. Retención selectiva porque el individuo al ver la marca recuerda el jingle. Dentro del proceso de compra en el mercado de consumo, el paso que se encarga de analizar las características y atributos del producto a comprar es: Diferentes opciones. Evaluación de alternativas. Los grupos disociativos son aquellos grupos al que el individuo no pertenece pero que influyen indirectamente sobre el provocando que se comporte como si perteneciera. FALSO. VERDADERO. -Seleccione las 4 correctas. En el proceso de decisión de compra intervienen factores psicológicos del individuo que influyen en su comportamiento. Estos factores son: El aprendizaje. La motivación. La percepción. La duración. La memoria. - La construcción de escenarios es importante para…. Ajustar el diseño de las estrategias con estos acontecimientos previstos. Para prevenir dificultades en las estrategias. Los factores personales que afectan las decisiones de compra, incluyen entre otros: Desocupación y educación. Ocupación y educación. Los roles en los papeles en la compra son: Iniciador, influenciador, evaluación de alternativas y usuario. Iniciador, influenciador y usuario. -El análisis de macroambiente es necesario para detectar: variables que se pueden controlar. variables incontrolables que afectan a la empresa. Si pensamos en todas las marcas que hemos visto el día de hoy desde que nos levantamos hasta que nos dispusimos a rendir el presente examen podemos recordarlas a todas. Esto se denomina: RETENCION SELECTIVA. RETENCION INDEFINIDA. Dentro de los roles de decisión en la compra, las influencias personales como fuente en de búsqueda de información …. Búsqueda en la web. Se reducen al ámbito familiar, amigos, conocidos, etc. -Dada la siguiente situación: Manuel recibió una publicidad sobre un nuevo aparato de celular. Con ella elige, organiza e interpreta la información para hacerse una imagen coherente del producto. Esto responde dentro del mercado consumidor al factor: Cultural. Social. Dada la siguiente situación: Los profesionales de la salud bucal compran insumos diferentes a otros profesionales, esto responde dentro de mercado de consumidor a factores: Personales. Particulares. El rol y el estatus de las personas son variables que si analizas en los factores que influencian la compra en la categoría de: Factores económicos. Factores sociales. Los grupos de referencia y pertenencia bajo el punto de vista de los papeles en el proceso de compra son: Influenciadores. Potenciadores. Dada la siguiente situación: María se ha mudado y cuando está instalada en su casa nueva ve que la cocina que posee la casa no funciona. Dentro …. Resolución del problema. Reconocimiento de problema. En una región cercana a la capital se identificó que los productos que más se compraban eran medicamentos y lácteos. Luego se revisó el … información hace referencia dentro del Mercado del consumidor a factores: Psicológicos. Culturales. Ambientales. Sociales. Personales. Seleccione las 4 respuestas correctas. María trabaja en una empresa textil en el departamento de costura. Al ingresar al turno cada costurera pasa por el deposito a buscar sus insumos. Cuando María quiso retirar los suyos, se dio cuenta que se había terminado el stock de hilos, por lo que solicito a Juana, su encargada de turno, que confeccionara el pedido. Juana confeccionó la orden detallando las especificaciones del hilo faltante y se la entrego a pedro, quien la analizo y asintió, dejándola luego sobre el escritorio de Blanca, para que autorice la compra. ¿Quiénes y en que rol intervinieron en el proceso de compra?. María en su rol de iniciadora, ya que fue quien advirtió la falta de stock. Blanca en su rol de aprobador, ya que era la responsable de autorizar la compra. Juana en su rol de decisor, ya que especifico las características del hilo a comprar. María se enojó porque no podía seguir trabajando. María en su rol de usuaria, ya que no podía seguir trabajando por la falta del insumo. 