test marketing internacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test marketing internacional Descripción: marketing internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tercera generación de organizaciones internacionales se diferencian por ciertas características. Seleccione las 4 respuestas correctas: El universalismo. Aumentan sus competencias. Su estructura se complejiza. Se inician a finales de la Segunda Guerra Mundial. Se inician a finales con la conferencia de Yalta. Las primeras organizaciones internacionales surgieron a partir: Del desarrollo tecnológico del siglo XIX y de la primera revolución industrial. Del desarrollo político del siglo XIX y de la primera revolución industrial. Del desarrollo industrial del siglo XIX y de la primera revolución industrial. Del desarrollo económico del siglo XIX y de la primera revolución industrial. Las organizaciones internacionales pueden ser definidas considerando sus características principales. 3 respuestas correctas: Integrada por sujetos de derecho internacional público. Destinada a cumplir los objetivos y funciones señalados en sus instrumentos constitutivos. Entidad permanente. Entidad gubernamental. Integrada por sujetos de derecho internacional de todo ámbito. Amnistía Internacional, Médicos sin Frontera, Cruz Roja, Transparencia Internacional son ejemplos de: Organizaciones no gubernamentales. Organizaciones gubernamentales. Organizaciones sin fines de lucro. Empresas subsidiarias. El elemento que diferencia a las organizaciones internacionales de las conferencias o congresos es: El estar dotadas de órganos gubernamentales permanentes. El estar falentes de órganos independientes. El estar dotadas de órganos economicamente dependientes. El estar dotadas de órganos destinados a la investigación. Señale los caracteres del tratado constitutivo de la mayoría de las organizaciones internacionales. Señale las 4 respuestas correctas. Es institucional. Es un acto exterior a la organización. Es un acto jurídico previo a la organización. Es convencional. Es un acto necesario previo a la organización. Es circunstancial. Las organizaciones de integración se caracterizan por. La cesión de potestades soberanas por partes de los Estados. La intervención de políticas integrativas. La cesión de actos soberanos por parte de organismos del Estado. La intervención de planes de especialización. Las organizaciones internacionales pueden desaparecer sin que la reemplace una nueva, por diferentes motivos. Selecciones las 4 respuestas correctas. Al alcanzar todos los fines planteados. Dificultades financieras que producen su quiebra. Un cambio profundo a las circunstancias. El tratado constitutivo fija una duración determinada. Principio de representatividad mayoritaria. Denuncias judiciales recibidas por contratistas. En la clasificación de los actos jurídicos, aquellos que requieren la concurrencia de la voluntad de sujeto de derecho distintos de la organización internacional se denominan: Actores jurídicos convencionales. Participantes de la declaratoria. Actores concurrentes. Participantes voluntarios. La facultad que poseen las organizaciones internacionales de recibir representantes diplomáticos se denomina: Derecho de legación pasiva. Derecho de representatividad. Derecho de diplomacia. Derecho de buena fe. ¿Cuál de los siguientes constituye un privilegio del que gozan las organizaciones internacionales?. Derecho de representatividad. Inviolabilidad de los locales. Descuento de Arcor del 25%. Inviolabilidad de los Estados miembros. Las organizaciones internacionales tienen derecho a celebrar tratados internacionales. Con sus Estados miembros, con terceros Estados y con otras organizaciones internacionales. Con sus Estados miembros, con empresas y con ONGs. Con entidades públicas, con Estados y otras organizaciones internacionales. Con nadie. Las organizaciones internacionales pueden reclamar internacionalmente en caso de daños sufridos por uno de sus agentes en el cumplimiento de sus funciones, esto se denomina: Protección funcional. Protección ante incumplimiento. Protección asambleísta. Protección operativa. Derecho de legación activa de las organizaciones internacionales hace referencia a: Enviar representantes diplomáticos. Enviar agentes intervencionistas. Enviar representantes accionistas. Enviar agentes con mayores recursos. En el ejercicio de sus funciones, una organización internacional puede verse inmersa en una controversia internacional, para solucionarla las organizaciones internacionales deben someterse a: Los procedimientos que establece el derecho internacional. Cambios organizativos para establecer mayor funcionalidad. Asamblea directiva para convenir sus funciones. La pérdida permanente de la condición de miembro en una organización internacional es una sanción: Por el incumplimiento de una obligación esencial de la organización. Por el incumplimiento de sus funciones. Por la falta de capacidad de la organización. Por la falta de acuerdos entre sus agentes. La participación plena es propia de los miembros asociados. Verdadero. Falso. Señale cuál de las siguientes es una característica de un órgano ejecutivo (consejo o junta ejecutiva), como órgano que forma parte de cualquier organización internacional: Sus miembros son elegidos por un consejo. Sus miembros son elegidos por una asamblea. Sus miembros son diplomáticos. Sus miembros son diplomáticos de un Estado democrático. Señale cuál de las siguientes es una característica de una asamblea deliberante, como órgano integrante de cualquier organización internacional: Carácter plenario. Función ejecutiva plena. Composición jerárquica. Capacidad de coerción directa sobre los Estados. Función jurisdiccional exclusiva. Los órganos que forman parte de cualquier organización y que están compuesto por los representantes de los Estados miembros se denominan. Órganos intergubernamentales. Órganos jurisdiccionales. Órganos administrativos. Órganos técnicos. Órganos consultivos. La Carta de Naciones Unidas fue aprobada en: La Conferencia de San Francisco. La Conferencia de Yalta. La Conferencia de Bretton Woods. El Congreso de Viena. La Conferencia de Ginebra. ¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a principios de Naciones Unidos?: 4 correctas: Abstención de recurrir al uso de la fuerza contra la integridad territorial de cualquier Estado. Arreglo pacífico de las controversias