option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marketing y comportamiento del consumidor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marketing y comportamiento del consumidor

Descripción:
Estrategias

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La mejor alternativa de segmentación del mercado es aquella en la que se establece una estrategia diferente para cada consumidor. Verdadero. Falso.

2. El marketing mix se refiere a un conjunto de variables que son controlables por la empresa. Verdadero. Falso.

3. La estrategia comercial de guerrilla consiste en desarrollar una estrategia para desbancar al líder del mercado. Verdadero. Falso.

4. La gama representa el conjunto de productos similares o con alguna afinidad que producela empresa. Verdadero. Falso.

5. El DAFO es una herramienta que permite analizar la situación de la empresa interna y externamente. Verdadero. Falso.

6. Una información relevante para la empresa es ver cómo se posiciona la propia marca respecto a las marcas de competencia. Verdadero. Falso.

7. La utilización de marcas individuales ha permitido a la empresa FERRERO distinguirse en algunos mercados sensiblemente diferentes. Verdadero. Falso.

8. Las cuatro variables que componen el marketing mix son: precio, producto, promoción y calidad. Verdadero. Falso.

9. Las marcas son un distintivo de calidad siempre de ahí que los productores las utilicen. Verdadero. Falso.

10. La estrategia de segmentación de mercados concentrada consiste en utilizar una única estrategia de segmentación en varios segmentos de mercado. Verdadero. Falso.

11. Una segmentación del mercado psicográfica consiste en dividir el mercado atendiendo a variables de personalidad, estilo de vida, valores…. Verdadero. Falso.

12. Una de las problemáticas respecto al marketing de los productos agroalimentarios es la identificación de los mismos. Verdadero. Falso.

13. La estrategia complementaria de ampliación de segmento consiste en ofrecer unos productos específicos a un segmento del mercado y mediante un esfuerzo comunicativo indicarlo también apto para otros segmentos del mercado. Verdadero. Falso.

14. El marketing es un proceso unidireccional, ya que sólo las empresas lo controlan. Verdadero. Falso.

15. La utilización de las marcas permite a los productores facilitar la introducción de nuevos productos en el mercado. Verdadero. Falso.

16. La estrategia de diversificación consiste en crecer mediante productos existentes en mercado ya existentes. Verdadero. Falso.

17. El marketing estratégico se refiere al análisis de la situación, los objetivos y las estrategias comerciales. Verdadero. Falso.

18. El método del umbral de rentabilidad permite controlar que se consiguen los objetivos establecidos en la planificación comercial. Verdadero. Falso.

19. La empresa Coca-cola realizó una mala gestión publicitaria cuando introdujo en el mercado latinoamericano su nuevo producto coca-cola life. Verdadero. Falso.

20. Las marcas de distribuidor siempre son de peor calidad que las marcas propias de los productores. Verdadero. Falso.

21. Uno de los beneficios de la segmentación del mercado para los consumidores es que mejora la tasa de fidelidad en el consumo. Verdadero. Falso.

22. El envase es una variable relevante respecto a la identificación de los productos agroalimentarios, respecto a la cual lo más relevante es el diseño del mismo, siendo secundarias cuestiones como la conservación o preservación del producto. Verdadero. Falso.

23. Respecto a la variable “distribución” del marketing mix el principal objetivo es tener disponible el producto en el espacio y momento del tiempo deseado por los consumidores. Verdadero. Falso.

24. La estrategia de marketing más adecuada en la etapa de inicio del ciclo de vida del producto es una estrategia agresiva para captar más clientes. Verdadero. Falso.

25. Un ejemplo de estrategia de marca única será el caso de coca-cola que comercializa una línea de productos bajo el mismo nombre comercial. Verdadero. Falso.

26. La estrategia de segundas marcas consiste en la utilización de otras marcas que dependen de una marca principal, para diferenciarse mejor en el mercado. Verdadero. Falso.

27. Una estrategia de segmentación no diferenciada tiene la ventaja de que consigue satisfacer mejor las necesidades y, por tanto, refuerza la imagen de marca y los beneficios de la empresa. Verdadero. Falso.

28. El estudio de mercado es una fase que aporta poca información en relación a la estrategia de marketing de las empresas. Verdadero. Falso.