2 FarmaVida es una cadena de Farmacias cuyos proveedores son los principales laboratorios del país. Realiza sus pedidos de compra emitiendo las órdenes que incluyen nuevos productos que estos laboratorios lanzan al mercado ¿en qué situación de compra se encuentra Farmavida?. Recompra tradicional, porque negocia las condiciones de los nuevos productos con sus proveedores habituales. Recompra modificada, porque negocia las condiciones de los nuevos productos con sus proveedores habituales. Seleccione las 2 respuestas correctas. El mercado empresarial se caracteriza por: Un demanda fluctuante. Una demanda bastante inelástica. Una demanda importante. - La demanda del mercado de negocio es: Inelástica, fluctuante y derivada. Fluctuante y derivada. – Del análisis del macro y microentorno surgen: Oportunidades y preguntas. Oportunidades y amenazas. Hipolito es el dueño de una fábrica de caños y elementos para empresas constructoras. Cada uno de sus clientes compra grandes grandes volúmenes para realizar sus obras. Dentro de las diferencias entre el mercado Industrial y el del consumidor corresponde a: Más Compradores de menor tamaño. Menos Compradores de mayor tamaño. cuál es el objetivo de la fijación de precios de producto cautivo?. Obtener un ingreso superior en el producto cautivo sobre el principal. Obtener un ingreso menor en el producto cautivo sobre el principal. cuál es el objetivo de la fijación de precios para capturar el nivel más alto del mercado?. Obtener ingresos mínimos en cada segmento. Obtener ingresos máximos en cada segmento. Cual estrategia de ajuste de precios es la que realizan los servicios de TV cable o internet cuando el cliente solicita una baja de precios. PRECIOS ALTOS. PRECIOS DINAMICOS. Si usted está asesorando a una empresa de autopartes, ¿Cuál de los siguientes costos consideraría indirectos hacia el objeto de costo, que es el producto?. Contribuciones patronales correspondientes a los operarios de planta. Contribuciones reales correspondientes a los operarios de planta. Los elementos que conforman un segmento de mercados deben ser: Homogéneos en sí mismos. Heterogéneos en sí mismos. – Arcor posee distribuidores que tienen la exclusividad de la zona por lo que estos son leales a la empresa. El criterio más común de elección de distribuidores no está relacionado con el volumen de pedidos que puedan realizar sino con la tecnología que utilizan. Esto se debe a que Arcor tienen todo su sistema comercial sistematizado en toda la cadena y necesita que sus distribuidores manejen cierta tecnología para evitar pedidos fuera de formato comercial habitual. ¿Qué variable consideró para segmentar?. Regular porque es importante el manejo de tecnología por parte de sus distribuidores. Operativa porque es importante el manejo de tecnología por parte de sus distribuidores. -Entre otras Cuestiones, ¿Qué permite segmentar?. Optimizar los niveles de inversión. Optimizar los niveles de organización. - ¿Qué es segmentar un mercado?. Desagrupar a los consumidores que comparten necesidades y deseos similares. Agrupar a los consumidores que comparten necesidades y deseos similares. -Los pasos para segmentar el mercado son: Estudio del mercado, análisis de datos y selección de segmentos. Estudio del mercado, análisis de consumidores y selección de segmentos. Cuando las preferencias del mercado varían sustancialmente de un individuo a otro se las conocen como: Preferencias agrupadas. Preferencias dispersas. Un segmento de mercado es atractivo cuando: Es rentable. No es rentable. El macroambiente está formado por. Fuerza externa. Fuerza interna. Dada la siguiente situación: En Nueva York se ha instalado un hotel para mascotas. EL segmento del mercado al que se dirige es para propietarios de perros, mayores de edad, profesionales, de altos ingresos y pertenecientes a la clase social alta. Esta decisión responde a la base para segmentar el mercado del consumo: Geográfica. Demográfica. Algunas