Marketing examen
|
|
Título del Test:
![]() Marketing examen Descripción: examen complexivo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. La empresa “Cabify”, desea mejorar su algoritmo de precios según la demanda. Utiliza modelos de IA que procesan datos históricos de viajes. ¿Qué tipo de análisis aplica la empresa?. Análisis causal correlacional. Análisis descriptivo con paneles dinámicos. Análisis exploratorio geográfico. Análisis prescriptivo optimizado. La innovación exitosa a menudo trasciende los esfuerzos aislados de una única empresa, dependiendo de un ecosistema más amplio de actores e instituciones interconectadas. Cuando se analiza la innovación considerando los marcos institucionales, las redes sociopolíticas y las particularidades de una región o nación, se está adoptando una perspectiva de: Innovación como un cambio incremental sin influencia externa significativa. Innovación como creación exclusivamente interna y autárquica de la empresa. Innovación como un suceso puntual y completamente aislado del entorno. Innovación como un proceso a nivel de contexto (región, nación, etcétera). Convertir los planes estratégicos de marketing en acciones concretas requiere una gestión adecuada que garantice que se cumplan los objetivos establecidos. Este proceso implica ejecutar tareas específicas relacionadas con el quién, dónde, cuándo y cómo de las actividades de marketing. ¿Cómo se denomina el proceso que traduce los planes de marketing en acciones y asignaciones específicas para alcanzar los objetivos de la estrategia?. La implementación del marketing. Evaluación del desempeño comercial. Planeación de marketing. Auditoría de marketing. Durante la Semana Santa andaluza, la cadena “El Corte Inglés”, adapta su oferta de productos a las costumbres religiosas regionales. ¿Qué variable cultural afecta aquí el comportamiento del consumidor?. Estilo de vida. Nacionalidad. Edad. Subcultura. La empresa “Zara”, modifica su app para que la experiencia de compra sea más intuitiva y visualmente atractiva. ¿Qué factor externo intenta optimizar con esta acción?. Valoración social. Precio. Calidad percibida. Facilidad de navegación. Una empresa considera su sistema CRM no solo como un software para el equipo de ventas, sino como un modelo de negocio integral. Su objetivo es unificar la información del cliente para automatizar y coordinar los procesos de marketing, ventas y servicio postventa en toda la organización. ¿Qué perspectiva de CRM describe esta visión holística?. Como automatización de funciones. Como estrategia empresarial. Como soporte técnico. Como tecnología de la información. Los servicios no pueden ser almacenados para su uso o venta posterior. Algunos médicos cobran a sus pacientes por las citas perdidas porque el valor del servicio existe sólo en ese momento y desapareció cuando el paciente no llegó a su cita. Esta característica se denomina: Variabilidad. Intangibilidad. Inseparabilidad. Caducidad del servicio. La compañía de turismo “Viajes El Corte Inglés”, lanza paquetes vacacionales diseñados exclusivamente para adultos mayores que viajan en pareja o solos. ¿Qué criterio de segmentación de consumidores se está aplicando en esta estrategia?. Conductual. Etario. Psicográfico. Geográfico. La empresa de mensajería “MRW”, ha desarrollado un sistema de análisis de datos para estudiar la satisfacción del cliente a lo largo del recorrido del paquete. Requiere determinar qué variables inciden más en la percepción positiva del servicio. ¿Qué técnica estadística resulta más adecuada para esta necesidad?. Análisis de conglomerados no jerárquico. Análisis de contenido semántico. Análisis de regresión lineal múltiple. Análisis factorial confirmatorio. La empresa española “Direct”, lanza una campaña enfocada en “simplicidad y transparencia”, buscando atraer consumidores que valoran la autonomía en la toma de decisiones financieras. ¿Qué variable psicológica explica esta propuesta de valor de la marca?. Motivación. Percepción. Estilo de vida. Actitud. La empresa española “RENFE”, detecta que los usuarios jóvenes prefieren tickets digitales y los adultos mayores boletos impresos. Ante esta correlación, desea explorar el por qué. ¿Qué tipo de análisis es más adecuado?. Análisis exploratorio cualitativo. Análisis predictivo con clustering. Análisis prescriptivo sobre canales de comunicación. Análisis causal con validación cruzada. Es la estrategia de fijación de precios para productos que deben utilizarse junto con un producto principal, tales como hojas de afeitar para rasuradoras y juegos para una consola de videojuegos. Esta estrategia es conocida como: Fijación de precios de productos cautivos. Fijación de precios de subproductos. Fijación promocional de precios. Fijación de precios geográfica. Lucas, un profesional de 29 años perteneciente a la generación millennial, ha decidido comprar únicamente ropa fabricada bajo estándares de comercio justo y procesos ambientalmente sostenibles. A. pesar de que hay opciones más económicas en el mercado, Lucas prioriza marcas que demuestren responsabilidad social y ambiental. Como empresa de moda. ¿cuál sería el principal factor para considerar en el análisis del comportamiento de consumo de Lucas?. Valores personales. Percepción del precio. Motivación fisiológica. Edad. Consiste en presentar versiones simbólicas o físicas de conceptos de nuevos productos a un grupo de consumidores meta para evaluar su nivel de aceptación antes de continuar con su desarrollo. Esta etapa del desarrollo de nuevos productos se conoce como: Marketing de prueba. Comercialización. Desarrollo del producto. Prueba de concepto. Un banco en Quevedo designa "oficiales de cuenta premium" para sus clientes de mayor valor. Estos oficiales conocen las metas financieras de sus clientes y les ofrecen proactivamente productos de inversión ajustados a sus necesidades, evitando la comunicación masiva. ¿Qué enfoque del marketing relacional refleja esta estrategia de atención individualizada?. Marketing de guerrilla. Marketing 1x1. Marketing de redes. Marketing de contenidos. Constituyen un eslabón importante en la red general de la empresa de entrega de valor al cliente; proveen los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios. ¿A. qué elemento del microentorno hace referencia la descripción?. Competidores. Intermediarios de marketing. Proveedores. Públicos. La empresa de tecnología “BQ”, con sede en Madrid, está desarrollando un nuevo dispositivo móvil dirigido a adultos mayores. Antes de su lanzamiento, desea identificar posibles barreras de uso a partir de la experiencia directa de los consumidores. ¿Qué técnica es más adecuada para este objetivo?. Encuestas CAWI de actitud hacia la marca. Pruebas de producto (product test). Focus group online. Observación estructurada en tienda. La firma deportiva española “Joma”, lanza una campaña navideña de alto presupuesto, sin obtener los resultados esperados en ventas. Antes de rediseñar su estrategia de marketing. ¿Cuál debe ser su primer paso dentro de una planificación estratégica?. Analizar los factores que condicionaron el bajo rendimiento. Reestructurar la propuesta de valor y sus productos. Ejecutar una auditoría externa del mercado. Ejecutar una auditoría externa del mercado. La