MATEMATICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MATEMATICA Descripción: PRUEBA DE MATEMATICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Al dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales: V. F. 2.- Al dividir 20 entre 20 da como resultado 20 partes iguales: V. F. 3.- Al dividir 100 entre 2 da como resultado 50 partes iguales: V. F. 4.- Al dividir 80 entre 4 da como resultado 20 partes iguales: V. F. 5.- Al dividir 65 entre 5 da como resultado 15 partes iguales: V. F. 6.- El resultado de la suma 2.459 + 3.784 es igual a 6.243: V. F. 7.- El resultado de la suma 652 + 652 es igual a : 1.305: V. F. 8.- El resultado de la suma 1.583 + 1.995 es igual a 3.578: V. F. 9.- El resultado de la suma 2.981 + 81 es igual a 3.062: V. F. 10.- El resultado de la suma 12.468 + 86.241 es igual a 98.790: V. F. 11.- El resultado de la multiplicación 1 x 0 es igual a 1: V. F. 12.- El resultado de la multiplicación 7 x 9 es igual a 72: V. F. 13.- El resultado de la multiplicación 8 x 8 es igual a 66 : V. F. 14.- El resultado de la multiplicación 6 x 4 es igual a 24 : V. F. 15.- El resultado de la multiplicación 9 x 8 es igual a 72 : V. F. 16.- El resultado de la multiplicación 6 x 7 es igual a 41 : V. F. 17.- Los 2/4 de 12 es igual a 6: V. F. 18.- Los 3/6 de 36 es igual a 18: V. F. 19.- Las matemáticas siempre jugaron un rol especial en el pensamiento científico, sirviendo desde tiempos antiguos como modelo de verdad y rigor para la inquisición racional. V. F. 20.- Los fundamentos de las matemáticas son el estudio de conceptos matemáticos básicos como números, figuras geométricas, conjuntos, funciones. V. F. 21.- Una hora tiene 60 minutos: VERDADERO. FALSO. 22.- El número 0 cero pertenece a los números enteros. V. F. 23.- La Fuerza, Masa y Aceleración actúan en la segunda ley de Newton: V. F. 24.- Una de las leyes de Newton es la ley de la acción y reacción: V. F. 25.- 8, 16, 24 son Múltiplos de 8: V. F. .- Es una alternativa de la multiplicación sumar sus dígitos en sí mismo: V. F. 27.- El número anterior a 4000 es el 3999: V. F. 8.- Dos ángulos son complementarios si suman 90°: V. F. - En la potencia 4 al cuadrado (𝟒 𝟐), la base es 2 y el exponente es 4. V. F. - En la potencia 5 a la sexta (𝟓 𝟔 ), la base es 6 y el exponente es 5: V. F. En la potencia 3 a la quinta (𝟑 𝟓 ), la base es 3 y el exponente es 5: V. F. - En la potencia 2 a la quinta (𝟐 𝟓 ), la base es 2 y el exponente es 5: V. F. - En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28,… cada término se obtiene sumando 5 entre cada termino: V. F. 34.- Los números enteros 67, 68, 69 suman 205. FALSO. VRDADERO. - La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas: V. F. 36.- Al dividir 81 entre 2 da como resultado 16 partes iguales: V. F. 37.- Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: V. F. - El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero: V. F. 39.- El 25% de 480 es igual a 120: V. F. 40.- El 24% de 200 es 48: V. F. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo y rectángulo. V. F. 2.- Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V. F. 3.- 43 al cuadrado es 1849: V. F. Es una alternativa de la multiplicación sumar sus dígitos en sí mismo. V. F. 45.- 19 al cubo tenemos como resultado 6888. V. F. 46.- Un ángulo nulo mide 0. VERDADERO. FALSO. 47.- El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x – 55 es igual a x=10. V. F. 48.- El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105: V. F. 49.- Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes: V. F. 50.- Las partes de una fracción es el numerador y denominador: V. F. - Los elementos básicos de la estadistica son: Población, Muestra y Datos. V. F. 52.