option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

marketing internacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
marketing internacional

Descripción:
marketing internacional extraordinarios

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica los organismos de ámbito estatal. • Secretaría de Estado de Comercio. • Cámara de Comercio de España. • Red de oficinas comerciales en el exterior.

La secretaria de Estado de Comercio supervisa al ICEX España Exportación e inversiones, que se enfoca en internacionalizar empresas españolas. Sus funciones incluyen: asesoramiento en mercados internacionales, difusión de conocimientos mediante cursos y promoción de empresas en misiones comerciales y eventos como ferias y conferencias. VERDADERO. FALSO.

Respecto a los diferentes tipos de misiones internacionales, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: Según su objetivo, las misiones pueden ser directas o exploratorias. La misión horizontal está formada por varias industrias, al contrario que la misión vertical. La misión directa tiene como objetivo reunir información que pueda ser de utilidad para futuras exportaciones. Una misión vertical está integrada por representantes de diversas industrias.

Identifica los programas de ayuda a las exportaciones: ICEX NEXT. PIPE. FEDER. CEPYME. PROGRAMAS DE AMBITO AUTONOMICO.

ICEX España Exportación e Inversiones, tiene como misión principal promover la internacionalización de las empresas españolas. Indica en cuál de las siguientes esferas no actúa: ASESORAMIENTO. VENTA. PROMOCION.

Relaciona las líneas de crédito: ICO. CESCE. COFIDES.

Indica cuáles son las características que deben cumplir los criterios para la selección de los mercados: ACCESIBLES. MEDIBLES. VARIABLES. EJECUTABLES. POCO RENTABLES.

Distingue entre los criterios generales y específicos: TAMAÑO DEL MERCADO. ECONOMIA. COMPETENCIA. ENTORNO POLITICO. PERFIL DEL CONSUMIDOR.

El inversor de capital riesgo es una persona o entidad que invierte en empresas en las que ve un gran potencial de crecimiento. VERDADERO. FALSO.

Con la estrategia de diversificación, las firmas concentran sus objetivos en un único mercado o en una pequeña selección de estos, a partir de los que se pueden ir ampliando a medida que se disponga de más recursos. VERDADERO. FALSO.

La selección de los mercados exteriores requiere una etapa de preselección de mercados, entre aquellos a los que a la empresa le interesa dirigirse, pero que no requiere de ningún desplazamiento, sino que se lleva a cabo a partir de datos económicos, humanos, sociales, políticos, geográficos, etc. PIB. CICLO ECONOMICO DEL PAIS. POLITICA MONETARIA. DEFICIT PUBLICO. NINGUNA OPCION ES CORRECTA.

Los reglamentos aduaneros supervisan y promueven el comercio internacional, a partir de normas y principios para el comercio de bienes, como la no discriminación, la transparencia, la reducción de barreras arancelarias y la resolución de disputas comerciales. VERDADERO. FALSO.

Las cinco fuerzas de Porter son: amenaza de nuevos competidores, poder de negociación de los compradores, poder de negociación de los proveedores, amenaza de productos complementarios y rivalidad entre competidores existentes. VERDADERO. FALSO.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas: Dentro de un mercado la diferenciación entre las empresas no es un factor importante. Target y público objetivo son conceptos diferentes. La segmentación es la identificación de mercados más pequeños y homogéneos, que comparten cualidades comunes. El target es el grupo de personas al que la empresa dirige sus acciones de marketing. Para crear un buyer persona se tienen en cuenta datos sociodemográficos, pero no la información personal y profesional.

Relaciona conceptos: EMPRESA INTERNACIONAL. EMPRESA GLOBAL. MACROSEGMENTACION. SEGMENTACION UNIVERSAL.

La microsegmentación se dirige a segmentos determinados en diferentes países, con el mismo producto y las mismas acciones de marketing. VERDADERO. FALSO.

