option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marketing Internacional - Módulo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marketing Internacional - Módulo II

Descripción:
Repaso de teoría del Módulo II de Marketing Internacional - Siglo 21

Fecha de Creación: 2025/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal fuerza impulsora en la economía global actual?. Los movimientos de capital. El empleo. El comercio local. La autosuficiencia agrícola.

¿Cuáles son algunos de los sectores clave en la economía de India?. Agricultura, manifactura y servicios. Minería, pesca y ganadería. Turismo, entretenimiento y moda. Construcción, petróleo y educación.

¿Cuál es uno de los grandes retos de la India en términos de desarrollo?. Reducir la desigualdad social y económica. Disminuir su población. Fomentar el uso exclusivo de energías fósiles. Eliminar el comercio exterior.

¿Cómo se mide generalmente la inflación en India?. Índice de Precios al Consumidor (IPC). Producto Bruto Interno (PBI). Índice de Desarrollo Humano (IDH). Balance de Pagos (BP).

¿Cómo se clasifican las economías según su estructura industrial?. De subsistencia, exportadoras de materias primas, en proceso de industrialización e industrializadas. Pequeñas, medianas y grandes. Ricas, en desarrollo y pobres. Tradicionales y modernas.

¿Qué posición ocupa India en el mundo en términos de PIB (PPA)?. Primero. Segundo. Tercero. Quinto.

¿Qué sector está emergiendo en India debido a la era digital y la educación en inglés?. Agricultura. Servicios. Turismo. Manufactura.

¿Cuál es el país con la mayor población del mundo?. China. Estados Unidos. Brasil. India.

¿Qué porcentaje de la población india vive por debajo del umbral de la pobreza?. 10%. 26%. 40%. 55%.

¿Qué tipo de economía depende principalmente de la agricultura simple y el intercambio de excedentes?. Industrializada. Exportadora de materias primas. De subsistencia. En proceso de industrialización.

¿Qué tipo de economía se caracteriza por exportar bienes manufacturados y fondos de inversión?. De subsistencia. Exportadora de materias primas. En proceso de industrialización. Industrializada.

¿Qué determina los deseos y la conducta de una persona dentro de un mercado?. El marketing. La cultura. La tecnología. El ingreso per cápita.

¿Qué aspecto de la estructura social afecta directamente el consumo y la preferencia de productos?. La inflación. El índice de exportación. La clase social. El nivel de deuda externa.

¿Cuál es la causa principal de la inflación según el módulo teórico?. El desempleo. Un aumento rápido de la cantidad de dinero en circulación. La falta de inversión extranjera. La caída en la producción agrícola.

¿Qué organismo proporciona estadísticas sobre comercio mundial?. Banco Mundial. Organización Mundial del Comercio (OMC). Fondo Monetario Internacional (FMI). Naciones Unidas.

¿Cuál de las siguientes no es una infraestructura clave para el comercio exterior?. Infraestructura vial. Infraestructura ferroviaria. Publicidad y marketing. Infraestructura portuaria.

¿Qué estrategia ha seguido India desde los años 90 en cuanto a su economía?. Cerrar su mercado a la inversión extranjera. Mantener un control total del gobierno sobre el comercio. Abrir gradualmente su mercado interior. Prohibir la exportación de manufacturas.

¿Qué es la cultura según el módulo teórico?. Un sistema integrado de patrones de conducta adquiridos, característicos de una sociedad. Un conjunto de normas legales que rigen una comunidad. Una colección de mitos y leyendas de un grupo social. La evolución biológica de una sociedad.

¿Qué significa aculturación en el comercio internacional?. Adaptarse y hacer ajustes a una cultura ajena a la propia. Rechazar las costumbres de otras culturas. Adoptar una cultura sin modificar la propia. Imitar superficialmente las tradiciones extranjeras.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transculturación?. La adopción de la pizza italiana en diversos países como parte de su gastronomía. La creación de un idioma completamente nuevo. El aislamiento total de una cultura respecto a otras. La enseñanza de la historia local en las escuelas.

¿Qué caracteriza a una cultura de alto contexto en la comunicación?. Valora la comunicación no verbal y utiliza expresiones ambiguas. Se basa en la precisión y en el lenguaje directo. Prefiere los mensajes explícitos y detallados. Evita las pausas y los silencios en la conversación.

¿Cuál es una característica clave de la cultura empresarial japonesa?. La importancia del silencio en la comunicación y negociación. La toma de decisiones apresurada y sin consulta. La falta de jerarquía en las empresas. El desinterés por la calidad en los productos.

¿Qué papel juega la religión en el comercio internacional?. Influye en los valores, actitudes y comportamientos de consumo. No tiene impacto en las decisiones económicas. Solo afecta a los países de mayoría religiosa. Determina el éxito o fracaso de cualquier negocio.

