Matematica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matematica Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el resultado de dividir una expresión para cero?. 1. No esta definida. 0. La transpuesta de un producto de matrices (AB)^T es igual al productode sus transpuestas en orden inverso que está dada por la siguiente formula. A^T+B^T. A^T-B^T. A^T•B^T. Seleccione el literal que contenga la representacion graficade la siguiente desigualdad -10 < X < 10. ( ) Abierto. [ ) Semiabierto. [ ] Cerrado. Una de las propiedades de la función polinomial y=f(×) es que son funciones continuas. V. F. Para determinar la intersección de una funcion con los ejes coordenados, se debe igualar X a cero y, Y igualamos a cero. F. V. El dominio de una función está determinado por el conjunto de números de salida. F. V. La ecuación de un recta esta dada por la relación y = mx + b, a la pendiente se le representa por: b. x. m. Dos rectas son perpendiculares si: m1 = m2. m1 ~ m2. m1 = -1/m2. La ecuación general de la recta se define como: a^1 x^1 + a^2 x^2 + a^n x^n. x + y = 0. y = mx + b. Resolver log6 + log4 =. log24. log10. log2. El dominio de la siguiente función exponencial f(x) = 2^× es: El conjunto de los números reales positivos. El conjunto de los números reales negativos. El conjunto de los números reales. La perpendicularidad entre dos rectas esta dada por la relación: m1 = m2. m1 • m2 = -1. m1 • m2 = 1. El dominio de la función f(×) = 9x + 9 / 2× - 7 es: -7/2 ; inf. -inf. -7/2. (-inf. ; -7/2) U (-7/2 ; inf.). La identidad (f + g) = f(×) - g(×). V. F. La función f(×) = 2× + 8; cuando f(-2) = 13. F. V. Funciones especiales estan dadas por: (f - g)(×). (f • g)(×). (f ○ g)(×) o f(g(×)). Verificar la identidad (A + B)^T = A^T + B^T. V. F. El producto de matrices NO es conmutativa. A + B = B + A. A • B dif. B • A. A • B = B • A. Se llama función expinencial de base a > 0 a la función de la forma. f(×) = a^-1. f(×) = a^×. f(×) = log a^×. Si una función a > 1 la función f(×) = a^× es estrictamente creciente. V. F. Si en una ecuación no se puede igualar las bases, la solución se obtiene aplicando logaritmos que cumplen con ciertas propiedades; seleccione la propiedad incorrecta. b^× = 243. b^3 = 64. x^3 = 27. El logaritmo de un cociente es igual a oogaritmo del dividendo menos el logaritmo del divisor. V. F. Producto de dos logaritmos recíprocos es igual a: log a^b • log b^a = 1. log b^a • log a^b = -1. log a^b • log a^b = -1. Una ecuación logarítmica consiste en determinar para que valores de la incognita (×) la igualdad se convierte en identidad. V. F. Como la función y = log b (×) es una función uno a uno es decir: Existe un unico valor de (y) para cada valor de (×). Existen varios valores de (y) para cada valor de (×). No existen valores de (y) para los valores de (×). Una función de la forma h(×) donde es una constante y se llama funcion constante. V. F. Se denomina dimensión de una matriz al numero de filas y columnas de una matriz, asi una matriz de dimensión (m)×(n) es una matriz que tiene m filas y n columnas. V. F. ¿Cuál es el resultado de restar los siguientes polinomios? 5(×^2 - y^2) - ×(y - 3×) - 4y(2× + 7y) =. 8x^2 - 33y^2 - 9xy. 8x^2 - 33y^2 + 9xy. 8x^2 + y^2 + 9xy. Al simplificar la expresión x^3 • x^5 / y^9 • y^5. x^3 • 5 / y^9 • 5 = x^8 / y^14. x^3 • 5 / y^9 • 5 = x^15 / y^45. x^3 + 5 / y^9 + 5 = x^8 / y^14. En una ecuación constante indique la función que desempeña (×): Cociente. Independiente. Incognita. Una ecuación que se refiere a una variable respecto a sus propociciones es: Valida para algunos valores de la variable. Falsa para algunos valores de la variable. Valida para algunos valores de la variable y falsa para otros variables de la variable. El número 0 es solución de la ecuación. 3x + y = 0. 3y = 0. 3y - 1 = -1. Resolver el siguiente sistema de ecuaciones: x + y = 5 x - y = 7. x=6; y=-1. x=-6; y=1. x=6; y=1. ¿Cuál de las siguientes expresiones pertenece a una función cuadratica?. f(×) = 2× - 3. f(×) = 5×^3 - 2×^2 - 3. f(×) = 3×^2 - 2× + 5. ¿Cuando hablamos de 2×^2 - 2×^3y^2 + 6×y^4 - 4y^5 + 20 hablamos de un polinomio homogeneo?. F. V. |