option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMÁTICA Y FÍSICA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMÁTICA Y FÍSICA 4

Descripción:
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE

Fecha de Creación: 2025/10/12

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La distancia media entre la Tierra y el Sol es de 149 600 000 km, esta cantidad expresada en notación científica es. a) 1,496*108 km. b) 14,96*107 km. c) 1496*10000 km. d) 149666*10 km.

2. El diámetro de un electrón del orden de 0,000 000 000 000 000 8 m, esta cantidad expresada en notación científica es. a) 8 *1016 m. b) 0,8 *10-16 m. c) 8 *10-16 m. d) 800*10 m.

3. El resultado de 5 elevado a 0 es siempre: a) 0. b) 5. c) 1. d) 4.

4. Operaciones con potencia 65 *62 es igual a: a) 67. b) 63. c) 610.

5. Operaciones con potencia 88*82 es igual a: a) 810. b) 86. c) 816.

6. Operaciones con potencia 1010 *1010 es igual a: a) 100. b) 10100. c) 10. d) 1020.

7. Operaciones con potencia (73) 4 es igual a: a) 712. b) 77. c) 7-1. d) 7.

8. Operaciones con potencia (125) 5 es igual a: a) 1225. b) 1210. c) 120. d) 12.

9. Operaciones con potencia (172) 10 es igual a: a) 1712. b) 17-8. c) 1720. d) 17.

10. Sobre un trineo de 90 kg de masa, inicialmente en reposo, se aplica una fuerza constante de 180 N , aplicamos la ley fundamental de la dinámica para determinar la aceleración, si m=90; F=180N; y F=m*a. a) 2 m/s2. b) 2 m/s. c) 0.5 m/s2. d) 90 km/h.

11. Transforma energía eléctrica en calor, tipo de receptor. a) Térmico. b) Lumínico. c) Mecánico. d) Nuclear.

12. Fuente de energía no renovable. a) Sol b) Viento c) Petróleo d) Agua mineral. a) Sol. b) Viento. c) Petróleo. d) Agua mineral.

13. Fuente de energía renovable. a) Agua embalsada. b) Uranio. c) Carbón. d) Radiación lunar.

14. Es el volumen acústico con que se percibe un sonido y corresponde a la amplitud de la onda sonora. a) Intensidad. b) Amplitud. c) Frecuencia. d) velocidad.

15. La luz es capaz de estimular el sentido de: a) Vista. b) Oído. c) Tacto. d) Gusto.

16. Según el sistema internacional de unidades, la unidad para la magnitud de masa. a) Kilogramo. b) Metro. c) Segundo. d) Milla.

17. Sistema de tres ejes de coordenadas, OX,OY y OZ. a) En dos dimensiones. b) En una dimensión. c) La cuarta dimensión. d) En tres dimensiones.

18. Sistema de dos ejes de coordenadas, OX y OY. a) En dos dimensiones. b) En tres dimensiones. c) En una dimensión. d) En cuatro dimensiones.

19. Sistema de un eje de coordenada, OX. a) En dos dimensiones. b) En una dimensión. c) En tres dimensiones. d) En cinco dimensiones.

20. En la potencia dos a la sexta , el resultado es: a) 64. b) 12. c) 8. d) 4.

21. En la potencia 5 a la 3 , el resultado es: a) 4. b) 15. c) 8. d) 125.

22. En la potencia 3 a la 4 , el resultado es: a) 81. b) 12. c) 7. d) 3.

23. Cuale es el resultado de: -(32) 2. a) 81. b) -81. c) 27. d) 90.

24. Cuale es el resultado de: -(-24) 1. a) 16. b) -16. c) 32. d) 64.

25. De la multiplicación 4 x (6+1), marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación: a) 4x6+4x1. b) 4x(7). c) 4x7. d) 28x.

26. De la multiplicación 1y (9+10), marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación: a) y19. b) y9+y10. c) y9(10). d) 10y.

26. Determine la mediana en la siguiente muestra: 11, 14, 17, 10. a) 12.5. b) 14.5. c) 14. d) 17.

27. Determine la mediana en la siguiente muestra: 14, 15, 16, 19,20. a) 11. b) 14. c) 16. d) 20.

28. Determine la mediana en la siguiente muestra: 5, 6, 7, 8. a) 5. b) 6. c) 7. d) 6,5.

29. Determine la media en la siguiente muestra: 4, 1, 6, 14. a) 5. b) 6.25. c) 4. d) 8.

30. Determine la media en la siguiente muestra: 6, 6, 6, 6,6. a) 6. b) 12. c) 18. d) 24.

31. ¿Cuánto es el 17% de 22?. a) 3. b) 4. c) 5. d) 3.74.

32. Cuánto es el 20% de 320?. a) 64. b) 81. c) 72. d) 18.

33. ¿Cuánto es el 1% de 0.1?. a) 0.1. b) 0.01. c) 1. d) 0.001.

34. De la siguiente expresión: 3 x 2 – 4 x 3 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: a) 4. b) 5. c) 6. d) 7.

35. De la siguiente expresión: 10 x(- 2) – 10 x 3 -10 (-10). Indique cuál es su resultado: a) 40. b) 30. c) 50. d) 60.

36. De la siguiente expresión: 3 x 10 – 4 x 10 -2 (-10). Indique cuál es su resultado: a) 10. b) 11. c) 12. d) 20.

37. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: a) 1m/s. b) 1 N. c) 1 s2. d) 1 m2.

38. Un kilómetro cuadrado es: a) 10000 km2. b) 10000000 km2. c) 10000 km2. d) 106 km2.

39. A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama: a) Primo. b) Único. c) Nulo. d) Indivisible.

40. Representar la fracción nueve séptimos: a) 97. b) (1/9)7. c) 9/7. d) 7/9.

41. Cuál es el resultado de -5(1) +(-5) +(7). a) -3. b) 3. c) 0. d) 7.

42. Cuál es el resultado de -100-(-100).10+10. a) 900. b) 910. c) 920. d) 890.

43. Cálculo mental rápido: cuánto es 80(0)+80. a) 160. b) 80. c) 0. d) 1.

44. Cálculo mental rápido: cuánto es 18*1+18-9*2. a) -18. b) 18. c) 180. d) 118.

45. Cálculo mental rápido: cuánto es 100+101. a) 100. b) 11. c) 1000. d) 0,10.

46. Seleccione los números que continúan en la secuencia:400- 40=360+80=440-40=X+80=. a) 400,480. b) 400,360. c) 400,400. d) 400,300.

47. Seleccione el número que continúan en la secuencia: 4:8:24:96:480: ........ a) 2800. b) 2880. c) 280. d) 2008.

48. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 3:18:9:34:27: 50:......:...... a) 81,66. b) 81,44. c) 81,55. d) 81,77.

49. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 1:4:9:16: 25:.... a) 25. b) 32. c) 26. d) 36.

Denunciar Test