- La cantidad que expresa el número romano VI es 10: V. F. 53.- La cantidad que expresa el número romano X es 5: V. F. 54.- Si se divide 56 entre 7 tenemos como resultado 8: V. F. El número anterior a 1000 es el 999: V. f. 56.- Una división entera es aquella en la que el resto es cero: V. F. 57.- Son ángulos complementarios entre los ángulos de 35° y 55°: V. F. 58.- 8, 16, 24 son Múltiplos de 8: V. F. 59.- En suma de un número negativo con otro número negativo, el resultado es negativo: V. F. - En suma de números positivos con números positivos, el resultado es un número positivo: V. F. 61.- El triángulo tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos: V. F. - Las propiedades de la multiplicación son: Conmutativa, Asociativa y Numérica: V. F. - En la sucesión 1, 5, 9, 13, 17, 21,… cada término se obtiene sumando 3 al número inicial: V. f. 64.- Un plano cartesiano está constituido por ordenadas y paralelas: v. F. - El resultado de la potencia con base negativa (−𝟐) 𝟑 es igual a -8 : V. F. 66.- El 50% de 100 es igual a 50: V. F. 67.- El 12% de 13000 es igual a 1560 : V. f. 8.- El 25% de 2500 es igual a 620: v. f. 9.- El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero: v. f. Un ángulo completo mide 360°: v. f. 1.- Un ángulo nulo mide 180°: v. f. - Dos ángulos son complementarios si suman 100°: v. f. 3.- Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: v. f. 4.- Entre el 200 y 300, existen varios números que empiezan o terminan en 2: v. f. - El valor de PI es igual a 3.14159. v. f. 76.- Pitágoras de Samos descubrió el Teorema de Pitágoras: v. f. 77.- John Wallis descubrió el símbolo Infinito: v. f. 78.- Conforme a la siguiente proposición - 5 = -1 el resultado es 4: v. f. 9.- En estadística señalamos que los tipos de frecuencia son relativas y absolutas: v. f. 80.- Los ángulos suplementarios miden 180 grados: v. f. - El 25% de 480 es igual a 120: v. f. 83.- El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: v. f. 84.- El 67% de 3545 es 2375.15: v. f. 86.- Un ángulo cuya medida es de 90° se llama recto: v. f. a media aritmética de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48, es igual a 48: v. f. 9.- Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos: v. f. 0.- En una proposición el producto de los extremos es igual al producto de los números: v. f. 91.- En estadística, los tipos de variables son cualitativas y cuantitativas: v. f. El 67% de 3545 es 2378.15. v. f. 93.- Un par ordenado está conformado por dos elementos: v. f. 94.- El 18% de 720 es 129.6: v. f. Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados: v. f. Al hablar de estadística, entendemos que moda es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que más se repite: v. f. 97.- El 7% de 57 es 3.99. v. f. 98.- Para introducir un factor bajo radical es necesario elevar a N: v. f. 99.- El producto de dos razones inversas es igual a uno: f. v. - Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 𝟕 𝟒x7²x7 su resultado es 7: v. f. 102.- El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105: v. f. 103.- El 24% de 200 es 50: v. f. - La Fuerza, Masa y Aceleración actúan en la segunda ley de Newton: v. f. - En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28,… cada término se obtiene sumando 6 entre cada termino: v. f. En la regla de tres simple las cantidades relativas son dos términos homogéneos uno conocido el supuesto y otro desconocido la pregunta: v. f. 108.- El capital final es el capital inicial más el interés: v. f. 110.- El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x – 55 es igual a x= 10. v. f. El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: v. f. El valor de X en la siguiente ecuación 30x = 18x – 25 es igual a x= 20: v. f. 114.