firma tecnológica “RAYO”, realiza un análisis exhaustivo de las campañas promocionales de Xiaomi antes del regreso a clases para anticipar lanzamientos. ¿Qué técnica está utilizando?. Benchmarking operativo. Inteligencia competitiva estratégica. Marketing de guerrilla. Planificación táctica comparativa. Una gran empresa de alimentos en Ecuador, como Pronaca, establece un portal online para sus distribuidores (tiendas y supermercados). A. través de este portal, comparte información de ventas, simplifica la toma de pedidos y coordina promociones de manera colaborativa. ¿Qué tipo específico de gestión de relaciones está implementando la empresa para fortalecer su canal de distribución?. Social CRM. CRM (Customer Relationship Management). ERM (Employee Relationship Management). PRM (Partner Relationship Management). Una marca de lujo lanza una fragancia con un aroma potente y envase recargable. No obstante, algunos consumidores perciben contradicción entre sostenibilidad y ostentación. ¿Qué fenómeno perceptivo genera esta inconsistencia en la imagen del producto?. Disonancia simbólica. Ambivalencia cognitiva. Ilusión perceptual incongruente. Confusión narrativa de marca. Una estrategia utilizada por las empresas para introducir nuevas variaciones de productos bajo una misma marca ya existente consiste en modificar formas, colores, tamaños, sabores o ingredientes dentro de una misma categoría. Esta práctica puede ayudar a reducir riesgos en el lanzamiento de productos y a responder a distintos gustos de los consumidores. Esta estrategia se denomina: Co-branding. Nuevas marcas. Extensiones de línea. Posicionamiento de producto. Una empresa capacita a todos sus nuevos empleados para que desarrollen habilidades de comunicación efectiva, empatía y actitud de servicio, con el fin de lograr una experiencia positiva en cada interacción con los clientes. Esta estrategia corresponde a: Marketing relacional. Marketing interactivo. Marketing de contenidos. Marketing interno. Una empresa lanza una campaña utilizando catálogos, llamadas telefónicas, mensajes móviles y correo electrónico dirigido a consumidores seleccionados para generar compras inmediatas. La herramienta promocional utilizada es: Publicidad. Promoción de ventas. Marketing directo. Relaciones públicas. Un gerente de marketing argumenta que el enfoque de la empresa debe expandirse más allá de la relación con el cliente final. Propone desarrollar estrategias y sistemas para mejorar la colaboración con los distribuidores y la motivación del personal interno, viéndolos como mercados clave. Además del CRM, ¿qué otras dos gestiones de relaciones (ERM y PRM) se mencionan como tendencias para fortalecer el ecosistema de la empresa?. Gestión con los medios y con la comunidad. Gestión con proveedores y con competidores. Gestión con empleados y con socios. Gestión con accionistas y con el gobierno. Un grupo de amigos planea asistir a un concierto internacional. Uno de ellos muestra resistencia debido al alto costo del boleto, pero finalmente cede tras insistencia del grupo para no quedar fuera de la experiencia. ¿Qué variable intervino con mayor fuerza en esta decisión?. Grupos de referencia. Motivación. Cultura. Estilo de vida. El equipo de sostenibilidad de “Repsol”, ha identificado una fuerte preferencia del mercado joven por productos ecológicos. Para anticipar la evolución de esta tendencia. ¿Qué tipo de análisis sería el más adecuado?. Análisis prescriptivo con simulaciones de optimización. Análisis exploratorio basado en casos. Análisis predictivo con modelos estadísticos. Análisis descriptivo de variables históricas. Una empresa de tecnología, motivada por la oportunidad de obtener márgenes de ganancia más altos y aprovechar su conocimiento exclusivo sobre un nicho de mercado en el extranjero, decide iniciar operaciones internacionales. Esta decisión no surge como respuesta a una amenaza, sino como una estrategia deliberada de crecimiento. ¿Qué tipo de estímulos están impulsando a esta empresa hacia la internacionalización?. Estímulos proactivos. Estímulos de sobreproducción. Estímulos de proximidad. Estímulos reactivos. La iniciativa “Libros”, apoyada por el Ayuntamiento de Zaragoza, promueve la lectura compartida entre migrantes y familias españolas. ¿Qué objetivo de la mercadotecnia social se busca alcanzar con esta propuesta?. Desarrollo de cadenas de distribución editorial. Alfabetización funcional con orientación técnica. Rentabilidad en el mercado de literatura educativa. Integración social e interculturalidad mediante la educación. En los mercados emergentes, las corporaciones multinacionales no solo compiten entre sí, sino que también se enfrentan a empresas locales que están evolucionando rápidamente para capturar a la nueva clase media. Estas empresas domésticas adaptan sus modelos de negocio para ofrecer productos de mayor valor. ¿Qué término se utiliza para describir a las empresas locales que tradicionalmente servían a la base de la pirámide y ahora mejoran su calidad y marca para competir por la clase media?. Economías de ímpetu. Aspirantes globales. Multinacionales líderes. Retadores locales. Un consumidor habitual de una marca de café nota que, tras varias semanas, su sensibilidad al aroma disminuye, aunque continúa comprando el producto. ¿Cuál es el fenómeno perceptual que mejor explica esta situación sensorial?. Tolerancia perceptiva progresiva. Adaptación sensorial prolongada. Acomodación sensorial. Desensibilización cognitiva. Ana ha comprado durante años maquillaje de la marca ZARA. Sin embargo, en su última visita a una de sus tiendas, recibió una atención poco cordial y desinformada. Desde entonces, ha dejado de comprar esa marca, optando por otra con mejor experiencia de servicio. ¿Qué concepto explica este cambio en su comportamiento?. Percepción de la marca. Disonancia cognitiva. Personalidad del consumidor. Estilo de vida. Muchas organizaciones invierten en investigación y desarrollo, pero no todas logran convertir sus descubrimientos en mejoras palpables en el mercado. ¿Qué factor transforma una idea original o invención en una verdadera innovación?. Su aplicación efectiva y comercialización exitosa. La aprobación unánime por parte de expertos. El nivel de complejidad científica de la propuesta. El registro de múltiples patentes internacionales. El proceso mediante el cual una empresa hace que su oferta de mercado sea distinta para proporcionar un mayor valor al cliente y respaldar su estrategia de posicionamiento se conoce como: Este concepto corresponde a: Diferenciación. Penetración de mercado. Segmentación. Posicionamiento. La marca “Desigual”, utiliza colores y diseños extremos que conectan con una audiencia juvenil no convencional. ¿Qué enfoque explica esta segmentación?. Psicológico, centrado en actitud. Cultural, centrado en nacionalidad. Sociológico, centrado en tribus urbanas. Económico, centrado en nivel de ingreso. La empresa española “DIA”, analiza cómo influyeron los descuentos navideños en sus ventas. El objetivo es entender qué factor causó el aumento en ingresos. ¿Qué análisis aplica la empresa?. Análisis exploratorio de hipótesis. Análisis descriptivo comparativo. Análisis predictivo de tendencias. Análisis de diagnóstico. Una comunidad indígena en la Sierra ecuatoriana, preocupada por la pérdida de sus conocimientos ancestrales en tejeduría, colabora con diseñadores urbanos para crear una línea de productos textiles contemporáneos que incorporan técnicas y patrones tradicionales. Parte de las ganancias se reinvierte en programas de capacitación para jóvenes de la comunidad, asegurando la transmisión de este patrimonio cultural. Este proyecto colaborativo en la Sierra ecuatoriana es un claro ejemplo de: Innovación tecnológica en maquinaria de tejido. Innovación política a través de una nueva ley de artesanías. Innovación social que preserva la cultura y genera oportunidades económicas. Innovación de proceso enfocada solo en la eficiencia productiva. Un investigador del Instituto Nacional de Estadística (INE) necesita recabar información rápida sobre las preferencias de consumo de alimentos funcionales en un centro comercial de Zaragoza. Selecciona a los participantes por cercanía. ¿Qué tipo de muestreo está aplicando?. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo por conveniencia. Muestreo sistemático proporciona. Muestreo por cuotas aleatorias. Una empresa global se enfrenta a la disyuntiva de lanzar una línea de productos única para todos sus mercados o desarrollar versiones específicas para cada región. La primera opción ofrece economías de escala, mientras que la segunda se alinea mejor con las preferencias locales, pero aumenta los costos y la complejidad. ¿Qué alternativas básicas tiene una empresa para acercarse a los mercados internacionales con respecto a su producto?. Enfocarse solo en marcas locales, solo en marcas globales o en una mezcla de ambas. Vender sin cambios, modificar, diseñar nuevos productos o crear un producto global flexible. Ignorar las regulaciones locales, cabildear al gobierno o crear barreras no arancelarias. Reducir el portafolio, transferir la mejor práctica o crear centros de excelencia. Consiste en determinar precios para accesorios o productos opcionales que se venden junto con el producto principal. Por ejemplo, en un autolavado de Mr. Clean, uno puede elegir entre cualquiera de los seis paquetes de lavado, que van desde un lavado exterior básico “Bronce” por 5 dólares; un paquete de lavado exterior, con brillo y protección “Oro” de 12 dólares. Esta estrategia recibe el nombre de: Fijación de precios de productos opcionales. Precios de referencia. Descuento. Fijación de precios de descremado del mercado. Camila está buscando una batidora para su nueva cocina. Antes de decidir, revisa las valoraciones de otros compradores en varias plataformas digitales y finalmente, compra la batidora, sin haber visto el producto físicamente. ¿Cuál es el factor más determinante en su decisión de compra?. Facilidad de navegación. Calidad percibida. Precio más competitivo. Valoración de otros consumidores. Significa que la calidad de los servicios depende de quién los proporciona, así como cuándo, dónde y cómo se prestan. Por ejemplo, algunos hoteles digamos, Marriott tienen la reputación de proporcionar mejor servicio que otros. Incluso dentro de un determinado hotel de Marriott, un empleado del mostrador de recepción puede ser jovial y eficiente, mientras que otro puede ser desagradable y lento. Esta característica de los servicios se denomina: Variabilidad. Intangibilidad. Caducidad. Inseparabilidad. Una compañía automotriz promociona un vehículo eléctrico resaltando su eficiencia y contribución ecológica. Sin embargo, el costo inicial elevado genera dudas entre potenciales compradores. ¿Qué tipo de evaluación cognitiva está afectando la adopción del producto?. Juicio basado en necesidades hedónicas. Evaluación de riesgo económico. Percepción de utilidad marginal. Desalineación actitudinal. La empresa “Repsol”, lanza una app que permite consultar el ahorro energético por uso de combustible eficiente. ¿Qué variable psicológica está reforzando?. Aprendizaje. Actitud. Motivación. Personalidad. Una asociación de pequeños productores de café especial en la provincia de Loja, Ecuador, invierte en mejorar sus técnicas de fermentación y secado (post-cosecha) y en obtener certificaciones de comercio justo y orgánico, logrando acceder a mercados internacionales premium y mejorar significativamente los ingresos de sus miembros. El éxito de esta asociación cafetalera lojana al innovar en sus procesos y certificaciones demuestra la importancia de la innovación para: Reducir la calidad intrínseca del producto para competir únicamente por precio. El desarrollo y la prosperidad económica a nivel local y sectorial. Mantener modelos de producción tradicionales sin realizar cambio alguno. Limitar el acceso a nuevos mercados internacionales debido a la complejidad. Se refiere a la orientación y motivación de los empleados que tienen contacto directo con los consumidores, así como del personal de apoyo al servicio, para que trabajen en equipo y generen satisfacción al cliente. A este tipo de marketing se lo denomina: Marketing de relaciones. Marketing externo. Marketing interactivo. Marketing interno. Un grupo de artesanos de Otavalo implementa una plataforma de comercio electrónico con pasarela de pagos integrada para vender sus tejidos directamente a consumidores en Europa y Norteamérica, eliminando intermediarios. La adopción de esta plataforma por los artesanos otavaleños es principalmente una innovación de: Proceso. Filosófica. Producto. Social. Comprende la forma en que una empresa desarrolla, posiciona y comunica continuamente sus marcas al mercado, con el fin de lograr lealtad, preferencia y una experiencia positiva en el consumidor. Este proceso es conocido como: Valor de marca. Gestión de marcas. Publicidad estratégica. Marketing relacional. La Fundación “Triodos Bank”, impulsa una campaña para promover las finanzas éticas entre consumidores bancarios tradicionales. La iniciativa plantea contrastar el impacto social de la banca ética frente a la convencional. ¿Qué enfoque de comunicación está utilizando esta estrategia?. Publicidad emocional de estilo sensacionalista. Comunicación directa con lógica de escasez. Comparación racional con enfoque educativo. Estrategia basada en presión normativa. La empresa “Zara”, reúne a un grupo de adolescentes para discutir su percepción de sostenibilidad en la moda. Los participantes interactúan entre sí con moderación guiada. ¿Qué técnica está empleando la empresa?. Observación activa asistida. Focus group segmentado. Entrevistas abiertas múltiples. Encuestas etnográficas. En este tipo de mercado existen muchos compradores y vendedores que pueden diferenciar sus ofertas a través del precio, el diseño, la publicidad o el branding, lo cual genera un rango de precios en lugar de un precio único. Este tipo de competencia se conoce como: Monopolio puro. Competencia oligopólica. Competencia monopolística. Competencia perfecta. En el microentorno de marketing, los proveedores juegan un papel fundamental en la red de entrega de valor al cliente. Las empresas modernas han evolucionado en su enfoque hacia los proveedores, reconociendo su importancia estratégica. ¿Cómo deberían las empresas modernas tratar a sus proveedores?. Como intermediarios financieros. Como socios en la creación y entrega de valor del cliente. Como competidores potenciales. Como