option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matematica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matematica

Descripción:
Test de matematicas (proceso de reclutamiento 2024)

Fecha de Creación: 2025/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 170

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La distancia media entre la Tierra y el Sol es de 149 600 000 km, esta cantidad expresada en notación científica es. a) 1,496*10^8 km. b) 14,96*10^7 km. c) 1496*10000 km. d) 149666*10 km.

2. El diámetro de un electrón del orden de 0,000 000 000 000 000 8 m, esta cantidad expresada en notación científica es. a) 8 *10^16 m. b) 0,8 *10-^16 m. c) 8 *10-^16 m. d) 800*10 m.

3. El resultado de 5 elevado a 0 es siempre: 0. 5. 1. 4.

4. Operaciones con potencia 6^5 *6^2 es igual a: 6^7. 6^3. 6^10.

5. Operaciones con potencia 8^8*8^2 es igual a: 8^10. 8^6. 8^16.

6. Operaciones con potencia 10^10 *10^10 es igual a: 10^0. 10^100. 10. 10^20.

7. Operaciones con potencia (7^3)^4 es igual a: 7^12. 7^7. 7^-1. 7.

8. Operaciones con potencia (12^5)^5 es igual a: 12^25. 12^10. 12^0. 12.

9. Operaciones con potencia (17^2)^10 es igual a: 17^12. 17^-8. 17^20. 17.

10. Sobre un trineo de 90 kg de masa, inicialmente en reposo, se aplica una fuerza constante de 180 N , aplicamos la ley fundamental de la dinámica para determinar la aceleración, si m=90; F=180N; y F=m*a. 2 m/s^2. 2 m/s. 0.5 m/s^2. 90 km/h.

11. Transforma energía eléctrica en calor, tipo de receptor. Térmico. Lumínico. Mecánico. Nuclear.

12. Fuente de energía no renovable. sol. viento. petroleo. agua mineral.

13. Fuente de energía renovable. agua embalsada. uranio. carbon. radiacion lunar.

14. Es el volumen acústico con que se percibe un sonido y corresponde a la amplitud de la onda sonora. intensidad. amplitud. frecuencia. velocidad.

15. La luz es capaz de estimular el sentido de: vista. oido. tacto. gusto.

16. Según el sistema internacional de unidades, la unidad para la magnitud de masa. kilogramo. metro. segundo. milla.

17. Sistema de tres ejes de coordenadas, OX,OY y OZ. En dos dimensiones. En una dimensión. La cuarta dimensión. En tres dimensiones.

18. Sistema de dos ejes de coordenadas, OX y OY. En dos dimensiones. En tres dimensiones. En una dimensión. En cuatro dimensiones.

19. Sistema de un eje de coordenada, OX. En dos dimensiones. En una dimensión. En tres dimensiones. En cinco dimensiones.

20. En la potencia dos a la sexta , el resultado es: 64. 12. 8. 4.

21. En la potencia 5 a la 3 , el resultado es: 4. 15. 8. 125.

22. En la potencia 3 a la 4 , el resultado es: 81. 12. 7. 3.

23. Cuale es el resultado de: -(3^2)^2. 81. -81. 27. 90.

24. Cuale es el resultado de: -(-2^4)^1. 16. -16. 32. 64.

25. De la multiplicación 4 x (6+1), marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación: 4x6+4x1. 4x(7). 4x7. 28x.

26. De la multiplicación 1y (9+10), marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación: y19. y9+y10. y9(10). 10y.

26. Determine la mediana en la siguiente muestra: 11, 14, 17, 10. 12.5. 14.5. 14. 17.

27. Determine la mediana en la siguiente muestra: 14, 15, 16, 19,20. 11. 14. 16. 20.

28. Determine la mediana en la siguiente muestra: 5, 6, 7, 8. 5. 6. 7. 6,5.

29. Determine la media en la siguiente muestra: 4, 1, 6, 14. 5. 6.25. 4. 8.

30. Determine la media en la siguiente muestra: 6, 6, 6, 6,6. 6. 12. 18. 24.

31. ¿Cuánto es el 17% de 22?. 3. 4. 5. 3.74.