- Un hectómetro es igual a 10 metros: v. f. 115.- Un polígono de siete lados se llama Septágono: v. f. 116.- El equivalente de 7/8 es igual a 0.875. v. f. 117.- El equivalente de 1/5 es igual a 0.2: v. f. 118.- La fracción cinco séptimos se representa en números como 5/7: v. f. 122.- El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 50x – 15 es igual a x= 5: v. f. .- El trinomio 𝒙 𝟐 + 5x + 6 es igual a (x+2) (x+3) : v. f. - 𝟏𝟑𝒂 + 40 es igual a (a-5) (a-8) : v. f. 25.- El trinomio 𝒂 𝟐 𝒃 𝟐 - ab – 42 es igual a (ab-7) (ab+6) : v. f. 126.- El trinomio 𝒎𝟐 + 5m – 14 es igual a (m+7) (m-2) : v. f. 132.- El producto de dos razones inversas es igual a uno: v. f. 133.- El valor de la potencia de exponente cero es igual a cero: v. f. 134.- El equivalente de 1/3 es igual a 0.333…: v. f. 135.- La raíz cuadrada de 25/6 es 5/4. v. f. 136.- La raíz cuadrada de 25/256 es 5/16. v. f. 137.- El resultado de los 2/5 de 10 es igual a 4: v. f. 138.- 9099 + 1 es igual a 10.000: v. f. 139.- Un ángulo completo mide 200°: v. f. 140.- El número anterior a 1001 es el 999: v. f. El diagrama de Venn, representa un gráfico de distribución de frecuencias: v. f. 147.- Al dividir 33 entre 2 da como resultado 15 partes iguales: v. f. 48.- La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI) de la masa es el gramo: v. f. 49.- La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), del tiempo es el minuto: v. f. 150.- Al dividir 66 entre 9 da como resultado 18 partes iguales: v. f. 1.- Se debe pagar 1260 dólares, si se descuenta el 10% de la deuda, ¿Cuál es el valor que se debe cancelar?. b) 1,250 dólares. c) 1,134 dólares. 2.- ¿Cuánto es el 9% de 47?. b) 4,50. b) 4,23. 3.- En una oferta comercial, han eliminado el IVA de sus artículos, que es del 21%. He comprado un regalo para Ana por 250 dólares. ¿Cuánto me han descontado?. b) 52.50 dólares. b) 52.50 dólares. 4.- La suma de dos números es 540 y su diferencia 32. Hallar los números: a) 250 y 290. b) 286 y 254. 5.- La raíz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es: a) 30. b) 25. 6.- 30 más la raíz cuadrada de (-5 + 30) es: 30. 35. 7.- ¿Cuánto es los 2/4 de 12?. b) 6. c) 18. 8.- ¿Cuánto es los 3/6 de 36?. 18. 6. 9.- El ángulo llano mide: 180. 360. 10.- Dos ángulos son complementarios si: b) Suman 90°. a) Suman 180°. 11.- Dos ángulos son suplementarios si: b) Suman 180°. b) Suman 90°. 12.- Lea con atención y señale. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una ley de Newton?. c) Ley de la circunferencia. b) Ley de la inercia. 13.- ¿Cuáles son los tres elementos que siempre actúan en la segunda ley de Newton?. a) Fuerza, masa y aceleración. b) Masa, altura y movimiento. 14.- Las ondas es una propagación de: Fuerza. Energia. 15.- Luis tiene que pagar 900 dólares. Si le rebajan el 5% de la deuda, ¿ Cuál es el valor que debe cancelar?. 855. 895. 16.- Resolver la siguiente expresión: (-3)^3. a) -27. a) -7. 17.- Katty gana 800 dólares, si gastó el 20% en alimentos y el 15% en arriendo, ¿Cuánto dinero le sobra?. b) 544 dólares. a) 534 dólares. 18.- Se debe pagar $ 1,260 dólares. Si se descuenta el 10% de la deuda ¿Cuál es el valor que se debe cancelar?. a) 1,134 dólares. b) 1,250 dólares. 19.- Ordene de forma descendiente la siguiente serie de datos: b) 69, 65, 62, 60, 58, 57, 55, 54, 52, 48. a) 48, 52, 54, 55, 57, 58, 60, 62, 65, 69. 20.- El impuesto de viviendas de un país es del 2,5%. Determinar cuánto dinero tuvo que abonar por concepto de impuestos el dueño de una residencia valorada en $ 40.600 dólares. c) 1,100 dólares. b) 1,015 dólares. 21.- La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de Medida es: b) 1 m². a) 1 m³. 22.- Un hombre tiene $ 4,500 dólares, ¿Cuánto le quedara si pierde 432 dólares en una apuesta?. b) 4,068 dólares. c) 4,858 dólares. 