option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemática

Descripción:
Exámen de grado

Fecha de Creación: 2025/06/19

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación a la propiedad algebraica de la columna de la izquierda con su respectivo nombre de la columna de la derecha. a+(-a)=0. a•1/a=1. a+0=a. a•1=a.

2x³. -3x². -2x². -2x³.

Relacione cada operación con su respectivo resultado. Cuando se suman dos números negativos el resultado es ..... Cuando se divide un número negativo con otro negativo el resultado es ..... Cuando se eleva un número negativo a exponente ..... el resultado es positivo. Cuando se eleva un número negativo a exponente..... el resultado es negativo.

2⁸/³ X 4¹⁵/⁵⁶. 2³/⁸ X 4¹⁵/⁵⁶. 2⁸/³ X 4⁵⁶/¹⁵. 2⁸/³ X 4¹⁶/⁵⁶.

x=-19/7, y=18/7. x=-18/7, y=19/7. x=19/7, y=18/7. x=19/7, y=-18/7.

x=-7/37. x=-3/73. x=-3/37. x=-7/73.

-57. -58. 58. 57.

Encontró la pendiente que pasa por los siguientes puntos A=(-6,7) y B=(-3,9). 15/3. 16/3. 13/6. 16/6.

Encontrar el ángulo entre dos rectas nada la pendiente m1=2 y la pendiente m2=-2/3. 82,8 grados. 88,2 grados. 88,8 grados. 82,2 grados.

Escribe la ecuación cartesiana de la recta que pasa por los puntos (-4,3) y (-2,-3). y=-3x -9. y=3x -9. y=-3 -9x. y=-3x +9.

Datos dos vectores Ā=8ī + 9j y B=-7í+5j ¿Cuál es la magnitud de bertón resultante R cuando se realiza A menos B?. 1525. 1552. 1555. 1562.

Relación de las ecuaciones con la posición relativa de paralelismo o perpendicularidad. y=6x-4, y=5+6x. y=9-x, y=x+10. y=-2x+1, y=1/3x-3. y=7-1/2x, y=2x+9.

Encuentra el dominio de la siguiente función f(x)=/4-x². -2<x<2. -2>x<2. -2<2<x. 2<-2<x.

Encuentro el recorrido de la siguiente función f(x)=x²+1. [1,+&). (1,+&). [1,+&]. (1,+&].

Encuentra los "ceros" de la siguiente función f(x)=x²+3x-4. x=-4, x=1. x=4, x=1. x=-4, x=-1. x=4, x=-1.

Realizar la operación con funciones f( x)-g(x)+h(x). 3x²-2x +1. -2x²-2x-1. 3x²+2x-1. -3x²+2x+1.

Concepto de acuerdo a su paridad y monotonía. Una función par es simétrica con respecto. Una función impar es simétrica con respecto. Los intervalos del dominio de una función se leen con respecto. Una función exponencial es creciente o decreciente hacia él.

El dominio de una función exponencial está dado por. Los números reales positivos. Los números reales negativos. Todos los números reales. Todos los números enteros.

Dominio de la función logarítmica está dado por. Los números reales positivos. Los números reales negativos. Todos los números reales. Todos los números enteros.

Ya termina el valor de "x" en la siguiente ecuaciones exponencial. -5/4. -4/5. 5/4. -6/4.

Determina el valor de X en la siguiente ecuación exponencial. 33/14. 13/14. 14/33. 31/14.

Relación en logaritmo de números naturales con el resultado correspondiente a cada logaritmo. Log²32=. Log³27=. Log²16=. Log⁴16=.

Determina el terminé el valor de "x" en la siguiente ecuación logarítmica Log³(7x-12)=3. 39/7. -39/7. 37/9. 37/7.

Una comisión internacional está formado por los siguientes países Paraguay México Canadá Costa Rica surinam Estados Unidos Brasil El Salvador y Guatemala si seleccionamos un país Cuál es la probabilidad de que sea un país de Centroamérica. 2/9. 1/3. 2/3. 4/9.

Al lanzar un dado de seis caras, se obtuvieron los resultados de la tabla, Si seleccionamos un dato al azar, ¿ Cuál es probabilidad de obtener un múltiplo de 2?. 28/55. 26/50. 27/55. 25/55.

Hallar la suma de los siete primeros términos de la progresión cuyos primeros términos. 3,-3²,3³,-3⁴. 1641. 1461. 1644. 1640.

Encontrar el término 93 de la siguiente sucesión 6,11,16,.... 466. 476. 456. 486.

