MARKETING
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARKETING Descripción: marke ESTRATEGICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el “benchmarking” en el contexto del marketing?. a. Comparar el rendimiento de la empresa con la competencia El benchmarking consiste en comparar el desempeño de una empresa con el de sus competidores para identificar oportunidades de mejora y fortalecer su posición en el mercado. b. Innovar en nuevos productos. c. Reducir precios para competir. d. Aumentar la lealtad del cliente. ¿Qué NO es una característica de un "producto de conveniencia"?. a. Frecuencia de compra alta. b. Bajo nivel de comparación entre marcas. c. Compra rápida y fácil. d. Alto precio de venta. ¿Qué caracteriza a la estrategia de "targeting diferenciado"? Pregunta 3Respuesta. a. Ignorar las diferencias entre segmentos. b. Centrarse en el mercado masivo. c. Dirigirse a un solo segmento. d. Ofrecer diferentes campañas para varios segmentos. ¿Qué representa el "posicionamiento efectivo"? Pregunta 4Respuesta. a. Imagen clara y favorable en la mente del consumidor Posicionamiento efectivo establece una imagen clara y consistente en la mente del consumidor, diferenciando la marca de la competencia. b. Publicidad en medios masivos. c. Expansión internacional. d. Reducción de precios. ¿Qué caracteriza a la estrategia de "penetración de mercado" en la Matriz de Ansoff? Pregunta 5Respuesta. a. Diversificación de productos. b. Expansión a nuevos mercados geográficos. c. Introducción de nuevos productos. d. Aumento de ventas en mercados existentes. Qué tipo de investigación es más adecuada para explorar creencias y percepciones del consumidor? Pregunta 1Respuesta. a. Investigación exploratoria. b. Investigación cuantitativa. c. Investigación de campo. d. Investigación cualitativa. ¿Cuál es la principal meta del marketing digital para los emprendedores? Pregunta 2Respuesta. a. Incrementar el número de empleados. b. Reducir los costos de la empresa. c. Distribuir folletos impresos. d. Optimizar el SEO y el alcance en línea. Cuál es un ejemplo de factor cultural que influye en el comportamiento del consumidor? Pregunta 3Respuesta. a. Estado emocional. b. Experiencias previas. c. Creencias religiosas. d. Preferencia de marca. ¿Qué significa el término "mercado objetivo"? Pregunta 4Respuesta. a. Consumidores a los que se dirige específicamente una campaña El mercado objetivo es el segmento específico de consumidores a los que se dirige una campaña o producto para maximizar su relevancia y efectividad. b. Público general en redes sociales. c. Todas las personas que ven el producto. d. Clientes actuales de la empresa. ¿Qué tipo de cliente es descrito como "cliente amigo verdadero"? Pregunta 5Respuesta. a. Alta lealtad y alta rentabilidad. b. Alta lealtad y baja rentabilidad. c. Alta rentabilidad y baja lealtad. d. Baja rentabilidad y baja lealtad. Qué representa la "vaca lechera" en la Matriz BCG? Pregunta 1Respuesta. a. Producto en declive. b. Producto en fase de introducción. c. Producto con alta participación en un mercado de bajo crecimiento. d. Producto con baja participación y alto crecimiento. ¿Cuál es un elemento fundamental del marketing relacional? Pregunta 2Respuesta. a. Expansión rápida. b. Fidelización del cliente. c. Venta masiva. d. Reducción de costos. ¿Qué es la propuesta de valor de una empresa? Pregunta 3Respuesta. a. El precio final de un producto. b. Una promesa central sobre cómo un producto beneficia al cliente. c. La misión de la empresa. d. Un análisis de la competencia. ¿Qué significa "insight del consumidor"? Pregunta 4Respuesta. a. Una práctica de reducción de costos. b. Una tendencia de mercado temporal. c. Una técnica de marketing de ventas. d. Un conocimiento profundo sobre lo que motiva a un cliente a comprar. ¿Cuál es una característica de la fase de evaluación de alternativas en el proceso de compra?. a. Comparación de opciones disponibles La evaluación de alternativas implica comparar diferentes productos para elegir el que mejor satisfaga la necesidad. b. Búsqueda de nuevas necesidades. c. Comportamiento postcompra. d. Descuento en el precio final. ¿Qué representa el "entorno tecnológico" en marketing? Pregunta 1Respuesta. a. Las herramientas y avances que facilitan los procesos y la comunicación El entorno tecnológico incluye avances y herramientas que impactan las operaciones de marketing, como el uso de redes sociales, inteligencia artificial y herramientas