23.- Una señora compra en una frutería 1.19 dólares de manzanas, 4.50 dólares de peras, 1.90 dólares de melocotones y 1.15 dólares de uva, ¿Cuánto gasto?. a) 8.74 dólares. c) 8.64 dólares. 24.- El resultado de la operación algebraica es 1/5 + 2/7 – 6/35. b) 11/35. a) 25/35. 25.- El resultado de la operación algebraica es 3/4-2/6+1/5. 37/60. 7/60. 26.- Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 𝟐 ^𝟓 y 𝟐^𝟒 su resultado es. a) 𝟐^9. b) 2^2. 27.- Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 𝟑^𝟒 y 𝟑^𝟒 su resultado es: 3^8. 3^16. 28.- Hallar el valor de la siguiente fracción: (6/7) / (3/2). a) 4/7. b) 7/2. 29.- De la siguiente expresión: 20-(-18) + 8(-2). Indique cuál es su resultado: b) 18. c) 22. 30.- Tres números enteros consecutivos suman 204. Hallar los números: a) 67, 68, 69. b) 66, 67, 68. 31.- De la siguiente expresión: 12 – 2 x 8 +2 – (-9). Indique cuál es su resultado: 7. 8. 32.- El resultado de la suma de 1/3 + 1/2: 5/6. 2/5. 33.- Dividir el número 106 en dos partes tales que la mayor exceda a la menor en 24: b) 65 y 41. c) 70 y 36. 34.- De la siguiente expresión: 9 x 7 – 6 x 10 -7(-4). Indique cuál es su resultado: 31. 37. 35.- Obtenga la fracción equivalente al número decimal 3.24. a) 81/25. b) 3/125. 36.- Resuelva la siguiente ecuación 4x + 7 =35. a) x= 7. b) x= 4. 37.- Hallar el valor de la siguiente fracción:3 / (4/7). a) 21/4. b) 7/2. 38.- Veinte canecas de diez galones cada una cuesta 300000. ¿Cuánto costarán 8 canecas de 55 galones si el precio por galón es igual?. b) 660000. c) 663000. 39.- Calcular el interés que produce al prestar 4.200 dólares al 6% durante 4 años: b) 1,008. c) 1,500. 40.- Un conductor viajaba 50 metros a lo largo de una vía que tiene una inclinación de 20° hacia arriba con respecto al horizontal. ¿A qué altura se encuentra sobre su punto de partida?. a) 17.10 metros. b) 16.15 metros. 41.- Resuelva la siguiente ecuación: 3x – 4 = 7x + 8. -3. 3. 42.- ¿Cuál es el quíntuplo de dos?. 20. 10. 43.- Paulina gana 800 dólares, si gastó el 20% en alimentos y el 15% en arriendo, ¿Cuánto dinero le sobra?. c) 544 dólares. a) 543 dólares. 44.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 4 -1 – 3x = 2-x. c) 1/2. a) 1/4. Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 2 – 2x -2x = 2-1. 1/4. 1/2. 46.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 2 – 2x + 7x = 3x – 1. c) -3/2. b) 3/2. 47.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 2 - x – 3 (x-2) = 7 – 6x. a) -1/2. b) -3/2. 48.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 3x – 3 (2x + 1) + x + 1 = 1. a) -3/2. c) -4/3. 49.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 2 (2x+3) - 2 - 7 = 2x + 3x. a) -3. b) 4. 50.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 8 - 4x = 3(x+2) – 2 (2x+1). a) 4/3. b) 4/5. 51.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 4 – 6x = 2(2x-1) – 3(3x-2). 0. 1. 52.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 5x – 3 (2x-2) – 3 (x-1) – 12 = 0. c) -3/4. a) 1/2. 148.- Cálculo mental rápido: cuánto es 7x0 más 5: 5. 12. 147.- Cuál es el resultado de: −(-𝟐^𝟐)³. -64. 20. 146.- Cuál es el resultado de: −(−𝟐)^𝟒. -16. -15. 145.- De la multiplicación 3 x (5+2), marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación: b) 3x5 + 5x2. a) 3 x (7). 144.- ¿Cuánto es el 11% de 122?. c) 13.42. c) 12.50. c) 12.42. 143.- De la siguiente expresión: 9 x 7 – 6 x 10 -7 (-4). Indique cuál es su resultado: 31. 32. 35. 142.- Determine la mediana en la siguiente muestra: 14, 15, 16, 19. 15.5. 15.6. 141.- La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: 1m2. 1cm2. 140.- Un hectómetro cuadrado (hm2) es. b) 10000 m2. c) 10000 cm2. 139.- Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones. c + 2d = 7 c + d = 4. b) c = 1; d = 3. c) c = -2; d = 1. 138.- A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama. primo. nulo. 137.- Seleccione el número romano que continua la secuencia: X, XI, XII, XIII, XIV, XV, …. a) XVI. b) XIV. 134.- Cálculo mental rápido: cuánto es 100 dividido para 5: 20. 25. 133.- Cuál es el resultado de: -(-1)+(-2)-(+4). c) -5. 5. 6. 132.- Cuál es el resultado de 2-(-3)+(-6). 2. -1. 0. 131.- Cuál es el resultado de: (3-5)-(-2)-(1-3). 2. 4. 16. 130.- Cuál es el resultado de: -1(1-5)-(5-2)+(2-6). -3. 3. 9. 129.- Cuál es el resultado de: 3+2(3-5). -1. 1. 3. 128.- Cuál es el resultado de: (536 + 413) – 168. c) 781. a) 750. 127.- Andrés tiene en su granja 518 animales; si ya dio el alimento a 199, ¿cuántos animales faltan por alimentar. b) 319. a) 320. 126.- Seleccione los números que continúan en la secuencia: 365 – 30 = 335 + 20 = 355 – 30 = X + 20 = X. a) 325, 345. b) 352, 354. 125.- Si debo leer 12 páginas de una novela por día, ¿Cuántas páginas abre leído en 22 días?. 264. a) 265. 24.- Elijas las secuencias de acuerdo con el patrón expresado Multiplicar por 6 = 6 – 36 – X – X. b) 216, 1296. c) 216, 1295. .- Elijas las secuencias de acuerdo con el patrón expresado Multiplicar por 4 = 2 – 8 – X – X. c) 32, 128. a) 65, 365. 122.- Una de las propiedades de la multiplicación es: a) Conmutativa. Numérica. 121.- La composición del número 29 es: b) Dos decenas y nueve unidades. a) Dos unidades y nueve decenas. 120.- El día de ayer Paulina compró 342 cuentos infantiles y hoy compró 257 para su hermana. ¿Cuántos cuentos infantiles compró entre los dos días?. b) 599 cuentos infantiles. a) 562 cuentos infantiles. 19.- Pedro es dueño de un concesionario de vehículos y acaba de adquirir 350 nuevos vehículos de los cuales en la tarde vende 13. ¿Cuántos vehículos tiene actualmente?. 337. 338. 118.- Escoja la respuesta correcta en la siguiente ley de signos: - por - =. +. -. 117.- Escoja la respuesta correcta en la siguiente ley de signos: - por + =. -. +. - Al simplificar las siguientes cantidades da como respuesta: 𝟐𝟒/𝟏𝟎𝟖. b) 2/27. b) 2/9. c) 1/9. 115.- Simplifique la siguiente expresión algebraica: x³ - x² + 6x³ - 5x² - 4x + 6. ) 7x³ - 6x² - 4x + 6. a) 7x³ - 6x² - 4x – 6. 14.- Con base en la siguiente sucesión identifique qué término es el faltante: 1, 2, 4, 8, _, 32. 14. 16. 13.- Si una bicicleta se desplaza a 35 km/h durante 20 minutos y luego a 20 km/h durante 40 minutos, ¿cuántos kilómetros recorrerá durante su trayecto?. 25. 60. 55. 112.- ¿Qué resultado se obtiene al desarrollar la siguiente expresión? (a + b)³. b) a³ + 3a²b + 3ab² + b³. a) a³ - 3a²b - 3ab² + b³. b) abd³ + 3a²b + 3ab² + b³. 111.- Indique cuáles son los elementos básicos de la estadistica: b) Población, Muestra, Datos. a) Población, Muestra, Variable. 110.- Hallar el valor de la siguiente fracción: 3 / (4/7). a) 21/4. b) 7/2. 109.- ¿Cuál de los siguientes números es divisible por 3 y por 5, pero NO por 2. b) 975. c) 1000. a) 720. 108.- La medida de la superficie de una figura, se llama: a) Área. Escalar. 107.- La unidad de la masa en el sistema internacional de medidas es: kilogramo. newton. 106.- Consiste en un aprendizaje generalmente no-intencional, donde el receptor de la información no es consciente sobre lo que está aprendiendo: b) Implícito. a) Explícito. 105.- Depende de la altura a la que está un cuerpo: b) Energía Potencial. c) Energía mecánica. c) Energía mecánica. c) Energía. Fuerza. 103.- La siguiente definición “El tiempo empleado por una onda para efectuar una oscilación o un ciclo completo” corresponde: b) Periodo. a) Frecuencia. 102.- ¿Cuál es el 12% de 125?. 15. 12. 28. 1.