simples vendedores de insumos. Consiste en la presentación personal por la fuerza de ventas de la empresa con el propósito de realizar ventas y generar relaciones con los clientes. Incluye presentaciones de ventas, ferias comerciales y programas de incentivos. Este componente de la mezcla promocional es. Marketing directo. Publicidad. Promoción de ventas. Venta personal. Es la etapa del proceso de desarrollo de nuevos productos que permite detectar las ideas buenas y abandonar las malas tan pronto como sea posible. Esta fase se conoce como: Generación de ideas. Desarrollo del producto. Filtración de ideas. Comercialización. La marca “Seat”, lanza un coche eléctrico accesible enfocado en consumidores millennials que valoran la movilidad sostenible. ¿Qué enfoque teórico explica mejor esta decisión de compra?. Enfoque institucional. Enfoque psicológico. Enfoque sociológico. Enfoque económico. La empresa “Correos España”, lanza su app de envíos incorporando accesibilidad visual y auditiva para personas con discapacidad. ¿Qué principio de comportamiento del consumidor está aplicando?. Personalización de experiencias. Diversidad perceptiva. Adaptación cultural. Inclusión sensorial. Adry experimentar fallas reiteradas con su proveedor de internet y recibir una recomendación directa de un amigo satisfecho con otro servicio, por lo tanto, Adry decide realizar el cambio. ¿Qué tipo de influencia está operando en esta decisión?. Influencia aspiracional. Validación emocional. Recomendación de experiencia directa. Confianza institucional. El desarrollo de una familia de productos o servicios que evolucionan a partir de una innovación original es un fenómeno común en muchas industrias. Esta secuencia de innovaciones interrelacionadas se conoce como una. Innovación estática. Corriente de innovaciones. Invención pura. Innovación aislada. Resultados concretos que una empresa espera alcanzar en un período determinado y que guían su desempeño estratégico. ¿Cómo se llaman las metas específicas y medibles que orientan las acciones de una empresa?. Segmentación. Misión. Objetivos. Planes de acción. La empresa “Calvo Conservas”, desea incrementar su cuota de mercado en el sector de conservas saludables en un 12% durante el próximo año fiscal. ¿Qué tipo de objetivo está planteando?. Objetivo institucional vinculado a RSE. Objetivo financiero orientado a la rentabilidad de la empresa. Objetivo operativo centrado en eficiencia de la empresa. Objetivo de marketing con foco en participación de mercado. Cuando una empresa enfoca sus esfuerzos de marketing directamente en el consumidor final, utilizando principalmente publicidad masiva y promoción para generar demanda, está aplicando una estrategia centrada en la atracción del cliente. Este tipo de estrategia busca que el consumidor final demande el producto, motivando así su compra a lo largo del canal. Marketing de relaciones. Estrategia de jalar. Estrategia de empujar. Publicidad boca a boca. Una empresa ecuatoriana productora de chocolate fino de origen, con una excelente reputación por su calidad, busca posicionarse en el mercado europeo. Sin embargo, se enfrenta a la percepción de que Ecuador es principalmente un exportador de materia prima (cacao) y no de productos terminados de alta gama, un claro desafío de país de origen (PDO). ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para que esta empresa ecuatoriana supere el estereotipo negativo del PDO?. Ofrecer un producto de calidad tan superior que el origen se vuelva secundario para el consumidor. Adoptar un nombre de marca que suene italiano o suizo para ocultar su origen. Vender el chocolate a precios muy bajos para ganar mercado rápidamente. Limitar su venta exclusivamente a tiendas especializadas en productos latinoamericanos. Es el diseño, la recopilación, el análisis y el informe sistemáticos de datos relevantes a una situación específica de marketing a la que se enfrenta una organización. Las empresas lo utilizan en una amplia variedad de situaciones. Este concepto corresponde a: Bases de datos internas. Investigación de marketing. Administración de las relaciones con los clientes. Inteligencia competitiva de marketing. Una cooperativa de ahorro y crédito en Ambato se enfrenta a la competencia de grandes bancos. Decide enfocar su estrategia en el "trato personalizado", capacitando a su personal para que llamen a los socios por su nombre y conozcan sus necesidades financieras familiares. ¿Cuál es la base de esta estrategia relacional para diferenciarse en el mercado financiero ecuatoriano?. Calidad subjetiva y confianza. Liderazgo en costos. Amplia cobertura geográfica. Innovación tecnológica. Una plataforma de streaming de video muestra anuncios de series de ciencia ficción a usuarios que previamente han visto películas de ese mismo género. La plataforma logra esto gracias al análisis de los datos de navegación y visualización de cada usuario. ¿Cómo se denomina esta técnica de marketing que segmenta al público basándose en su comportamiento online previo?. Advergaming. Marketing conductual. Marketing de redes sociales. Marketing interactivo. La plataforma “Change.org”, promueve peticiones ciudadanas para impulsar cambios normativos sobre el bienestar animal. ¿Qué rol representa esta organización en el ecosistema de la mercadotecnia social?. Mediador de opinión pública y presión social. Canal de marketing político institucional. Plataforma de comercio solidario. Entidad reguladora de campañas digitales. Una empresa de moda ecuatoriana como De Prati busca crear una experiencia de compra unificada. Permite a sus clientes revisar el stock de una prenda en la app, comprarla en la página web y recogerla en la tienda física más cercana, asegurando que la información sea consistente en todos los canales. ¿Cómo se denomina esta estrategia que busca la simbiosis entre el mundo físico y el online para mejorar la experiencia del cliente?. Omnicanalidad. Maximarketing. Social shopping. Marketing directo. La empresa energética “Naturgy”, quiere segmentar el mercado de usuarios residenciales en función de sus comportamientos de consumo energético y nivel de sensibilidad ambiental. ¿Qué técnica estadística permitiría agrupar consumidores con características similares?. Prueba de hipótesis bilateral. Análisis factorial confirmatorio. Análisis clúster. Regresión múltiple por pasos. La marca de calzado español “Camper”, desea mejorar el posicionamiento de su línea sostenible entre jóvenes adultos. El equipo de marketing plantea medir el nivel de recordación y asociación de marca. ¿Qué constructo del comportamiento del consumidor están evaluando?. Posicionamiento diferencial. Lealtad conductual. Satisfacción experiencial. Notoriedad de marca. Actividades que la empresa realiza para garantizar que su producto esté disponible para los clientes meta, incluyendo canales de distribución, logística y transporte. Ford se asocia con una gran cantidad de concesionarios de propiedad independiente que venden los diferentes modelos de la empresa. Este concepto corresponde a: Plaza. Producto. Promoción. Precio. Una empresa de electrodomésticos desea optimizar sus campañas de marketing digital partiendo del reconocimiento del deseo por parte del consumidor. ¿Cuál es el primer paso