option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MARKETING TRABAJOS 1B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MARKETING TRABAJOS 1B

Descripción:
MARKETING TRABAJOS 1B

Fecha de Creación: 2015/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mercadotecnia permite que los consumidores se generen perspectivas y éstas deben satisfacerse para que el producto cumpla con su objetivo. F. V.

El punto de partida de la mercadotecnia consiste en producir un bien o un servicio y luego generar las estrategias publicitarias para convencer al consumidor de adquirir este producto. F. V.

Cubrir plenamente las necesidades expresadas por los consumidores puede implicar al mercadólogo ofrecer productos que a largo plazo pueden ser dañinos. V. F.

La planeación de la mercadotecnia acarrea una interrelación entre medios y fines, ya que es un proceso sistemático que comprende el estudio de las posibilidades y los recursos de una empresa. V. F.

La planeación de abajo hacia arriba se fundamenta en la teoría X del comportamiento humano, que sostiene que a los empleados les disgusta el trabajo y la responsabilidad, y por lo tanto prefieren ser dirigidos. F. V.

La toma de decisiones se asocia íntimamente en la resolución del problema: pero la distinción básica entre ambos aspectos es que la resolución trata de la búsqueda de una respuesta, mientras que la toma de decisiones se encamina a una sola alternativa de acción o respuesta del hecho en particular. V. F.

Una de las razones por las cuales se segmenta un mercado, es debido a que dentro de éste, se presentan consumidores con las mismas características con el mismo grupo de necesidades y deseos. V. F.

Un nicho de mercado es un grupo pequeño de un segmento de mercado, con características homogéneas muy específicas. V. F.

Una de las desventajas más claras de la segmentación de mercados, es que permite conocer cuál es el mercado del producto para colocarlo en el sitio y el momento adecuado. F. V.

El comportamiento del consumidor se define como aquellos actos de los individuos directamente relacionados con la obtención y uso de bienes económicos y servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determina a esos actos. V. F.

Uno de los factores de influencia externa en el comportamiento del consumidor es el grupo de convivencia, definido como aquel grupo cuyos valores son utilizados por otros individuos como base para su conducta en un momento determinado. V. F.

El analista de marketing debe analizar el ciclo de vida del consumidor, ya que cada una de las etapas por las que atraviesan los individuos a lo largo de su vida como consumidores es diferente, pues en cada una se tiene necesidades y deseos específicos, así como situaciones financieras diferentes. V. F.

El punto de partida en el proceso de compra del consumidor inicia con la actividad previa a la compra, la cual consiste en identificar la necesidad del consumidor. V. F.

La investigación de mercados es necesaria para: conocer al consumidor, disminuir los riesgos, informar y analizar la información. V. F.

El sistema de información de mercadotecnia es aquel que mide el porcentaje de respuesta de las preguntas realizadas, contesta el ¿cuánto?, ¿cómo? y ¿dónde?. F. F.

El tipo de mercadotecnia que modifica la imagen negativa de un producto para que sea positiva se denomina mercadotecnia de: a. Fomento. c. Estimulo. b. Conversión.

La función de la mercadotecnia que se encarga de dar a conocer el producto al consumidor, a fin de persuadir al cliente para que adquiera los artículos se denomina: a. Promoción. b. Decisiones sobre el producto. c. Postventa.

El marketing emocional es aquel cuyo enfoque fundamental es. a. Crear, fortalecer y mantener el contacto con los clientes en forma individual. b. La creación de experiencias holísticas en los clientes. c. Dedicarse a la empresa familiar y medianas.

Dentro de la administración de la mercadotecnia; el control que lo realiza la alta gerencia con el objeto de examinar si la firma aprovecha sus mejores oportunidades respecto a mercados, productos y canales, se denomina control: a. Estratégico. b. De Plan Anual. c. De productividad.

En la administración de la mercadotecnia existen diferentes tipos de medidas con fines de control, aquella que refleja el grado en que se alcanzan las metas se denomina medida de : a. Eficiencia. b. Eficacia. c. Efectividad.

El mercado potencial está conformado por: a. Personas que podrían comprar un producto. b. Personas que normalmente adquieren un producto. c. Consumidores que adquieren y podrían adquirir un producto.

Mercado internacional: a. se desarrolla en áreas donde la empresa trabaja al mayoreo dentro de una ciudad. b. comercializa bienes y servicios en el exranjero. c. cubre un area dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.

El tipo de mercado según el punto de vista geográfico que cubre zonas geográficas determinadas libremente y que no necesariamente coinciden con los límites políticos se denomina mercado: a. Nacional. b. Regional. c. Metropolitano.

Dentro del comportamiento del consumidor existen diferentes motivos por los que éste compra un bien o servicio. El motivo por el cual el consumidor prueba diferentes actividades y productos se denomina motivo de: a. Estimulación. b. Utilitarismo. c. Atribución.

El objetivo de la investigación de mercados que pretende satisfacer las necesidades del consumidor final, ya sea mediante un bien o un servicio requerido es el objetivo. a. Económico. b. Administrativo. c. Social.

¿La serie de decisiones que, consideradas en conjunto constituyen un modelo para la realización de un estudio de investigación se denomina?. a. Estudio cuantitativo. b. Estudio cualitativo. c. Plan de investigación.

De los siguientes factores de influencia en el comportamiento del consumidor, señale aquellos que corresponden a factores externos. a. Cultura, Percepcion y Aprendizaje. b. Grupos de referencia, Cultura y Nivle socioeconómico. c. Percepcion, Aprendizaje y Grupos de referencia.

De la siguiente lista de etapas, señale las que corresponden a las fases de planeación de la mercadotecnia. Presupuesto Anual, pronostico de ventas, seleccion de estrategias y organización por clientes. Fijacion de objetivos, seleccion de estrategia, presupuesto anual y Diagnostico. Diagnostico, pronostico de ventas, Fijación de Objetivos, selección de estrategias y evaluacion de resultados.

De la siguiente lista señale aquellas que se constituyen en desventajas de la segmentación de mercados. a. Disminuye utilidades por una inadecuada segmentación, Tiene buena imagen, exclusividad y categoría, Trata de posicionar cada producto. b. Disminuye utilidades por una inadecuada segmentación, Excluye muchos clientes, El producto puede no colocarse en el lugar ni en el momento adecuado. c. Trata de posicionar cada producto, Excluye muchos clientes,El producto puede no colocarse en el lugar ni en el momento adecuado, Proporciona un mejor servicio.

Los factores de influencia interna son Aprendizaje, Percepción, Emociones y Sentimientos. V. F.

Percepción es. a.Componente subjetivo o cognitivo de las emociones, es decir la experiencia subjetiva de las emociones. b. Son aquellas actividades a través de las cuales un individuo adquiere y asigna significado a los estímulos. Se adquiere a través de las actitudes, valores, costumbres, gustos, sentimientos, preferencias, deseos y significados.

Sentimientos son los componente subjetivo o cognitivo de las emociones, es decir la experiencia subjetiva de las emociones. V. F.

Aprendizaje se adquiere a través de las actitudes,valores, costumbres, gustos, sentimientos, preferencias, deseos y significados. F. V.

De la siguiente lista escoja los limitantes de la investigación de mercados. Alto costo de aplicación/ No conocer al consumidor / No realizar no investigación informal. No realizar no investigación informal / el tiempo en el que se lleva la investigación / Falta de personal especializado. Alto costo de aplicación /El tiempo en el que se lleva la investigación / Falta de personal especializado.

Denunciar Test