MARKETING INT.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MARKETING INT. Descripción: MI (Primer) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Siendo que el e-commerce cada vez está más difundido, ¿cuál es la función del Marketing digital?. • Atender los requerimientos encausando sus técnicas para utilizar todas las herramientas disponibles que permitan concretar la realización de ventas online. Otras. ¿Cuáles son los motivos por los que se hace necesario el marketing internacional?. • Para conocer los clientes y posicionarse en el mercado. • Para alcanzar nuevos mercados en el exterior. Otras. Relacionar la característica de la investigación de mercado con su descripción. • Comunicaciones integradas. • Relaciones publicas internacionales. • Entorno Cultural. • Mercados Emergentes. De las siguientes situaciones, ¿cuáles inciden con distinta intensidad según los países o regiones? (Más de una respuesta es correcta). • Formas de Negociaciones con clientes, socios y reguladores. • Pertenencia a diversos Acuerdos, Tratados de Libre Comercio – TLC y otros. • El buen uso del internet – buenas prácticas de comunicación y opción de marke-ting digital. • Incremento del ingreso familiar medio. • Importancia de la Cooperación económica en Asia-Pacifico. Las empresas, especialmente las PYMES pueden evitar la influencia de la globalización y para su supervivencia económica es necesario internacionalizarse. verdadero. falso. Unir los conceptos con la idea correspondiente: • Bloques comerciales globales. • Los cambios en la región Asia – Pacifico han sido notables. • Los cambios en el manejo y administración de las empresas son evidentes. • Para fomentar el desarrollo y proteger la industria nacional los gobiernos pueden establecer barreras al comercio. Dependiendo del tipo de empresas se tienen diversas opciones de organización para conducir y responsabilizarse de la comunicación. Entre otras tenemos: 1- Asignarlas como responsabilidad secundaria a otro departamento, ventas, relaciones industriales, publicidad, etc. 2- Contratar los servicios de un consultor externo o de una agencia de publicidad 3- Crear un área con personal especializado 4- Nombrar un comité compuesto por los directores de los principales departamentos con carácter planificador y ejecutor. Verdadero. Falso. A qué circunstancias y desafíos se enfrentan las empresas latinoamericanas y las empresas en general que incursionan en el escenario internacional?. • Desarrollar nuevos y mejores productos y servicios, definir diferentes estrategias de promoción, hacer el mejor uso de los medios de transporte. • Entrar a mercado conocidos y seguros. • Lidiar con clientes. El marketing internacional se nutre de los principios, las técnicas y con las variables o componentes del marketing doméstico y se diferencia porque se realiza con otros países. verdadero. falso. Si el móvil inicial de la conducta humana es la satisfacción de las necesidades, ¿cómo puede relacionar la URO/UP con la función de la empresa?. • Teniendo en cuenta la diferenciación competitiva del producto frente a la atención de las necesidades de los consumidores para lograr su fidelidad. otros. La Unidad de Representación Óptima URO es una de las matrices de posicionamiento del producto en el mercado destino. verdadero. falso. Los profesionales del marketing deben enfocarse en diseñar planes de marketing que den respuesta a cada nivel de desarrollo económico, sabiendo que... • Para las empresas es un reto la competitividad. otras. Los valores, son las concepciones del individuo, de la empresa o de un grupo en cuanto los considera importantes y deben ser tenidos en cuenta tanto en lo que atañe a los valores éticos como a los que no lo son. verdadero. falso. El marketing operativo se refiere a cumplir con los pedidos tras pedidos porque todas las operaciones son iguales. El marketing estratégico le da soporte. falso. verdadero. Uno de los principales objetivos del marketing es conocer al cliente y satisfacer sus necesidades con productos que la demanda requiera, en un espacio competitivo. verdadero. falso. El dumping consiste en…. • La venta de un producto por debajo de su precio normal o incluso debajo de su costo de producción en el mercado local cuando es vendido en el mercado externo. otra. El informe de la investigación de marketing debe presentar los resultados y conclusiones así como las perspectivas de exportación o viabilidad del negocio con las siguientes características. • Contener lenguaje claro, sencillo y concreto. • Mostrar un buen uso de gráficos y estadísticas. • Ser breve y lógico presentando procedimientos cronológicos. La investigación de marketing es la mejor y única herramienta para conocer un mercado nuevo y bien diseñada no necesita de otros análisis para asegurar el éxito de un negocio. falso. verdadero. La investigación de marketing es importante y necesaria porque…. • Los países no son iguales y se requiere conocer el ambiente de negocios que presenta en general el ámbito internacional y las individualidades de cada nación. otras. ¿Qué se debe tener en cuenta respecto al mercado interno, entre las varias consideraciones para vender en el exterior?. • Si el mercado puede abastecer con regularidad los insumos para la fabricación del producto a exportar o son de posible importación. • En caso de promover los