marketing int. - PRECIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() marketing int. - PRECIO Descripción: PRODUCTO-PRECIO-PROMOCION-PUBLICIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SON VARIABLES CONTROLADAS POR LA EMPRESA EN LA FIJACION DE PRECIOS: a)Los costes. b)La competencia. c)Los aranceles. d)La demanda. EL PRECIO DE PENETRACION CONSISTE EN: a)Poner un precio diferente en cada mercado. b)Poner precios superiores al de la competencia. c)Fijar precios de exportacion bajos para incrementar la demanda. d)Todas son falsas. SON METODOS DE FIJACION DE PRECIOS: a)Los basados en el coste. b)Los basados en la competencia. c)Los basados en la demanda. d)Todos son verdaderos. LA EXISTENCIA DE ARANCELES EN UN MERCADO: a)Aumenta el precio del producto. b)No afecta al producto. c)Es beneficioso para la empresa. d)Disminuye el precio del producto. EL PRECIO DE VENTA VA A DEPENDER DE: a)Los costes. b)El ciclo de vida del producto. c)El tipo de cambio. d)Todas son verdaderas. EL PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD: a)Es igual a la suma de todos los costes. b)Depende de la competencia existente en el mercado. c)Afecta a la demanda. d)Es aquella cantidad de producto que ha de venderse para cubrir todos los costes. EL DUMPING: a)Es la venta en los mercados exteriores a precios superiores a los del mercado nacional. b)Esta permitido en algunos casos. c)Es una practica prohibida en el marco de la OMC. d)Todas son falsas. FIJAR EL PRECIO DE EXPORTACION EN UNA MONEDA DIFERENTE A LA NUESTRA: a)Supone correr riesgos por variaciones de la misma. b)Supone que el tipo de cambio permanezca inalterado. c)No supone ningun riesgo. d)Es muy aconsejable. LOS COSTES FIJOS: a)Son aquellos que dependen del nivel de produccion. b)Son irrelevantes en la fijacion de precios. c)No dependen del nivel de produccion. d)Son todas verdaderas. LOS COSTES VARIABLES: a)No debemos incluirlos en el precio. b)Son siempre iguales a los fijos. c)Dependen del nivel de produccion. d)Son todas falsas. |