internacionales. Cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas. Derecho preferente de intervención armada en conflictos internos. Igualdad soberana de todos sus miembros. Supremacía de un Estado sobre otros. La pérdida de estatus de un Estado miembro de Naciones Unidas, de forma definitiva, procede por: La violación repetida de los principios de la Carta. La negativa a participar en reuniones plenarias. El cambio de gobierno interno. La falta de pago de las contribuciones financieras. En Naciones Unidas la sanción que procede por violación repetida de los principios de la Carta, por parte de un Estado miembro, se denomina: Expulsión. Sanción económica. Suspensión temporal de derechos. Intervención diplomática. Señale cuál de las siguientes opciones corresponden a una función del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Establecer una operación para el mantenimiento de la paz. Elegir al Secretario General de la ONU. Proponer cambios en la Carta de las Naciones Unidas. Gestionar las contribuciones financieras de los miembros. El órgano de Naciones Unidas que recomienda la admisión la admisión de nuevos miembros es el Consejo de Seguridad. Verdadero. Falso. Indique cuál de las siguientes opciones pueden ser Parte en casos tratados en la Corte de Justicia Internacional de Naciones Unidas: Estados. Organizaciones no gubernamentales. Ciudadanos individuales. Empresas multinacionales. La Corte Internacional de Justicia está compuesta por jueces: Procedentes de distintas nacionalidades. Elegidos solo de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Nombrados por los gobiernos de los Estados miembros. Electos exclusivamente por votación popular. Señale cuál de las siguientes opciones corresponden a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas: Contenciosa y consultiva. Penal y civil. Administrativa y de arbitraje. Ejecución de sanciones y mediación. El órgano de Naciones Unidas encargado de vigilar el cumplimiento del régimen de tutela establecido a través de mandatos para preparar a los pueblos de ciertos territorios para el gobierno propio o independiente, se denomina: Consejo de Administración Fiduciaria. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Consejo Económico y Social. La función de los Tribunales Penales Internacionales es el juzgamiento de masivas violaciones a los derechos de las personas, por actos de genocidio y/o crímenes contra la humanidad, cometidos por: Integrantes de gobiernos. Organizaciones internacionales. Miembros de organizaciones no gubernamentales. Organismos de seguridad internacional. El Concejo de Seguridad procedió a crear Tribunales Penales Internacionales para el juzgamiento de masivas violaciones a los derechos de las personas, por actos de genocidio y/o crímenes contra la humanidad. Verdadero. Falso. Señala cuál de los siguientes países corresponde a un Tribunal Penal Internacional: Yugoslavia. Irak. Kuwait. Ruanda. Si la controversia constituye una amenaza a la paz y seguridad internacional, qué órgano de Naciones Unidas decide qué medida serán necesarias implementar: Consejo de Seguridad. Asamblea General. Consejo Económico y Social. Corte Internacional de Justicia. La Asamblea General aprobó en 1960 la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales, conocida como Resolución 1514. La declaración consagraba: El derecho a la libre determinación de los pueblos. La soberanía absoluta de los Estados miembros. El derecho a la intervención armada por parte de Estados soberanos. La obligación de los Estados coloniales de otorgar ayudas financieras a las metrópolis. El organismo especializado de Naciones Unidas, cuyas funciones están orientadas a prestar asistencia materno-infantil particularmente a los países en desarrollo, es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Fondo Internacional de Emergencia de Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como: UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). UNDP (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). UNHCR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios). El organismo especializado de Naciones Unidas, cuyas funciones están orientadas a fomentar la cooperación monetaria internacional, es conocido por su sigla: FMI (Fondo Monetario Internacional). (Organización Mundial del Comercio). BM (Banco Mundial). UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). Además del otorgamiento de créditos financieros para superar los problemas derivados en esta índole, esta institución actúa como órgano de consulta y colaboración. Señale cuál de las siguientes organizaciones se hace referencia: Fondo Monetario Internacional. Banco Interamericano de Desarrollo. Banco Mundial. Organización Mundial del Comercio. El Fondo Monetario Internacional es un organismo especializado de una organización internacional. Señale cuál de las siguientes es dicha institución: Naciones Unidas. Organización de Estados Americanos. Unión Europea. Organización Mundial del Comercio. En el marco del Grupo Banco Mundial una de las instituciones más importantes es el BIRF. Señale que indican sus siglas: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Banco Internacional de Regulación Financiera. Banco Internacional de Relaciones Financieras. Banco Internacional de Rehabilitación y Financiamiento. Las competencias de las Organizaciones internacionales están basadas en tres principios: Principios de subsidiariedad, especialidad y atribución. Principios de igualdad soberana, de buena fe y arreglo de controversias. Principios de procedimiento de revisión, mantenimiento de la paz y subsidiariedad. Principios de atribución, especialidad y buena fe. El Fondo Monetario Internacional tiene una serie de objetivos. Selecciona 4: Fomentar la cooperación monetaria internacional. Fomentar la estabilidad de los tipos de cambio. Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional. Ayudar al establecimiento de un sistema multilateral de pagos por las transacciones corrientes que se realicen entre los países miembros. Promover la militarización de los intercambios comerciales. Supervisar la política fiscal interna de cada Estado miembro. En el Banco Mundial, la Junta de Gobernadores está formada por representantes de los Estados miembros. Indique la cantidad de representante/s por cada Estado: Uno. Cinco. Tres. Seis. La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional está integrada por: 24 Directores Ejecutivos. 