option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMÁTICA (INEVAL)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMÁTICA (INEVAL)

Descripción:
Evaluación on line

Fecha de Creación: 2018/04/19

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 100

Valoración:(164)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El razonamiento matemático consiste en: En decifrar numeracoiones. En la habilidad para utilizar y relacionar números, sus operaciones básicas, y sus simbología. Es una operacion básica. Es una resta.

Las cuatro operaciones básicas son: Suma. Resta. Multiplicación. Division. Todas las anteriores.

La suma es: Una Fraccion. Es encontrar una incognita. Es una operación básica y, por lo tanto es la más importante de todas para el cálculo puro. Una sustitucion de valores.

Una ecuación lineal es: Una igualdad entre dos expresiones algebraicas. Una desigualdad entre dos expresiones algebraicas. Es una resta de números naturales enteros.

El resultado de la siguiente ecuación 5x - 6 = 2x + 3 es: x= 6. x= 3. x= -3. x= 9.

Los métodos para resolver un sistema de ecuaciones lineales son: Sustitución. Adicion y sustracción. Igualación. Todas las anteriores.

Se elimina una incognita y se procede a resolver la ecuación resultante con respecto a la otra incognita. Este enunciado se refiere al método: Igualación. Sustitución. Adición y sustracción.

El resultado de la siguiente ecuación 3x - 2y = 7 es: 5x+3y =37. x = -4 y= 5. x = -5 y= 4. x = 5 y= -4. x = -4 y= -5.

El método de igualación consiste en: Se elimina una ecuación. En despejar una misma incognita de las dos ecuaciones. Se aplica los casos de factoreo.

El resultado de la siguiente ecuación 2x + y = 7 es: 3x-2y =14. x= -1 y=2. x= 1 y=2. x= -1 y= -1. x= 2 y= -1.

El método de sustitución es: Un método que consiste en despejar una incognita de una ecuación y sustituirla en otra. Un método que consiste en despejar una incognita en las dos ecuaciones. Un método eliminar una incognita de cualquiera de las dos ecuaciones. Un método que consiste en despejar las dos incognitas directamente.

El resultado de la siguiente ecuación 2x - 3y = 6 es: 3x + y = 20. x= 2 y= -6. x= 6 y= 2. x= -2 y= -6. x= 2 y= 6.

El resultado de la suma 89 + 63 =. 77. 97. 90. 152.

Consiste en quitar una cantidad a otra. Este enunciado pertenece a la: Suma. Resta. Multiplicacón. División.

El objetivo es encontrar el valor de las incognitas, para encontrar solución a las ecuaciones. Este enunciado pertenecea. Ecuaciones lineales. Sistema de ecuaciones lineales. Método de adición y sustracción.

El resultado a la siguiente resta 94 - 38 =. 56. 57. 29. 27.

Una vez trabajados los apartados anteriores, de suma y resta, abras adquierido el hábito de hacer los cálculos de izquierda y derecha. Este enunciado pertenece a la: División. Resta. Multiplicación. Suma.

La regla de tres es: Sumar una cantidad a otra. Restar una cantidad a otra. Es una operación que tiene por objetivo hallar el cuarto término de una proporción. Ninguna de las anteriores.

Los tres tipos de regla de tres son: Inversa. Compuesta. Directa. Todas las anteriores.

5 manzanas costarón $ 1.25¿Cuánto costaran 9 manzanas?. Su resultado es: $ 1,25. $ 3,25. $ 2,27. $ 2,25.

5 granjeros levantan una cerca en 10 días. ¿Cuántos días necesitan 10 grnajeros para realizar el mismo trabajo?. La respues es: 15 días. 25 días. 5 días. 10 días.

Si 100kg. de piña cuestan $50 ¿Cuánto costaran 60kg.?. La respues es: 30,5. 35. 50. 30.

La fracción es: Una suma. Varias partes en las que se ha dividido la unidad. Una división.

Un ejemplo de fraccion es: 5/7. 3. 4. 5,5.

Los terminos de una fracción son: Númerador, cociente. Denominador, Base. Númerador y Denominador.