Los ángulos de un triángulo están en progresión aritmética. Sabiendo que el ángulo más pequeño mide 45 grados, ¿Cuanto miden los otros dos ángulos?. 60 grados y 75 grados. 60 grados y 70 grados. 65 grados y 70 grados. 70 grados y 75 grados.

El cuarto y el séptimo término de una progresión aritmética son a4=23 y a7=80 respectivamente ¿Cuál es el onceavo término?. 156. 176. 166. 165.

El cuarto término de una progresión geométrica Vale 704 y las razones 4 calcula la suma de los cinco primeros términos. 3751. 3571. 3771. 3551.

Un estudiante de 3bgu se propone repasar matemáticas durante 15 días haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior si el primer día empezó haciendo un ejercicio ¿Cuántos ejercicios habrá hecho en total?. 225. 235. 252. 226.

Una organización realizaron la instalación de gas natural en el año 2012 consideramos que en ese momento se hizo la primera revisión sabiendo que las revisiones sucesivas se realizan cada dos años cuántas revisiones se han hecho en total hasta el año 2034?. 10. 11. 12. 13.

Relacione cada concepto con su definición con su derivada correspondiente. Tiene como función aumentar el capital en cada periodo debido a que los intereses se suman. Es la tasa aplicada sobre un capital origen que permanece constante en el tiempo. Es la cantidad de dinero que se invierte o se pide prestado. Es el número de periodos en que se va a usar un capitán O se va a invertir.

Se depositan 2500 en un banco durante 5 años a una tasa de 15% capitalizable anualmente ¿Cuál es el monto después de los 4 años?. $4372,52. $4352,72. $4362,52. $4327,52.

¿Durante cuánto tiempo ha de invertir si un capital de 28,000 al 5% de interés simple para que se convierta en 35,000?. 3 años. 4 años. 5 años. 6 años.

Marco invierte $5000 en una cuenta de ahorros y al cabo de 3 años tiene $6500 ¿Cuál es la tasa de interés simple anual aplicada a su inversión?. 5%. 10%. 12%. 15%.

Judía invierte cierta cantidad de dinero en una cuenta de ahorros que no otorga 300 al interés simple al final de 2 años si después de 8 años Luisa tiene 9950 en su cuenta ¿Cuál fue la cantidad de dinero que invirtió inicialmente?. $8750. $8570. $8770. $8075.

La expresión que se utiliza para derivar una potencia es: 1. 2. 3. 4.

Relaciona cada concepto con su definición con su derivada correspondiente. Expresa la rapidez con la que cambia la pendiente de la recta tangente en un punto de la curva. Propiedad geométrica de una función involucra a una linea que corta la curva en dos puntos distintos. Se obtiene uno al derivar esta función en relación consigo misma. Representa la recta que corta en un solo punto de la función.

Encuentra la derivada de la siguiente función: 4/3 x ¹/³. 1/3 x ⁴/³. 3/4 x ¹/³. 3/4 x ⁴/³.

Relaciona cada función con si derivada correspondiente. y=2x. y=x³/3. y=x². y=-2x‐¹.

Elija la palabra que corresponda correctamente a la siguiente oración [Definida-Funcion-Eje X-Curva-Eje Y] *La integral...representa el área comprendida entre la...y el...*. Definida-Funcion-Eje X. Indefinida-Curva-Eje Y.

Seleciona la integral que representa el área sombreado de la siguiente figura. 3 {x dx 3. x {x dx 3. 3 {x dx 0. x {3 dx 0.

Encuentra la siguiente integral definida. 34/3. 34/4. 43/3. 33/3.

Encuentra la integral de la siguiente función. -3/2. -2/3. -1/3. -2/5.

Resuelve la siguiente integral definida. x-²/-2 + x-³/3. x-²/2 + x-3/3. x-²/-2 - x-3/3. x-²/2 + x-³/3.

Evalúe la siguiente función: -53/3. -3/35. -33/3. -35/3.

Hallar el área del recinto delimitado por la gráfica de la función f(x)=x³-x²+4 el eje de abscisas y las rectas x=-1 y x=0. 31/4. 41/12. 6/11. 17/12.

Un vehículo se desplaza siguiendo una trayectoria rectilínea con velocidad v(t)=(-6t+1)m/s. Hallar el espacio recorrido entre los 3s y los 8s. -160. -150. -140. -130.

Dada la siguiente tabla de frecuencias Determine la media aritmética. 9.81. 10.22. 11.14. 12.37.

Denunciar Test