de las bases de segmentación específicas del mercado empresarial o de negocios son: VARIABLES OPERATIVAS Y ENFOQUE DE COMPRA. VARIABLES NO PERATIVA Y MECANISMOS DE COMPRA. Algunas de las bases de segmentación específicas del mercado empresarial o de negocios son: Bases de segmentación de la población empresarial. Bases de segmentación del mercado de consumo. Cuando se analizó uno de los segmentos potenciales a atender por la empresa, se detectó que podrían acceder a uno de ellos. Pero si la empresa elige ese segmento aparecerán nuevos competidores porque no hay barreras de ingreso. Según identifico Michael Porter en las cinco fuerzas, esto representa amenaza de: Nuevos entrantes. Viejos entrantes. Los consumidores de Burger King saben que la bebida que acompaña su hamburguesa es Pepsi. Sin embargo, hay consumidores que son fanáticos de Coca Cola por lo que eligen no consumir ninguna bebida. ¿A qué base para segmentar el mercado del consumo responde esta información?. Conductual porque depende del comportamiento del consumidor. Preferencial porque eligen no tomar Pepsi. Cuando Toyota lanzo Etios en la Argentina, sus publicidades hacían referencia a: “tu primer Toyota… no importa si el trayecto es de tan solo 100 metros, vas a querer disfrutar una y otra vez de su impecable performance y su confort de marcha sabiendo que además tenés el respaldo de una compañía líder en el mundo”, haciendo alusión al primer cero kilómetro que podían adquirir aquellos jóvenes que les gusta disfrutar de ciertas comodidades. ¿Qué base de segmentación utilizo la empresa? OTRA RESPUESTA ES: DEMOGRAFICA Y PSICOGRAFICA. Demográfica y psicográfica porque se dirigía a jóvenes a los que les gusta disfrutar de ciertas comodidades. Económica y social. Segmentación. Entre el mercado de los negocios y el mercado de consumo: Algunas bases son consientes y otras son específicas. Algunas bases son coincidentes y otras son específicas. La bodega López posee una variedad de vinos muy amplia para satisfacer las necesidades de la diversidad de público al que se dirige. En el último tiempo, ha realizado una segmentación conductual dividiendo a sus consumidores en ocasionales, frecuentes e intermedios. Esta clasificación se conoce como: Nivel de desuso porque divide a los consumidores en función del consumo del producto. Nivel de uso porque divide a los consumidores en función del consumo del producto. New York Dog Spa and Hotel es un hotel para mascotas que está en New York. El segmento del mercado al que se dirige es para propietarios de perros, mayores de edad, profesionales, de altos ingresos y pertenecientes a la clase social alta. Para la segmentación de este mercado de consumo se tuvo en cuenta el tipo de segmentación: Demográfica porque está orientado a profesionales, mayores de edad, de clase social alta. Geográfica porque está orientado a profesionales, mayores de edad, de clase social alta. - Una de las comidas típicas de la Argentina son las empanadas, pero dependiendo de donde se consuman, es el sabor que tienen. En la región norte del país son jugosas y picantes, en el centro más dulces y en el sur son más suaves. Si la empresa de especias Pikantes pensara en segmentar su mercado de consumo, ¿sobre qué base lo haría?. Geográfica porque depende de la región del consumidor. Demográfica porque depende de la región del consumidor. La edad y el ciclo de vida de las personas se utiliza en la segmentación en base: GEOGRAFICA. DEMOGRAFICA. -dada la siguiente situación: el nuevo auto que se lanzó al mercado ha sido diseñado pensando en la edad del propietario, el tamaño de la familia,, nivel de ingresos ….. DEMOGRAFICA. GEOGRAFICA. Dada la siguiente situación: se está dando un fenómeno de cambio de hábitos de algunas personas que deciden vivir en las zonas más alejadas de la ciudad, sin tecnología, con una vida mas relaja. Esta decisión responde a la base para segmentar el mercado del consumo: PSICOGRAFICA. DEMOGRAFICA. Según un