¿Cómo se define el lenguaje no verbal en la comunicación intercultural?. Se compone de gestos, posturas y contacto visual. Solo abarca el tono de voz. Es irrelevante en las negociaciones internacionales. No tiene impacto en la percepción del mensaje.

¿Cuál es un factor clave en la cultura material de un país?. La tecnología y el nivel de industrialización. El número de habitantes. El clima y la geografía. La religión predominante.

¿Qué determina la jerarquía de necesidades en un mercado internacional?. El nivel de desarrollo económico del país. La cantidad de productos disponibles. La cultura dominante en el mundo. La antigüedad de la sociedad.

¿Cómo afecta la educación al marketing internacional?. Determina la sofisticación del producto y el nivel de consumo. No tiene ninguna relación con las estrategias de mercado. Es un factor secundario en las decisiones comerciales,. Solo influye en la publicidad.

¿Qué caracteriza a una cultura de bajo contexto en la comunicación?. Valora la comunicación verbal explícita y directa. Prefiere el uso de metáforas y simbolismos. Depende completamente de las normas religiosas. Se basa en la intuición y la interpretación subjetiva.

¿Cuál es un aspecto clave en la negociación con empresas japonesas?. La paciencia y el respeto por los silencios. La rapidez en la toma de decisiones. La improvisación y la informalidad. La insistencia en obtener respuestas inmediatas.

¿Por qué es importante el entorno político y jurídico en el marketing internacional?. Porque puede afectar cualquiera de las 4 "P" del mix de marketing. Porque determina la estructura organizativa de la empresa. Porque solo influye en la producción de bienes. Porque define las tendencias de moda y consumo.

¿Cuáles son los tres puntos de vista desde los que se analiza el entorno político y jurídico?. País base, país anfitrión y acuerdos internacionales. Empresas locales, empresas extranjeras y consumidores. Regulaciones ambientales, laborales y comerciales. Mercado primario, secundario y terciario.

¿Qué son los embargos y sanciones en el comercio internacional?. Medidas gubernamentales que distorsionan el libre flujo comercial por razones políticas. Políticas de libre mercado para incentivar el comercio. Subsidios que los gobiernos otorgan a las exportaciones. Acuerdos bilaterales que reducen las restricciones comerciales.

¿Qué efecto pueden tener los embargos y sanciones en las empresas?. Pérdidas económicas por inversiones realizadas y reducción de mercados. Crecimiento de las exportaciones y expansión de negocios. Eliminación de la competencia en el mercado local. Aumento de la innovación sin afectar la rentabilidad.

¿Por qué un país podría imponer controles de exportación?. Para restringir la venta de productos estratégicos como armas o tecnología avanzada. Para promover la entrada de bienes extranjeros al país. Para incentivar la importación de bienes de consumo. Para reducir los costos de producción en las empresas.

¿Cuál es uno de los principales problemas de los controles de exportación?. La dificultad en la clasificación y regulación de productos de doble uso. La imposibilidad de exportar productos alimenticios. La reducción de la mano de obra calificada en el país base. La falta de interés de los empresarios en mercados extranjeros.

¿Qué son los controles de importación?. Reglas gubernamentales que limitan la compra de productos del extranjero. Un incentivo para que las empresas compren productos extranjeros. La eliminación de barreras comerciales en todos los sectores. Una estrategia para reducir los costos de producción.

¿Cuál puede ser una consecuencia negativa de los controles de importación?. Producción de bienes nacionales de menor calidad y a precios más altos. Mayor competencia entre empresas locales y extranjeras. Aumento de la disponibilidad de productos importados. Eliminación de los costos de producción.

¿Qué es la expropiación en el contexto del comercio internacional?. Cuando un gobierno toma los bienes de una empresa extranjera con compensación. Cuando una empresa se declara en quiebra y pierde sus activos. Cuando un país prohíbe la entrada de productos extranjeros. Cuando una empresa extranjera se fusiona con una nacional.

¿En qué se diferencia la confiscación de la expropiación?. En la confiscación no hay compensación para el propietario. La expropiación es ilegal en todos los países. La confiscación solo ocurre en países con economías abiertas. En la expropiación la empresa paga una multa al gobierno.

¿Qué implica la domesticación en el comercio internacional?. Que un país obtiene control parcial sobre una empresa extranjera. Que un país cierra sus fronteras a los productos importados. Que una empresa se declara en quiebra. Que un país obliga a empresas extranjeras a fusionarse con empresas locales.

¿Qué efecto pueden tener los controles de divisas en una empresa internacional?. Impedir la repatriación de capital o limitar la entrada de inversión extranjera. Aumentar la cantidad de importaciones sin restricciones. Reducir el valor de los productos nacionales. Facilitar el acceso a mercados emergentes.

¿Cuál es el objetivo de los controles de precios en un país anfitrión?. Regular el precio de productos estratégicos como alimentos y medicamentos. Eliminar la competencia en el mercado nacional. Permitir a las empresas fijar sus precios sin restricciones. Incentivar el consumo de bienes importados.

