marketing
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() marketing Descripción: marketing exm. 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si comparamos los métodos estadisticos de segmentación (propiamente dicha) con los de tipologías. En los métodos de segmentación la dirección del proceso es ascendente. Los métodos de tipologías pueden dejar individuos sin clasificar. Para aplicar métodos de tipologías, la naturaleza de las variables ha de ser decotómica. Sluna empresa cambia frecuentemente el posicionamiento de su producto puede caer en el error de: Sobrposicionamiento. Posicionamiento confuso. Intraposicionamiento. Respecto a los códigos de producto: El código qr tiene su origen en China. El codigo electrónico de producto es diferente entre Estados Unidos y Europa. Si el código de barras EAN/UCC-13 tiene 5 digitos en blanco permite al propietario de la marca codificar hasta 100.000 productos. En relación con el proceso de decisión del comprador: El proceso siempre está compuesto de 5 fases o etapas, cualquiera que sea la situación de compra a la que se enfrente el consumidor. La disonancia cognoscitiva puede darse en la etapa de "evaluación post-compra. El ratio de conversion procede calcularlo en la etapa de "búsqueda de información". Con respecto a los criterios de segmentación generales: Los segmentos se definen atendiendo a las características del consumidor. Se refieren al uso o consumo de un producto o al proceso de compra del mismo. Son objetivos, y por tanto, de fácil operatividad. Respecto al análisis del entorno de marketing podemos afirmar que. Los dinkis (o dinkies) se incluyen dentro del entorno demográfico. La denominada siver econonomy forma parte del entorno tecnológico. La pseudocompra es una técnica muy utilizada para el análisis de los clientes. Según el "método de fijación de precios aceptables". El precio máximo se define como "precio al cual o por encima del cual el consumidor rechaza el producto por considerarlo demasiado caro. El precio minimo y el precio máximo están incluidos dentro del intervalo de precios aceptables. Las dos respuestas son correctas. El marketing que busca fidelizar a la clientela y mantener relaciones a largo plazo se llama. Marketing relacional. Marketing holistico. Marketing intero. Siguiendo los enfoques clásicos sobre el comportamiento del consumidor, la Teoria Psicoanalitica (Freud) forma parte de: Enfoque psicosociológico. Enfoque motivacional. Enfoque del hombre económico. Respecto a la evolución del concepto de marketing, puede afirmarse que: La orientación a la producción conduce a la denominada "miopia del marketing". La orientación al mercado enlaza el marketing con la Responsabilidad Social Corporativa. La orientación a las ventas presupone que el cliente insatisfecho no lo difundirá. Según el modelo de Markov, para que dos marcas (A y B) se reparten el mercado (en situación de equilibrio) a partes iguales (50% cada una) ¿Qué condición debe dar. Que sus tasas de fidelidad sean iguales. Que la suma de las filas de la matriz de transición sea igual a 1. Las dos respuestas anteriores son correctas. Con respecto a las funciones de demanda primaria y selectiva puede afirmarse que: A mi empresa le interesará tener una brecha de demanda selectiva lo más reducida posible. Ambas presentan elasticidad negativa en un tramo de la curva. Los mercados expansibles poseen una reducida brecha de demanda primaria. Respecto al entorno y la planificación estratégica de marketing: La estrategia de reduflación se denomina también cheapflaction. Incrementar el volumen de ventas de nuestra empresa es interesante, porque siempre conducirá a la obtención de una mayor participación o cuota de mercado. Las estrategias de Porter son: Liderazgo en costes, diferenciación y enfoque. La dimensión horizontal del canal de distribución permite distinguir entre. Distribución intensiva, exclusiva y selectiva. Distribución directa o indirecta. Distribución mediante canal corto, largo o muy largo. En cuanto al concepto de necesidad podemos afirmar que: Las necesidades son múltiples y variadas en comparación con los deseos. Las necesidades son inherentes a la condición humana y no varian de una cultura a otra. Los deseos no pueden ser creados mediante determinadas estrategias de marketing. Sablendo que nuestro target group tiene edad superior a 60 años y que la población total es de 200.000 personas (de las que un 30% tienen dicha edad), calcula la afinidad (en %) de una cadena de radio que llega a 15.000 personas (de las cuales 6.000 son mayores de 60 años). 10%. 22,22%. 40%. Si todas las líneas de una gama (9 líneas en total) poseen el mismo número de referencias Individuales (10) podemos afirmar que las dimensiones de la gama son. Amplitud = 10; Longitud = 9; Profundidad = 90. Longitud 90; Amplitud = 9; Profundidad = 10. Profundidad = 9; Amplitud = 90; Longitud = 10. Respecto a los "métodos de fijación de precios basados en el coste": Si aplicamos un margen hacia dentro (margen sobre coste) el precio de venta será igual a C/(1-M). El precio técnico es aquél con el que la empresa consigue un beneficio cero. Si aplicamos un margen hacia fuera (margen sobre precio) el precio de venta es igual a C(1+M). Si viendo una serie de televisión, el protagonista se toma una bebida de la marca Coca-Cola: Estamos ante un ejemplo de product placement. Estamos ante un ejemplo de tryvertising. Estamos ante un ejemplo de showrooming. ¿Cómo definirias "mercado potencial"?. Conjunto de personas que ya han probado un determinado producto en cuestión. Es aquél que se encuentra constituido por los compradores de mi marca, por los compradores de marcas de la competencia y por los no compradores relativos. Conjunto de personas que tienen deseo de adquirir un determinado producto, renta y capacidad de acceso. |