estudio realizado dice que el 30% de los varones tienen entre 5 y 12 años, ellos serán usuarios de máquinas de afeitar en breve. Esta información responde a la base para segmentar el mercado del consumo: DEMOGRAFICA. CONDUCTUAL. Según un estudio realizado dice que el 30% de los varones tienen entre 5 y 12 años, ellos serán usuarios de máquinas de afeitar en breve. Esta información responde a la base para segmentar el mercado de consumo: -Conductual. -Demográfica. -Psicográfica. Las distintas regiones en Argentina condicionan el tipo de fuego a utilizar para hacer asados. EN la zona de cuyo se utiliza mucha leña, mientras que en la zona central se utiliza carbón. En este caso la base de segmentación principal es. Geográfica. Demográfica. María solo consume una marca popular de bebidas colas. Va a algún bar o reunión y si no está la marca de la gaseosa predilecta no consume nada. Esta información responde a: CONDUCTUAL. SOCIAL. En el mercado del vino podemos encontrar distintos grupos de clientes, en los extremos tenemos el que compra vino para tomar todos los días para el consumo en las comidas, y en la otra, aquel que solo lo compra para momentos especiales. La base de segmentación es conductual referido a: CONDUCTUAL. OCASION DE USO. -Santino consume un café todos los días de la semana en un mismo lugar y prácticamente a la misma hora. Esta información responde a : PSICOGRAFICA. DEMOGRAFICA. Dentro de los papeles o roles de proceso de compras se distinguen algunos actores que sirven para segmentar: ellos son iniciador, influenciador. Decisor y usuario, estos son tenidos en cuenta el la segmentación con base en: conducta. acción. Todos los mercados tienen un grado de interés para las empresas, en consecuencia, deben tratar de abordar de una u otra forma todos ellos. Para ello lo principal es el segmento de mercado sea: NO RENTABLE. RENTABLE. Dada la siguiente situación: EL negocio de pizzas para llevar ha definido que solo atenderá en un radio definido por calles y se determinaran regiones. Esta decisión responde a la base para segmentar el mercado de consumo: GEOGRÁFICA. DEMOGRÁFICA. El rol y el status de las personas son variables que se analizan en los factores que influencian la compra en la categoría de: FACTORES FAMILIARES. FACTORES SOCIALES. La corrupción se corroe los valores esenciales, es un tema cuyo debate se ha implantado en nuestra sociedad, y como tal debe ser considerado por los marketineros en su análisis del ambiente: -Político. -Legal. -Cultural. -social. ¿Cuál de las siguientes definiciones es correcta?: El macro ambiente no es controlable por la empresa. El macro ambiente es controlable por la empresa. - ¿Cuándo un segmento es medible o mensurable?. Cuando se puede estimar su cualidad. Cuando se puede estimar su cantidad. – Para que una segmentación sea eficaz, debe reunir determinadosrequisitos. ¿Cómo debe medirse?. Medible o mensurable, sustancial, accesible y procesable o accionable. Medible o mensurable. La especialización de productos se da cuando: con un tipo de producto la empresa puede cubrir a distintos segmentos del mercado. Cuando todos los clientes pueden comprar un mismo producto sin que se agote. Los elementos que conforman un segmento de mercados deben ser: HOMOGENEOS EN SI MISMOS. HETEROGENEOS EN SI MISMOS. Un segmento es medible o mensurable cuando: Puede medirse el tamaño. Puede medirse el tamaño, su poder adquisitivo o las características del segmento. Se han realizado varios estudios de la población para medir el poder de compra y las características de los consumidores, identificando distintos grupos. Esto responde al criterio de segmentación eficaz de: CALCULABLE. MEDIBLE. -HP, empresa líder en impresoras, desarrolla en sus líneas de impresoras que son destinadas a consumidores finales y otras que son de gran capacidad de impresión que se las venden a universidades, centros de copiado, grandes empresas que tienen que imprimir muchas facturas, etc. En este