32 Directores Ejecutivos. 36 Directores Ejecutivos. 11,5 Directores Ejecutivos. Los representantes de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional son funcionarios de cada país miembro. Selecciona las 4 opciones: Ministros de hacienda. Ministros del tesoro. Ministros de finanzas. Presidentes de Banco Centrales. Embajadores de los países miembros. Jefes de Estado. El financiamiento que brinda el Fondo Monetario Internacional está relacionado con: La cuota de cada miembro. La renta nacional de cada Estado. El presupuesto anual de la ONU. La participación en el Consejo de Seguridad. El Fondo Monetario Internacional establece ciertos criterios específicos para realizar los desembolsos. Señale cómo se denominan los referidos a las reformas estructurales que debe acceder un país para poder acceder al financiamiento. Criterios cualitativos. Condiciones macroeconómicas. Condiciones sectoriales. Criterios cuantitativos. ¿Cuál es el órgano deliberante del Banco Mundial?. Junta de Gobernadores. Consejo de Administración. Asamblea General. Comité de Evaluación. El órgano encargado de fijar la política del Banco Mundial es el/la: Junta de Gobernadores. Presidente del Banco Mundial. Consejo Ejecutivo. Asamblea General. ¿Cuál es la primera institución que surge en el grupo Banco Mundial?. BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). CFI (Corporación Financiera Internacional). AIF (Asociación Internacional de Fomento). MIGA (de pan de pancho). La Junta o Asamblea de Gobernadores del Grupo Banco Mundial se reúne: Una vez al año. Dos veces al año. Una vez cada tres años. Una vez cada dos años. Una de las instituciones del Banco Mundial es el BIRF, que se encarga de: Otorgar préstamos a gobiernos de países de ingreso mediano y bajo con capacidades de pago. Financiar exclusivamente a empresas privadas en países en desarrollo. Regular el comercio internacional entre los países miembros. Administrar las reservas monetarias globales. Indique cuál de las siguientes instituciones del Banco Mundial otorga préstamos que no tienen cargo por interés o son muy bajos: AIF (Asociación Internacional de Fomento). BIRF (Banco Internacional de Reconstitución y Fomento). CFI (Corporación Financiera Internacional). MIGA (Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones). En el marco del Grupo Banco Mundial una de sus entidades es CFI. Indique a qué hace referencia sus siglas: Corporación Financiera Internacional. Consejo Financiero Internacional. Comisión de Financiamiento Internacional. Comité de Fomento de Inversiones. Señale cuál de las siguientes entidades del Banco Mundial otorga garantías, contra riesgos no comerciales respectos de inversiones realizadas en un país miembro: OMGI (Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones). CFI (Corporación Financiera Internacional). BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). AIF (Asociación Internacional de Fomento). Señale que indican las siglas BID: Banco Interamericano de Desarrollo. Banco Internacional de Depósitos. Banco de Inversión y Desarrollo. Banco Internacional de Divisas. El poder de voto del BID está determinado por: El número de acciones de cada miembro. El tamaño del territorio de cada país. El monto de deuda externa de cada miembro. La cantidad de habitantes de cada país miembro. Son miembros del BID los países que integran: La Organización de Estados Americanos. La Organización Mundial del Comercio. La Organización de Naciones Unidas. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR). En el BID los países que brindan apoyo financiero se denominan: Miembros no prestatarios. Miembros fundadores. Miembros prestatarios. Miembros asociados. El BID tiene dos funciones principales. Seleccione las 2 respuestas correctas. El financiamiento de proyectos de inversión. La asistencia técnica. La regulación del comercio interamericano. La imposición de sanciones económicas. La Corporación Interamericana de Inversiones (BID) ... 4 respuestas correctas. Facilitar el acceso al capital privado. Facilitar el acceso al capital público. Estimular la creación de oportunidades de inversión. Ayuda a otros inversionistas. Regular los precios de exportación de materias primas. Supervisar los tratados de libre comercio. El FOMIN (BID) posee una serie de características. Seleccione 2 respuestas. Recibe fondos privados. Es un organismo independiente pero administrado por el BID. Regula el sistema financiero global. Tiene el poder de imponer sanciones económicas. La Asamblea de Gobernadores del BID tiene una serie de facultades. Seleccione 4 respuestas. Determina las reservas. Aprueba el balance general. Aumenta el capital. Elige al presidente del Banco. Supervisa las inversiones privadas. Regula las tasas de interés internacionales. El Presidente del BID es elegido por: La Asamblea de Gobernadores. El Consejo Ejecutivo. El Presidente de Coca Cola. Los países prestatarios del BID. El BID está formado por una serie de países. Indique cuál es dicha cantidad: 48 países. 24 países. 36 países. 300 países. El FOMIN es administrado por el BID, aunque es una entidad distinta de la institución y con una estructura administrativa en forma separada. Verdadero. Falso. El Fondo Multilateral de Inversiones (BID) cumple funciones en determinadas áreas. Seleccione las 4 respuestas correctas. Acceso a capacidades. Acceso a financiamiento. Acceso a servicios básicos. Acceso a mercados. Regulación de políticas monetarias. Supervisión de tratados comerciales. El Fondo Multilateral de Inversiones (BID) promueve particularmente el desarrollo de: Las micro, pequeñas y medianas empresas. Grandes corporaciones multinacionales. Sectores industriales de alto impacto ambiental. Proyectos de infraestructura a gran escala. Desde el punto de vista institucional, el Club de París es: Un grupo informal de acreedores. Una organización internacional oficial. Un banco central internacional. Un organismo de financiamiento privado. En el marco del GATT y de la Organización Mundial del Comercio las negociaciones multilaterales se conocen como: Rondas. Tratados. Cumbres. Acuerdos bilaterales. La Organización Mundial del Comercio tiene una serie de funciones. Seleccione las 4 respuestas correctas. Administrar y ejecutar los Acuerdos y Entendimientos Multilaterales Comerciales. Mantener bajo observancia la ejecución de las políticas comerciales nacionales. Actuar como foro multilateral