- Un policía hace su recorrido pasando al frente de una gasolinera cada 45 min. Si su turno es de 9 horas, ¿cuántas veces paso por la gasolinera?. 12. 11. 9. 100.- Si una cama cuesta $300, un velador $60 y una silla $670, ¿Cuánto debe pagarse por 3 camas, 6 veladores y 2 sillas?. c) $2.600. a) $3.310. c) $2.601. 99.- En una oferta de zapatos, cuyo precio normal es de $ 50, se hace un descuento del 15% en cada par. ¿Cuál será el descuento porcentual que recibe un cliente si compra 4 pares?. 20. 15. 40. 98.- Carlos gasta un cuarto de su sueldo en vestimenta, de lo que sobra, gasta la mitad en alimentación. Si al final le quedan USD 180,00, ¿cuál era su sueldo originalmente?: 480. 820. 1500. 97.- En un curso, la razón entre la cantidad de hombres y de mujeres es 3:2. Si la cantidad de hombres es 18, ¿cuál es el total de alumnos del curso?: 30. 40. 50. 96.- La suma entre dos números es igual a 175 y la razón entre ellos es 4 a 3. ¿Cuál es mayor?: 50. 100. 95.- A una tienda que vende calzado para mujer llegan 12 diferentes modelos para este verano. Si se desea colocar 4 pares de zapatos por repisa en el local, ¿de cuántas formas se los puede organizar?. 495. 590. 650. 94.-Un taller automotriz cuenta con 5 técnicos especializados que se demoran 3 horas en realizar 5 mantenimientos de distintos autos. Si el dueño del taller desea que el número de mantenimientos incremente a 16, ¿cuántos técnicos deberá contratar para realizar dicha tarea en 6 horas?. 8. 6. 9. 93.- Melissa debe pagar su préstamo en 8 cuotas que aumentan USD 6 cada mes. Si la cuota inicial es de USD 4, ¿cuánto pagará en total?: 200. 210. 190. 92.- Que numero debemos remplazar en x para que se cumpla la siguiente ecuación: 7x=3x+8: 2. 3. 4. 91.- Al llegar al hotel nos han dado un mapa con los lugares de interés de la ciudad, y nos han dicho que 5 centímetros del mapa representan 600 metros de la realidad. Hoy queremos ir a un parque que se encuentra a 8 centímetros del hotel en el mapa. ¿A qué distancia del hotel se encuentra este parque?. 960. 550. 780. 90.- Para envasar 200 litros de un producto una empresa ha necesitado 160 botellas ¿Cuántas necesitara si quiere envasar 350 litros?. 280. 260. 260. 9.- ¿Cuál es el resultado de – [2(-1)2]3: (-2)?. 4. 6. 7. 88.- Convertir 7/16 a decimal. a) 0.4375. c) 0.5231. c) 1.5231. 87.- De los 684 lanzamientos que realizó Alberto, falló 513. ¿Qué porcentaje de lanzamientos fallidos tiene Alberto?. 40%. 75%. 86.-Un concesionario tiene 120 coches, el 35% de ellos son blancos y el 5% rojos. ¿Cuántos coches de cada color hay?: a) 42 coches blancos y 6 rojos. b) 24 coches blancos y 3 rojos. 85.- Calcular el 30% del 40% de 200: 240. 480. 4.- Con $ 750 dólares se compra cierta cantidad de libros sise vende ganando el 20% y en cada docena gana $36. ¿Cuántos librosse compró?. 60. 100. 50. 83.- Una persona cobra $4 por cortar un árbol en dos partes. ¿Cuánto cobrará por cortarlo en 8 partes?: 16. 28. 4. 82.- ¿Cuántos árboles se tiene en el borde de un campo triangular que tiene un árbol en cada vértice y cinco en cada lado?. 12. 15. 18. 1.- Una familia compuesta de 6 personas consume en 2 días 3 kg de pan. ¿Cuántos kg de pan serán consumidos en 5 días, estando 2 personas ausentes?. 100KG. 5KG. 80.- Exprese en número decimal: 2/3 :5/6 =12/15. 0.8. 0.5. 0.7. 79.- Cuanto es el 25% de 5: 1.25. 1.35. 78.- Cuanto es el 20% de 8: 1.6. 6.1. 77.- Resuelva la siguiente ecuación 2(3x-2) = 2: 1. 2. 76.- Resuelva la siguiente ecuación 2-x = x-8: 10. 5. 6. 75.- Resuelva la siguiente ecuación 4(x-10) = -6(2-x)-6x: 5. 7. 4. 74.- Para servir un pedido, una empresa ha necesitado 180 botellas de litro y cuarto. ¿Cuántas se necesitará si fuera un litro y medio?. 150. 300. 110. 73.