Todas son clases de fracciones excepto: Decimal. Mixta. Propia. Comunes. Impropia. Complejas.

Un ejemplo de fracciones decimales es: 10/ 1000. 3/3. 4/6. 2/1.

Pueden ser propias e impropias. Este enunciado pertenece a: Fracciones propias. Fracciones decimales. Fracciones Impropias. Fracciones comunes.

Un ejemplo de fracciones propias es: 5/9. 7/6. 8/2. 9/5.

Las fraciones propias son: Aquellas que son propias e im´propias. Aquellas que el numerador es menor que el denominador. Aquellas que el numerador es mayor que el denominador.

Las fracciones mixtas constan de una____________, y una fraccionaria. Propia. Impropia. Entera.

Las fracciones mixtas son: Aquellas que constan de una parte natural y otra impropia. Aquellas que constande una fracción. Aquellas que constan de una parte entera y una fracionaria. Aquellas que constan de una parte decimal y fracionaria.

El resultado de la siguiente suma de fracciones 2/5+3/5+4/5 es: 4/9. 6/9. 5/9.

El resultado de la siguiente fracción 5/4 + 7/8 + 1/16 es: 35/16. 35/17. 34/16. 34/17.

El resultado de la siguiente resta de fracciones 7/12 - 5/12 es: 2/7. 1/7. 1/6. 2/6.

El resultado de la siguiente operación de fracciones con distinto denominador 1/16 + 1/30 es: 7/242. 7/240. 7/230.

El resultado de la siguiente multiplicación de fracciones 2/3 x 6/7 x 1/4 es: 2/7. 1/6. 1/7. 2/7.

El paso para resolver una division de fracciones es: Multiplicar. multiplicar en linea recta. multiplicar en cruz.

El resultado de la siguiente operación de division de fracciones14/55 + 8/35 es: 49/44. 44/49. 49/45.

al convertir la siguiente fracción 35/4 a decimal su respuesta es: 8,5. 8,75. 8,76.

Al convertir el siguiente dicimal 0,025 a fraccion y simplificarla nos queda el resultado de: 1/50. 1/45. 1/40.

Es el mayor número que los divide a todos los números exactamente. este enunciado pertenece a: Fracciones. Maximo comun divisor. Minimo comun divisor.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 93 y 2387 es: 31. 22. 30.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 144 y 520 es: 6. 8. 10.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 22, 33 y 44 es: 11. 22. 44.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 51 y 187 es: 17. 19. 21.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 18 y 24 es: 6. 7. 8. 9.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 25,20,30 y 60 es: 20. 21. 22. 25.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 7,14 y 21 es: 3. 4. 5. 7.

El resultado al sacar el maximo comun divisor de 16,24 y 40 es: 2. 4. 6. 8.

El minimo comun multiplo es: Es el menor número y al mismo tiempo es el mayor número que serepiten los números. Es una fracción. Es el menor número que contiene un número exacto de veces a cada una de ellas.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 12 y 15 es: 30. 40. 50. 60.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 7 y 14 es: 8. 10. 14. 16.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 21 y 28 es: 87. 84. 88. 82.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 8 y 10 es: 10. 30. 40. 50.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 4,10,15, 20 y 30 es: 20. 40. 60. 50.

El resultado al sacar el mínimo común múltiplo de 4,5,8 y 20 es: 10. 20. 40. 60.

Una ecuación es: Una cantidad exacta. Una proporcion que indica que dos proporciones son iguales. Una operacion básica.

X y Y son: Letras. Números. Incognitas.

El resultado de la siguiente ecuación X + 2 = 3 es: 1. 2. 3. 5.

Es el beneficio que produce un capital prestado a un tanto por ciento. Este enunciado pertenece a: Capital. Interes. Tiempo.

Los elementos del interes son: Capital. Interes. Tanto por ciento. Tiempo. Todas las anteriores.

Señale los dos tipos de interes que existen. Interes simple y Interes compuesto. Interes simple. Interes simple y Interes.

El interes simple es: Aquel tanto porciento de un capital. Aquel tiempo que se presta el capital. Aquel interes producido en todo momento por el capital primitivo.