negocios con el exterior, determinar el tipo y alcance de los estímulos (aduaneros, impositivos, financiero, cambiarios, etc.). • Si el Estado promueve y estimula la actividad exportadora en general y en particular la exportación del producto de nuestro interés. Cuando una empresa opera en el ámbito internacional el modo de hacer negocios cambia porque…. • Puede importar, exportar o invertir con base en condiciones físicas, sociales y competitivas con entornos más complejos. otra. Actuar a nivel internacional requiere demostrar fuertes capacidades gerenciales, tener una visión amplia y una decidida estrategia, siempre actuando con base a una buena organización, con políticas claras, objetivos alcanzables y absoluta responsabilidad, integrando los valores éticos que inciden tanto en las personas como en las comunidades y empresas con las cuales se comparte la actividad y el medio ambiente. verdadero. falso. La investigación del mercado externo de destino es necesaria porque…. • Nos ayuda a conocer todo el entorno al cual vamos a dirigir las ventas, las variables, indicadores y características del mercado y consumidores, los precios, la competencia y las regulaciones entre otros aspectos. otra. Los países latinoamericanos, pese a su crecimiento y desarrollo tienen grandes desafíos y necesitan del marketing porque…. • Países como Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y otros deben diversificar sus mercados tratando de colocar más productos y competir entre sí por lograr nuevos beneficios en el mercado global. otra. La planificación del éxito será el resultado del mix de las diferentes necesidades de los consumidores. verdadero. falso. Relacionar los conceptos con la idea correspondiente. • Ciclo de vida del producto. • Marketing global de servicios al consumidor. • Preparación y comprensión del mercado por la empresa. • Buenas relaciones. ¿Por qué es importante y necesario realizar una investigación de marketing internacional?. • Para tener un mejor panorama de la operación y tener información suficiente para la toma de decisiones. • Para tener elementos suficientes para realizar el plan de marketing. otra. La segmentación de los mercados no es suficiente para maximizar los esfuerzos de comercialización, reducir costos y alcanzar mayores límites en las ventas. verdadero. falso. Desarrollar una investigación de marketing es una tarea compleja y debe ser bien planificada porque... • La investigación debe ser ordenada, sistemática y con objetivos claros. otra. En la formación del precio internacional para las mercancías, se deben considerar aspectos como…. • Aspectos del orden interno como las retenciones, los reintegros y ventajas promocionales. otros. El nuevo estadio de la globalización en lo que se ha dado en llamar “la cuarta revolución industrial o industria 4.0”, hace que se pongan en consideración ciertos elementos estratégicos como ser el concepto de globalización. verdadero. falso. La empresa debe conocer el mercado y conocerse a sí misma, por tanto debe... • Analizar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y las del producto, sabiendo el compromiso que implica un contrato internacional. otra. Relacionar los conceptos con sus descripciones. • Adaptación del producto a las preferencias del consumidor. • Variables incontrolables. • Marketing doméstico y marketing internacional. • Las variables controlables. La asignación de precios para el mercado destino y otros factores relacionados con la operación de exportación como legislación interna del país que indique en forma distinta la base de cálculo sobre la que se apliquen los coeficientes de beneficio o eventuales tributos, puede modificar la expectativa de utilidad del negocio. verdadero. falso. ¿Qué preguntas iniciales surgen cuando se piensa en ‘vender en el exterior’?. • Cuál puede ser el costo – beneficio?. • Cuál puede ser la forma de llegar?. • Como seleccionar el destino más conveniente?. • Se requieren intermediarios?. • Que tratamiento recibe mi producto para el comercio internacional y que requisitos debe cumplir?. Las consideraciones de costo y mercado al conformar el precio son importantes porque…. • Una empresa no puede vender por debajo de su costo de producción y además se deben considerar los múltiples aspectos que hacen a la venta internacional. otra. Relacionar los conceptos propuestos con sus respectivos significados y/o definiciones. • Negocios internacionales. • Importación de bienes o mercancías. • Exportación de bienes o mercancías. • Exportación de servicios. • Importación de servicios. • Implicaciones de hacer presencia en los mercados internacionales. El proceso de distribución física internacional permite llevar a cabo el contacto entre fabricantes o productores en el país de origen y los consumidores en el mercado de destino. El estudio de marketing a este respecto debe…. • Conocer las diferentes posibilidades de selección, costos y las opciones de velocidad y eficacia. otra. Entre las opciones de acceso a los mercados internaciones están: • Formar parte de algunas alternativas: Joint Ventures, Consorcios/Grupos de exportación, Cooperativas, Fusiones de empresas, Licencias de marca, etc. otra. Relacionar los conceptos propuestos con sus respectivos significados y/o definiciones. • Carácter exploratorio. • Mercado objetivo. • Competencia