caso la estrategia de segmentación es: Especialización de la calidad. Especialización de producto. -Dada la siguiente situación: el empresario ha decidió atender a un segmento de nivel de ingresos altos, que viven en countries, que viajan dos o mas veces fuera del país por año, por la rentabilidad que el mismo le podrá dar. Esto responde al criterio de segmentación eficaz de: SUSTANCIAL. PRESENCIAL. Para que una segmentación sea eficaz, debe reunir determinados requisitos. Los mismos son: Deben ser medibles o mensurable, sustancial, accesible y procesable o accionable. Deben ser medibles o mensurable. Dada la siguiente situación: El especialista de marketing de la empresa ha definido diferentes grupos de mercados considerando lo rentable que puede ser cada uno de ellos. Esto responde al criterio de segmentación eficaz de: Sustancial. Accesible. Dada la siguiente situación: el dueño del emprendimiento ha elegido un segmento al que puede atender de manera eficiente. Esto responde al criterio de segmentación eficaz de: Accesible. Diferenciable. El investigador de mercado ha identificado claramente los tres segmentos de mercados que el empresarios puede elegir. Esto responde al criterio de segmentación eficaz de: DIFERENCIABLE. NO DIFERENCIABLE. - La especialización de producto se da cuando….: CON UN TIPO DE PRODUCTO LA EMPRESA NO PUEDE CUBRIR A DISTINTOS SEGMENTOS DE MERCADO. CON UN TIPO DE PRODUCTO LA EMPRESA PUEDE CUBRIR A DISTINTOS SEGMENTOS DE MERCADO. molinos Fenix es un molino harinero cuya actividad principal es la molienda de trigo. Su mercado meta está compuesto por todas las empresas que necesiten consumir harina de trigo. La estrategia de segmentación del molino es: Marketing indiferenciado porque ofrece harina de trigo a todos los segmentos de mercado por igual. Marketing diferenciado porque ofrece harina de trigo a todos los segmentos de mercado por igual. Según Porter uno de los análisis a realizar para determinar el atractivo alargo plazo de un sector industrial es el análisis de su/s: 5 Fuerzas. 3 Fuerzas. Gino Bogani es uno de los diseñadores de moda más reconocido de Argentina. Su trabajo de alta costura se caracteriza por ser artesanal y a medida de los gustos de sus consumidores. Gino Bogani ha desarrollado una estrategia de: Marketing indiferenciado porque confecciona prendas según el gusto de sus consumidores. Marketing personalizado porque confecciona prendas según el gusto de sus consumidores. Seleccione las 4 respuestas correctas. Genomma Labs, dueña de marcas como Asepxia, Cicatricure y Matrix, evaluó que tan atractivo era operar en la industria farmacéutica argentina utilizando las cinco fuerzas de Porter. En tal sentido analizó: Los montos de inversión, requeridos ya que este análisis permita saber si podía o no ingresar al sector. La cantidad de clientes que compraban sus productos. Las empresas de insumos y organizaciones logísticas ya que permitirían saber cuáles eran las posibilidades de abastecimiento. Los laboratorios activos en Argentina ya que permitiría saber cual es La oferta del sector. El número de farmacias y su composición accionaria ya que permitiría saber cuántas cadenas existen. -Unilever, empresa líder de consumo masivo, posee una cartera de productos muy diversificada. Produce alimentos, productos de cuidado del hogar y productos de cuidado de la ropa. Dentro de cada línea se encuentran diferentes marcas que buscan satisfacer a todos los niveles sociales. La estrategia de segmentación utilizada por la empresa es: (hay otra de Unillever que se refiere a recompra) sólo un comentario de un alumno. Poca cobertura del mercado, porque Unilever busca satisfacer con sus productos a todos los niveles sociales. Cobertura total de mercado, porque Unilever busca satisfacer con sus productos a todos los niveles sociales. - Según Porter, los sectores industriales no resultan atractivos si: Participan muchas empresas competidoras fuertes o agresivas. No participan