32. Cuánto es el 20% de 320?. 64. 81. 72. 18.

33. ¿Cuánto es el 1% de 0.1?. 0.1. 0.01. 1. 0.001.

34. De la siguiente expresión: 3 x 2 – 4 x 3 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: 4. 5. 6. 7.

35. De la siguiente expresión: 10 x(- 2) – 10 x 3 -10 (-10). Indique cuál es su resultado: 40. 30. 50. 60.

36. De la siguiente expresión: 3 x 10 – 4 x 10 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: 10. 11. 12. 20.

37. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: 1m/s. 1 N. 1 s^2. 1 m^2.

38. Un kilómetro cuadrado es: 10000 km^2. 10000000 km^2. 10000 km^2. 10^6 km^2.

39. A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama: primo. unico. nulo. indivisible.

40. Representar la fracción nueve séptimos: 9^7. (1/9)7. 9/7. 7/9.

41. Cuál es el resultado de -5(1) +(-5) +(7). -3. 3. 0. 7.

42. Cuál es el resultado de -100-(-100).10+10. 900. 910. 920. 890.

43. Cálculo mental rápido: cuánto es 80(0)+80. 160. 80. 0. 1.

44. Cálculo mental rápido: cuánto es 18*1+18-9*2. -18. 18. 180. 118.

45. Cálculo mental rápido: cuánto es 10^0+10^1. 100. 11. 1000. 0.10.

46. Seleccione los números que continúan en la secuencia:400- 40=360+80=440-40=X+80=. 400,480. 400,360. 400,400. 400,300.

47. Seleccione el número que continúan en la secuencia: 4:8:24:96:480: ........ 2800. 2880. 280. 2008.

48. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 3:18:9:34:27: 50:......:...... 81.66. 81.44. 81.55. 81.77.

49. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 1:4:9:16: 25:.... 25. 32. 26. 36.

50: Seleccione los números que continúan en la secuencia: 54: 48:43:39:.... 36. 26. 12. 18.

51. Cero dividido entre cualquier número siempre da ..... 1. 0. -1. el dividendo.

52. Los elementos de la división son: Dividendo, Divisor, Resto,....... producto. cociente. residuo. multiplo.

53. la composición del número 89 es: 7 decenas y 5 unidades. 7 decenas y 9 unidades. 7 decenas y 3 unidades. 7 decenas y 19 unidades.

54: 30 mas la raíz cuadrada de (-5)^2. 30. 35. 40. 25.

55. Los perímetros tienen dimensiones de : latitud. altitud. longitud. dimension.

56. Las áreas tienen dimensiones de: Longitud al cuadrado. Longitud al cubo. Longitud. Latitud al cuadrado.

57. Los triángulos rectángulos son aquellos que contienen un ángulo de : 90 grados. 180 grados. 90 cm. 90 m.

58. Los lados de este triangulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de. Cateto mayor. Hipotenusa. Opuesto. Paralelo.

60. El teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los dos catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa: a^2 + b^2 = h^2. a^2 + b^2 = 2h. 2a^2 + b^2 = h. 2a^2 + 2b^2 = h^2.

61. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en: Movimiento rectilíneo. Reposo. Inercia. Movimiento circular.

62. La aceleración de un móvil representa la rapidez con que varía su: Velocidad. Reposo. Inercia. Masa.

63. A pequeñas distancias de la superficie terrestre podemos suponer que g (gravedad) es constante e igual a ..... 9,8 m. 9,8ms. 9,8 m/s^2. 9,8 N.

64. La primera ley de Newton. ley de la inercia. ley de vida. ley penal. ley natural.

65. la segunda ley de Newton: ley de la inercia. ley fundamental de la dinamica. ley de accion y reaccion. ley de la termodinamica.

66. La propiedad de la materia de no poder cambiar su estado de reposo o de movimiento por sí misma recibe el nombre de: inercia. gravedad. dinamica. fusion.

67. Un newton es la fuerza que debe aplicarse a un cuerpo de un kilogramo de masa para que incremente su velocidad 1 m/s2 cada segundo, es decir: 1N= 1kg/ms. 1N= 1kg/s^2. 1N= 1kg/m. 1N= 1kg.ms^2.

