matematica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() matematica Descripción: del 61 al 100 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
61. EL 1/2 de es 50.5 igual a: A) 25. B) 25.5. C) 25.1. D) 25.25. 62. Una hora tiene: A) 60 segundos. B) 180 segundos. C) 60 minutos. D) 360 segundos. 63. 8, 16, 24 son múltiplos de: A) 4. B) 100. C) 5. D) 3. 64. El número posterior a 9000 es el: A) 8999. B) 8888. C) 9001. D) 8899. 65. Dos ángulos son complementarios si suman: A) 180 grados. B) 270 grados. C) 360 grados. D) 90 grados. 66. En la potencia 4 al cuadrado: A) la base es 4 y el exponente es 2. B) la base es 2 y el exponente es 4. C) la base es 4 y el exponente es 4. D) la base es 2 y el exponente es 2. 67. En la potencia 5 a la sexta: A) la base es 5 y el exponente es 6. B) la base es 6 y el exponente es 6. C) la base es 6 y el exponente es 6. D) la base es 5 y el exponente es 5. 68. En la potencia 6 a la octava: A) la base es 6 y el exponente es. B) la base es 8 y el exponente es 8. C) la base es 8 y el exponente es 6. D) la base es 6 y el exponente es 8. 69. En la potencia 2 a la quinta: A) la base es 6=5 y el exponente es 5. B) la base es 2 y el exponente es 2. C) la base es 2 y el exponente es 5. D) la base es 5 y el exponente es 2. 70. Los números enteros 15, 25, 35 suman: A) 75. B) 45. C) 55. D) 65. 71. La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar: A) las operaciones químicas. B) las operaciones estadísticas. C) las operaciones matemáticas. D) las operaciones tácticas. 72. Al dividir 82 entre 2 da como resultado: A) 41 partes iguales. B) 18 partes iguales. C) 36 partes iguales. D) 9 partes iguales. 73. Dos ángulos son suplementarios si suman: A) 45 grados. B) 90 grados. C) 180 grados. D) 360 grados. 74. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama: A) Escaleno. B) Equilátero. C) Obtuso. D) Isósceles. 75. El 20% de 525 es igual a: A) 105. B) 125. C) 158. D) 185. 76. El 24% de 150 es: A) 24. B) 30. C) 46. D) 36. 77. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: A) Obtusángulo, acutángulo y rectángulo. B) Obtusángulo, acutángulo y isósceles. C) Obtusángulo, escaleno y rectángulo. D) escaleno, acutángulo y rectángulo. 78. Los triángulos por sus lados se clasifican en: A) Obtusángulo, equilátero y escaleno. B) isósceles, equilátero y rectángulo. C) isósceles, equilátero y escaleno. D) rectángulo, equilátero y escaleno. 79. 54 al cuadrado es: A) 29166. B) 296. C) 2916. D) 916. 80. 33 al cubo tenemos como resultado: A) 35937. B) 33333. C) 333333. D) 3593. 81. Un ángulo llano mide: A) 45 grados. B) 90 grados. C) 180 grados. D) 360 grados. 82. El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a: A) 3. B) -5. C) -5. D) 5. 83. Un triángulo es escaleno cuando: A) sus dos lados son diferentes. B) sus tres ángulos son diferentes. C) un lado es diferente. D) sus tres lados son diferentes. 84. Las partes de una fracción es el: A) numerador y dominador. B) número y denominador. C) numerador y denominador. D) numerador y cociente. 85. La cantidad que expresa el número romano XV es: A) 15. B) 5. C) 25. D) 12. 86. La cantidad que expresa el número romano XIII es: A) 13. B) 31. C) 23. D) 5. 87. Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado: A) 14. B) 24. C) 18. D) 9. 88. El número anterior a 2000 es el: A) 2999. B) 3999. C) 1999. D) 2001. 89. Una división entera es aquella en la que el resto es: A) 0. B) Sin respuesta. C) Diferente de 0. D) Ninguna de las anteriores. 90. El rectángulo tiene: A) 3 lados, 4 vértices y 4 ángulos. B) 4 lados, 4 vértices y 3 ángulos. C) 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos. D) 4 lados, 3 vértices y 4 ángulos. 91. Los elementos de la división son: A) dividendo, divisor, cociente. B) dividendo, multiplicando, cociente, resto. C) dividendo, sustraendo, cociente, resto. D) dividendo, divisor, cociente, resto. 92. Los elementos del plano cartesiano son: A) ejes, origen, cuadrantes, coordenadas. B) ejes, origen, cuadrantes. C) ejes, base, cuadrantes, coordenadas. D) ejes, origen, cuadra, coordenadas. 93. El 100% de 50 es igual a: A) 100. B) 25. C) 150. D) 50. 94. El 15% de 3000 es igual a. A) 450. B) 45. C) 50. D) 40. 95. Un ángulo completo mide: A) 360 segundos. B) 360 cm. C) 180 grados. D) 360 grados. 96. Un par ordenado está conformado por: A) tres elementos. B) dos elementos. C) cuatro elementos. D) un elemento. 97. El valor de X en la siguiente ecuación 10x = 8x + 6. A) 3. B) 12. C) 6. D) 9. 98. Un hectómetro es igual a: A) 100 km. B) 10km. C) 0,1 km. D) 10m. 99. El trinomio x^2 -8x + 16 es igual a. A) (x-4) (x-4). B) (x-4) (x+4). C) (x+4) (x+4). D) (x+4)^2. 100. La raíz cuadrada de 81/9 es. A) 9. B) 6. C) 12. D) 3. |