- Las 6 máquinas de una empresa producen diariamente 525 litros de refresco, al aumentar la demanda, la empresa decide instalar 2 máquinas más, iguales a las anteriores. ¿Cuál será ahora la producción diaria de la empresa?. 800. 700. 750. 72.- Conduciendo a velocidad constante, en 40 minutos he recorrido 60 kilómetros. ¿Cuántos recorreré si conduzco durante una hora y media?: 135. 100. 125. 71.- Para transportar la producción, una empresa necesita 10 camiones de 2400 kg de capacidad. Calcula cuantos serán necesarios si se utilizan otros de 3000 kg: 8. 15. 70.- Para obtener 5 litros de aceite se han necesitado 32 kg de aceitunas, ¿Cuantos litros se esperan obtener de una cosecha de 8 toneladas de aceitunas?: 1250. 1200. 1100. 69.- Un ganadero tiene para alimentar durante 28 días a sus 20 vacas, pero por necesidades económicas ha tenido que vender 4, ¿Durante cuánto tiempo podrá alimentar ahora a sus vacas?. 35. 33. 12. 68.- Para comprarme un ordenador, he encontrado dos empresas en las que puedo trabajar, una de ellas con un sueldo diario de 30 dólares y la otra con 45 dólares al día, si en la primera tendría que trabajar 18 días, ¿Cuantos necesitaría en la segunda?: 12. 21. 15. 67.- Para envasar 200 litro de un producto una empresa ha necesitado 160 botellas, ¿Cuántas botellas necesitara si quiere envasar 350 litros?: b) 280. a) 285. 200. 66.- Resolver la siguiente ecuación despejando la incógnita 10x + 5 = 3x + 12: 1. 2. 3. 65.- Resuelva la siguiente ecuación despejando la incógnita 2x - 34 = 120: 77. 76. 75. 64.- El padre de Andrés tiene 30 años más que él y su madre tiene 5 años menos que su padre. Averiguar la edad actual de Andrés sabiendo que la suma de las edades de sus padres es 7 veces la edad de Andrés. 11. 10. 12. 63.- Hallar el número positivo de tres cifras cuyas segunda y tercera cifra son el doble de la primera de modo que la suma de las dos primeras cifras es 9. 366. 633. 396. 62.- Hallar el número x sabiendo que la cuarta parte de la quinta parte de la tercera parte de x es 3. 180. 190. 170. 61.- Si 25,5 es el 15% de una cierta cantidad, ¿Cuál es el 80% de dicha cantidad?. 136. 137. 140. 60.- Vicente se gasta 20 euros en un pantalón y una camisa. No sabe el precio de cada prenda, pero sí sabe que la camisa vale dos quintas partes de lo que vale el pantalón. ¿Cuánto vale el pantalón. b) $14.28. c) $ 15.60. 11.28. 59.- El triángulo que tiene sus tres lados diferentes se llama: a) Escaleno. b) Equilatero. 58.- El número de mesas en un salón de clase es el doble del número de sillas más 6 si en el salón hay 36 muebles entre mesas y sillas. ¿Cuántas mesas y sillas ha. a) Hay 10 sillas y 15 mesas. b) Hay 10 sillas y 26 mesas. 57.- ¿144 es el 20% de qué número?. a) 540. c) 720. 618. 56.- La unidad de medida de longitud es el: metro. kilogramo. 55.- En las propiedades de la multiplicación tenemos la Propiedad Conmutativa la misma que menciona que. a) El orden de los factores no varía el producto. c) El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación. a) La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos. 54.- En las propiedades de la multiplicación tenemos la Propiedad Asociativa la misma que menciona que. a) El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación. b) El orden de los factores no varía el producto. a) La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos. .- En las propiedades de la multiplicación tenemos la Propiedad Distributiva la misma que menciona que: a) La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos. b) El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación. b) El orden de los factores no varía el producto. 52.- Resuelva la siguiente ecuación de primer grado:5x – 3 (2x-2) – 3 (x-1) – 12 = 0. c) -3/4. a) 1/2. 4/3. |