MÁS HORMONAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MÁS HORMONAS Descripción: Test exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes enfermedades da los siguientes síntomas: exoftalmia (ojos salientes), hiperactividad, pérdida de peso, insomnio e irritabilidad?. Enanismo hipofisario. Cretinismo. Diabetes insípida. Hipertiroidismo. ¿Qué enfermedad de las siguientes está relacionada con un déficit de hormona tiroxina durante la infancia?. Enanismo hipofisario. Cretinismo. Diabetes insípida. Bocio. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es falsa en relación con el hiperparatiroidismo primario?. Suele ser asintomático. En adenoma de paratiroides es su origen más frecuente. Su diagnóstico se basa en la gammagrafía de paratiroides. Todas las anteriores son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la gammagrafía de paratiroides en dos fases es cierta?. Las imágenes tardías se realizan a los 45-60 minutos tras la inyección del radiotrazado. Los adenomas de paratiroides siempre se manifiestan como focos de incremento de captación persistente en imágenes tardías. Los nódulos tiroideos pueden captar 99mTc-MIBI y limitar los resultados de la técnica. Los artefactos producidos por el movimiento del paciente son su principal limitación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la técnica quirúrgica de la paratiroidectomía mínimamente invasiva es falsa?. Puede usarse un protocolo de baja dosis de 99mTc-MIBI. El uso de la sonda gamma hace innecesaria la determinación de la PTH intraoperatoria. Se realiza gammagrafía previa para realizar marca cutánea sobre la proyección del adenoma. En todas las circunstancias debe determinarse la actividad del adenoma in vivo y ex vivo, así como del fondo y lecho quirúrgico. En los estudios de glándulas suprarrenales señala la respuesta correcta: El protocolo con frenación con dexametasona está indicado en el hiperaldosteronismo. El protocolo con frenación con dexametasona está indicado el síndrome de Cushing. El isótopo más frecuentemente utilizado es el 99mTc. Generalmente la imagen realizada a las 4 horas ya es diagnóstica. ¿Cuál de estos órganos no forma parte de la biodistribución normal de la MIBG?. Corazón. Glándulas salivales. Bazo. Hueso. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta respecto a la gammagrafía adrenomedular con 123I-MIBG?. La dosis se administra en forma de embolada. Las imágenes se adquieren durante una semana. Es necesario suspender una numerosa medicación. No es necesario suspender ninguna medicación. En el carcinoma medular de tiroides señale la respuesta incorrecta: La tiroglobulina es un marcador tumoral esencial en el seguimiento de este tipo de tumores. Se ha descrito una prevalencia que representa del 3% al 12% de los cánceres de tiroides. Puede ocurrir de forma esporádica o familiar. Los niveles de calcitonina y de CEA son esenciales para el diagnóstico y seguimiento. La utilización de la TSH humana recombinante (Tirogen ®): Permite realizar el rastreo corporal tras 131I, evitando al paciente el estado de hipotiroidismo. Su rendimiento diagnóstico es similar al del rastreo en estado de hipotiroidismo. Produce elevaciones significativas de la tiroglobulina en los pacientes con recidiva o metástasis. Todas las respuestas son correctas. En el seguimiento del carcinoma diferenciado de tiroides ante la aparición de adenopatías señale la respuesta correcta: El tratamiento con 131I es el tratamiento de elección. Es suficiente con una vigilancia y analítica ya que la evolución de las adenopatías habitualmente es favorable. El tratamiento de elección es la cirugía. Ninguna es correcta. En el diagnóstico diferencial de las tirotoxicosis la captación tiroidea está aumentada en: Enfermedad de Graves-Basedow. Tirocoxicosis inducida por amiodarona. Tiroiditis posparto. Estroma ovárico. En relación con los estudios de carcinoma diferenciado de tiroides con 18F-FDG señale cuál de las respuestas es incorrecta: La captación de la FDG es más probable en los tumores más desdiferenciados o de alto grado. La sensibilidad de la PET con 18F-FDG es menor del 50%. La indicación de la PET con 18F-FDG en el carcinoma tiroideo es