¿Cuál es una función clave del marketing internacional en relación con el entorno político y jurídico?. Anticiparse a cambios y desarrollar estrategias de defensa. Evitar la adaptación a nuevas regulaciones. Depender exclusivamente de las leyes del país base. No considerar las diferencias entre los mercados locales.

¿Cuál es un ejemplo de acuerdos bilaterales o multilaterales que influyen en el comercio internacional?. MERCOSUR y la Unión Europea. La privatización de empresas estatales. La nacionalización de recursos naturales. La eliminación de barreras educativas en universidades.

¿Qué elemento puede afectar la transparencia en licitaciones internacionales gubernamentales?. La burocracia y la preferencia por empresas locales. La cantidad de consumidores en el país. La presencia de comercios minoristas. El número de productos en el mercado.

¿Por qué es importante analizar el entorno económico al vender a una empresa en otro país?. Para evaluar costos, desarrollo económico y capacidad de compra. Para conocer el clima y la gastronomía del país. Para entender las tradiciones religiosas del consumidor. Para predecir los cambios de gobierno.

¿Cómo pueden influir los sentimientos nacionalistas en las decisiones de compra?. Pueden generar preferencia por productos locales sobre productos importados. No tienen ningún impacto en el comercio internacional. Hacen que los consumidores siempre prefieran productos extranjeros. Reducen la necesidad de estudios de mercado.

¿Qué tipo de comprador internacional realiza licitaciones para adquirir bienes y servicios?. Gobiernos. Empresas privadas. Consumidores finales. Pequeñas empresas.

¿Cómo se determina la motivación de un consumidor en el mercado internacional?. Observando su comportamiento y utilizando métodos cualitativos. Midiendo únicamente su poder adquisitivo. Analizando su presencia en redes sociales. Comparando el número de compras con el año anterior.

¿Qué es un "focus group" en investigación de mercados?. Una reunión de consumidores donde se analizan percepciones sobre productos. Un informe estadístico sobre tendencias de mercado. Un sistema automatizado de recolección de datos. Una plataforma en línea para comprar productos.

¿Cuál es la diferencia principal entre información primaria y secundaria?. La información primaria proviene directamente del mercado, mientras que la secundaria se obtiene de bases de datos. La información secundaria es más costosa que la primaria. La información primaria solo la pueden obtener los gobiernos. La información secundaria siempre es menos confiable.

¿Cómo se puede analizar el comportamiento del consumidor en mercados extranjeros?. Mediante métodos de observación y escalas de actitudes. Solo confiando en estudios previos de otras empresas. Utilizando únicamente encuestas gubernamentales. Observando la conducta del consumidor en el mercado local.

¿Qué factores económicos afectan el comportamiento del consumidor en mercados internacionales?. PBI, tasa de inflación y mercado informal. Horarios comerciales y número de supermercados. Costumbres locales y festividades. Regulaciones sobre publicidad y marketing.

¿Cuál de las siguientes es una fuente de información primaria?. Encuestas de opinión y focus groups. Bases de datos públicas y privadas. Informes de organismos internacionales. Artículos de periódicos financieros.

¿Por qué es importante la información de fuentes confiables en el comercio internacional?. Para evitar tomar decisiones erróneas basadas en información distorsionada. Porque siempre se debe depender de datos gubernamentales. Porque reduce los costos de producción. Porque ayuda a eliminar la competencia.

¿Qué papel cumple el intermediario en el comercio internacional?. Toma decisiones de compra basadas en los gustos del consumidor final. Solo se encarga de almacenar productos. No tiene influencia en las decisiones de compra. Su único rol es fijar los precios de los productos.

¿Qué papel juega el derecho internacional en el comercio?. Regula prácticas comerciales y protege la propiedad intelectual a nivel global. Permite a los países aplicar cualquier tipo de sanción sin restricciones. Solo afecta a los mercados locales y no tiene impacto internacional. Elimina la necesidad de acuerdos comerciales entre países.

¿Por qué los controles de precios pueden ser un problema para las empresas extranjeras?. Porque pueden afectar su rentabilidad en sectores clave como alimentos y medicamentos. Porque facilitan la competencia y aumentan sus ingresos. Porque reducen el costo de producción sin afectar las ganancias. Porque eliminan la necesidad de regulaciones internas.

¿Cuál es el propósito de las regulaciones de conducta internacional?. Establecer normas éticas y comerciales en el ámbito global. Fomentar el monopolio en los mercados internacionales. Controlar únicamente el comercio de bienes de lujo. Evitar que las empresas compitan entre sí.

¿Qué impacto pueden tener los controles de importación en un país?. Fomentan la industria nacional, pero pueden reducir la calidad y aumentar precios. Mejoran la competitividad sin afectar la calidad del producto. Reducen el desempleo en el sector agrícola. No tienen ningún impacto en la economía nacional.

Denunciar Test