68. Al iniciar una carrera, una nadadora aplica una fuerza contra la pared. La nadadora recibe una fuerza de la pared que la impulsa hacia delante. ley de la accion y reaccion. ley de la inercia. ley el monte. ley de los signos.

69. Las fuentes de energía renovables son aquellas que pueden considerarse .... Inagotables. Agotables. Remplazables. Aprovechables.

70. Escala de temperatura: Milla. Metro. Grados Celsius. grados de inclinación.

71. Fenómenos más importantes de la naturaleza cuya transmisión tiene lugar mediante las ondas. Calor. agua. gravedad. luz y sonido.

72. Según el sistema internacional de unidades, la unidad para la magnitud de tiempo es: segundo. centimetro. newton. gramo.

73. El movimiento circular es aquel movimiento cuya trayectoria es una: circunferencia. resta. curva. parabola.

74. Al dividir 180 entre 4 da como resultado: 45 partes iguales. 80 partes iguales. 30 partes iguales. 90 partes iguales.

75. Al dividir 20 entre 20 da como resultado: 20 partes iguales. 1 parte igual. 10 artes iguales. Cero partes iguales.

76. Al dividir 100 entre 2 da como resultado: 2 partes iguales. 4 partes iguales. 6 partes iguales. 50 partes iguales.

77. Al dividir 80 entre 4 da como resultado: 4 partes iguales. 20 partes iguales. 40 partes iguale:. 16 partes iguales.

78. Al dividir 125 entre 5 da como resultado. 5 partes iguales. 125 partes iguales. 25 partes iguales. 10 partes iguales.

79. El resultado de la suma 7.459 + 7.784 es igual a : 15.243. 142.43. 1.243. 4.243.

80. El resultado de la suma 252 + 352 es igual a : 552. 640. 604. 624.

81. El resultado de la suma 1.995 + 1.995 es igual a. 3.95. 3.995. 3.991. 3.99.

82. El resultado de la suma 5.19 + 51.9 es igual a. 57.9. 57.09. 57. 57.098.

83. El resultado de la suma 12.468 + 468.12 es igual a. 24.936. 480.588. 249.36. 480.6.

84. El resultado de la multiplicación 1 x 0 es igual a: 0. 1. -1. 1/2.

85. El resultado de la multiplicación 11x 11 es igual a. 211. 121. 112. 211.

86. El resultado de la multiplicación 8 x 0.8 es igual a. 64.0. 64. 6.4. 64.4.

87. El resultado de la multiplicación 0.06 x 10 es igual. 0.66. 0.666. 6. 0.6.

88. El resultado de la multiplicación 6 x 6.0 es igual a. 36. 36.6. 3.6. 3.

89. El resultado de la multiplicación 9.0 x 9.0 es igual. 8.81. 81.1. 81.8. 81.

90. Los 2/4 de 40 es igual a. 20. 10. 5. 8.

91. EL 1/2 de es 50.5 igual. 25. 25.5. 25.1. 25.25.

92. Una hora tiene. 60 segundos. 180 segundos. 60 minutos. 360 segundos.

93. El numero 0 cero pertenece a los números. negativos. naturales. enteros. irracionales.

94. 8, 16, 24 son Múltiplos de. 4. 100. 5. 3.

95. El número posterior a 9000 es el. 8999. 8888. 9001. 8899.

96. Dos ángulos son complementarios si suman. 180 grados. 90 grados. 270 grados. 360 grados.

97. En la potencia 4 al cuadrado: la base es 2 y el exponente es 4. la base es 4 y el exponente es 2. la base es 4 y el exponente es 4. la base es 2 y el exponente es 2:.

98. En la potencia 5 a la sexta : la base es 6 y el exponente es 6. la base es 6 y el exponente es 6. la base es 5 y el exponente es 5. la base es 5 y el exponente es 6.

99. En la potencia 6 a la octava: la base es 6 y el exponente es 8. la base es 6 y el exponente es. la base es 8 y el exponente es 8. la base es 8 y el exponente es 6.

100. En la potencia 2 a la quinta. la base es 2 y el exponente es 5. la base es 5 y el exponente es 5. la base es 2 y el exponente es 2. la base es 5 y el exponente es 2.