Principios generales de posicionamiento. Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: La marca se diferencia tanto por los atributos del producto como por la forma, la satisfacción en su uso, la duración, la confiabilidad, el estilo o el diseño. El impacto del desarrollo de la tecnología no es una variable importante en la diferenciación de producto. El branding se utiliza para dar valor a la marca y situarla en el mercado. El posicionamiento de marca es el lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores con respecto el resto de sus competidores. Un buen posicionamiento en el mercado puede lograrse a través de: diferenciación, adaptación al mercado, enfoque estratégico y supervisión económica.

Respecto al efecto Made in, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas: Si la imagen del país es favorable y el precio percibido es alto, se puede entender como una oportunidad. Si la imagen del país es negativa y el precio es alto, la percepción será de mala relación calidad-precio, por lo que será un posicionamiento positivo. Si la imagen del país es favorable y el precio percibido alto, se puede posicionar como producto de alta calidad. Si la imagen del país es negativa y el precio es bajo, puede entenderse como producto de mala calidad.

Una empresa internacional entiende todo el mundo como un único mercado y, posteriormente, hace la segmentación de acuerdo con los criterios que establezca – demográficos, conductuales, etc. VERDADERO. FALSO.

La estrategia de posicionamiento es muy utilizada con el objetivo de promocionar turísticamente el país o región, pero también resulta relevante para atraer inversores o realizar exportaciones de diferentes tipos de producto. VERDADERO. FALSO.

Factores de la política de productos. Relaciona los siguientes conceptos con un ejemplo: LAVADORA. FRUTA. LIMPIEZA DE CUTIS. ENVOLTORIO. 50€. ADIDAS.

Fases del ciclo de vida de un producto. Identifica las afirmaciones verdaderas: En la fase de crecimiento el mercado comienza a ser atractivo, aunque aumentan también los competidores. En la fase de madurez la demanda apenas crece y es cuando se aplican estrategias para encontrar nuevos mercados atractivos. En la fase de introducción las ventas se maximizan ya que los clientes demandan mucho el producto porque es nuevo. En la fase de declive la demanda supera a la oferta.

Identifica las afirmaciones falsas: Marca, logo y eslogan son sinónimos. El naming es el proceso creativo para generar una marca. El marketing mix está compuesto por: producto, precio, distribución y comunicación. El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca. Una marca blanca está dirigida principalmente a un público con mayor poder adquisitivo.

A las empresas les resulta muy útil realizar un análisis DAFO. Este es un proceso que identifica las Debilidades, las Amenazas, las Fortalezas y las Oportunidades de una organización o de un determinado producto. VERDADERO. FALSO.

Mientras que la estandarización de los productos presenta la ventaja del ahorro de costes, la adaptación de estos permite ajustarse mejor a los clientes de cada mercado. La elección de una u otra estrategia debe ser el resultado del análisis de diferentes variables. Identifica cuáles son: IMAGEN INTERNACIONAL. ECONOMIAS DE ESCALA. CICLO DE VIDA INTERNACIONAL DEL PRODUCTO. FIJACION DE PRECIOS.

Identifica las distintas variables de la fijación de precios: VALOR CAPTURADO. VALOR PERCIBIDO. VALOR GENERADO.

La economía de escala es la capacidad que tiene una empresa de producir una mayor cantidad de productos a un menor coste de producción. VERDADERO. FALSO.

En el análisis de la demanda internacional para fijar precios, se tienen en cuenta el poder adquisitivo y el ciclo de vida de la competencia. VERDADERO. FALSO.

Indica las diferentes partidas que conforman el precio de un producto para la exportación: MARGENES DE INTERMEDIACION. IVA. COSTES DE PRODUCCION. EMISION DE FACTURAS PARA EL CLIENTE. TASAS MUNICIPALES.

A la práctica en la que la empresa quiera eliminar la competencia local ofreciendo precios anormalmente altos, se la conoce como dumping y es una forma de competencia desleal que está penalizada por ley. Es por ello por lo que los países tienen leyes antidumping que establecen el precio máximo de venta. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de precios psicológicos?. PRECIOS DINAMICOS. PRECIOS IMPARES. PRECIOS REDONDEADOS.