para un proceso estructurado de toma de decisiones?. Determinación de criterios racionales de selección. Diagnóstico del entorno competitivo. Reconocimiento de una necesidad interna o externa. Identificación de las alternativas disponibles. Es un cronograma detallado de actividades, responsables, plazos y recursos necesarios para ejecutar una estrategia de marketing de manera eficiente. Este documento operacional permite transformar una estrategia en acciones concretas. KPI. Plan de contingencia. Estrategia de empujar. Plan de Acción. Una cafetería de Quevedo lanza una tarjeta de fidelización que permite a los clientes acumular puntos por cada compra. Al alcanzar 10 consumos, obtienen una bebida gratis. Esta estrategia ha aumentado la frecuencia de visitas y la satisfacción del cliente. ¿Qué estrategia está aplicando la cafetería para mantener y recompensar a sus clientes actuales?. Fidelización de Clientes. Posicionamiento. Marketing de atracción. Promoción de ventas. Significa que no es posible ver, probar, tocar, escuchar u oler los servicios antes de que sean comprados. Por ejemplo, las personas sometidas a cirugía plástica no pueden ver el resultado antes de la compra. Los pasajeros de líneas aéreas tienen sólo un boleto y una promesa de que ellos y sus equipajes llegará con seguridad a su destino (idealmente al mismo tiempo). Para reducir la incertidumbre, los compradores buscan señales de calidad del servicio. Esta característica de los servicios se denomina: Inseparabilidad. Variabilidad. Intangibilidad. Caducidad. Una firma de consultoría decide que su ventaja competitiva no radicará en el precio, sino en la experiencia emocional que ofrece. Su objetivo es gestionar las expectativas y sentimientos del cliente antes, durante y después de cada proyecto. ¿Qué táctica del marketing relacional se especializa en la gestión del lado humano y emocional de la interacción comercial?. Clienting. Marketing directo. Marketing de redes. CRM. Un consultor de marketing propone que la estrategia de una empresa no debe ser rígidamente transaccional ni puramente relacional. Argumenta que la aproximación correcta depende de la naturaleza del producto, situando a los bienes de consumo en un extremo y a los servicios complejos en otro. ¿Qué concepto, popularizado por la Escuela Nórdica, describe esta visión del marketing como un espectro?. El continuum estratégico. El marketing de servicios. El marketing 1x1. El marketing de redes. Un equipo de desarrollo está listo para comenzar la fase de PROTOTIPA. La tentación es construir una primera versión del producto que sea lo más completa y funcional posible para impresionar a los stakeholders y asegurar una salida al mercado sin fallos. El objetivo fundamental de un prototipo en el marco del Design Thinking es: Aprender rápidamente con una mínima inversión. Asegurar la escalabilidad técnica de la solución. Superar las características de la competencia. Finalizar el diseño visual definitivo del producto. En la matriz de crecimiento-participación, existe un tipo de SBU que se caracteriza por tener alta participación de mercado en mercados de bajo crecimiento. Estas unidades establecidas y exitosas requieren menos inversión para mantener su participación y producen mucho del efectivo que la empresa utiliza para pagar sus cuentas y apoyar otras SBU. ¿Cómo se denominan estas SBU en la matriz BCG?. Vacas lecheras. Perro. Estrellas. Signos de interrogación. Una nueva cafetería de especialidad en Cuenca diseña su local con una iluminación cálida, música popular instrumental, un aroma a café y pan recién horneado que se percibe desde la entrada. El objetivo es crear una atmósfera que invite a los clientes a quedarse más tiempo y a sentirse relajados. ¿Qué concepto del marketing experimental se está aplicando para influir en el comportamiento del consumidor?. Marketing emocional. Psicología atmosférica. Audio branding. Diseño de producto. Una fundación en las Islas Galápagos ha generado, a través de sesiones de co-creación con turistas, guías y biólogos, una gran cantidad de ideas para promover el turismo sostenible. Las ideas van desde apps de gamificación hasta programas de voluntariado y nuevas señaléticas educativas, pero los recursos son muy limitados. Para priorizar eficazmente en qué ideas invertir los esfuerzos de prototipado, la herramienta visual más estratégica a utilizar sería: Un Top Five & Post-it voting. Una matriz de impacto-viabilidad. Un Gut Check cualitativo. Un mapa de afinidad (Affinity Map). Coca-Cola desarrolla programas especializados para sus socios minoristas como McDonald's, Wendy's y Subway. La empresa asigna equipos multifuncionales, realiza investigación demográfica por zonas postales y estudia el diseño de tableros de menú para optimizar las ventas. ¿Qué tipo de estrategia de intermediarios está implementando Coca-Cola?. Estrategia de asociación colaborativa con valor agregado. Estrategia de canal intensivo. Estrategia de distribución selectiva. Estrategia de integración vertical. Una empresa ecuatoriana planea exportar carne de res a la Unión Europea. Aunque cumple con los estándares sanitarios internacionales (ONU), se enfrenta a una prohibición de importación por parte de la UE debido a su política de no aceptar carne de animales tratados con ciertas hormonas de crecimiento, una práctica común en muchas partes de América. ¿Qué tipo de obstáculo al comercio internacional representa esta regulación europea?. Una barrera arancelaria. Una regulación gubernamental de protección política. Una barrera no arancelaria. Una preferencia del consumidor no cuantificable. Una curva que muestra el número de unidades que el mercado comprará en un periodo determinado, a los diferentes precios que pueden fijarse. Este gráfico económico se conoce como: Curva de costos. Punto de equilibrio. Curva de demanda. Función de producción. La innovación no se limita a un único evento, sino que puede manifestarse como una serie de desarrollos interconectados que evolucionan con el tiempo. Esta visión procesual es importante para entender la dinámica competitiva a largo plazo. Cuando una innovación inicial, como un nuevo tipo de software, da lugar a múltiples versiones mejoradas, módulos complementarios y aplicaciones derivadas a lo largo de varios años, se está observando la innovación como: Un cambio exclusivamente radical y disruptivo. Una trayectoria o corriente de innovaciones. Una creación puramente original sin antecedentes. Un suceso aislado y único. Las empresas suelen ajustar sus precios básicos para adaptarse a distintas condiciones del mercado, como diferencias entre clientes, tipos de productos o zonas geográficas. Existen siete estrategias comunes de ajuste de precios que permiten atender estas variaciones. Estas estrategias se denominan: Fijación de precios de descremado, de penetración, de línea de productos, de productos opcionales, de productos cautivos, de subproductos y de paquete de productos. Fijación de precios de descuento y de bonificación, fijación de precios por segmentos, fijación psicológica de precios, fijación promocional de precios, fijación geográfica de precios, fijación dinámica de precios y fijación internacional de precios. Estrategias de precios según el ciclo de vida del