para estudio de pacientes con rastreo 131I negativo con Tiroglobulina elevada. Todas las respuestas son incorrectas. La gammagrafía de suprarrenal con 131I-yodocolesterol está indicada para el diagnóstico de: Feocromocitoma. Síndrome de Cushing. Carcinoma medular de tiroides. Neuroblastoma. En el estudio de la captación tiroidea de radioyodo, el test de perclorato: Determina la proporción de actividad fijada en tiroides debida a yodo no organificado. Está indicado en el diagnóstico de síndrome de Pendred. Se considera positivo un descenso de la captación igual o > del 10% a los 60 minutos de la toma de perclorato. Todas las afirmaciones son verdaderas. ¿Cuál es la posición ideal para realizar una gammagrafía tiroidea don 99mTc-pertecnetato?. Decúbito supino. Decúbito supino con el cuello en hiperextensión. Decúbito lateral con el cuello en hiperextensión. Decúbito prono. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones aumentaría la captación de yodo y de pertenectato en una gammagrafía de tiroides?. Patologías provocadoras de hipotiroidismo. Tratamiento con T3 y T4. Patologías provocadoras de hipertiroidismo. Fármacos que no contienen yodo, pero intervienen en su ruta. Diga, de las siguientes, ¿cuál sería indicación de rastreo de cuerpo completo con 131I?. Seguimiento evolutivo de carcinoma diferenciado de tiroides. Patología inflamatoria articular. Divertículo de Meckel. Hiperparatiroidismo. ¿Qué colimador es el más apropiado para la realización de rastreo de cuerpo completo con 131I?. Baja energía, alta resolución. Alta energía orificios paralelos. Baja energía, alta sensibilidad. Media energía, alta sensibilidad. En la gammagrafía de paratiroides, ¿cuáles son los territorios anatómicos que deben incluirse?. Cabeza, proyección posterior del cuello y mediastino. Únicamente el cuello, en proyecciones anterior y laterales. Únicamente el mediastino, en proyección anterior. Cabeza-cuello y mediastino, en proyección anterior. Si en una gammagrafía de paratiroides observas captación leve y difusa tiroidea del radiotrazador en la imagen precoz que se aclara en las imágenes tardías (planar y SPECT), ¿qué quiere decir?. Es un patrón normal de captación. Indica patología tiroidea dado que no se debería ver glándula tiroides en ninguna de las adquisiciones. Indica que las glándulas paratiroides no son funcionantes (hipoparatiroidismo). Habría que hacer una imagen tardía a las 24 h para confirmar que sólo existe actividad de fondo. El 131I-Norcolesterol: Es un radiotrazador empleado en el estudio de corteza suprarrenal que debe administrarse en bolo. Se emplea para el estudio de la médula suprarrenal, debiéndose preparar al paciente con lugol y en ocasiones, también con dexametasona. Se emplea para el estudio de corteza suprarrenal y el paciente siempre debe tomar lugol antes y durante el estudio para proteger la glándula tiroides. El estudio se adquiere en varios días, realizándose adquisiciones estáticas en proyección anterior. Cuál de los siguientes factores o sustancias pueden influir en la captación del 131I por el tiroides?. Una dieta rica en yodo. Tratamiento con antitiroideos. Radiografías con contrastes yodados. Todas los anteriores son ciertas. El isótopo del yodo más frecuentemente utilizado para el tratamiento en patología tiroidea es: 127I. 131I. 125I. 123I. Qué tipo de colimador es el más frecuentemente utilizado para la realización de la gammagrafía tiroidea?. Estenopeico. De agujeros paralelos. De agujeros de haz en abanico. Convergente. La realización de una gammagrafía con 131I estaría indicada en: Siempre. Nunca. En bocio ectópico, si no se visualiza con pertecnetato. En bocio ectópico, si se visualiza con pertecnetato. Dosimétricamente, cuál es el órgano diana del 99mTc-pertecnetato?. El colon transverso. El colon sigmoide. El intestino delgado. El recto. Cuál es la dosis estándar que se utiliza en el adulto para la realización de la gammagrafía tiroidea?. 250 MBq de 99mTc-pertecnetato y 37.0 MBq de 123I-INa. 185 MBq de 99mTc-pertecnetato y 11.1 MBq de 123I-INa. 370 MBq de 99mTc-pertecnetato y 11.1 MBq de 123I-INa. 185 MBq de 99mTc-pertecnetato y 1.10 MBq de 123I-INa. Cuánto tiempo debe transcurrir entre la administración de la dosis de 99mTc-pertecnetato y la adquisición de la imagen gammagráfica?. 