analíticas. b. Las prácticas de ética comercial. c. El nivel de formación de los empleados. d. La cultura de la empresa. En el análisis del entorno de marketing, ¿qué implica el factor "social"? Pregunta 2Respuesta. a. Normas legales y políticas. b. Preferencias de los clientes. c. Influencia de la familia y los grupos de referencia El factor social incluye influencias como la familia y los grupos de referencia, que impactan las decisiones de compra de los consumidores. d. Innovación tecnológica. ¿Qué significa la "disonancia cognitiva" en el marketing? Pregunta 3Respuesta. a. Crear confusión en el consumidor. b. Un modelo de evaluación del cliente. c. Un análisis competitivo. d. El malestar postcompra por la duda en la decisión tomada. ¿Qué describe mejor el proceso de marketing según Kotler?. a. Atraer a los consumidores mediante precios bajos. b. Enfocarse en las ventas exclusivamente. c. Solo satisfacer las necesidades de la empresa. d. Crear valor para los clientes y construir relaciones. ¿Qué etapa NO forma parte del proceso de toma de decisiones del consumidor? Pregunta 5Respuesta. a. Reconocimiento de la necesidad. b. Comportamiento postcompra. c. Evaluación de la empresa. d. Búsqueda de información. Qué NO es un factor psicológico en la toma de decisiones del consumidor? Pregunta 1Respuesta. a. Percepción. b. Nivel de ingresos Nivel de ingresos es un factor personal, mientras que percepción, motivación y aprendizaje son psicológicos. c. Aprendizaje. d. Motivación. ¿Qué representa una "estrella" en la Matriz BCG?. a. Producto con baja participación y bajo crecimiento. b. Producto con alta participación y alto crecimiento Las estrellas en la Matriz BCG son productos en mercados de alto crecimiento y con alta participación de mercado, requiriendo inversión para mantener su posición. c. Producto con baja participación en un mercado de crecimiento rápido. d. Producto en declive. ¿Qué significa "targeting concentrado" en marketing? Pregunta 3Respuesta. a. Diversificación hacia múltiples segmentos. b. Ofrecer productos para todo el mercado. c. Enfocarse en un nicho específico Targeting concentrado permite a las empresas pequeñas enfocarse en un nicho, logrando una ventaja competitiva en un área específica. d. Desarrollar promociones masivas. ¿Cuál es el último paso en el proceso de toma de decisiones de compra? Pregunta 4Respuesta. a. Búsqueda de alternativas. b. Comportamiento postcompra El comportamiento postcompra incluye la evaluación de satisfacción del cliente después de la compra, lo cual es fundamental para la fidelización. c. Evaluación de la información. d. Reconocimiento de la necesidad Respuesta correcta. Qué herramienta estratégica permite identificar y analizar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas? Pregunta 5Respuesta. a. Matriz de Ansoff. b. Matriz BCG. c. Análisis SWOT Análisis SWOT ayuda a comprender el entorno interno y externo para planificar estratégicamente. d. Ciclo de vida del producto. ¿Qué es el marketing de afiliación? Pregunta 1Respuesta. a. Publicidad en radio y televisión. b. Pagar comisiones a socios por generar ventas. c. Reducir precios en temporada alta. d. Incrementar los puntos de venta físicos. ¿Qué dimensión NO se considera en la matriz PESTEL? Pregunta 2Respuesta. a. Económico. b. Político. c. Psicológico Psicológico no es una dimensión de la matriz PESTEL, que evalúa factores externos que afectan el negocio. d. Tecnológico. ¿Cuál es el objetivo principal de la segmentación de mercado? Pregunta 3Respuesta. a. Mejorar la imagen corporativa. b. Dividir el mercado en grupos con necesidades similares La segmentación de mercado permite a las empresas entender y satisfacer mejor las necesidades de diferentes grupos de consumidores. c. Aumentar el número de ventas rápidamente. d. Ampliar el rango de productos Respuesta correcta La respuesta correcta es: Dividir el mercado en grupos con necesidades similares. ¿Cuál de los siguientes factores NO pertenece al ambiente de marketing? Pregunta 4Respuesta. a. Cultura. b. Competencia. c. Tecnología. d. Metas personales de los empleados. ¿Cuál es un beneficio de la segmentación de mercado? Pregunta 5Respuesta. a. Reducción de costos operativos. b. Mantener precios altos. c. Alcanzar a un público específico y relevante. d. Eliminar competidores del mercado. ¿Qué caracteriza a un "cliente mariposa"?. a. Baja lealtad y alta rentabilidad Un cliente mariposa tiene baja lealtad, pero alta rentabilidad, siendo