producto, estrategias de precios de competencia perfecta, estrategias de precios éticos, precios de transferencia, precios sombra, precios regulados y precios referenciales. Estrategias de fijación emocional, tácticas de precios alternativos, fijación de precios empáticos, precios ocultos, tarifas integradas, precios cruzados y estrategias contextuales. El Ministerio de Turismo de Ecuador quiere atraer inversiones hoteleras de cadenas europeas. Para ello, necesita proporcionar a los potenciales inversores datos fiables y actualizados sobre tendencias demográficas, flujo de turistas, legislación laboral y regulaciones de construcción en el país. ¿Cuál sería la fuente de información secundaria más completa y oficial para obtener estos datos a nivel nacional?. Organizaciones de servicio como bancos o consultoras. Las dependencias estadísticas del gobierno ecuatoriano. Asociaciones comerciales del sector hotelero. Directorios y boletines informativos internacionales. Banco Pichincha invierte en un proyecto de inteligencia de negocio para tener una visión 360° del cliente. El sistema consolida los datos de cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y préstamos, permitiendo a los gerentes analizar la rentabilidad por cliente y ofrecer productos relevantes. ¿Cuál es uno de los principales beneficios que el banco espera obtener de esta solución de BI?. Aumentar los precios de los servicios. Centralizar, depurar y afianzar los datos. Eliminar el uso de sistemas operacionales. Reducir la inversión en marketing. Una campaña publicitaria para un Ambiental de coche Marca “AX” posiciona la marca a través de colores y aromas que evocan lujo y exclusividad. Esta estrategia logra que los consumidores asocien el producto con estatus elevado. ¿Qué función perceptual permite esta asociación?. Asociación emocional codificada. Conectividad semiótica. Organización perceptual simbólica. Asimilación multisensorial. La literatura sobre innovación distingue entre la mera generación de una idea novedosa y su aplicación efectiva que genera valor. Esta distinción es fundamental para comprender cómo las organizaciones transforman el conocimiento en resultados tangibles. Considerando esta perspectiva, ¿qué elemento es crucial para que una invención se convierta en una innovación propiamente dicha?. La implementación exitosa y el nivel de uso o comercialización de la idea. La cantidad de recursos financieros invertidos exclusivamente en investigación. El grado de originalidad científica del descubrimiento subyacente. La complejidad tecnológica intrínseca de la nueva propuesta. El entorno de marketing de una empresa está compuesto por actores y fuerzas que afectan la capacidad de la gerencia para construir relaciones exitosas con los clientes. Este entorno se divide en dos niveles principales que los mercadólogos deben analizar constantemente. ¿Cuáles son los dos componentes principales del entorno de marketing?. Entorno digital y tradicional. Microentorno y macroentorno. Entorno interno y externo. Entorno competitivo y colaborativo. Una empresa financiera quiere predecir qué solicitantes de crédito tienen mayor probabilidad de volverse morosos. Para ello, utiliza un software que analiza miles de perfiles históricos, identificando patrones complejos y no lineales en los datos que serían difíciles de detectar con estadísticas tradicionales. ¿Qué técnica de inteligencia artificial, que imita el funcionamiento del cerebro, es ideal para este tipo de reconocimiento de patrones?. Maximarketing. Marketing interactivo. Sistemas de expertos. Redes neuronales. La asociación “Plataforma de Infancia”, realiza talleres teatrales en institutos públicos para visibilizar el acoso escolar. Al final de la función, se abre un debate entre alumnos y docentes. ¿Qué tipo de intervención participativa se está desarrollando?. Comunicación publicitaria didáctica. Estrategia lúdica sin retorno social. Acción escénica con implicación activa. Formación técnico-normativa. La Fundación “Arelys”, lanza una campaña en Barcelona para visibilizar la situación de las personas sin hogar. Utiliza mensajes como “Nadie duerme en la calle por elección”. ¿Qué recurso retórico se emplea para generar empatía en esta comunicación?. Alegato racional con cifras presupuestarias. Estilo informativo con enfoque científico. Persuasión indirecta por repetición. Narrativa emocional que desmonta estereotipos . La empresa española “Balay”, desea determinar si existe una relación significativa entre el uso de promociones digitales y el aumento en la frecuencia de compra de electrodomésticos pequeños. ¿Qué técnica estadística sería la más apropiada para verificar esta relación?. Análisis factorial exploratorio. Análisis de clúster. Coeficiente de correlación de Pearson. Chi-cuadrado para datos nominales. Una empresa ecuatoriana y una empresa brasileña están considerando expandir sus operaciones a nuevos mercados. La empresa ecuatoriana percibe a Colombia como un mercado "cercano", mientras que la empresa alemana ve a Portugal de la misma manera. Sin embargo, ambas empresas corren el riesgo de subestimar las diferencias reales al enfocarse demasiado en las similitudes aparentes, como el idioma. ¿Qué concepto explica esta percepción de cercanía o lejanía, que se basa tanto en la realidad como en la percepción de diferencias culturales y sociales?. Distancia psicológica. Ventaja tecnológica. Economías de escala. Proximidad geográfica. Durante el lanzamiento de una nueva bebida energizante, el departamento de marketing ejecuta una campaña publicitaria en redes sociales, organiza degustaciones en gimnasios y distribuye volantes con promociones. Todas estas acciones forman parte de la implementación táctica del plan. ¿Qué tipo de marketing se está aplicando en esta etapa de ejecución?. Marketing estratégico. Marketing relacional. Marketing digital. Marketing operativo. Una cadena de cafeterías ecuatoriana está buscando mejorar su sistema de atención al cliente. Para ello, sus directivos viajan a Colombia y Brasil para estudiar cómo marcas como Juan Valdez y Starbucks manejan la fidelización, el diseño de espacios y los sistemas de pedidos en línea. Posteriormente, adaptan algunas de esas prácticas a su realidad local, con el fin de elevar la experiencia de sus clientes en cada punto de venta. ¿Qué herramienta de análisis está utilizando para comparar a otras empresas?. Customer journey. Diagnóstico interno. Benchmarking. Plan estratégico. Es la práctica de fijar diferentes precios según las características del cliente, producto o ubicación, sin que estas diferencias se basen necesariamente en los costos. Esta estrategia corresponde a: Fijación de precios cautivos. Fijación promocional de precios. Precios de referencia. Fijación de precios por segmentos. Una empresa que exporta vehículos recreativos "estilo americano" a mercados como China y el Reino Unido ha identificado que los consumidores en esos países valoran más las opciones y características adicionales (como transmisiones automáticas y aire acondicionado) que las que ofrecen los competidores locales. Esta diferenciación es clave para su éxito. Dentro del modelo de "elementos de un producto", ¿a qué categoría pertenecen estas características y opciones adicionales?. Producto