101. En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28, ..}. cada termino se obtiene sumando 5 entre cada termino. cada termino se obtiene restando 5 entre cada termino. cada termino se obtiene sumando 10 entre cada termino. cada termino se obtiene sumando 7 entre cada termino.

102. Los números enteros 15, 25, 35 suman. 45. 55. 65. 75.

103. La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar. las operaciones matemáticas. las operaciones químicas. las operaciones estadísticas. las operaciones tácticas.

104. Al dividir 82 entre 2 da como resultado. 18 partes iguales:. 36 partes iguales:. 41 partes iguales:. 9 partes iguales:.

105. Dos ángulos son suplementarios si suman: 45 grados. 180 grados. 90 grados. 360 grados.

106. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama. Isósceles. Escaleno. Equilátero. Obtuso.

107. El 20% de 525 es igual a. 105. 125. 158. 185.

108. El 24% de 150 es. 24. 30. 46. 36.

109. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo y isósceles. Obtusángulo, escaleno y rectángulo. escaleno, acutángulo y rectángulo. Obtusángulo, acutángulo y rectángulo.

110. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno. isósceles, equilátero y rectángulo. isósceles, equilátero y escaleno. rectángulo, equilátero y escaleno.

111. 54 al cuadrado es. 2916. 29166. 296. 916.

112. 33 al cubo tenemos como resultado. 33333. 333333. 35937. 3593.

113. Un ángulo llano mide. 45 grados. 90 grados. 360 grados. 180 grados.

114. El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 10x . 50 es igual a: 0. 20. 50. 120.

115. El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a. 5. 3. -5. 0.

116. Un triángulo es escaleno cuando: sus tres lados son diferentes. sus dos lados son diferentes. sus tres ángulos son diferentes. un lado es diferente.

117. Las partes de una fracción es el. numerador y denominador. numerador y dominador. número y denominador. numerador y cociente.

118. Los elementos básicos de la estadística son: Población, Muestra y patria. Población, ciudad y Territorio. Población, Muestra y Territorio. Población, Muestra y vegetación.

119. La cantidad que expresa el número romano XV es: 15. 5. 25. 12.

120. La cantidad que expresa el número romano XIII es : 31. 13. 23. 5.

121. Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado: 14. 24. 18. 9.

122. El número anterior a 2000 es el. 1999. 2999. 3999. 2001.

123. Una división entera es aquella en la que el resto es. 0. Diferente de 0. Sin respuesta. Ninguna de la s anteriores.

124. El rectángulo tiene. 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos. 3 lados, 4 vértices y 4 ángulos. 4 lados, 4 vértices y 3 ángulos. 4 lados, 3 vértices y 4 ángulos.

125. Los elementos de la división son: dividendo, divisor, cociente. dividendo, multiplicando, cociente, resto. dividendo, sustraendo, cociente, resto. dividendo, divisor, cociente, resto.

126. Los elementos del plano cartesiano son: ejes, origen, cuadrantes, coordenadas. ejes, origen, cuadrantes. ejes, base, cuadrantes, coordenadas. ejes, origen, cuadra, coordenadas.

127. El 100% de 50 es igual a. 100. 50. 25. 150.

127. El 100% de 50 es igual a. 45. 450. 50. 40.

129. Un ángulo completo mide: 360 grados. 360 segundos. 360 cm. 180 grados.

130. Un par ordenado está conformado por. dos elementos. tres elementos. cuatro elementos. un elemento.

131. El valor de X en la siguiente ecuación 10x = 8x +. 3. 12. 6. 9.

132. Un hectómetro es igual a. 0.1 km. 100 km. 10 km. 10 m.

133. El trinomio x^2 -8x + 16 es igual a. (x-4) (x-4). (x-4) (x+4). (x+4) (x+4). (x+4)2.

134. La raíz cuadrada de 81/9 es. 9. 3. 6. 12.

135. La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI) de la masa es: kilogramo. metro. segundo. onza.

136. La edad de A y B suma 20 años. Si la edad de B es 3 veces la edad de A, A tiene: 5 años. 15 años. 10 años. 20 años.

137. La edad de A y B suma 20 años. Si la edad de B es 3 veces la edad de A, B tiene. 20 años. 10 años. 5 años. 15 años.

138. Polinomio es una expresión algebraica que consta más de: tres terminos. dos terminos. cinco terminos. un termino.

138. 23457ab^2-23457ab^2 la respuesta es. 0. 1. 23457ab. 46914ab^2.

