option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Marketing No Lucrativo UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Marketing No Lucrativo UCA

Descripción:
Examenes 2023 y 2024

Fecha de Creación: 2025/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre los factores que dificultan la aplicación del marketing social, relativos a estrategias NO encontramos: Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Menos posibilidades de utilización del precio. El plazo suele ser más corto. Canales más difíciles de utilizar y controlar.

La ausencia de conocimientos de marketing en las organizaciones que desarrollan las campañas, es un factor... Relativos al mercado que dificulta la aplicación del marketing social. Relativos a la estrategia que dificulta la aplicación del marketing social. Relativos a la organización que dificulta la aplicación del marketing social. Relativos a los beneficios que dificultan la aplicación del marketing social.

El utilizar herramientas para el cambio de comportamiento como acuerdos, el recordatorio o normas sociales es caracteristico de... Modelo de Andreasen. Modelo de McKenzie-Mohr. Modelo de Kotler. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Mediante las imágenes que se muestran en los paquetes de tabaco el ministerio de sanidad pretende. Incrementar los beneficios del comportamiento competitivo. Aumentar las barreras del comportamiento pospuesto. Reducir los beneficios de los comportamientos competitivos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En el marketing social el público es menos sensible al precio cuando: Hay productos sustitutivos. El producto social es único. Se pueden comparar con facilidad la calidad de productos alternativos. Más alto es el coste en relación a los beneficios obtenidos.

En relación al modelo transteórico del cambio de comportamiento, si el público objetivo de una campaña para dejar de fumar considera que esto supone un problema y empieza a pensar en resolverlo, diremos que se encuentra en la etapa de... Pre-contemplación. Contemplación. Preparación. Acción.

Si colaboramos con Greenpeace sabemos que vamos a colaborar en " la mejora del medio ambiente". Esto se corresponde con un ejemplo de: Producto social principal. Producto social aumentado. Objetivo de marketing social. Ninguna de las respuestas es correcta.

Alguna/s estrategia/s para reducir la percepción de esfuerzo, tiempo o costes psicológicos puede/n ser: Utilizar fuentes creíbles. Permitir periodos de prueba. Ninguna es correcta. Son correctas a y b.

En la comunicación social el código verbal es básico para convencer a la audiencia. Un ejemplo de este tipo de códigos es o son: El empleo de titulares llamativos o impactantes. La cruz como soportes de varios significados relacionados con la vida y la muerte. La fotografía. El código cromático.

Una campaña de marketing de Ikea en la que se dona a una ONG el importe de cada menú que venda, se corresponde con el siguiente concepto: Marketing empresarial. Marketing social. Marketing con causa. Marketing público.

Una/s de la/s diferencia/s entre el marketing lucrativo o comercial y el marketing no lucrativo es: a. En el marketing comercial los resultados son medibles y se retroalimentan mientras que en el marketing no lucrativo no lo hacen. b. En referencia al cambio de comportamiento, en el marketing no lucrativo este es un factor más complejo mientras que en el marketing comercial hay poca implicación al respecto. c. En el marketing no lucrativo se persiguen beneficios sociales mientras que en el marketing comercial se pretenden beneficios económicos. Son correctas B y C.

La siguiente iniciativa: Una charla para informar sobre los beneficios de un desayuno saludable en un colegio se corresponde con el siguiente concepto: Estrategia de producto. Estrategia de distribución. Estrategia de precio. Estrategia de comunicación.

En el modelo piramidal de social media basado en la sensibilización, en la primera fase: Se pretende motivar a actuar. Se pretende mejorar el conocimiento de la audiencia. Se pretende mantener el interés del grupo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Alguna/s particularidad/es que suele/n aparecer en la gestión de la comunicación social puede/n ser: a.La comunicación se limita a editar una revista para los socios. b.La formación en comunicación no es necesaria. c.Se preocupan mucho por la formación en la comunicación. Son correctas A y B.

Respecto a la distribución social señala la respuesta incorrecta. La distribución social pueden ser de productos y/o tangibles o intangibles. No son necesarios los intermediarios porque no hay productos tangibles. Los intermediarios pueden ser eficaces en la medida en la que a través de sus contactos, su experiencia, especialización y escala de operaciones, ofrecen al agente de cambio más de lo que normalmente conseguiría por sí mismo. Una de las decisiones a tomar es el número de puntos de distribución.

Puede/n ser distribuidor/es en el marketing social: a. Profesionales. b. Voluntarios. c. Agentes de cambio. Son correctas A y B.

Cuando los objetivos hacen referencia a estadística, hechos contractados y otro tipo de información que el público objetivo podría considerar importante o motivadora, se denomina: Objetivos de comportamiento. Objetivos de conocimientos. Objetivos de resultados. Objetivos de mantenimiento.

Habitualmente no se utiliza la segmentación en los problemas sociales debido a: a. Falta de comprensión sobre como y cuando segmentar. b. Falta de información disponible para utilizar los criterios de segmentación adecuados. c. No se utilizan las variables clásicas de segmentación. Son correctas a y b.

En una campaña contra el acoso escolar y teniendo en cuenta como publico objetivo a los padres, un objetivo de comportamiento seria: a. Enseñar a sus hijos con su ejemplo a respetar a los demás. b. Tomar conciencia que los niños que sufren acoso escolar tienen mas depresiones. c. Son correctas a y b. d. Ninguna es correcta.

Las organizaciones que intentan trasformar la conducta de los individuos mediante las realizaciones de campañas de marketing social se denominan: Publico adoptante objetivo. Canales de cambio. Agentes de cambio. Ninguna es correcta.

Un conflicto con la cultura de la organización que se dedique a trabajar en Marketing Social, es un factor: Relativos al mercado que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a la estrategia que dificulta la aplicación de Marketing Social. Relativos a la organización que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a los beneficios que dificulta la aplicación del Marketing Social.

Que fase hace referencia a establecer metas y estrategias de marketing en el modelo Andreasen. Fase de estructurar. b. Fase de planear. c. Fase de proyectar. d. Fase de ordenar.

En relación al modelo transteórico del cambio de comportamiento, si el publico objetivo de una campaña para la utilización del casco en las motos considera que esto supone un problema y ha pensado en comprar uno en los próximos días, diremos que se encuentra en la etapa de: Pre-contemplación. Contemplación. Preparación. Acción.

Una empresa privada lanza una campaña en la que se pretende que las personas con discapacidad psíquica. Esto se corresponde con el ejemplo de: Producto social principal. Producto social aumentado. Objetivo de marketing social. Ninguna es correcta.

La siguiente iniciativa: una exposición fotográfica sobre las causas y consecuencias del cambio climático se corresponde con el siguiente concepto: Estrategia de producto. Estrategia de distribución. Estrategia de precio. Estrategia de comunicación.

En el modelo piramidal de social media basado en la sensibilización, en la segunda fase: Se pretende motivas a actuar. Se pretende mantener el interés del grupo. Se pretende mejorar el conocimiento de la audiencia. Ninguna correcta.

Denunciar Test