option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MART.CONT.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MART.CONT.

Descripción:
TEST FINAL 11072012

Fecha de Creación: 2012/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(50)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) Los contratos menores definidos en el Real Decreto. Legislativo. 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto. refundido. de la Ley de Contratos del Sector Público: a) Podrán tener una duración superior a 1 año. b) La tramitación del expediente exigirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente. c) Podrán ser objeto de prórroga.

2) Los contratos que tienen por objeto la adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida tienen la consideración de: a) Contratos de servicios. b) Contratos de suministros. c) Contratos de obras.

3) La contratación administrativa se regula por: a) La Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público. b) El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. c) La Directiva 93/38/CE.

4) Los contratos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo 1 o la realización por cualquier medio de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. Además de estas prestaciones, el contrato podrá comprender, en su caso, la redacción del correspondiente proyecto son: a) Contratos de suministro. b) Contratos de obra. c) Contratos de gestión de servicios públicos.

5) Los contratos que tienen por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones a que se refiere el artículo 6, incluidas las de restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos, y en el que la contraprestación a favor de aquél consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio, son: a) Contratos de suministro. b) Contratos de obra. c) Contratos de concesión de obras públicas.

6) Los contratos en cuya virtud una Administración Pública encomienda a una persona, natural o. jurídica, la gestión de un servicio. cuya prestación ha sido asumida corno propia de su competencia por la Administración encomendante, son: a) Contratos de suministro. b) Contratos de obra. c) Contratos de gestión de servicios públicos.

7) No. forma parte del contenido del expediente de contratación: a) Los pliegos de cláusulas administrativas. b) Los pliegos de prescripciones técnicas particulares. c) El informe del Interventor en sus funciones de fiscalización previa.

8) Con carácter general, la aprobación del expediente del contrato supondrá también: a) La aprobación del gasto. b) La aprobación del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas particulares. c) Son correctas a) y b).

9) No procederá la utilización del procedimiento de emergencia en alguno de los siguientes supuestos: a) Acontecimientos catastróficos. b) Necesidad inaplazable. c) Necesidades que afecten a la defensa nacional.

10) La formalización del contrato en el ejercicio anterior al del inicio de la ejecución: a) Está tajantemente prohibido por la LCSP. b) Es posible, pero sometiendo la adjudicación a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente en el año en que se ejecute el contrato. c) Ninguna es correcta.

11) Una de las peculiaridades del procedimiento de urgencia radica en que el plazo de inicio de la ejecución del contrato, a contar desde la notificación de la adjudicación definitiva del mismo, no podrá ser superior a: a) Quince días naturales. b) Un mes. c) Quince días hábiles.

12) No es una característica de los contratos menores: a) Que se definen en función de la cuantía exclusivamente. b) La tramitación del expediente sólo exigirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente. c) Todas las anteriores son características de los contratos menores.

13) Los contratos que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles, son: a) Contratos de suministro. b) Contratos de obra. c) Contratos de concesión de obras públicas.

14) Los denominados contratos mixtos se regirán: a) Por la normativa del contrato típico que desee la entidad contratante. b) Por la normativas del tipo de contrato típico que tenga más importancia desde un punto de vista económico. c) Por el orden de prelación establecido en el artículo 11 LCSP.

15) Los contratos privados de un poder adjudicador: a) Se rigen en su totalidad por el Derecho privado. b) Se rigen en su totalidad por la LCSP. c) Se rigen por el TRLCSP en lo que respecta a la preparación y adjudicación.

16) Los contratos del sector público deben formalizarse por escrito: a) En todo caso, salvo situaciones de emergencia. b) Siempre, sin excepción. c) Cuando lo solicite el contratista.

17) La falta de consignación presupuestaria en el momento de la adjudicación implica: a) La nulidad del contrato. b) La anulabilidad del contrato. c) No afecta a la validez del contrato.

18) Los efectos de los contratos administrativos se regirán por: a) Las normas a que hace referencia el artículo 19.2 y por los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, generales y particulares. b) Por los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, generales y particulares. c) Únicamente por los pliegos y por lo pactado en el documento de formalización.

19) El precio del contrato y el valor estimado del contrato: a) Son expresiones sinónimas. b) Tiene un contenido y unas consecuencias jurídicas diferentes. c) Ninguna de las anteriores.

20) El objeto de un contrato puede fraccionarse: a) Nunca. b) Siempre que se justifique en el expediente y no suponga una quiebra de los principios de publicidad y libre concurrencia. c) Siempre sin ningún tipo de requisitos.

21) La suscripción de revistas y publicaciones periódicas y bases de datos es un contrato: a) Privado. b) Administración especial. c) Está excluido de la normativa de contratación del sector público.

22) De conformidad con la legislación de contratación administrativa (actual artículo 40.2 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público), podrán ser objeto de recurso especial en materia de contratación, entre otros, los siguientes actos: a) En todo caso, los acuerdos de adjudicación de todos los entes públicos. b) En todo caso, los actos de la mesa de contratación. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

23) De conformidad con la legislación de contratación administrativa, los contratos de obras: a) Son siempre contratos administrativos. b) Son siempre contratos sujetos a regulación armonizada cuando superen la cuantía de 5.000.000 euros. c) Ninguna de las anteriores es correcta.

24) Según la Ley de Contratos del Sector Público, los contratos que celebra el Ayuntamiento de Madrid: a) Pueden tener carácter administrativo o carácter privado. b) Son contratos sujetos a regulación armonizada. c) Son siempre contratos administrativos.

Denunciar Test