de negociaciones. Buscar solución a las disputas comerciales. Establecer políticas fiscales internacionales. Regular las tasas de interés globales. La Organización Mundial del Comercio tiene una serie de funciones. Seleccione las 4 respuestas correctas. Administrar y ejecutar los Acuerdos y Entendimientos Multilaterales Comerciales. Mantener bajo observancia la ejecución de las políticas comerciales nacionales. Actuar como foro multilateral de negociaciones. Buscar solución a las disputas comerciales. Establecer aranceles globales uniformes. Imponer sanciones económicas a países miembros. GATT son las siglas en ingles de: Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. Acuerdo Global sobre Comercio y Aranceles. Acuerdo General sobre Comercio y Transacciones. Acuerdo General sobre Comercio y Tributos. Señale cuál de las siguientes áreas regula el GATT: Bienes. Servicios. Acuerdos. Inversiones. Al momento de su creación la Organización Mundial del Comercio se basó en parte en lo establecido en: El GATT. El BM. El FMI. La OMC. En el marco de la Organización Mundial del Comercio, cuando los niveles son más elevados o más de lo normal en los precios, las cantidades producidas, compradas y vendidas, estamos frente: Una distorsión. Un acuerdo bilateral. Un conflicto comercial. Un subsidio económico. En el marco de la Organización Mundial del Comercio cuando una empresa exporta un producto por debajo del precio que aplica normalmente en el mercado, esto se conoce como: Dumping. Subsidio. Proteccionismo. Contingente arancelario. En el marco del GATT/ Organización Mundial del Comercio, los particulares que se desplazan de su país para suministrar servicios en otro país (por ej, modelos o consultores), oficialmente se denominan: Presencia de personas físicas. Comercio transfronterizo de servicios. Inversión directa extranjera. Prestación de servicios a distancia. En el marco del GATT/Organización Mundial del Comercio, los consumidores o empresas que hacen uso de un servicio en otro país (por ej, turismo), se los conoce oficialmente como: Consumo en el extranjero. Presencia de personas físicas. Comercio transfronterizo de servicios. Exportación de servicios. En el marco del GATT/OMC, la protección del derecho de autor y de los secretos comerciales es automática, no tiene que ser objeto de registro. Verdadero. Falso. TRIPS son siglas en inglés y hacen referencia a: Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio. Acuerdo sobre el Tratamiento de las Propiedades Intelectuales. Tratado de Regulación Internacional de Propiedad y Servicios. Tratado Internacional de Propiedad Industrial y Comercial. En el marco de la Organización Mundial del Comercio, cuando un país adopta una política comercial o toma una medida que otro(s) miembro(s) de la OMC considera(n) que infringe las normas de la Organización o constituye un incumplimiento de de las obligaciones contraídas, esto se denomina: Diferencia comercial. Disputa comercial. Controversia internacional. Conflicto arancelario. La primera etapa del procedimiento de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio está centrada en: Consultas. Mediación. Arbitraje. Sanciones económicas. El sistema de solución de controversias de la OMC es un proceso que se fundamenta en: La negociación. El arbitraje obligatorio. La imposición de sanciones. La intervención de un tercero neutral. La OEA es un organismo: Regional de cooperación. Internacional de arbitraje. Multilateral económico. Global de seguridad. Forman parte de la Asamblea General de OEA: Todos los Estados miembros. Los países con representación diplomática. Solo los países fundadores. Los países Sudamericanos. Indique cuál de los siguientes órganos de la OEA se encarga de las funciones administrativas: Secretaria General. Consejo Permanente. Asamblea General. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Señale cuál de los siguientes corresponde a fines de la OEA. Seleccione 4: Procura la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre los Estados. Organizar la acción solidaria en caso de agresión. Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención. Promover el desarrollo económico, social y cultural. Fomentar la cooperación militar de los Estados miembros de Naciones Unidas. Impulsar la creación de un mercado único regional. Señale cuáles son los requisitos para ser miembro de la OEA. Seleccione 4: El voto positivo de la Asamblea General de la Organización. Expresar la solicitud a través de una nota dirigida al Secretario General de la Organización. Desear ser miembros. Ser un Estado americano independiente. Tener una economía estable. Ser miembro de la ONU. El objetivo de la OEA es: Mantener la paz y seguridad regionales. Promover la integración económica global. Regular las políticas fiscales internacionales. Establecer acuerdos bilaterales de comercio. Indique cuál de los siguientes pueden solicitar opiniones consultivas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (OEA). Estados. Organizaciones no gubernamentales. Individuos. Empresas multinacionales. En la primera fase del procedimiento de denuncia de violación de los Derechos Humanos interviene: La Comisión. La Corte. El Consejo Permanente. La Asamblea General. Las denuncias individuales, dirigidas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, pueden representar a: ONGs. Gobiernos extranjeros. Grupos empresariales. Instituciones académicas. El Protocolo de Salvador (OEA) recepta los: Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Derechos Civiles y Políticos. Derechos Ambientales. Derechos de los Pueblos Indígenas. ¿Cuáles son los propósitos principales de la asamblea general? 