central. Producto aumentado. Producto tangible. Producto intangible. Una organización implementa un sistema para registrar cada punto de contacto con sus clientes, desde la primera consulta hasta las quejas y sugerencias. Esta información se utiliza para anticipar necesidades futuras y personalizar las comunicaciones de seguimiento. ¿Qué característica clave del marketing relacional se manifiesta en esta práctica de registrar y utilizar el historial del cliente?. La memoria. La relación. El largo plazo. La interacción. La compañía “Artefacta” ha detectado que, si bien los atributos técnicos y estéticos de sus electrodomésticos siguen siendo valorados, un segmento creciente de sus clientes muestra una orientación hacia la sostenibilidad ambiental. Desde una perspectiva psicológica, ¿cuál es el constructo que mejor explica este cambio en la valoración de los productos por parte del consumidor?. Aprendizaje. Motivación y actitud. Creencias y actitudes. Percepción y actitud. Cuando una empresa utiliza registros electrónicos de ventas, inventarios y transacciones de clientes obtenidos de sus propios departamentos, está utilizando: Este concepto corresponde a: Investigación por encuestas. Datos primarios. Investigación experimental. Bases de datos internas. La empresa “Hero de España”, lanza una línea de productos sin azúcar, dirigida a consumidores con conciencia alimentaria. Para conocer su frecuencia de compra, decide aplicar una investigación cuantitativa mediante cuestionarios estructurados. ¿Qué tipo de escala sería la más adecuada para medir la frecuencia de compra?. Escala nominal. Escala ordinal tipo Likert. Escala dicotómica. Escala de intervalo. Una campaña publicitaria de bebidas saludables apela a valores personales como creencias, actitudes y percepción. ¿Qué modelo permite entender que influye en el comportamiento del consumidor?. Modelo psicológico. Modelo de Fishbein. Modelo sociológico. Modelo económico. Tipo de mercado en el que hay pocos vendedores dominando gran parte de la oferta, lo que genera una alta interdependencia entre competidores y decisiones estratégicas en precios y marketing. Este tipo de estructura de mercado se denomina: Competencia monopolística. Competencia oligopólica. Monopolio puro. Competencia perfecta. Estrategia crecimiento de la empresa mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos de mercado para los productos actuales de la empresa. ¿A. qué estrategia corresponde esta descripción?. Penetración de mercado. Diversificación. Desarrollo de mercado. Matriz de expansión de producto/mercado. Un cliente selecciona un platillo recomendado por un influencer gastronómico, pese a no tener experiencia previa con la marca del restaurante. ¿Qué tipo de elemento está incidiendo en su comportamiento?. Empoderamiento simbólico. Asociación aspiracional. Credibilidad prestada. Confianza proyectada. Etapa que define una estrategia preliminar para introducir un nuevo producto al mercado, basada en el concepto del producto e incluye segmentos meta, propuesta de valor y proyecciones de ventas. Esta fase corresponde al: Desarrollo de la estrategia de marketing. Posicionamiento. Marketing de prueba. Plan de ventas. La marca de cosmética “Natura Bissé”, posiciona sus productos en revistas de lujo y eventos de élite para atraer un segmento exclusivo. ¿Qué factor sociocultural influye en este patrón de consumo?. Nivel educativo del consumidor. Influencia de grupo de referencia. Clase social. Subcultura profesional. El gobierno de Ecuador promulga una nueva ley que simplifica los trámites para el registro de patentes y ofrece incentivos fiscales a las empresas que invierten un porcentaje de sus ingresos en Investigación y Desarrollo (I+D.). Esta nueva ley del gobierno ecuatoriano es un ejemplo de innovación: Estratégica. De producto. Política. Social. Una empresa que vende artículos de papelería ecológica ha decidido cambiar su estrategia de comunicación. En lugar de centrarse en anuncios agresivos de venta directa, crea un blog con consejos sobre reciclaje, publica infografías educativas en redes sociales, y ofrece un curso gratuito sobre “Cómo llevar una vida sostenible”. A. través de este contenido de valor, logra captar la atención de nuevos clientes, quienes eventualmente se convierten en compradores leales. ¿Qué tipo de estrategia está utilizando esta empresa para atraer a los consumidores sin interrumpirlos directamente con promociones?. Marketing de influencia. Publicidad tradicional. Marketing digital. Inbound Marketing. El equipo de análisis de “Iberdrola”, ha recibido un informe técnico que presenta conclusiones ambiguas y visualizaciones poco claras. ¿Qué etapa esencial en la elaboración del informe final fue probablemente omitida?. Aplicación de análisis multivariado de los resultados. Verificación de los supuestos estadísticos de la empresa. Validación del diseño del informe con los stakeholders. Sustitución de tablas por visualizaciones gráficas interactivas. Es una herramienta fundamental que sirve como hoja de ruta para guiar todas las acciones estratégicas y tácticas que se deben ejecutar para alcanzar objetivos SMART de marketing, tanto a corto como a largo plazo. Además, ayuda a organizar tareas, establecer prioridades y definir el cronograma de acciones según el tipo de negocio. ¿Cómo se denomina el documento que describe los objetivos, estrategias y acciones necesarias para alcanzar metas comerciales de marketing de manera estructurada?. Estrategia de segmentación. Plan de marketing. Plan financiero. Propuesta de valor. El supermercado “DON GATO” reorganiza sus pasillos y coloca productos saludables en zonas de alta visibilidad con promociones destacadas. ¿Qué mecanismo cognitivo busca activar esta estrategia?. Consolidación de percepción estratégica. Decodificación visual intensiva. Enfoque atencional dirigido. Activación perceptual automatizada. La empresa “Hawkers”, detecta que muchos jóvenes toman decisiones de compra basados en recomendaciones de influencers. ¿Qué variable externa explica esta conducta?. Valoración de otras Cultura. Valoración de otros consumidores. valoración de Estilo de vida. Valoración de otros Precio. Paulina es fiel consumidora de la marca “YANBAL”, en los últimos meses experimenta una transformación en su comportamiento luego de descubrir que otra marca recomendada por un tercero ofrece beneficios similares. ¿Qué fenómeno explica su cambio de preferencia?. Modificación actitudinal. Reencuadre perceptivo. Variabilidad atencional. Reajuste experiencial. Es la etapa del proceso de desarrollo de nuevos productos que permite detectar las ideas buenas y abandonar las malas tan pronto como sea posible. Esta fase se conoce como: Comercialización. Desarrollo del producto. Filtración de ideas. Generación de ideas. Una cadena de supermercados ecuatoriana, como Corporación Favorita, observa en sus estudios de mercado que a medida que las familias de clase media aumentan sus ingresos, el porcentaje de su presupuesto destinado a alimentos básicos como el arroz y las papas disminuye, mientras que aumenta la proporción gastada en ocio, tecnología y educación. ¿Qué principio económico clásico, útil para el análisis de patrones de consumo, explica este comportamiento?. La pirámide económica