muchas empresas competidoras fuertes o agresivas. - Dentro de su línea de impresoras, HP desarrolla máquinas para el hogar que son destinadas a consumidores finales y también impresoras para empresas que, por su gran cantidad de impresión son destinadas a organizaciones que tienen necesidad de imprimir grandes cantidades de documentación. En este caso la estrategia de segmentación utilizada por HP es: Especialización de producto, porque con la impresora HP satisface las necesidades de mercados diferentes. Expansión del producto a otros sectores. Se habla de cobertura total de mercado cuando: Una empresa sirve todos los segmentos existentes en un mercado. Una empresa se vuelve global. se habla de cobertura total de mercado cuando: ATIENDE UNICAMENTE A UN SECTOR DE CONSUMIDORES. ATIENDE A TODOS LOS GRUPOS DE CONSUMIDORES. cuando se analizó uno de los segmentos potenciales a atender por la empresa, se detectó que podrían acceder uno de ellos. Pero si la empresa elige ese segmento aparecerán nuevos competidores porque no hay barreras de ingreso. Según identifico Michael Porter en las cinco fuerzas, esto representa amenaza de: NUEVOS INTEGRANTES. NUEVOS ENTRANTES. -La empresa global Pata Pata trabaja con multimarca y productos cubriendo las necesidades de todos los consumidores con todos los productos que podríamos requerir. La empresa ha elegido un enfoque de cobertura del mercado: TOTAL. PARCIAL. - Uno de los potenciales segmentos de mercado a los que la empresa puede atender tiene competidores fuertes y agresivos, que reaccionan ante cualquier decisión que la empresa tome. Según identifico Porter en las cinco fuerzas esto representa amenaza de: Rivalidad intensa. Rivalidad extensa. - Dora teje gorros de lana para comercializarlos en los negocios de la zona turística. La estrategia de cobertura de mercado es: Concentración en un único segmento. Concentración en diferentes segmentos. - La decoradora de interiores solo trabaja para eventos realizando la decoración de los salones de forma personalizada. La estrategia: MARKETING INDIVIDUAL. MARKETING GRUPAL. Dada la siguiente situación: el gte de marketing de la empresa a identificado distintos segmentos de mercado y ha decidido atender a cada uno con diferentes ofertas . La estrategia de cobertura de mercado es: ESPECIALIZACIÓN EN MULTIPLES SEGMENTOS. ESPECIALIZACIÓN EN MUCHOS SEGMENTOS. en su mayoría, los programas de canal gourmet (pensado para quienes aman los placer Es de la vida y saben apreciar los sabores) se dirigen a un: SUPERSEGMENTO. SUPRASEGMENTO. Antes de determinar la estrategia de posicionamiento se debe establecer: El marco de referencia competitivo. El marco de referencia casual. Axe es un desodorante que se vende de manera intensiva. El marketing que se aplica es: Marketing masivo. Marketing extensivo. Los pasos para segmentar mercados son: -Análisis de mercados, creación de segmentos y estudio. -Estudio de mercados, creación de segmentos y análisis. Análisis, estudio de mercados y creación de perfiles. -Creación de segmentos, estudio de Mercado y análisis. -Estudio de Mercado, análisis de datos y selección de segmentos. Molinero de harina: MARKETING INDIFERENCIADO. MARKETING MASIVO. Esta empresa solo ofrece un producto para todos los segmentos del mercado. La estrategia de cobertura del mercado es: MARKETING INDIFERENCIADO. MARKETING INDIVIDUAL. Al referirnos a los puntos de paridad durante el proceso de posicionamiento, estamos hablando de : Identificar las SIMILITUDES con la competencia. Identificar los PARECIDOS con la competencia. Banco provincia de córdoba posee sucursales en la mayor parte de las localidades de la Provincia con una cobertura muy amplia en todo el territorio de la misma. ¿Qué estrategia de posicionamiento utilizó?. Similitud de canales porque brinda una cobertura a toda la provincia. Diferenciación de canales porque brinda una cobertura a toda la provincia. El mantra de la marca es una frase que hace referencia