29. Una segmentación del mercado óptima se hace sin realizar previamente un estudio de mercado. Verdadero. Falso.

30. El marketing es una herramienta empresarial que permite a los productores adecuar las características de sus productos a las necesidades de la demanda. Verdadero. Falso.

31. Los consumidores realizan transitividad compensatoria en los productos que se engloben dentro de una marca paraguas. Verdadero. Falso.

32. La segmentación del mercado es una estrategia empresarial que consiste en dividir el mercado en grupos de consumidores con características comunes. Verdadero. Falso.

33. Las variables del entorno son variables que no controla la empresa y, por tanto, no tienen relevancia en la planificación estratégica y en el desarrollo de productos de las empresas. Verdadero. Falso.

34. La publicidad digital permite una mayor interacción entre diferentes consumidores. Verdadero. Falso.

35. El establecimiento de precios en base a la tasa de rentabilidad se calcula en función de los costes variables. Verdadero. Falso.

36. La discriminación en precios en base a clientes implica que todos los clientes pagan siempre el mismo precio por el producto. Verdadero. Falso.

37. El precio de venta es una variable objetiva que permite la comparación entre distintos productos. Verdadero. Falso.

38. La condición fundamental para la utilización de marcas de distribuidor es que se trate de un producto de gran consumo, cuyas características son bien conocidas por los consumidores. Verdadero. Falso.

39. El establecimiento del precio a partir del umbral de rentabilidad implica elegir el precio que al menos alcanza el nivel de demanda de punto muerto. Verdadero. Falso.

40. El objetivo principal de la promoción como variable del marketing mix es la diferenciación de productos, bien resaltando las características objetivas del producto, bien construyendo cierta imagen o ciertas características psicológicas. Verdadero. Falso.

41. Un canal directo es aquel en el que no hay intermediarios entre consumidor y productor. Verdadero. Falso.

42. La política de precios por prestigio tiene como objetivo presentar una imagen de calidad del producto mediante la fijación de precios elevados, acompañados de esfuerzos publicitarios. Verdadero. Falso.

43. La política de sobrevaloración del precio consiste en lanzar un nuevo producto al mercado con precios bajos para irlos posteriormente subiendo conforme aumente la aceptación del mismo por parte de los consumidores. Verdadero. Falso.

44. El marketing directo permite a las empresas adaptarse mejor a las necesidades de los clientes. Verdadero. Falso.

45. La estrategia de pull consiste en colocar entre los distribuidores una elevada cantidad de producto, para que el propio distribuidor fomente las ventas de los mismos. Verdadero. Falso.

46. El mailing consiste en hacer publicidad a través del teléfono. Verdadero. Falso.

47. La intermediación en la cadena de distribución se justifica por razones de eficiencia y porque se reduce el riesgo en las operaciones comerciales. Verdadero. Falso.

48. Cuando dos productos tienen una elasticidad precio de la demanda cruzada positiva son sustitutivos en el consumo. Verdadero. Falso.

49. Una estrategia de distribución intensiva es aquella que está orientada a productos específicos y de marca. Verdadero. Falso.

50. El precio de los productos permite su posicionamiento en el mercado generando así su imagen de marca. Verdadero. Falso.

51. Una desventaja de la existencia de intermediarios comerciales es que el productor pierde el control del producto una vez que el producto pasa a manos del distribuidor. Verdadero. Falso.

52. Las redes sociales son una forma de publicidad digital que actualmente tiene gran impacto entre los consumidores. Verdadero. Falso.

53. La fijación de precios a través del método de los márgenes suele conducir a una política óptima de fijación de precios. Verdadero. Falso.

54. Los descuentos comerciales son ciertos servicios promocionales realizados por los intermediarios. Verdadero. Falso.

55. Una ventaja de la publicidad analógica es que permite una gran segmentación del mercado. Verdadero. Falso.

56. Las claves en relación a la distribución comercial son generar utilidad de espacio y tiempo. Verdadero. Falso.

57. Una ventaja de la publicidad analógica es que permite la bidireccionalidad en la comunicación entre cliente y vendedor. Verdadero. Falso.

58. La publicidad emocional tiene poco impacto entre los consumidores. Verdadero. Falso.

59. La omnicanalidad es la combinación del entrono on-line y off-line en la distribución de bienes. Verdadero. Falso.

Denunciar Test