option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST MATEMÁTICAS 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST MATEMÁTICAS 2

Descripción:
CUSTIONARIO DE MATEMÁTICAS SEP 2025

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El resultado de la multiplicación 11x 11 es igual a 211: VERDADERO. FALSO.

El resultado de la multiplicación 8 x 0.8 es igual a 64.0 : VERDADERO. FALSO.

El resultado de la multiplicación 0.06 x 10 es igual a 0.6 : VERDADERO. FALSO.

El resultado de la multiplicación 6 x 6.0 es igual a 36.6 : VERDADERO. FALSO.

El resultado de la multiplicación 9.0 x 9.0 es igual a 81.81 : VERDADERO. FALSO.

Los 2/4 de 40 es igual a 20: VERDADERO. FALSO.

Las matemáticas siempre jugaron un rol especial en el pensamiento científico, sirviendo desde tiempos antiguos como modelo de verdad y rigor para la inquisición racional. VERDADERO. FALSO.

Los fundamentos de las matemáticas son el estudio de conceptos matemáticos básicos como números, figuras geométricas, conjuntos, funciones. VERDADERO. FALSO.

Una hora tiene 60 segundos: VERDADERO. FALSO.

El numero 0 cero pertenece a los números negativos. VERDADERO. FALSO.

La Fuerza, Masa y Aceleración actúan en la segunda ley de Newton: VERDADERO. FALSO.

8, 16, 24 son Múltiplos de 4: VERDADERO. FALSO.

El número posterior a 9000 es el 8999: VERDADERO. FALSO.

Dos ángulos son complementarios si suman 90 grados: VERADERO. FALSO.

En la potencia 4 al cuadrado, la base es 2 y el exponente es 4: VERDADERO. FALSO.

En la potencia 5 a la sexta (....), la base es 5 y el exponente es 6: VERDADERO. FALSO.

En la potencia 6 a la octava (....), la base es 6 y el exponente es 8: VERDADERO. FALSO.

En la potencia 2 a la quinta (....), la base es 2 y el exponente es 5: VERDADERO. FALSO.

En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28, cada termino se obtiene sumando 5 entre cada termino: VERDADERO. FALSO.

Los números enteros 15, 25, 35 suman 45. VERDADERO. FALSO.

La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas: VERDADERO. FALSO.

Al dividir 81 entre 2 da como resultado 18 partes iguales: VERDADERO. FALSO.

Dos ángulos son complementarios si suman 180 grados: VERDADERO. FALSO.

El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama isósceles: VERDADERO. FALSO.

El 20% de 525 es igual a 105: VERDADERO. FALSO.

El 24% de 150 es 36: VERDADERO. VERDADERO. FALSO.

Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo y rectángulo: VERDADERO. FALSO.

Los triángulos por sus lados se clasifican en: isósceles, equilátero y escaleno: VERDADERO. FALSO.

54 al cuadrado es 2916: VERDADERO. FALSO.

Es una alternativa de la multiplicación sumar sus dígitos en del multiplicando y el multiplicador. VERDADERO. FALSO.

33 al cubo tenemos como resultado 33333. VERDADERO. FALSO.

Un ángulo llano mide 180 grados. VERDADERO. FALSO.

El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 10x . 50 es igual a x=10. VERDADERO. FALSO.

El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a y=5: VERDADERO. FALSO.

Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes: VERDADERO. FALSO.

Las partes de una fracción es el numerador y denominador: VERDADERO. FALSO.

Los elementos básicos de la estadística son: Población, Muestra y Territorio. VERDADERO. FALSO.

La cantidad que expresa en número romano XV es 10: VERDADERO. FALSO.

La cantidad que expresa en número romano XIII es 13: VERDADERO. FALSO.

Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado 14: VERDADERO. FALSO.

El numero anterior a 2000 es el 1999: VERDADERO. FALSO.

Una división entera es aquella en la que el resto diferente de 0: VERDADERO. FALSO.

Son ángulos complementarios entre los ángulos de 45 y 45: VERDADERO. FALSO.

,5, 10, 15 son Múltiplos de 5: VERDADERO. FALSO.

En suma, de un número negativo con otro número negativo, el resultado es positivo: VERDADERO. FALSO.

En suma, de números positivos con números positivos, el resultado es un numero positivo: VERDADERO. FALSO.

El rectángulo tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos: VERDADERO. FALSO.

Los elementos de la división son: dividendo, divisor, cociente, resto. VERDADERO. FALSO.

En la sucesión 1, 5, 9, 13, 17, 21,etc cada termino se obtiene sumando 4 al numero inicial: VERDADERO. FALSO.

Los elementos del plano cartesiano son: ejes, origen, cuadrantes, coordenadas. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test