al espíritu de la segmentación: FALSO. VERDADERO. La casa de repuesto de autos, a sus clientes particulares les ofrece la posibilidad de una limpieza del auto con una compra superior a un monto fijo. Dentro de las estrategias de diferenciación para definir el posicionamiento es la de: PRECIO. SERVICIO. La peluquería de pablo capacita a su personal con un estricto y riguroso cursi, donde se enseña la metodología de trabajo y la atención al cliente. Dentro de ls estrategias de diferenciación para definir el posicionamiento es la de: Empleados. Clientes. El posicionamiento de un producto en la mente de los consumidores depende de: Las reacciones que tienen los consumidores sobre los productos de los distintos competidores. …. La percepciones que se forman los consumidores sobre los productos de los distintos competidores. …. Raquel es la dueña de una tienda que comercializa ropa para mujeres tallas especiales ha decidido capacitar a sus empleados con conocimientos de moda, de arte y estilo para asesorar adecuadamente a sus clientes. Dentro de las estrategias de diferenciación para definir el posicionamiento es la de : PRECIOS. EMPLEADOS. Antes de determinar la estrategia de posicionamiento se debe establecer: El marco de referencia competitivo. El marco de referencia casual. La casa de repuestos de autos, a sus clientes particulares les ofrece la posibilidad de una limpieza del auto con una compra superior a un monto fijo. Dentro de las estrategias de diferenciación para definir el posicionamiento es la de: Empleados. Canal. Servicio. Dueños. - Dada la siguiente situación; el gte dijo “Atender a ese mercado hará que la competencia potencial reaccione”. Según identificó Michael Porter en las 5 fuerzas esto representa amenaza de: NUEVOS SALIENTES. NUEVOS ENTRANTES. Segmentar permite entre otras: Optimizar los niveles de inversión. Optimizar los niveles de producción. …………………. ayuda a los mercadólogos a entender como los diferentes productos se adecuan dentro de los planes, los objetivos y la vida de los consumidores. Definiendo una jerarquía de necesidades. Complete el espacio en blanco: La teoría de motivación de Maslow. La teoría de motivación de Marshmello. una agencia del medio a la que desea ingresar un estudiante de publicidad, constituye para ese joven …. primario. Secundario. Dentro de los factores culturales que se ejercen influencia en el comportamiento del consumidor …. La Cultura-subculturas-clases sociales. La economía- tecnología y el gobierno. “Una división clásica de las clases sociales en los Estados Unidos consiste en 7 niveles ascendentes. ¿Cuál de las opciones NO es uno de estos niveles?”. Clase alta-alta. Clase baja-baja. ………………supone cambios que surgen de la experiencia y que afectan el comportamiento de las personas. Complete el espacio en blanco. Ninguna de todas las otras opciones configuran la opción correcta. Todas las otras opciones configuran la opción correcta. El umbral diferencial describe cual es la intensidad mínima en que se debe aumentar un estímulo para que el individuo sobre su… incremento. Falso. Verdadero. Seleccione las 4 respuestas correctas. Distribuidora Acme comercializadora de golosinas al por mayor. Es una empresa que tiene más de 50 años en el mercado y es reconocida por la gran cobertura de puntos de venta y por la excelente elección de sus empleados. Para incrementar su productividad, el dueño está analizando la posibilidad de adquirir una empaquetadora con un crédito a tasa subsidiada dada su buena calificación bancaria. De esta manera, podrá abastecer mejor a...............su competidor. Teniendo en cuenta esta situación,. Gran trayectoria. (si está sola). Cobertura de puntos de ventas. Mucha clientela. Excelente atención. Buena calificación bancaria. La compañía de seguros de vida Prudential Ha decidido enfocarse en…viajan con frecuencia fuera del país y tienen posiciones estratégicas …podría dar. Desde el punto de vista de la segmentación