mundial. Las leyes de Engel. La ley de la oferta y la demanda. El ciclo de vida del producto. La empresa de limpieza industrial “Químicas Oro”, quiere ingresar en un mercado saturado reduciendo significativamente sus precios para captar cuota inicial. ¿Qué estrategia está empleando?. Precios psicológicos orientados a percepción emocional. Precios de prestigio para posicionarse como alternativa premium. Precios por valor percibido por parte de los consumidores. Precios de penetración para ganar mercado rápidamente. La transformación de un descubrimiento o idea original en algo que es efectivamente adoptado y utilizado por el mercado es un paso crítico en el ciclo de la innovación. ¿Qué componente, sumado a la invención, define la innovación según el texto?. Publicación científica. Nivel de uso. Financiamiento público. Complejidad técnica. Al comparar el potencial de mercado entre países como Vietnam y Suiza, un análisis basado únicamente en el PIB per cápita convertido a dólares puede ser engañoso, ya que no refleja el costo de vida real ni lo que los consumidores pueden comprar con su moneda local. Para un análisis más preciso, los mercadólogos utilizan un indicador más sofisticado. ¿Qué métrica económica ajusta las diferencias en los niveles de precios entre países para ofrecer una comparación más precisa del poder de compra real de los consumidores?. El bono demográfico. La tasa de inflación. El ingreso per cápita nominal. La paridad del poder de compra (PPC). La empresa de moda “Massimo Dutti”, desea identificar los atributos más valorados en sus tiendas físicas premium. Para ello, realiza un análisis perceptual mediante mapas que posicionan sus tiendas frente a la competencia. ¿Qué técnica se está utilizando?. Análisis discriminante. Mapeo perceptual. Análisis conjunto (conjoint). Análisis de clúster. Un equipo se encuentra bloqueado y con una dinámica tensa al intentar resolver un problema de servicio al cliente que ha generado una crisis interna. Los intentos de brainstorming tradicionales solo han aumentado la frustración al enfocarse en soluciones. Para romper el bloqueo y analizar las causas del problema desde una perspectiva creativa y lúdica, la herramienta más adecuada a utilizar sería: Las sesiones de co-creación. La técnica de Post-it voting. El Reverse Brainstorming. La matriz de impacto-viabilidad. Patricia adquiere un coche “Toyota”, pero tras usarlo se siente decepcionada por su funcionalidad y decide expresar su malestar en línea. ¿Qué etapa del proceso de compra refleja esta acción?. Comportamiento posterior a la compra. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Decisión de compra. Un investigador de mercados que analiza el potencial de un nuevo servicio de streaming en un país en desarrollo no tiene acceso a datos directos sobre la intención de compra. Para estimar la demanda, decide utilizar el nivel de computarización de la sociedad y la tasa de penetración de smartphones como indicadores de la necesidad futura de servicios digitales. ¿Qué tipo de herramienta de análisis de datos secundarios está utilizando el investigador?. Una prueba de congruencia. Una tabulación cruzada. Un análisis de oportunidades. Una variable representativa. Una reconocida empresa ecuatoriana productora de lácteos, con una línea consolidada de yogures tradicionales, decide lanzar una nueva variedad de yogurt con probióticos específicos para la salud digestiva, dirigido a un segmento de consumidores preocupados por el bienestar. Este tipo de yogurt ya existe en el mercado internacional, pero es una adición a su portafolio actual. Este lanzamiento por parte de la empresa ecuatoriana se considera principalmente una: Innovación radical en el proceso de fermentación. Extensión de la línea de productos. Innovación de producto nuevo para el mundo. Reposicionamiento del producto. Una marca de ropa juvenil lanza una campaña en TikTok donde invita a sus seguidores a grabar videos usando sus productos y un hashtag específico. En pocos días, los videos con dicho hashtag superan el millón de visualizaciones y miles de usuarios participan de manera espontánea. Los comentarios positivos, la interacción constante y la respuesta emocional de los usuarios hacia la marca aumentan notablemente. ¿Qué concepto describe el nivel de conexión emocional e interacción activa que están demostrando los usuarios con esta marca?. Alcance. Tasa de conversión. Branding. Engagement. La cadena de gimnasios “VivaGym”, desea segmentar su mercado según los estilos de vida y motivaciones. Para ello, aplica un cuestionario con variables conductuales. ¿Qué tipo de segmentación están utilizando?. Segmentación demográfica. Segmentación psicográfica. Segmentación por ocasión de uso. Segmentación geográfica directa. Investigación de mercado utilizada para reunir información preliminar que ayude a definir problemas e inferir hipótesis se llama: Este concepto corresponde a: Investigación exploratoria. Investigación experimental. Investigación causal. Investigación descriptiva. El Grupo “Mahou-San Miguel”, ha lanzado una nueva línea de bebidas bajas en calorías. Antes de su lanzamiento masivo, desea comprobar si la modificación en el diseño del envase afecta la intención de compra.¿Qué tipo de investigación corresponde a esta situación?. Investigación observacional indirecta. Investigación causal mediante diseño experimental. Investigación descriptiva por segmentación de mercado. Investigación exploratoria con métodos cualitativos. Una de las tareas clave del mercadólogo profesional consiste en gestionar los elementos que identifican y diferencian un producto en la mente del consumidor, como el nombre, símbolo, diseño o combinación de estos, con el fin de generar valor emocional y cultural. ¿Cómo se denomina la capacidad de construir y administrar una marca para generar reconocimiento, preferencia y conexión emocional con los consumidores?. Identidad visual. Branding. Marca. Posicionamiento. La plataforma “Glovo”, se adapta a nuevos consumidores incluyendo opciones veganas en su oferta destacada.¿Qué factor interno explica este cambio?. Estilo de vida. Precio. Edad. Cultura. Una tienda de artículos de lujo ha identificado que una parte importante de su clientela mantiene relaciones de fidelidad de largo plazo, caracterizadas por compras reiteradas y actitudes positivas hacia la marca. ¿Qué elemento actúa como motor de esta lealtad?. Evaluación subjetiva del valor y satisfacción esperada. Influencia mediática intensiva y repetición publicitaria. Estructura familiar del comprador habitual. Ausencia de competidores relevantes en el mercado. La empresa de “Hoteles Gran Vía”, detecta que viajeros de negocios y turistas vacacionales muestran expectativas de servicio muy distintas. ¿Qué enfoque es más adecuado para explicar sus decisiones de consumo?. Económico. Sociológico. Psicológico. Cultural. Una compañía automotriz promociona un vehículo eléctrico resaltando su eficiencia y contribución ecológica. Sin embargo, el costo inicial elevado genera dudas entre potenciales compradores. ¿Qué tipo de evaluación cognitiva está afectando la adopción del producto?. Evaluación de riesgo económico. Juicio basado en necesidades hedónicas. Percepción de utilidad marginal. Desalineación actitudinal. |





