option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMATICA 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMATICA 2025

Descripción:
preguntas de matematicas

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa el término "teorema" en matemáticas?. Enunciado de opinión. Suposición empírica. Ejemplo numérico. Resultado general demostrado rigurosamente.

¿Qué tipo de pruebas rara vez se utilizan en la práctica matemática diaria?. Entimemáticas. Derivaciones formales completas. Semiformales. Heurísticas.

¿Qué aportó Mohammed ibn-Musa al-Khowarizmi a las matemáticas?. El descubrimiento del teorema de Pitágoras. La invención del cálculo. La formulación de la teoría de números. El desarrollo del álgebra y los algoritmos.

¿Cuál es una función clave del álgebra en las civilizaciones antiguas?. Predecir eclipses. Construir estructuras. Establecer calendarios agrícolas. Dividir herencias y asignar recursos.

¿Qué puede proporcionar la matemática como disciplina según el documento?. Verdades temporales. Conocimiento probable y relativo. Opiniones interpretativas. Conocimiento absoluto y definitivo.

¿Qué significa el término "abstracción" en el contexto matemático?. Simplificar una ecuación. Ignorar los datos innecesarios. Estudiar estructuras y patrones en lugar de objetos concretos. Memorizar fórmulas básicas.

¿Qué habilidad se busca desarrollar al enseñar matemática según Van den Heuvel?. Razonamiento verbal. Memoria inmediata. Velocidad al escribir. Capacidades específicas centradas en necesidades del estudiante.

¿Cómo define el documento el papel del álgebra en la resolución de problemas?. Central en la resolución de ecuaciones y sistemas. Desconectado del entorno. Menor al de la geometría. Solo aplicable en la educación superior.

¿Qué es necesario para que un teorema sea aceptado por la comunidad matemática?. Aprobación gubernamental. Difusión en medios. Coherencia lógica en su demostración. Revisión por un solo experto.

¿Qué ha sido una de las preocupaciones epistemológicas en matemáticas desde el siglo XIX?. Crear nuevas teorías sin probar. Incluir datos empíricos exclusivamente. Fundamentar la derivación formal. Evitar el uso del lenguaje simbólico.

¿Qué civilización fue una de las primeras en desarrollar un sistema de conteo?. Egipto. Los sumerios. India. Grecia.

¿Qué representa una derivación formal en matemática?. Un ejemplo concreto. Una fórmula genérica. Una estructura lógica completa de una prueba. Una simple explicación.

¿Cuál fue uno de los primeros usos prácticos de la geometría?. Crear modelos económicos. Elaborar calendarios religiosos. Diseñar algoritmos de búsqueda. Calcular áreas y volúmenes para la construcción.

¿Quiénes suelen generar el interés por la epistemología de la matemática. Matemáticos y lógicos. Filósofos externos al campo. Los físicos experimentales. Políticos y empresarios.

¿Qué permite la abstracción en matemáticas?. El análisis exclusivo de números naturales. Ignorar las aplicaciones prácticas. Estudiar estructuras generales y patrones. Evitar el uso de símbolos.

¿Qué representa el valor cultural de las matemáticas?. Solo su uso en universidades. Su papel en el entendimiento del universo. El valor financiero de los libros matemáticos. Su exclusividad en los laboratorios.

¿Qué afirmación refleja una visión tradicionalista sobre las matemáticas?. “Las matemáticas son opinables”. “Las pruebas empíricas son suficientes en matemáticas”. “Las matemáticas cambian constantemente con la cultura”. “Los enunciados matemáticos son objetivamente verdaderos o falsos”.

¿Cuál es la principal técnica que otorga objetividad a los resultados matemáticos?. La analogía visual. La observación empírica. La demostración matemática. La experimentación práctica.

¿Qué cuestionaron autores como Dowling y Gellert?. La enseñanza de fracciones. La relación entre matemáticas escolares y vida cotidiana. El uso del álgebra en secundaria.

¿Qué concepto matemático se desarrolló en América por los mayas?. Geometría euclidiana. El concepto de cero. Teoría de conjuntos. Teorema fundamental del álgebra.

¿Qué han cuestionado algunos estudios sobre las matemáticas escolares?. Que tengan utilidad en el aula. Su aplicación real en la vida cotidiana. Que se necesiten en el trabajo. Que sean fáciles de aprender.

¿Qué diferencia clave han encontrado investigadores en educación matemática?. El acceso a internet. La diferencia entre tareas escolares y actividades reales. Ninguna, todo es aplicable. La validez de los textos usados.

¿Qué aportaron los matemáticos de la antigüedad al conocimiento actual?. Sólo el sistema decimal. Un enfoque empírico exclusivo. Desarrollos en aritmética, geometría y teoría de números. Rechazo del pensamiento abstracto.

¿Qué ciencia se caracteriza por el uso de demostraciones rigurosas?. Física. Sociología. Biología. Matemáticas.

¿Qué concepto matemático se desarrolló en América por los mayas?. Teoría de conjuntos. Teorema fundamental del álgebra. El concepto de cero. geometría euclidiana.

¿Qué es necesario para que un teorema sea aceptado por la comunidad matemática?. Coherencia lógica en su demostración. Difusión en medios. Aprobación gubernamental. Revisión por un solo experto.

¿Cuál es una función clave del álgebra en las civilizaciones antiguas?. Construir estructuras. Dividir herencias y asignar recursos. Predecir eclipses. Establecer calendarios agrícolas.

¿Cómo define el documento el papel del álgebra en la resolución de problemas?. Menor al de la geometría. Solo aplicable en la educación superior. Central en la resolución de ecuaciones y sistemas. Desconectado del entorno.

¿Quiénes suelen generar el interés por la epistemología de la matemática?. Matemáticos y lógicos. Políticos y empresarios. Filósofos externos al campo. Los físicos experimentales.

¿Qué afirmación refleja una visión tradicionalista sobre las matemáticas?. “Las pruebas empíricas son suficientes en matemáticas”. “Las matemáticas son opinables”. “Los enunciados matemáticos son objetivamente verdaderos o falsos”. “Las matemáticas cambian constantemente con la cultura”.

Denunciar Test
Chistes IA