4 opciones correctas. Coordinación entre los diversos órganos de la ONU. Ser depositario de los tratados. Contratación del personal. Administración de presupuesto. Promoción de acuerdos de defensa internacional. Supervisión de las políticas de salud mundial. ¿Si una organización internacional tiene un conflicto a que se debe remitir para resolverlo?. Al derecho internacional. A la diplomacia bilateral. A las sanciones económicas. la intervención militar. En caso de que una situación ponga en riesgo la paz o seguridad internacional... Consejo de seguridad: Un Estado miembro. La Asamblea General. El Secretario General. La Corte Internacional de Justicia. ¿Qué organización del banco mundial financia los países sin tasas de interés?. AIF. BIRF. CFI. MIGA. ¿Qué órgano tiene que aprobar el financiamiento?. Comité ejecutivo. Asamblea General. Junta de Gobernadores. Consejo de Administración. Con que frecuencia de reune la Asamblea General. Una vez al año. Una vez cada 40 años. Una vez cada seis meses. Una cada dos años. Con que frecuencia se reune la Junta de gobernadores de la OEA. Una vez al año. Una vez cada dos años. Una vez cada seis meses. El primer proposito de la ONU. Mantener la paz y la seguridad internacional. Promover el desarrollo económico global. Fomentar el comercio internacional. Regular las relaciones diplomáticas entre los países. ¿Cuál es el primer paso de solución de controversia de la OMC?. Consultas (hasta 60 días). Arbitraje. Informe de Panel. Medición de sanciones. ¿El FOMIN es un órgano que forma parte del BID con administración independiente?. Verdadero. Falso. ¿Qué es lo que está incluido dentro de la propiedad intelectual de la OMC? Marcar tres respuestas correctas. Propiedad de marcas. Patentes. Derechos de autor. Inversiones extranjeras. Contratos comerciales. ¿Cómo se pueden clasificar las Organizaciones Internacionales? marque 3 respuestas correctas. Por sus competencias, integración y cooperación. Por su composición vocación universal, carácter regional o restringido. Por sus fines generales y específicos. Por su presupuesto anual. Por su localización geográfica. Por su fecha de creación. ¿El protocolo de San Salvador a que se refería?. Relativos a los derechos económicos, sociales y culturales. Relativos a la seguridad internacional. Relativos a la protección del medio ambiente. Relativos a los derechos políticos y electorales. ¿Qué organismo del banco mundial otorga préstamos sólo a entes privados y servicios de asesoramiento?. Corporación Financiera Internacional (CFI). Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Asociación Internacional de Fomento (AIF). Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI). ¿El Vaticano es un miembro observador en la ONU?. Verdadero. Falso. ¿El comité de derechos humanos emitía recomendaciones a los organismos internacionales, individuos?. A los organismos de su propia organización. A organismos internacionales externos. A cualquier individuo sin distinción. A empresas multinacionales. ¿La organización mundial del comercio es una organización de tipo: Organizacion de fines especificos. Organización de fines generales. Organización de integración política. Organización regional. El tercero involucrado elabora una propuesta de solución: Mediación. Negociación. Conciliación. Arbitraje. La mayoría simple implica: La mitad más uno de los votos emitidos. Dos tercios del total de votos posibles. Unanimidad de los presentes. Mayor número de votos afirmativos que negativos sin contar abstenciones. La pérdida permanente de condición de miembro de una organización internacional se denomina: Exclusión. Suspensión. Retiro voluntario. Separación provisional. Los Propósitos de naciones unidas son: marque 4 respuestas correctas. Mantener la paz y seguridad internacional. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes. Promover la expansión territorial. Imponer sistemas económicos uniformes. ¿Cuál es la excepción del principio de amenaza o uso de la fuerza?. Es la legítima defensa. Es la imposición económica. Es la expansión territorial. Es la negociación diplomática. Financiamiento del banco mundial: Préstamos para proyectos de inversión y fines de ajuste. Donaciones para proyectos sociales. Subsidios directos a empresas privadas. Aportes no reembolsables a gobiernos. Funciones del BIRF: Asistencia a países de ingreso mediano y pobres siempre que demuestren capacidad de pago. Financiamiento exclusivo a países de altos ingresos. Otorgamiento de subsidios a ONGs. Administración de fondos de ayuda humanitaria. Para ser miembro del BIRF se debe ser miembro del banco mundial y de: Fondo Monetario Internacional. Organización de las Naciones Unidas. Banco Interamericano de Desarrollo. Organización Mundial del Comercio. ¿Qué significa INTAL?: Institución para la Integración de América Latina. Instituto Nacional de Tecnología y Agricultura Latinoamericana. Iniciativa para el Tratado de América Latina. Intercambio Nacional de Tecnología en América Latina. ¿La creación de uniones aduaneras o zonas de libre comercio es la excepción al principio de no discriminación?. Verdadero. Falso. Órgano encargado de la OEA en promoción y protección de los derechos humanos: Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consejo Permanente de la OEA. Asamblea General de la OEA. Corte Interamericana de Derechos Humanos. En el año 1993 debido a la confrontación entre las diversas concepciones entorno a los derechos humanos, Naciones Unidas aprobó la creación del cargo: Es el Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Es el Secretario General de Derechos Humanos. Es el Comité Internacional de Derechos Humanos. Es el Coordinador Especial para los Derechos Humanos. La corte penal internacional se creó: En el Estatuto de Roma. En el Tratado de París. A través del Protocolo de Ginebra. Mediante el Tratado de Lisboa. ¿Señale cuál órgano de la OEA tiene como misión principal la de mantener relaciones de amistad entre los miembros?. Secretaría General. Consejo Permanente. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asamblea General. En el grupo del Banco Mundial, el poder de votación de cada estado miembro está determinado por: Su número de acciones. La proporción de aportes financieros realizados. La importancia estratégica del país en el contexto económico global. El nivel de desarrollo social del país. La organización mundial del comercio tiene una serie de funciones. Seleccione las 4 cuatros respuestas correctas. Ayudar a equilibrar los problemas con las balanzas de pagos. Buscar solución a disputas comerciales. Actuar como foro multilateral de negociaciones. Administrar y ejecutar los acuerdos y entendimientos multilaterales comerciales. Regular las políticas fiscales nacionales. Fomentar el comercio bilateral exclusivamente. El órgano, presente en cualquier organización, que se encarga de la marcha de la administración se denomina: Consejo de Seguridad. Secretaría. Asamblea General. Comité Ejecutivo. El organismo especializado de Naciones Unidas que se encarga en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud se denomina: Organización Mundial de la Salud. Fondo Monetario Internacional. Banco