marketing 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() marketing 4 Descripción: marketing 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la fuerza de ventas?. Un enfoque para realizar ventas únicamente en línea. Un grupo de herramientas digitales para promocionar productos. El conjunto de recursos materiales y humanos para comercializar productos. ¿Qué caracteriza a la promoción de ventas?. Se centra en incentivos económicos o materiales. Se limita a la publicidad masiva. Tiene una duración indefinida. Está dirigida únicamente a los vendedores. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde al patrocinio o sponsoring?. Entregar becas sin fines lucrativos a estudiantes destacados. Organizar una conferencia sobre productos innovadores. Financiar la creación de una fundación de arte. Apoyar un torneo deportivo en el que se promocione la marca de la empresa. El marketing directo busca. Una comunicación interactiva y una respuesta inmediata. Transmitir mensajes impersonales. ¿Qué instrumento de relaciones públicas consiste en apoyar causas sociales o culturales para mejorar la imagen de la empresa?. Mecenazgo. Ruedas de prensa. Patrocinio. Organización de eventos. Una característica del merchandising es: Optimizar la presentación del producto en el punto de venta. Realizar encuestas a los clientes. Incrementar los costos de inventario. Diseñar estrategias de publicidad. ¿Cuál es una característica de la venta personal?. Se realiza cara a cara con el cliente. No requiere interacción. Es unidireccional. ¿Qué significa "briefing" en una campaña publicitaria?. Una reunión con los competidores. Un documento con información clave para la campaña. Una lista de precios de los productos. Una herramienta de investigación de mercado. El análisis DAFO incluye factores internos y externos. v. f. ¿Cuál de los siguientes no es un factor analizado en el modelo PESTEL?. Competitivo. Tecnológico. Político. Social. María trabaja en una empresa de cosméticos y quiere anticiparse a las necesidades de sus clientes. ¿Qué herramienta puede utilizar para analizar su entorno y planificar estrategias?. Plan de producción. Matriz BCG. Informe de venta. Plan de marketing. La matriz BCG clasifica productos basándose en sus precios. v. f. Carlos necesita calcular la rentabilidad de su campaña de marketing digital. ¿Qué indicador debe usar?. Cuota de mercado. Retorno sobre la inversión (ROI). Análisis de la competencia. Tasa de conversión. El análisis CAME complementa al DAFO mediante: Clasificar los productos por crecimiento y cuota de mercado. Implementar estrategias de distribución. Establecer indicadores financieros. Definir acciones para corregir debilidades y explorar oportunidades. En el análisis externo del entorno, ¿cuál de los siguientes factores corresponde al entorno general?. Proveedores locales. Competencia directa. Relación con clientes. Políticas económicas vigentes. Una empresa ha realizado una previsión de ventas de 20.000 unidades para el próximo trimestre, pero al finalizar el periodo solo ha vendido 15.000. ¿Cómo se llama la diferencia entre ambas cifras?. Cuota de mercado. Desviación. Rentabilidad. Margen de beneficio. ¿Cuál de las siguientes definiciones de marketing pertenece a Philip Kotler?. Option A Sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos y asignar precios. Option B Proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución. Option C Proceso social y administrativo por el cual los individuos satisfacen sus necesidades mediante el intercambio. Option D Identificación de las necesidades del comprador y comunicación con la empresa. ¿Cuál es la etapa final del proceso de decisión de compra?. Option A Reconocimiento de la necesidad. Option B Búsqueda de información. Option C Evaluación postcompra. Option D Decisión de compra. Luisa es diseñadora gráfica y vende plantillas digitales para empresas de marketing. Según la clasificación de mercados, ¿en qué tipo de mercado opera Luisa?. Option A Mercado de bienes de consumo. Option B Mercado local. Option C Mercado de bienes industriales. Option D Mercado de servicios públicos. ¿Cuál es una de las fases del proceso de investigación comercial. Option A Clasificación de clientes. Option B Lanzamiento de productos. Option C Distribución de datos. Option D Tabulación de resultados. Una empresa ha desplegado un equipo de encuestadores en diferentes puntos de venta para recopilar información sobre la experiencia de los clientes. ¿En qué fase del trabajo de campo se encuentran?. Option A Formación. Option B Planificación. Option C Ejecución. Option D Seguimiento y control. Un restaurante de hamburguesas ha lanzado una nueva línea de productos veganos y ha realizado una campaña publicitaria para resaltar su compromiso con la sostenibilidad. ¿Qué atributo del producto están trabajando principalmente?. Option A Núcleo. Option B Imagen. ¿Qué variable es crucial en el eje Y de la matriz BCG?. Option A Coste de inversión. Option B Rentabilidad. Option C Crecimiento del mercado. Option D Cuota de mercado relativa. Una panadería compra harina a un proveedor para elaborar su pan. Según su uso, ¿cómo se clasifica la harina en este caso?. Option A Producto industrial. Option C Producto de consumo. Sofía trabaja en una startup de tecnología y ha diseñado un móvil con características superiores a los de la competencia. Para posicionarlo como un producto premium, decide fijar un precio más alto. ¿Qué objetivo de la política de precios está utilizando?. Option A Maximización de beneficios. Option B Calidad. ¿Qué caracteriza a los costes variables?. Option A No cambian con el nivel de producción. Option D Varían en función del nivel de producción. Una empresa decide vender sus productos a través de su tienda online, sus locales físicos y en marketplaces como Amazon. ¿Qué estrategia está siguiendo. Option A Multicanal. Option C Omnicanal. Marta trabaja en una agencia de publicidad y quiere medir el impacto que ha tenido una campaña después de su lanzamiento. ¿Qué técnica de evaluación debe utilizar?. Option A Copy test (Pretest). Option C Copy test (Postest). Option D Merchandising. Mario compra una botella de agua en una gasolinera sin haberlo planeado previamente. ¿A qué tipo de producto corresponde esta compra?. Producto de conveniencia. Producto de compra esporádica. |