rentable en el corto plazo sin compromiso a largo plazo. b. Baja rentabilidad y baja lealtad. c. Alta rentabilidad y alta lealtad. d. Alta lealtad y baja rentabilidad. ¿Qué implica el marketing emocional? Pregunta 2Respuesta. a. Reducir los costos de producción. b. Optimizar el tiempo de compra. c. Fomentar conexiones emocionales con los consumidores. d. Aumentar la eficiencia de los procesos. ¿Qué caracteriza a un mercado objetivo en la estrategia de marketing?. a. Público general sin distinción. b. Personas con características específicas que coinciden con la oferta Un mercado objetivo se selecciona basándose en características específicas, asegurando que el producto o servicio resuene con ese grupo. c. Clientes de cualquier perfil d. Consumidores de ingresos altos. ¿Qué caracteriza a la generación Z en términos de marketing? Pregunta 4Respuesta. a. Prefiere la comunicación tradicional. b. Influencia de los Baby Boomers. c. Valoración de la autenticidad y diversidad. d. Evita el uso de redes sociales. ¿Cuál es el propósito principal de la investigación de mercado?. a. Incrementar el valor del producto. b. Reducir los costos de producción. c. Fijar precios de forma competitiva. d. Comprender las preferencias y comportamientos del consumidor. ¿Qué caracteriza a la estrategia de "penetración de mercado" en la Matriz de Ansoff? Pregunta 1Respuesta. a. Expansión a nuevos mercados geográficos. b. Introducción de nuevos productos. c. Aumento de ventas en mercados existentes. d. Diversificación de productos. ¿Qué describe mejor el proceso de marketing según Kotler? Pregunta 2Respuesta. a. Enfocarse en las ventas exclusivamente. b. Solo satisfacer las necesidades de la empresa. c. Atraer a los consumidores mediante precios bajos. d. Crear valor para los clientes y construir relaciones. ¿Qué NO es una característica de un "producto de conveniencia"? Pregunta 3Respuesta. a. Alto precio de venta. b. Bajo nivel de comparación entre marcas. c. Frecuencia de compra alta. d. Compra rápida y fácil. ¿Cuál es la principal meta del marketing digital para los emprendedores? Pregunta 4Respuesta. a. Reducir los costos de la empresa. b. Incrementar el número de empleados. c. Optimizar el SEO y el alcance en línea. d. Distribuir folletos impresos. ¿Qué dimensión NO se considera en la matriz PESTEL?. a. Psicológico. b. Económico. c. Tecnológico. d. Político. ¿Qué representa el "posicionamiento efectivo"? Pregunta 1Respuesta. a. Reducción de precios. b. Publicidad en medios masivos. c. Expansión internacional. d. Imagen clara y favorable en la mente del consumidor. Qué significa "targeting concentrado" en marketing? Pregunta 2Respuesta. a. Diversificación hacia múltiples segmentos. b. Desarrollar promociones masivas. c. Enfocarse en un nicho específico. d. Desarrollar promociones masivas. ¿Qué etapa NO forma parte del proceso de toma de decisiones del consumidor? Pregunta 4Respuesta. a. Reconocimiento de la necesidad. b. Evaluación de la empresa. c. Comportamiento postcompra. d. Búsqueda de información. ¿Qué implica el marketing emocional? Pregunta 5Respuesta. a. Reducir los costos de producción. b. Fomentar conexiones emocionales con los consumidores. c. Optimizar el tiempo de compra. d. Aumentar la eficiencia de los procesos. ¿Qué es el "benchmarking" en el contexto del marketing? Pregunta 1Respuesta. a. Aumentar la lealtad del cliente. b. Reducir precios para competir. c. Comparar el rendimiento de la empresa con la competencia. d. Innovar en nuevos productos. ¿Qué tipo de cliente es descrito como "cliente amigo verdadero"? Pregunta 2Respuesta. a. Baja rentabilidad y baja lealtad. b. Alta rentabilidad y baja lealtad. c. Alta lealtad y baja rentabilidad. d. Alta lealtad y alta rentabilidad. ¿Cuál es el propósito principal de la investigación de mercado? Pregunta 3Respuesta. a. Reducir los costos de producción. b. Comprender las preferencias y comportamientos del consumidor. c. Incrementar el valor del producto. d. Fijar precios de forma competitiva. ¿Cuál es un elemento fundamental del marketing relacional? Pregunta 4Respuesta. a. Venta masiva. b. Reducción de costos. c. Fidelización del cliente. d. Expansión rápida. ¿Cuál es un beneficio de la segmentación de mercado? Pregunta 5Respuesta. a. Eliminar competidores del mercado. b. Reducción de costos operativos. c. Mantener precios altos. d. Alcanzar a un público específico y relevante. Cuál es una estrategia clave para fidelizar a los clientes en marketing digital?. a. Personalizar la comunicación y el contenido. b. Crear solo anuncios en televisión. c. Incrementar el precio del producto. d. Reducir la calidad del servicio. ¿Qué tipo de estrategia es recomendada para la personalización de la experiencia de cliente? Pregunta 2Respuesta. a. Fijación de precios. b. Automatización de marketing. c. Publicidad de exteriores. d. Distribución masiva. ¿Cuál es un método común en el análisis competitivo? Pregunta 3Respuesta. a. Experimentación. b. Benchmarking. c. Publicidad masiva. d. Encuestas cualitativas. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del marketing digital? Pregunta 4Respuesta. a. Personalización del mensaje. b. Mayor costo de implementación. c. Segmentación precisa de la audiencia. d. Medición en tiempo real. ¿Qué es lo que diferencia al marketing de afiliación de otras estrategias de marketing digital?. a. Requiere una inversión inicial significativa. b. Solo se basa en anuncios visuales. c. Los afiliados reciben una comisión por cada venta generada. d. Se centra exclusivamente en redes sociales. ¿Qué herramienta de Google es utilizada para campañas de publicidad pagada? Pregunta 1Respuesta. a. Google Ads. b. Google Analytics. c. Google Drive. d. Google Forms. ¿Qué describe mejor el término "automatización de marketing"? Pregunta 2Respuesta. a. Creación de contenido en redes sociales. b. Publicidad tradicional. c. Envío masivo de correos electrónicos sin filtro. d. Uso de software para tareas repetitivas en marketing. ¿Cuál de los siguientes métodos NO es una técnica cuantitativa en la investigación de mercado? Pregunta 3Respuesta. a. Cuestionarios. b. Grupos focales. c. Encuestas. d. Experimentos. ¿Qué tipo de análisis se emplea para medir la participación de mercado? Pregunta 4Respuesta. a. Análisis de participación de mercado. b. Análisis SWOT. c. Análisis de resultados financieros. d. Benchmarking. ¿Cuál es el objetivo principal de un plan de marketing digital? Pregunta 5Respuesta. a. Aumentar los costos de marketing. b. Reducir la innovación en productos. c. Conectar con la audiencia en tiempo real. d. Mejorar la rotación de personal. ¿Qué es fundamental para medir el impacto de una estrategia de marketing digital? Pregunta 1Respuesta. a. Crear una página de inicio. b. Solo lanzar una campaña publicitaria. c. Implementar herramientas de análisis y medición Las herramientas de análisis permiten evaluar el desempeño de las estrategias en marketing digital en tiempo real. d. Elegir un influencer. ¿Qué elemento del marketing mix genera ingresos directamente para la empresa? Pregunta 2Respuesta. a. Precio. b. Promoción. c. Producto. d. Plaza. ¿Cuál de los siguientes NO es un método de análisis cuantitativo? Pregunta 3Respuesta. a. Encuestas. b. Grupos focales. c. Experimentos. d. Análisis de datos secundarios. ¿Qué ventaja tiene la implementación de métodos cualitativos en investigación de mercado? Pregunta 4Respuesta. a. Realizar análisis de tendencias a largo plazo. b. Producir datos cuantitativos de alta precisión. c. Profundizar en las actitudes y motivaciones del cliente. d. Producir resultados estadísticos rápidos. ¿Qué herramienta es clave para entender el comportamiento de los usuarios en redes sociales? Pregunta 5Respuesta. a. Adobe Analytics. b. Hootsuite. c. SEMrush. d. Google Drive. ¿Qué función tiene la herramienta Hootsuite en marketing? Pregunta 1Respuesta. a. Establecer precios de productos. b. Evaluar el ciclo de vida del producto. c. Gestionar y analizar redes sociales. d. Medir la satisfacción del cliente. ¿Qué tipo de análisis se utiliza para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas? Pregunta 2Respuesta. a. Análisis de competencia. b. Análisis cualitativo. c. Análisis de mercado. d. Análisis SWOT. ¿Qué representa un "perro" en la Matriz BCG? Pregunta 3Respuesta. a. Producto con alta participación en mercados de crecimiento lento. b. Producto con baja participación y alto crecimiento. c. Producto con baja participación y bajo crecimiento. d. Producto con alto crecimiento y alta participación. ¿Cuál es la ventaja de la publicidad segmentada en redes sociales? Pregunta 4Respuesta. a. Reduce el gasto en marketing. b. Aumenta el alcance global. c. Aumenta la producción de contenido. d. Dirige anuncios a públicos específicos y relevantes. ¿Qué herramienta es ideal para el análisis del tráfico web y comportamiento del usuario en un sitio web? Pregunta 5Respuesta. a. Hootsuite. b. SEMrush. c. SurveyMonkey. d. Google Analytics. |