Mundial. Organización Internacional del Trabajo. Unos de los protocolos adicionales del Pacto de San José de Costa Rica (OEA) está enfocado en: Penas privativas de libertad. Pena de muerte. Protección de menores. Derechos económicos y sociales. Las condiciones y requisitos de ingreso para los países extra continentales en el BID son determinadas por: La Asamblea de Gobernadores. El Comité Ejecutivo. La Junta de Directores. El Presidente del Banco. La mayoría de los países que reciben asistencia de la AIF (Banco Mundial) pertenecen a la región de: África. América central. Asia. Medio oriente. El derecho a veto significa: Que impide con su voto negativo la adopción de decisiones. Que permite la adopción de decisiones sin necesidad de consenso. Que otorga derecho a decidir sin necesidad de mayoría. Que concede poder para proponer nuevos proyectos. Señale cuál de las siguientes constituye un requisito (recomendación) en la incorporación de un estado a naciones unidas: Votos favorables de todos los miembros de la Asamblea General. Votos favorables de todos los miembros del Consejo de Seguridad. Aprobación de la Corte Internacional de Justicia. Aprobación del Secretario General de la ONU. El órgano competente de Naciones Unidas, en materia Derechos Humanos establecidos por el ... nacional de Derechos Civiles y Políticos, es la/el: Comité de Derechos Humanos. Asamblea General. Corte Internacional de Justicia. Consejo de Seguridad. En cuanto al poder de votación del BID la mayoría corresponde a determinados países que...contienen 50,02%. Señale cuales son dichos países: Los países latinoamericanos y el Caribe. Estados Unidos y Canadá. Los países de Europa Occidental. Los países de Asia y Oceanía. En el Club de París los acreedores son: Estados. Bancos privados. Organizaciones internacionales. Empresas multinacionales. Uno de los principios de la Organización Mundial del Comercio hace referencia a lograr condiciones equitativas de comercio. Este principio se lo conoce como: Competencia leal. Libre comercio. Comercio justo. No discriminación. El Club de París se inició con la solicitud de un estado para reunirse con los acreedores quien realizó dicho pedido fue: Argentina. Brasil. México. Chile. En cuanto a la toma de decisiones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la Situación que se produce cuando uno de los miembros permanentes se opone y en consecuencia no se logra un acuerdo, se denomina: Veto. Resolución. Abstención. Quórum. El conjunto de acciones pacificadoras, preventivas emprendidas por Naciones Unidas con el propósito de preservar la paz, se conocen como: Operaciones para el mantenimiento de la paz. Medidas de confianza. Intervención humanitaria. Diplomacia preventiva. Algunos procedimientos diplomáticos no implican obligatoriedad jurídica. Selecciones 4 respuestas correctas. La mediación. Los buenos oficios. La conciliación. La negociación. La jurisdicción internacional. El arbitraje. El procedimiento diplomático de solución de diferencias internacionales en el que interviene un tercero sin proponer soluciones se llama: Buenos oficios. Mediación. Arbitraje. Conciliación. Respecto a las clasificaciones de órganos, según su representatividad estos pueden ser de dos tipos. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Plenarios. De participación restringida. Ejecutivos. Consultivos. La asistencia técnica del BID se ofrece: A gobiernos, al sector público y entidades privadas. A gobiernos y organismos internacionales. Solo a gobiernos. Solo a empresas privadas. Las organizaciones internacionales actúan dentro de los límites marcados por los objetivos y funciones asignadas a las organizaciones internacionales. Esto se denomina: Principio de especialidad. Principio de soberanía. Principio de autodeterminación. Principio de competencia. Señale cuál de los siguientes es un acto jurídico unilateral de las organizaciones internacionales: Resoluciones. Tratados. Acuerdos bilaterales. Convenios. El Secretario General de Naciones Unidas es nombrado por: La Asamblea General. El Consejo de Seguridad. El Presidente de la ONU. Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Indique cuál de los siguientes órganos puede llamarle la atención al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sobre cualquier situación susceptible de poner en riesgo la paz o seguridad internacional: Secretario General. Asamblea General. Corte Internacional de Justicia. Consejo Económico y Social. La retirada es un derecho intrínseco a la condición de miembro: Verdadero. Falso. Indique cuál de las siguientes funciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos deriva de la OEA: Investigaciones en el lugar con previo consentimiento del Estado. Proponer sanciones contra los Estados miembros. Actuar como tribunal para resolver conflictos entre Estados. Establecer políticas económicas para los Estados miembros. El derecho de los terceros a reclamar la reparación a la organización internacional, por la inobservancia de la obligación internacional en su accionar, se denomina: Responsabilidad pasiva. Responsabilidad activa. Responsabilidad civil. Responsabilidad objetiva. Los futuros miembros de la organización, se comprometen en un instrumento o documento jurídico creador (carta, convenio constitutivo). Los derechos y obligaciones, de los futuros miembros, pasan a ser obligatorios a partir de su: Ratificación. Aprobación. Firma. Entrada en vigor. En la asamblea general de la OEA tienen derecho a voto: Todos los Estados. Solo los Estados miembros del Consejo Permanente. Solo los Estados con representación diplomática. Los Estados que hayan ratificado los tratados en vigor. Señale cuál de las siguientes entidades del Grupo del Banco Mundial incentiva la inversión extranjera en los países en desarrollo: OMGI o AMGI. CFI. BIRF. FMI. Seleccione a cuál de los siguientes órganos de Naciones Unidas le corresponden la utilización de buenos oficios: Secretario General. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Corte Internacional de Justicia. Las competencias normativas internas de las organizaciones internacionales pueden manifestarse de diversas formas, a través de: seleccionar las 4(cuatro) respuestas correctas. Estatutos sobre la función de agentes. Resoluciones sobre el funcionamiento de los órganos. Reglamentos financieros. Dictámenes de un órgano a otro. Tratados multilaterales entre Estados. Opiniones consultivas de tribunales internacionales. La condición de miembro originario en una organización se adquiere a través de la participación: En la negociación del tratado constitutivo. En la firma de tratados bilaterales posteriores. En la ratificación de acuerdos regionales. En la aceptación de las normas internas por adhesión. Indique cuál de los siguientes es el órgano encargado de la dirección ejecutiva de las operaciones de paz de Naciones Unidas: Secretario General. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Comité Especial de Operaciones de Paz. En caso de extrema gravedad, urgencia, para evitar daños irreparables y a solicitud... Derechos humanos, la corte (OEA) puede optar: Medidas Provisionales. Opiniones consultivas. Informes finales. Resoluciones interpretativas. El Fondo Monetario Internacional fija las cuotas de sus miembros considerando...: Las economías de cada uno de los países. El nivel de endeudamiento internacional. El índice de inflación anual. El volumen de comercio exterior. Organismo especializado de Naciones Unidas, cuyo objetivo es contribuir... La educación, la ciencia y la cultura, es conocido por su sigla. Indique cual es el organismo especializado dedicado a la ciencia y la cultura: UNESCO. PNUD. UNCTAD. ECOSOC. Los órganos que no fueron previstos en el tratado constitutivo de las organizaciones internacionales... surgen a partir de órganos preexistentes, se denominan: Órganos subsidiarios. Órganos derivados. Órganos complementarios. Órganos auxiliares. El ingreso a una organización internacional de miembros no originarios o nuevos miembros...: SE EXIGE EL CONCURSO DE DOS VOLUNTADES, LA DE QUIEN PRESENTA CANDIDATURA Y DE LA ORGANIZACIÓN. SE EXIGE EL CONCURSO DE VARIAS VOLUNTADES, LA DE QUIEN PRESENTA CANDIDATURA Y DE LA ORGANIZACIÓN. SE EXIGE EL CONCURSO DE VARIAS VOLUNTADES, LA DE QUIEN PRESENTA CANDIDATURA Y DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL. En el marco del GATT y de la organización mundial del comercio el principio según el... Pasado la aduana nacional deben recibir el mismo trato que las producidas localmente, se conoce como: Trato nacional. Trato internacional. Tratado internacional. Tratado nacional. El principio de atribución de las organizaciones internacionales señala que: SUS ACTIVIDADES ESTÁN LIMITADAS POR EL TRATADO CONSTITUTIVO, SUS DECISIONES, RESOLUCIONES Y LA PRÁCTICA ESTABLECIDA. SUS ACTIVIDADES ESTÁN LIMITADAS POR EL TRATADO CONSTITUTIVO, SUS DECISIONES, RESOLUCIONES, ACUERDOS Y LA PRÁCTICA ESTABLECIDA. SUS ACTIVIDADES SON ILIMITADAS POR EL TRATADO CONSTITUTIVO, SUS DECISIONES, RESOLUCIONES, ACUERDOS Y LA PRÁCTICA ESTABLECIDA. Indique cuál de los siguientes órganos de naciones unidas, establecido en el marco del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales: COMITÉ DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. COMITÉ DE LOS DERECHOS HUMANOS. ECOSOC. Señale cuál de los siguientes funciona como órgano asesor de la junta de gobernadores del fondo monetario internacional: FMI. BM. COMITÉ MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL. COMITÉ FIDUCIARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL. Cinco países tienen silla propia en la junta ejecutiva del fondo monetario internacional. Indique cuál de los siguientes carece de dicho beneficio: CANADA. EEUU. ALEMANIA. FRANCIA. REINO UNIDO. AUSTRALIA. Señale la institución del banco mundial dedicada exclusivamente al sector privado prestando servicio de asesoramiento a empresas: CFI. CPI. TIJ. AG. ACNUR. Los miembros no permanentes del consejo de seguridad de Naciones Unidas están.... POR ÁREAS GEOGRÁFICAS. POR ÁREAS POLITICAS. POR ÁREAS SOCIODEMOGRAFICAS. POR ÁREAS SOCIOECONOMICAS. Si la controversia constituye una amenaza a la paz y seguridad internacional, que órgano decide qué medidas serán necesarias implementar: ECOSOC. Asamblea General. TIJ. Comite de derechos humanos. Consejo de seguridad. La Asamblea General de Naciones Unidas se caracteriza por ser: Organo deliberante. Órgano de recomendación. Orégano. El primer ente político que significó un intento de organizar la comunidad internacional... Sociedad de Naciones. Organizacion de Naciones Unidas. Pacto de Varsovia. Tratado de Maastritch. Respecto al proceso de toma de decisiones de la asamblea general de naciones unidas... importantes se requiere que las decisiones se adopten por: Dos tercios de sus miembros presentes. Mayoria simple. Mayoria absoluta. Mayoria calificada. Un rasgo que las distingue a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de las organizaciones internacionales es que las ONG están reguladas por. Derecho interno. Derecho internacional publico. Derecho internacional privado. Supremacia internacional. Jurisdiccion internacional. El consejo de seguridad de las naciones unidas está integrado por: 15 miembros. 9 miembros. 10 miembros. 5 miembros. En el marco del GATT / la organización mundial del comercio , las empresas extranjeras que establecen filiales o sucursales ..... (ej bancos extranjeros que se establecen en un país para realizar operaciones en el) se denominan : Presencia comercial. X-IM. Aduanas. Regulacion del comercio internacional. Dentro del derecho interno de las organizaciones internacionales el derecho originario está formado por: EL TRATADO CONSTITUTIVO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES SUS PROTOCOLOS ANEXOS Y NORMAS EXTRACONVENCIONALES. EL TRATADO CONSTITUTIVO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES SUS PROTOCOLOS INTERNACIONALES Y NORMAS CONVENCIONALES. EL TRATADO CONSTITUTIVO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES SUS PROTOCOLOS ANEXOS Y NORMAS CONVENCIONALES. En cuanto al proceso de toma de decisiones del consejo de seguridad de Naciones unidas para los asuntos importantes se se requiere que las decisiones se adopten por: Unanimidad. Derecho a veto. Mayoria simple. Mayoria absoluta. Las organizaciones internacionales gozan de una serie de privilegios e inmunidades. El no comparecer ante tribunales nacionales se denomina: Inmunidad de jurisdiccion. Inmunidad internacional. Tratados de derechos humanos. Diplomáticos de carrera. ¿Cuáles de las siguientes competencias corresponden al consejo de seguridad de Naciones Unidas? 4 correctas. RESPONSABILIDAD PRIMORDIAL DE MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES. ESTABLECER TRIBUNALES CRIMINALES INTERNACIONALES. ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE REGULACIÓN DE ARMAMENTOS. ESTABLECER UNA OPERACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ. ESTABLECER UNA ZONA CONTIGUA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ. La corte interamericana de derechos humanos emite: SENTENCIA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ESTADOS PARTES, AUNQUE CARECEN DE VALOR EJECUTIVO. RESOLUCIONES OBLIGATORIAS PARA LAS PARTES FIRMANTES DEL ACUERDO INTERNACIONAL. RECOMENDACIONES NO SOMETIDAS A LA OBLIGATORIEDAD DE LOS ESTADOS. El organismo especializado de naciones unidas cuya funciones están orientadas a fomentar la cooperación monetaria internacional es conocida, por la sigla: BM. FMI. ECOSOC. TIJ. CPI. ¿Cuál es el valor jurídico para los estados miembros de los acuerdos arribados en Naciones Unidas referidos al consejo económico social ?. Resoluciones obligatorias. Recomendaciones. Decisiones arbitrarias. Indique cómo se denominan los estados miembros del BID que reciben financiamiento para sus proyectos pertenecientes a américa latina y el caribe: Prestatarios. Prestamistas. Inverisonistas. En naciones unidas la sanción previa de un miembro que no implica que deba dejar la constitución hace referencia a la: Suspensión. Expulsión definitiva. Expulsión temporal. El organismo especializado de naciones unidas cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales en todos sus aspectos es la/el: OIT. OMC. CPIJ. UNESCO. Los países en desarrollo reciben un trato más favorable es una excepción al principio...de la organización mundial del comercio: Verdadero. Falso. El consejo de seguridad de Naciones Unidas puede tener diferentes opciones para...... se presenten en la controversia. Indiquen dichas circunstancias. Selecciones las 3(tres) respuestas correctas: SI LA CONTROVERSIA PUEDE PONER EN PELIGRO LA PAZ. SI LA CONTROVERSIA CONSTITUYE UNA AMENAZA A LA PAZ. SI LA CONTROVERSIA DESEMBOCA EN UN QUEBRANTAMIENTO DE LA PAZ. EN CASO DE UN CONFLICTO ARMADO PRESISTENTE EN EL TIEMPO QUE QUIEBRE LAS NOCIONES DE PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL. Las organizaciones internacionales expresan su voluntad a través de sus órganos, será.... Organizaciones internacionales. Estados. Organizaciones no gubernamentales. Uniones aduaneras y Mercados comunes. El órgano de Naciones Unidas que actúa para velar por la paz y seguridad internacional ... Asamblea General: Verdadero. Falso. El principio de condicionalidad del Club de París hace referencia a que debe existir sus...... FMI. BM. MERCOSUR. OEA. En el marco del GATT/Organización Mundial del Comercio se definen cuatros medidas... Selecciones 4(cuatro) respuestas correctas: SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO. PRESENCIA COMERCIAL. CONSUMO EN EL EXTRANJERO. PRESENCIA DE PERSONAS FÍSICAS. INVERSION EXTRANJERA DIRECTA. Señale cuál de las siguientes opciones corresponden a una de las funciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Recepción de denuncias individuales contra otras OI. Recepción de denuncias individuales contra Estados parte y los no parte. Recepción de denuncias colectivas contra Estados parte. Recepción de denuncias individuales contra Estados parte. Mediante el Pacto Internacional de Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales ... presentar informes periódicos sobre la implementacion del mismo El/ a la: Secretario general. Asambleista. Vocal del CDH. Estados miembros. Indique cuáles de las siguientes competencias corresponden al consejo de seguridad ... .peligro la paz. Seleccione las 2(dos) respuestas correctas: Hacer recomendaciones para resolver la controversia. Hacer resoluciones para resolver la controversia. Investigar la controversia o situación. Despliegue de cascos azules por medio de la comisión del Estado Mayor. ¿ Cuantos años dura en su cargo quien preside el Fondo Monetario Internacional: 5 años. 10 años. 15 años. 2 años. Los créditos que otorga el Fondo Monetario Internacional son: Condicionales. Indispensables. La Organización de Estados Americanos es una: Organizacion de fines generales. Organizacion de fines particulares. Organizacion sin fines de lucro. En el marco de la OMC cuando un estado miembro restringe temporalmente las... importaciones causan o amenazan con causar daño a una rama de la producción nacional, se…. Salvaguardia. Deterioro del comercio internacional. Problemas en la produccion de productos primarios. El GATT resultaba insuficiente para regular una serie de áreas. Seleccione 4(cuatro) respuestas correctas. Comercio de textiles. Comercio de vestidos. Propiedad intelectual. Comercio agrícola. Comercio de productos primarios. Comercio de productos manufacturados. La Organización Mundial del Comercio fue creada: Por un tratado internacional. Por un tratado consitutivo. Por un tratado nacional. Por un acuerdo internacional. El encargado de los exámenes de las políticas comerciales, en la Organización Mundial…. El órgano de examen de las políticas comerciales. El órgano de examen de las políticas aduaneras. Los miembros del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas son elegidos por…. AG. CS. CIDH. CPI. Indique cuáles de los siguientes son órganos especializados de OEA. Seleccione las 2(dos) respuestas correctas. Comisión interamericana de la mujer. Organización Panamericana de la salud. Comisión interamericana de Derechos Humanos. Organizacion mundial de la salud. Los miembros observadores tienen voz sin voto: Verdadero. Falso. En el examen comercial la OMC se encarga de seleccionar 2 respuestas correctas: Exámenes periódicos. Exámenes anuales. Los gobiernos deben informar a la OMC. Los gobiernos deben informar a la OIT. El método que se basa en una relación exclusiva entre las partes se denomina: Negociacion. Integracion. Cooperación. El Fondo Monetario Internacional a los países con dificultades en la balanza de pagos, presta divisas: Verdadero. Falso. Las primeras organizaciones internacionales surgieron a partir. Del desarrollo tecnológico del Siglo XIX y de la Primera Revolución Industrial. Del desarrollo tecnológico del Siglo XIX y de la Segunda Revolución Industrial. Con el fin de la Primera Guerra Mundial. Señale los caracteres del tratado constitutivo de la mayoría de las organizaciones internacionales. Señale las 4 respuestas correctas. Es institucional. Es un acto exterior a la organización. Es un acto jurídico previo a la organización. Es convencional. Es un acto interior a la organización. |