internacional. • Plataformas digitales. • Sistemas de distribución comercial. • Infraestructura física. La investigación de marketing en sí misma es una herramienta, pero en su realización hay que recurrir a distintas técnicas y herramientas cuya información debe ser... • Realizada con información pertinente y fiable. otra. El proceso de distribución física internacional permite llevar a cabo el contacto entre fabricantes o productores en el país de origen y los consumidores en el mercado de destino. verdadero. falso. ¿Qué variables pueden ser controlables por la empresa?. • Su filosofía y vocación. • Sus recursos, organizaciones y ejecutividad. • La estrategia. • Las cinco “C” Costos, cantidad, calidad, continuidad y conducta. En la formación del precio internacional para las mercancías, se deben excluir aspectos del orden interno como las retenciones, los reintegros y las ventajas promocionales. verdadero. falso. Como para todo proyecto, hacer presencia en los mercados internacionales debe ser objeto de una evaluación de sus implicaciones, compromisos, requerimientos financieros, de personal, organizativos, de la capacidad de cumplimiento, etc. verdadero. falso. En un mundo globalizado, los acontecimientos, la competencia y el dinamismo de los mercados exigen mayor atención por parte de las empresas al decidir realizar negocios internacionales. verdadero. falso. Relacionar los conceptos propuestos con sus respectivos significados y/o definiciones. • Acuerdos de Integración. • Apertura y diversificación de los mercados. • Conflictos comerciales. • Semejanzas en los mercados. • Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Interiorizarse de los procedimientos para operar en el exterior es indispensable para la empresa que quiere acceder al mercado externo porque.... • La forma de comercializar está directamente vinculada al sistema de la economía vigente y esta y los sistemas de comercio, han ido cambiando la forma, las técnicas y las estructuras de comercialización. otra. Relacionar los conceptos propuestos con sus respectivos significados y/o definiciones. • Investigación de Marketing. • Plan de investigación. • Objetivo de la segmentación. • Calidad del producto y tecnología. • Marketing domestico. • Marketing internacional. Las diferencias entre el marketing doméstico y el marketing internacional surgen de: • Las actividades se realizan en más de un país. • Del entorno en el cual se debe implementar los planes. El marketing internacional es muy similar al marketing doméstico pero es de gran importancia conocer el ambiente de negocios que presenta en general el ámbito internacional sin importar el destino que podemos elegir. falso. verdadero. Cuando hablamos de entorno para el enfoque de la investigación tenemos que considerar dos ámbitos. Estos son: • El interno y el del país objeto de la investigación. • El mercado interno y el mercado internacional dentro del cual podemos precisar el mercado potencial. otra. ¿Por qué el marketing internacional es una herramienta indispensable?. • Porque coadyuva en la toma de decisiones respecto a asignar precios, promover y dirigir el flujo de los bienes y servicios de una compañía a los consumidores o usuarios de más de un país con el fin de obtener ganancias. otra. Se puede distinguir entre diferentes tipos de empresas. Tales pueden ser: • Grandes, Pequeñas y Medianas. • Nacionales y Extranjeras, Estatales, multinacionales o globales. otra. Las técnicas cualitativas de investigación pueden ser útiles de distintas maneras: • Decisiones del mix de marketing tipo de producto, precio, la política de distribución etc. • Respecto al producto: por diseño, presentación etc., en cuanto a sus funcionalidades, características técnicas, desarrollos posteriores del mismo producto. • Requerimientos y controles de calidad, encuestas de satisfacción de clientes. Servicios de atención al cliente, servicios posventa, soporte técnico. Para neutralizar los efectos de las restricciones al acceso a los mercados, los países han venido aprobando desde mediados del siglo pasado Acuerdos y Tratados de Integración y Cooperación Económica. verdadero. falso. ¿Qué desafíos enfrenta el agente de marketing cuando su enfoque es el mercado inter-nacional? (Más de una respuesta es correcta). • Diferencias culturales (ambientales ). • Marcos de referencia que utilizan. • Organización de la empresa en cuanto a lo físico y operativo. Las Pymes pueden aprovechar mejor las oportunidades de comercio electrónico para su internacionalización mediante…. • El uso de plataformas tecnológicas y vender simultáneamente a varios países. otra. El comercio ha crecido a un ritmo mayor que la producción mundial porque …. • Cada país trata de aprovechar sus ventajas comparativas. • Las restricciones al comercio son menores. • Las necesidades son mayores en función del proceso de desarrollo y crecimiento de los países. otra. Según Cateora y Graham la globalización del marketing y manufactura y el movimien-to físico de los bienes incluidos los costos de envío son un concepto importante en el precio del producto y suponen entre…. • El 30% y 40% del costo del producto. ... En un mundo globalizado, los acontecimientos, la competencia y el dinamismo de los mercados exige mayor atención por parte de las empresas al decidir realizar operaciones internacionales. verdadero. falso. |