Marketing Digital
|
|
Título del Test:
![]() Marketing Digital Descripción: Primera evaluación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué dominio se utiliza para las instituciones académicas y educativas?. .gov. .edu. .mil. .com. ¿Cómo es la red APRANET?. Centralizada. Descentralizada. ¿Qué clase de valores puede tener un bit?. 0. 1. Todas las respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué es un servidor?. Un ordenador conectado a la red que ofrece algún servicio. Un cliente. Un dispositivo que solicita un servicio determinado. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué servicio nos ofrece el protocolo HTTP?. La transferencia de ficheros. Navegar por páginas web. Correo electrónico entrante. Chat. ¿Cuántos bytes contiene una dirección IPv6?. Dos. Cuatro. Dieciséis. Dieciocho. ¿Qué navegadores existen o han existido?. Mosaico. Opera. Netscape Navigator. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué protocolo utilizan los navegadores para establecer conexiones seguras?. HTTPS. HTTP. HTPS. HTP. ¿Qué tipo de buscadores disponen de mecanismos autónomos (arañas) que exploran los contenidos de todas las páginas web de internet para crear índices en sus bases de datos?. Por índice. Por directorio. Metabuscadores. Ninguna de las respuestas es correcta. Los objetivos de la empresa han evolucionado a lo largo de la historia: Del enfoque de la producción al enfoque del marketing. Inicialmente se centraban en la eficiencia y posteriormente en la satisfacción del cliente. Del enfoque meramente comercial (pasivo) al enfoque activo. Todas las respuestas son correctas. El marketing online. Es una herramienta dentro del marketing. Es una herramienta dentro del marketing digital. Requiere conexión a Internet para funcionar. Todas las respuestas son correctas. La web semántica implica. Los buscadores se adaptan al lenguaje humano. La inteligencia artificial en la base de datos. La intervención del usuario en la creación y organización. La potenciación de las nuevas formas de comunicación. La cultura digital implica: Las empresas han de adaptarse a las nuevas formas de consumo digital. Las empresas que no se adapten podrán seguir vendiendo incluso mayores cantidades. Los usuarios utilizan menos internet. Ninguna respuesta es correcta. La palabra Internet proviene de la abreviatura de dos palabras ¿Cuáles son?*. Interconnect y Network. Interrelación y Netear. Interchange y Network. Señala cuál de los siguientes es un ejemplo correcto de dirección IP*. 350.567.23.45. 192.168.0.15. 192.250.254.3. ¿Qué red de acceso a internet permitió las llamadas en dispositivos en movilidad?*. El 3G. El ADSL. El 4G. ¿Para que sirve una Extranet?*. Para conectar de forma privada a todo el personal de una compañía. Para lo mismo que Internet. Para conectar al personal de una compañía con otros usuarios externos. ¿Es posible instalar más de un navegador en un ordenador al mismo tiempo?*. Sí. No. ¿Un navegador y un buscador son lo mismo?*. Sí. No. ¿Qué es el page rank?*. Es el metabuscador más popular. Es el ranking de resultados de un buscador. Es un directorio jerarquizado de páginas web. ¿De que depende que los resultados que obtengamos al buscar respondan a lo que esperamos?*. De la cantidad de anuncios que aparezcan junto a los resultados de búsqueda. De las palabras clave que hayamos introducido y los operadores de búsqueda que hayamos utilizado. Del nivel de búsqueda. ¿Qué son los buscadores específicos?*. Aquellos que combinan la búsqueda jerárquica con los metadatos. Aquellos que se centran en una parte concreta de Internet. El correo electrónico existe incluso antes de la aparición de Internet. Verdadero. Falso. ¿Cuál de estas acciones no puede realizarse a través del correo electrónico. Realizar una videollamada. Enviar un mensaje de video. Enviar un fichero adjunto. Enviar un mensaje a varias personas. ¿Cuál es la principal ventaja de configurar el correo electrónico en un programa cliente?. Consultar los mensajes recibidos incluso sin conexión a internet. Enviar ficheros muy grandes. Acceder al correo desde cualquier navegador. ¿Cuál es la principal diferencia entre un servicio de transferencia de archivos FTP y un servicio P2P?. El FTP lo usan personas particulares y el P2P es empleado principalmente por las empresas. El FTP requiere de un servidor, mientras que el P2P permite la conexión directa entre ordenadores. El FTP permite crear un enlace de descarga del archivo y el P2P necesita que el usuario instale un programa. ¿Por qué surgieron las aplicaciones web de transferencia de archivos como WeTransfer?. Porque los usuarios necesitaban soluciones de envió de ficheros más agiles que las ofrecidas por el FTP y el P2P. Por que los servicios de almacenamiento en la nube no permiten la descarga de ficheros. Porque a través de FTP no se pueden enviar archivos de gran tamaño. ¿Es la transferencia de archivos lo único que se puede hacer con los servicios de almacenamiento en la nube?. Sí, se han pensado para ello. No, también se puede trabajar directamente en red. ¿Por qué han surgido plataformas de contenidos como Spotify o Netflix?. Para adaptarse a los nuevos modelos de distribución de contenidos que los usuarios estaban demandando. Para distribuir aplicaciones informáticas por los mismos canales por los que se realiza la distribución de música y películas. Porque las empresas ya no pueden distribuir música o películas a través de CD. ¿Qué es el canon digital?. Es un importe que el consumidor paga cada vez que descarga y hace una copia privada de un contenido de internet. Es una ley española para combatir la piratería. Es un importe que el consumidor paga cuando adquiere dispositivos de almacenamiento electrónico para compensar por copias privadas. ¿Qué es el adware?. Una licencia de distribución de programas informáticos con publicidad. Un tipo de virus informático similar al malware. Una plataforma de distribución de programas informáticos. ¿Cuál de los siguientes no es un método de transferencia de archivos?. El protocolo TCP/IP. El protocolo P2P. El protocolo FTP. La nube. ¿Es posible extender una factura electrónica en formato PDF?. SI. NO. ¿Tienen las empresas obligación de contar con un delegado de protección de datos (DPD)?. No, no es necesario. Sí, siempre. Solo en algunos casos. La firma electrónica, ¿Tiene la misma validez a la firma convencional?. No. Sí. |