El interes simple selo calcula por una : Regla de tres. Resta. Suma.

La fórmula para calcular el interes simple es: i = c.r.t/100. i = c.r/10. i = c.t/100.

La sigla i señala el: Interés. Capital. Tiempo.

La sigla c señala el: Tiempo. Tanto por ciento. Capital.

La sigla r señala el: Capital. Tiempo. Tanto por ciento.

La sigla t señala el: Tiempo. Tanto porciento. Interés.

¿Cuánto será el interés de $1200 prestados al 5% anual durante 2 años?. 120. 124. 125. 121.

¿Cuánto será el interés de $5.700 prestados al 15% anual durante 2 años?. 1715. 1610. 1710. 1720.

¿Calcular el interés de $ 750 al 6% anual en 7meses. $ 25,25. $ 26,25. $ 24,25.

Calcule el capital acumulado por un señor que presto $ 3450.00 al 4% en 2 años. $ 3500.00. $ 3731.52. $ 3700.00.

¿Cuánto tiempo tardó un capital de $ 5.500 para producir al 6% de interés anual un interés?. 1 año. 4 años. 2 años.

¿Cuál es capital que colocado al 8% produce $ 20.00 de interés en 90 días?. $ 1000.00. $ 1200.00. $ 1500.00.

¿En cuanto se transformaran $ 150.00 al 3% anual de interes compuesto al cabo de 2 años?. $ 158.00. $ 159.14. $ 160.00.

Determina la cantidad que corresponde a la otra dada, conociendo la que corresponde a 100. Este enunciado pertenece a: Tanto por ciento. Interés. Capital.

Los tipos de tanto por ciento estudiados son: Cálculo del porcentaje. Cálculo del tipo. Cálculo de la base. Todas las anteriores.

El resultado de determinar el 5% de 120 es: 6. 5. 7.

Un automovil fue vendido al 75% de su prescio de compra. Si se vendió en $ 1250, el costo fue de: 1600.00. 1666.66. 1566.00.

El resultado de 25 al 10% es: 1250. 250. 150.

El 6,5 % de 7.500 es: 487.5. 467.5. 477.5.

Se llama razón o relación a la: Comparación que se establece entre dos cantidades. Comparación que se establece entre dos miembros familiares. Comparación de dos individuos.

Las clases de razones son: Razón aritmética. Razón geométrica. Todas las anteriores.

Seleccione la respuesta correcta del siguiente enunciado. Cuando el tiempo este representado en meses de denominador que es 100 se sustituye por: 1300. 1200. 1400.

Cuando el problema se presenta en días el 100 se sustituye por: 36000. 34000. 36500.

En el tanto por ciento es un caso en particular que se aplica: Suma de fracciones. Regla de tres simple. Resta de Quebrados.

La razón aritmética se la abrevia: R.A. RA. ARIT. A.R.

La razón geométrica se la abrevia: R.G. RA. GEO. G.R.

2x + 1 representa a: Un número impar. El triple de un número. La mitad de un número.

2x representa a: El doble de número. El triple de un número. La mitad de un número.

3x representa a: El doble de número. El triple de un número. La mitad de un número.

X/2 representa a: El doble de número. El triple de un número. La mitad de un número.

La suma de edades de A y B es 84 años, y B tiene 8 años menos que A. Encontrar ambas edades. A= 46 años. y B= 38 años. A= 44 años. y B= 38 años. A= 47 años. y B= 37 años.

La suma de dos números es 540 y su diferencia 32. Hallar los números. 285 y 253. 288 y 255. 286 y 254.

Hallar el 9no término de una progresión aritmética que es 7, 10, 13, ....... 20. 17. 35. 31.

Hallar el 7mo término de 7, 14, 28,........ 550. 448. 420. 620.

Hallar el 100vo término de 2,4,6,..... 180. 200. 210. 205.

Hallar la suma de los primeros 5 términos de la progresión geométrica 1,5; 3; 6;.......... 40,5. 48,5. 46,5. 51,5.

Denunciar Test