efectiva. Sustancial, porque puede medirse la rentabilidad del segmento. Compartida, porque puede medirse la rentabilidad del segmento. Una empresa de agroquímicos lazo al mercado un nuevo herbicida. Al mes de su lanzamiento, la comercialización del herbicida se vio afectada por una manifestación de grupos ecológicos quienes impulsaron ante el Congreso la sanción de una ley que prohibiera su distribución. La empresa emitió un comunicado de prensa donde decía que su producto era inocuo para el medio ambiente debido a la tecnología utilizada y que invitaban a los grupos ecologistas a concurrir a la empresa para mostrar el proceso de producción. ¿ qué función de relaciones públicas se ejerció?. Relación con la prensa, porque envió el comunicado a los diferentes medios de comunicación. Participación con la prensa, porque envió el comunicado a los diferentes medios de comunicación. Selecciona la opción que completa el punteado. Informar a los clientes potenciales, inducir a la prueba de producto y asegurar la distribución a los puntos de venta son actividades estratégicas de marketing de en la fase de ….. De la etapa del ciclo de vida. Introducción. Segmento. Seleccione las 2 (dos) respuesta correctas La planificación estratégica implica tomar decisiones respecto a : Administrar los negocios de la empresa. Ser fiel a la empresa. Valorar las fortalezas de cada negocio. El equipo de telemarketers de una distribuidora de alimentos, llama una vez por dia a los clientes ofreciéndole las ofertas del día ¿ qué tipo canal de comunicación utiliza la distribuidora?. Marketing directo, porque las telemarketers se contactan con cada uno delos clientes. Marketing indirecto, porque las telemarketers se contactan con cada uno delos clientes. Algunas de las bases de segmentación especificas del mercado empresarial o de negocios son: Variables operativas y enfoques de compra. Enfoques de compra. La capacidad de modificar la conducta de los miembros del canal se denomina: Querer. Poder. En la feria los puestos de venta de frutas y verduras cada vez poseen más productos distintos. ¿ Que se ha modificado dentro del servicio que produce el canal de distribución?. Variedad de proveedores, porque cada vez poseen más productos distintos. Variedad de productos, porque cada vez poseen más productos distintos. Los cerramientos de madera son productos tradicionales en la carpintería de una casa. Dependiendo de la calidad dela madera, era la categoría de la casa. Sin embargo en los últimos años, el mercado se redujo considerablemente, porque sus consumidores lo consideran fuera de moda, y migrando hacia nuevas tecnologías (aluminio, pvc). ¿ En qué etapa del ciclo de vida se encuentra la carpintería de madera?. Declive, ya que los consumidores lo consideran fuera de moda. Fuera del mercado, ya que los consumidores lo consideran fuera de moda. Una de las publicidades de3 Bimbo dice; “ El de siempre, hecho con leche” ¿ qué tipo de publicidad es?. Informativa, porque comunica que el pan está hecho con leche. Comunicativa porque comunica que el pan está hecho con leche. Arcor, evalúa construir una nueva planta en provincia de Bs As . Esta ofrece una exención impositiva por el termino de 10 años, siempre y cuando la construya con mano de obra de la provincia que después debería tomar como empleados de mantenimiento y que el crédito lo tome en el Banco Provincia, el cual solo ofrece créditos a tasas variables, pero con una calificación de gran empresa. Teniendo en cuenta esta situación, ¿qué oportunidad identifica ¿. Exención impositiva por 10 años porque tiene la oportunidad de ahorrar ese dinero. Exención positiva por 10 años porque tiene la oportunidad de ahorrar ese dinero. Cuando una organización decide comercializar sus productos a través de un solo canal y se orienta hacia un público objetivo determinado ofreciendo un producto adaptado a su necesidad, la estrategia que esta utilizando esta emprendedora es de enfoque. Verdadero. Falso. |