5 segundos post-administración. 5 minutos post-administración. 15-30 minutos pre-administración. 15-30 minutos post-administración. De las siguientes cual NO es una indicación de la gammagrafía tiroidea: Valoración del aumento de tamaño de la glándula. Valoración del hipotiroidismo en el adulto. Valoración para tratamiento el hipertiroidismo. Valoración de tiroiditis. Durante cuánto tiempo se deben suspender los productos ricos en yodo para realizar una gammagrafía?. Un mes. Con dos o tres días basta. No hace falta retirarlos. Dos a tres semanas. Dónde se colocan normalmente los marcadores radiactivos o radiopacos para localizar estructuras anatómicas en la gammagrafía tiroidea?. En la safena externa. En la escotadura esternal. En la escotadura coracoides. Normalmente no se utilizan. Qué tipo de imagen se obtiene en la gammagrafía tiroidea?. Dinámica. Sincronizada. Estática. Estáticas secuenciales. De las siguientes, cuál sería una imagen normal de una gammagrafía tiroidea?. Imagen hipocaptante. Imagen con captación relativamente homogénea. Imagen con ausencia de captación. Imagen con aumento difuso de la glándula y asimétrico. Entre los inconvenientes del uso del 99mTc-pertecnetato NO se encuentra: No es organificado por el tiroides. La eliminación salival puede inducir a errores de interpretación. Si la captación es baja ofrecerá una mala calidad de imagen. Necesita poco tiempo de espera tras su administración. Cuál es la vía de eliminación del yodo?. Glándulas sudoríparas. Renal. Nasal. NO se elimina. Cuál es la vía de administración más utilizada para el 131I-INa?. Intravenosa. Oral. Indistintamente IV u oral. Ninguna de las anteriores. Cuál es el tiempo óptimo para obtener las imágenes en el RCT con 131I-INa?. 15-20 minutos. 60 minutos-3 horas. 24 horas. 48-72 horas. Como son las imágenes que se obtienen en el RCT con 131I-INa?. Estáticas, únicamente del tórax ANT. Estáticas en tres fases. Estáticas de cabeza-cuello, tórax y abdomen con el paciente en decúbito supino. Estáticas de cabeza-cuello, tórax y abdomen con el paciente en decúbito lateral. Qué fotopico seleccionarías para realizar el RCT con 131I-INa?. 364 KeV. 334 KeV. 354 KeV. 324 Kev. Qué colimador utilizarías para realizar el RCT con 131I-INa?. Colimador de agujeros de haz en abanico. Pinhole. Alta energía y propósito general (HEAP). Baja energía y propósito general (LEAP). Cómo deben ser los valores de TSH previos a la realización de un RCT con 131I-INa?. Entre 5 y 7 mUI/L. Bajos. Elevados. Da igual los niveles obtenidos. Para obtener valores elevados de TSH al realizar el RCT con 131I-INa: Se procederá a la estimulación de la TSH mediante inyección subcutánea (SC) de TSH humana recombinante (Tirogen®). Se procederá a la estimulación de la TSH mediante inyección intravenosa (IV) de TSH humana recombinante (Tirogen®). Se procederá a la estimulación de la TSH mediante inyección intramuscular (IM) de TSH humana recombinante (Tirogen®). TSH humana recombinante (Tirogen®) no se utiliza. Uno de estos no corresponde a un tipo de cáncer de tiroides: Carcinoma de células de Paneth. Carcinoma Papilar. Carcinoma de células de Hurthle. Carcinoma Folicular. La visualización de las glándulas adrenales con 131I-norcolesterol se fundamenta en: La selectiva fijación del 131I en la glándula *. Que el colesterol es el precursor de las hormonas corticoadrenales *. * son ciertas. * son falsas. Para la confirmación del origen tiroideo de una masa mediastínica se realizará: Gammagrafía tiroidea con 123I *. Gammagrafía tiroidea con 131I *. Gammagrafía tiroidea con 99mTc-pertecnetato. * son ciertas. Cuantas fases se realizan en el estudio de las glándulas paratiroides con MIBI?. Una. Dos. Tres. Cuatro. El tratamiento fundamental en el cáncer de tiroides es: Cirugía. Ablación tiroidea con 131I. Quimioterapia. Radioterapia externa. Cuál es el mecanismo de localización del 99mTc en el tiroides?. Secuestro celular. Transporte activo. Difusión pasiva. Fagocitosis. Un paciente con una captación tiroidea del 45% a las 24 horas es: Hipertiroideo. Eutiroideo. Hipotiroideo. Atiroideo. |