MATEMÁTICA - SEGUNDO
|
|
Título del Test:
![]() MATEMÁTICA - SEGUNDO Descripción: MATEMÁTICA - SEGUNDO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Retroalimentación: Un conjunto es un grupo de elementos que tienen algo en común. Podemos agrupar objetos por color, forma o tamaño. Pregunta 1: Escuche y encierre la respuesta correcta. En la mesa hay 3 manzanas rojas, 2 manzanas verdes y 4 plátanos. Si hacemos un conjunto con las frutas rojas, ¿Qué frutas pertenecen al conjunto?. Solo los plátanos. Solo las manzanas rojas. Las manzanas verdes y los plátanos. Todas las frutas. Retroalimentación: Un conjunto es un grupo de elementos que tienen algo en común. Podemos agrupar objetos por color, forma o tamaño. Pregunta 2: Escuche y encierre la respuesta correcta. En una caja hay 5 pelotas pequeñas y 3 pelotas grandes. Si formamos un conjunto con las pelotas grandes, ¿Cuántos elementos tiene ese conjunto?. 5. 3. 8. 2. Retroalimentación: Podemos representar los conjuntos con diagramas de Venn, donde cada conjunto se dibuja dentro de un círculo que contiene sus elementos. Pregunta 3: En el conjunto A hay triángulos, rectángulos y círculos. ¿Qué tipo de elementos contiene el conjunto A?. Números impares. Figuras geométricas. Niños. frutas. Retroalimentación: Podemos representar los conjuntos con diagramas de Venn, donde cada conjunto se dibuja dentro de un círculo que contiene sus elementos. Pregunta 4: Escuche y encierre la respuesta correcta. Si el conjunto B tiene los animales {perro, gato, pez} y el conjunto C tiene {pez, rana}, ¿qué elemento está en ambos conjuntos?. Rana. Gato. Perro. Pez. Retroalimentación: Una secuencia es una serie ordenada de objetos que siguen un patrón o repetición según color, forma o tamaño. Pregunta 5: Observe y encierre la respuesta correcta. ¿Qué figura debe ir después? Observa la secuencia: 🔵🔴🔵🔴🔵. 🔵. 🟢. 🔴. 🟡. Retroalimentación: Una secuencia es una serie ordenada de objetos que siguen un patrón o repetición según color, forma o tamaño. Pregunta 6: Observe y encierre la respuesta correcta. ¿Qué flor viene ahora? En la fila hay: 🌸🌼🌸🌼🌸…. 🌸. 🌼. 🌻. 🌷. Retroalimentación: Los patrones gráficos se construyen con figuras o colores que se repiten o cambian siguiendo una regla visual. Pregunta 7: Observe y encierre la respuesta correcta. Completa la serie: 🟥🟥🟨🟥🟥🟨🟥🟥 __. 🟨. 🟥. 🟩. 🟦. Retroalimentación: Los patrones gráficos se construyen con figuras o colores que se repiten o cambian siguiendo una regla visual. Pregunta 8: Observe y encierre la respuesta correcta. ¿Qué figura sigue? En un collar hay cuentas: 🔺🔺⚪🔺🔺⚪…. ⚪. 🔻. 🔵. 🔺. Retroalimentación: Los patrones numéricos siguen una regla de suma o resta constante, por ejemplo: sumar 2 o restar 1. Pregunta 9: Completa la secuencia: 5, 7, 9, 11, __, __, __, __. 12, 14, 16, 18. 13, 15, 17, 19. 15, 20, 25, 30. 10, 11, 12, 13. Retroalimentación: Los patrones numéricos siguen una regla de suma o resta constante, por ejemplo: sumar 2 o restar 1. Pregunta 10: Completa la secuencia: 20, 18, 16, 14, __, __, __, __. 12, 10, 8, 6. 15, 17, 19, 20. 13, 12, 11, 10. 10, 8, 6 4. Retroalimentación: Los números se pueden representar con dibujos, objetos o en la recta numérica, para comprender su posición y valor. Pregunta 11: En una recta numérica, ¿qué número está entre 34 y 36?. 33. 35. 37. 32. Retroalimentación: Los números se pueden representar con dibujos, objetos o en la recta numérica, para comprender su posición y valor. Pregunta 12: Si tengo 4 decenas y 5 unidades, ¿Qué número formo?. 54. 45. 40. 55. Retroalimentación: Contar en grupos de 2, 3 o 5 nos ayuda a reconocer patrones de conteo y realizar cálculos rápidos. Pregunta 13: Cuenta de 2 en 2: 10, 12, 14, 16, __, ___, ___, ___, ___. 17. 18. 19. 20. Retroalimentación: Contar en grupos de 2, 3 o 5 nos ayuda a reconocer patrones de conteo y realizar cálculos rápidos. Pregunta 14: Cuenta de 5 en 5 hasta 30: 5, 10, 15, 20, 25, ___, ___, ___, ___, ____. 28. 26. 30. 35. Retroalimentación: El valor posicional indica cuánto vale cada cifra según su lugar. Las unidades están a la derecha y las decenas a la izquierda. Pregunta 15: En el número 68, ¿Cuántas decenas hay?. 6. 8. 60. 68. Retroalimentación: El valor posicional indica cuánto vale cada cifra según su lugar. Las unidades están a la derecha y las decenas a la izquierda. Pregunta 16: ¿Cuál de estos números tiene 3 decenas y 4 unidades?. 34. 43. 30. 13. Retroalimentación: Ordenar los números significa organizarlos de menor a mayor o de mayor a menor, usando los símbolos <, >, =. Pregunta 17: ¿Cuál es el número mayor?. 25. 52. 35. 45. Retroalimentación: Ordenar los números significa organizarlos de menor a mayor o de mayor a menor, usando los símbolos <, >, =. Pregunta 18: Coloca el signo de mayor que >, menor que <, igual que =, según corresponda: 5 __ 2. 12 ___ 12. 20 ___ 15. 9 __ 5. Retroalimentación: Los números ordinales indican la posición u orden de los elementos: primero, segundo, tercero, etc. Pregunta 19: Escuche y conteste correctamente. En una carrera, Juan llegó después de Pedro y antes de Ana. Si Pedro fue el segundo, ¿Qué lugar ocupó Juan?. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Pregunta 20: Escuche y conteste correctamente. En una fila de 20 niños, Joel está en el décimo quinto lugar. ¿Qué número ordinal representa su posición?. 4.º. 15.º. 6.º. 7.º. |





