Marketing Digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Marketing Digital Descripción: 1º Evaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Hay una característica fundamental que define el concepto de mercado. ¿Cuál es?. Los recursos o capacidades de las personas para adquirir los productos. El intercambio. 2. ¿Cuál es la diferencia principal entre mercado actual y mercado potencial?. La oferta comercial. El número de personas. 3. ¿Cómo se denomina a los aspectos territoriales o geográficos que condicionan o restringen el mercado de actuación de la organización, dando lugar a la existencia de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales?. Limites físicos. Limites según el uso del producto. ¿Cuáles son los elementos del mercado?. La variabilidad del servicio. La oferta y la demanda. 5. ¿Cuál es la diferencia esencial entre mercados de consumo y mercados organizacionales?. El producto en si mismo. La aplicación que se da al producto. 6. ¿Cuál de las siguientes fases no forma parte del proceso de internalización de una empresa?. Exportación ocasional o pasiva. Aprovechamiento de los incentivos institucionales. 7. ¿Cuáles son las características diferenciales que presenta un servicio?. Intangibilidad, inseparabilidad, variabilidad y caducidad. Intangibilidad, inseparabilidad, adaptación y caducidad. 8. ¿Cuáles son las diferencias entre el proceso de comercialización de producto y servicio?. 9. ¿ Cuál es el elemento que origina todo proceso de decisión de compra?. La población. La necesidad. 10. Los motivos de compra pueden ser... Objetivos y subjetivos. Racionales y emocionales. 11. ¿Qué fase del proceso de internalización de una empresa representa un mayor grado de compromiso?. Establecimiento de filiales de venta en el extranjero. Establecimiento de centros o subsidiarias de producción en el extranjero. 12. El proceso de internalización está compuesto por diferentes fases, ¿crees que las empresas tienen que pasar necesariamente por todas las etapas?. 13. ¿Qué motivaciones tiene una empresa para internacionalizarse?. Saturación del mercado de origen. Búsqueda de entornos menos competitivos. Acompañamiento en la expansión internacional de un cliente estratégico. Como estrategia competitiva para diversificar el riesgo. Para enfrentarse a otros competidores procedentes de otros mercados. Aprovechamiento de incentivos institucionales para ajustar la balanza comercial con el exterior. 14. ¿Qué obstáculos puede encontrarse una empresa durante el proceso de internacionalización?. Dificultad para encontrar financiación. Dificultad para la detención de oportunidad comerciales atractivos. Presencia de barreras burocráticas para el acceso a otros mercados. Existencia de una fuerte competitividad en los mercados exteriores. Problemas a la hora de detectar canales de distribución fiables y atractivos. ¿Qué elemento de Marketing Mix es el nexo de unión o núcleo de todas las actuaciones del marketing dirigidas a la satisfacción de las necesidades de los clientes?. El producto. El precio. ¿Qué herramientas del Marketing Mix tienen un carácter estratégico y gozan de una menor flexibilidad. El precio y la comunicación. El producto y la distribución. ¿Cuáles son las dimensiones que constituyen los diferentes niveles de jerarquización del valor del producto para el cliente?. Beneficio básico, producto genérico, y producto esperado. Beneficio básico, producto genérico, producto esperado, producto aumentado y producto potencial. ¿Cuáles son los aspectos o atributos que constituyen el producto?. Atributos tangibles, intangibles, y cualidades psicológicas. Atributos tangibles, subjetivos y cualidades psicológicas. ¿Qué dimensión del producto permite sobrepasar las expectativas del cliente y distinguirlo de la oferta de la competencia?. Producto potencial. Producto aumentado. Cuando una empresa u organización decide internacionalizarse, deberá tener en cuenta dos aspectos fundamentales. ¿ cuáles son ?. Incrementar cada línea y buscar una mayor consistencia. Maximizar su rentabilidad y minimizar su riesgo comercial. ¿Qué es la cartera de productos de una empresa?. ¿Cuáles son las dimensiones de la cartera de productos?. Amplitud, longitud y profundidad. Amplitud, profundidad y longitud. ¿Cuál es le objetivo del modelo Boston Consulting Group o matriz BCG. Estudiar el mercado. Analizar si la empresa cuenta con una cartera de productos saneada o desequilibrada. ¿Cuáles son las dos grandes dimensiones del modelo Mckinsey/ General Electric?. Atractivo del mercado y posición competitiva. Atractivo del mercado y nivel de competencia. ¿Cuáles son la fases del ciclo de vida del producto?. Introducción, crecimiento, madurez y declive. Introducción, crecimiento, estabilización y declive. ¿ A qué estrategia de está ligado el posicionamiento del producto?. Estrategia de precios. Estrategia de diferenciación. ¿Cuál de las siguientes estrategias no pertenece a la política de producto?. Diversificación de producto. Consolidación de productos. ¿Cuáles son los elementos de una marca? Pon ejemplo. Explica qué es una estrategia de segundas marcas y pon un ejemplo. ¿ Qué herramienta de marketing mix es la única que se relaciona directamente con la generación de ingresos de la empresa?. El precio. La distribución. ¿Cuál es el objetivo general de la política de precios?. El aumento de las ventas. La maximización de los beneficios. ¿Qué coste es el principal responsable del incremento del precio de un producto en un mercado internacional?. Coste de fabricación. Coste de distribución. ¿Cuál es la diferencia entre factores intrínsecos y extrínsecos que condicionan el precio de un producto? Indica al menos dos factores Extrínsecos. ¿Qué tipo de costes dependen del volumen de la producción?. Costes fijos. Costes variables. ¿Por qué es tan importante conocer el precio mínimo de cada producto?. ¿Cómo se denomina el tipo de precio que permite maximizar los beneficios de la empresa a partir de la relación entre el precio y el volumen de ventas?. Precio óptimo. Precio limite. ¿En qué se basa la estrategia de " desnatación"?. En estandarizar los precios de todos los productos. En establecer un precio de lanzamiento alto con el objetivo de alcanzar al público más atractivo. (Es en una estrategia que utilizan las empresas para enfocarse en un público adquisitivamente alto). ¿Cómo se denomina la estrategia que consiste en la oferta se productos de forma conjunta a un precio interior a la suma del precio de cada uno de ellos por separado?. Fijación de precios a productos cautivos. Fijación de precios por lotes o paquetes de productos. ¿Cuál de las siguientes categorías no pertenece a la clasificación de descuentos promocionales?. Ofertas. Descuentos mediante cupones. Marketing de buscadores. Rebajas. Explica con tus palabras la estrategia de precios impares o no ordenados y pon un ejemplo. ¿ Por qué algunos productos que en nuestro país se comercializan a un precio relativamente barato, presentan unos precios extrañamente elevados en los países del extranjero? Desarrolla la respuesta. ¿Qué elementos pueden afectar a un aumento de los precios?. Los costes de la exportaciones. los aranceles. Las fluctuaciones cambiarias. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué debe evitar una empresa exportadora en mercados con una fuerte inflación?. Acuerdos comerciales. Acuerdos comerciales asociados al aplazamiento de cobro. |