140. Valor numérico para 3a√2bc, Si a = 4, b=2 y c=4. 40. 48. 12. 36.

141. En resta algebraica, -8 restar 8 es igual. 0. 8. -8. -16.

142. El día de 5 de abril Laura compró 542 cuentos infantiles y hoy compró 333 para su hermana. ¿Cuántos cuentos infantiles compró entre los dos días?. 875. 867. 678. 890.

143. Luis es dueño de un concesionario de vehículos y acaba de adquirir 850 nuevos vehículos de los cuales en la tarde vende 51. ¿Cuántos vehículos tiene actualmente?. 801. 809. 799. 790.

144. Escoja la respuesta correcta en la siguiente ley de signos: - por –. +. -. /. *.

145. Escoja la respuesta correcta en la siguiente ley de signos: - por +. -. +. /. *.

146. Simplifique la siguiente expresión algebraica: 4x^3 - 2x^2 + 10x^3 - 5x^2 - 4x + 6. 14x^3 -7x^2 -4x+6. 14x^3 -4x+6. 7x^2 -4x+6. 14x^3 -7x^2 -6.

147. Si una bicicleta se desplaza a 30 km/h durante 20 minutos y luego a 60 km/h durante 30 minutos, ¿cuántos kilómetros recorrerá durante su trayecto?. 40. 30. 10. 20.

148. Hallar el valor de la siguiente fracción: 30 / (6/1). 5. 10. 15. 30.

149. La medida alrededor de una figura de dos dimensiones, se llama: perimetro. area. superficie. plano.

150. La unidad de la fuerza en el sistema internacional de medidas es: metro. segundo. newton. kilogramo.

151. Representar la fracción diez tercios : 10^3. (1/10)3. 10/3. 3/10.

152. Cuál es el resultado de -5(5) +(-2) +(10). -13. 13. 0. 50.

153. Cuál es el resultado de -90-(-89).10+1. 800. 801. 820. 890.

154. Cálculo mental rápido: cuánto es 160(0)+10. 170. 10. 160. 1.

155. Cálculo mental rápido: cuánto es 88*1+1-9*9. -8. 8. 180. 118.

156. Cálculo mental rápido: cuánto es 10^0+10^2. 101. 11. 1000. 0.10.

157. Seleccione los números que continúan en la secuencia:40- 30=10+90=100-30=X+90=. 70.160. 80.170. 60.200. 40.30.

158. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 3:6:18:72:360: ........ 2180. 2160. 2880. 2080.

159. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 2:16:4:32:8: 48:......:...... 16.64. 16.81. 16.54. 16.48.

160. Seleccione el número que continúan en la secuencia: 2:5:10:17: 26:.... 25. 32. 26. 37.

161. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 84: 78:73:69:.... 66. 56. 62. 18.

162. uno dividido entre uno siempre da ..... 1. 0. -1. el dividiendo.

163. Los elementos de la multiplicación son: multiplicando, multiplicador,. producto. cociente. residuo. multiplo.

164. la composición del número 39 es: 3 decenas y 3 unidades. 4 decenas. 4 decenas y 3 unidades. 3 decenas y 5 unidades.

165: 90 más la raíz cuadrada de (-3)^2. 99. 93. 40. 25.

166. Los perímetros tienen dimensiones de : latitud. altitud. longitud. dimension.

167. Las áreas tienen dimensiones de: Longitud al cuadrado. Longitud al cubo. Longitud. Latitud al cuadrado.

168. Los triángulos obtusángulos son aquellos que contienen un ángulo. Mayor 90 grados. Igual 180 grados. Mayor 90 cm. Mayor 90 m.

169. Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de. cateto mayor. hipotenusa. opuesto. paralelo.

170. El teorema de Pitágoras establece que la suma de los cuadrados de los dos catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa: a^2 + b^2 = 2h. 2a^2 + b^2 = h. 2a^2 + 2b^2 = h^2. a^2 + b^2 = h^2.

Denunciar Test