En el modelo de red de venta propia, la empresa externaliza la función de ventas a otras empresas o intermediarios. Estas empresas actúan en nombre de la empresa para vender sus productos, ya sea como agentes de ventas o representantes comerciales, a cambio de una comisión. VERDADERO. FALSO.

La franquicia es una empresa creada por dos compañías procedentes de distintos países que se convierten en socios para el desarrollo conjunto de una actividad. VERDADERO. FALSO.

Identifica los objetivos de la comunicación comercial con clientes internacionales: notoriedad de marca. fidelización y establecimiento de relaciones duraderas. estimulación de la oferta. incrementar las ventas en mercados internacionales.

El SEO hace referencia a los sistemas publicitarios de cada uno de los buscadores que permiten aparecer en los enlaces patrocinados al inicio de la página de resultados de estos. VERDADERO. FALSO.

En el análisis de situación de la empresa se definen cuestiones como los productos que se internacionalizarán, los precios, la distribución, la comunicación o las prioridades. VERDADERO. FALSO.

Ordena las fases del plan de marketing internacional: ANALISIS SITUACION. OBJETIVOS. ESTRATEGIAS. PLAN DE ACCION. CONTROL.

Respecto al análisis de situación: identifica que afirmaciones son verdaderas. El estudio del público objetivo forma parte del análisis interno. El análisis de la competencia corresponde al análisis externo. En el análisis interno se evalúan las ventas en los mercados donde la empresa todavía no está operando. La estrategia a aplicar no se ve afectada por el ciclo de vida del producto en cuestión. Para definir y segmentar el mercado es necesario estudiar a los potenciales consumidores.

El análisis PEST es un proceso que identifica las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de una organización y es la traducción de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats). VERDADERO. FALSO.

El estudio de variables como el público objetivo, las ventas y las capacidades, corresponden a: ANALISIS INTERNO. ANALISIS EXTERNO. AMENAZAS. OPORTUNIDADES.

El modelo de PORTER centra su análisis en las conocidas cinco fuerzas de Porter: poder de negociación de los clientes, poder de negociación de los proveedores, amenaza de entrada de nuevos competidores, amenaza de entrada de nuevos productos sustitutivos y rivalidad entre competidores. VERDADERO. FALSO.

Una empresa quiere dar a conocer su nueva marca entre el público objetivo de Alemania y llegar a introducir la empresa en ese mercado. ¿De qué tipo de objetivo se trata?. GENERAL. ESPECIFICO. MEDIBLE.

El plan de comunicación se encarga de la definición de la marca e imagen corporativa y de la fijación del posicionamiento y la elección de los canales de comunicación más adecuados para conseguir los objetivos marcados en cada mercado. VERDADERO. FALSO.

En el plan de precios se desarrollará la política de fijación de precios internacionales, no obstante, para ello no será necesario tener en cuenta los costes. VERDADERO. FALSO.

Los planes de marketing deben someterse a un control constante, para evaluar los resultados de las estrategias y acciones realizadas y poder corregir cualquier posible desviación en la consecución de los objetivos. VERDADERO. FALSO.

Identifica cuales serían herramientas de control del plan de marketing: GOOGLE ANALYTICS. SUPERMETRICS. INSTAGRAM. APP STORE. SEMRUSH. GOOGLE DATA STUDIO.

En cuanto a la Matriz BCG, al cuadrante donde aparecen los líderes de un mercado atractivo, que consumen muchos recursos para financiar el crecimiento, se le denomina perros. VERDADERO. FALSO.

En cuanto a la Matriz BCG, al cuadrante donde no son líderes del mercado, pero se encuentran en un mercado con un elevado crecimiento, se le denomina interrogantes. VERDADERO. FALSO.

El plan de marketing internacional permite planificar las estrategias de marketing para los diferentes mercados. Se parte de unos objetivos generales para luego establecer los objetivos para cada país. En algunos países, la inversión puede ser mayor si se trata de un mercado con mucha competencia o muy atractivo, mientras que, en otros, los recursos pueden ser limitados y con unos objetivos más modestos. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test