TEST MATEMATICA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST MATEMATICA 4 Descripción: MATE 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
81.- El 25% de 480 es igual a 120: V. D. 82.- Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V. F. 83.- El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: V. F. 84.- El 67% de 3545 es 2375.15: V. F. 85.- En estadística señalamos que los tipos de frecuencia son relativas y absolutas: V. F. 86.- Un ángulo cuya medida es de 90° se llama recto: V. F. 87.- La media aritmética de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48, es igual a 48: V. F. 88.- El resultado de los 3/6 de 36 es igual a 18: V. F. 89.- Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos: V. F. 90.- En una proposición el producto de los extremos es igual al producto de los números: V. F. 91.- En estadística, los tipos de variables son cualitativas y cuantitativas: V. F. 92.- El 67% de 3545 es 2378.15. V. F. 93.- Un par ordenado está conformado por dos elementos: V. F. 94.- El 18% de 720 es 129.6: V. F. 95.- Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados: V. F. 96.- Al hablar de estadística, entendemos que moda es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que más se repite: V. F. 97.- El 7% de 57 es 3.99. V. F. 98.- Para introducir un factor bajo radical es necesario elevar a N: V. F. 99.- El producto de dos razones inversas es igual a uno: V. F. 100.- El 25% de 480 es igual a 120: V. F. V. F. 102.- El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105: V. F. 103.- El 24% de 200 es 50: V. F. 104.- La Fuerza, Masa y Aceleración actúan en la segunda ley de Newton: V. F. 105.- En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28,... cada término se obtiene sumando 5 entre cada termino: V. F. 106.- Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V. F. 107.- En la regla de tres simple las cantidades relativas son dos términos homogéneos uno conocido el supuesto y otro desconocido la pregunta: V. F. 108.- El capital final es el capital inicial más el interés: V. F. 109.- El resultado de la multiplicación 1 x 0 es igual a 1: V. F. 110.- El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x – 55 es igual a x= 10: V. F. |