Matemáticas 2 Bloque 3 Contenido 8.3.2 Secundaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas 2 Bloque 3 Contenido 8.3.2 Secundaria Descripción: Multiplicación de expresiones algebraicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Observa la figura y contesta las siguientes tres preguntas: ¿Cuál es el área de la región sombreada?. 4x. 12x. 12 - x. 48 - 4x. ¿Cuál es el área de la región no sombreada?. 4x. 12x. 12 - x. 48 - 4 x. ¿Cuál es la medida del lado más largo de la parte no sombreada?. 4x. 12x. 12 - x. 48 - 4x. Se compró una alfombra cuadrada para cubrir el piso rectangular de una habitación; al colocarla, se observó que faltaba por cubrir parte del piso, como se muestra en la siguiente figura. ¿Qué expresión algebraica representa el área del piso de la habitación?. x² + 2. 4x + 6. x² + 3x + 2. x² + 2x + 2. ¿En cuál de las siguientes opciones existe un error al simplificar la expresión?. A. B. C. D. ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a la expresión: a(a + a) + b(a + a)?. -a³ + ba². (a² + a) + (b + a²). 3a + b²a. 2 a² + 2ba. Observa la siguiente figura: Indica cuál de las siguientes opciones representa el área de esa figura: (9 + x) (9 – x). x² – 18x + 81. ( 9 + x )². x² + 81. Indica el resultado correcto de efectuar la siguiente multiplicación de polinomios: (a² – 3ab + 2b²) (2a - 3b). 2a³ + 3a²b - 5ab² - 6b³. 2a³ - 8a²- 2ab² - 5b³. 2a³ - 9a²b + 13 ab² - 6b³. 2a³ - 12a²b + 8ab² - 5b³. Expresa de manera general y simplificada la multiplicación de dos números consecutivos. x² + x. x+1. x² + 1. 2x + 1. ¿Cuál es el área del siguiente rectángulo?. 5x + 4. 10x + 8. 6x² - 5. 6x² + 7x - 5. Observa la siguiente figura, el triángulo es isósceles y el cuadrilátero es un cuadrado: ¿Cuál es el área del cuadrado?. a² + b². a² + 2ab + b². 2a + 2b. 2 a² + 2b². Ángel corre 45 km en tres días, el primer día recorrió una cierta distancia y fue aumentándola en 2 km diariamente. ¿Cómo se expresa en forma algebraica esta situación?. 3(x + 2) = 45. x + 2(x + 2) = 45. x + (x + 2) + (x + 4) = 45. (x + 2) + (x + 4) + (x + 6) = 45. Un terreno tiene forma rectangular y mide de largo (2x + 36) y de ancho (x + 18), ¿cuál es el área del terreno en términos de x?. 2x² + 72x + 648. 2x² + 64. 2x² + 36 x + 54. 6x² + 108. ¿En qué opción se indica la simplificación correcta de la expresión: (5x) x + 2 x – (3x)(3x) + 6x – 3x?. –x² + 5x. -4x² + 5x. 14x² – 5x. 7x² – 12x. Observa la siguiente expresión: 6(h + (-m) + 2(-2a2 - 4d)) + 3a2 ¿En cuál de las siguientes opciones se indica la simplificación correcta de la expresión anterior?. 6h + 6m – 21a² + 48d. 6h - 6m - 21a² - 48d. 6h + 6m + 27a² - 48d. 6h - 6m – 27a² + 48d. Observa el siguiente polinomio: 3c - 2 + (3c - 2) (3c – 2) ¿Cuál de las siguientes opciones indica la simplificación correcta del polinomio?. 12c + 2. 9c² – 9c + 2. 12c – 6. 9c² – 9c – 6. Las dimensiones de un rectángulo son: largo 12a + 6, ancho 3a - 5. ¿Cuál es la superficie del rectángulo?. 36a² - 78a - 30. 36a² - 42a - 36. 36a² - 42a - 30. 36a² + 42a – 30. ¿Cuál es área de un cuadrado que mide x + 8 de lado?. x² + 16x + 64. 8x² + 64. x² + 8x + 64. x² + 64. Si tienes un cuadrado de lado a y otro de lado b, la diferencia de sus áreas se puede expresar algebraicamente como: a² - b². (a - b)(a + b). (a - b)². (a . b) - (b . a). Selecciona la respuesta correcta: (a)(-3a)(2a). 6a². -6a³. 6a³. -6a². Selecciona la respuesta correcta: (-2x)(3x³ – x²). 6x⁴ + 2x³. -6x⁴ + 2x³. 6x⁴ - 2x³. - 6x⁴ - 2x³. Selecciona la respuesta correcta: (a + 3)(a – 1). a² - 2a – 3. a² + 2a – 3. a² - 2a + 3. a² - a. Selecciona la respuesta correcta : 2w(9x – 3w). 11wx - 5w ². 18wx - 6w ². 18wx + 6w ². 11wx + 5w ². Selecciona la respuesta correcta: (-2x³y²)(3x²y + 5x - 6y + 1). -5x⁵y³ – 7x⁴y² + 8x³y² – 2x³y². 5x⁵y³ – 7x⁴y² - 8x³y² + 2x³y². 6x⁵y³ + 10x⁴y² + 12x³y² + 2x³y². -6x⁵y³ - 10x⁴y² + 12x³y² - 2x³y². Calcula el área del rectángulo. x² + 2x. x² - 2x. x² + 2. 2x + 2. Calcula área del cuadrado. x² + 4x + 4. x² + 4. 2x + 4. x² + 4x - 2. Selecciona la respuesta correcta: (4a²)(5a). 20a³. 9a³. 20a. 9ª. Selecciona la respuesta correcta : (-2a)(2a² – a + 2). 4a³ – 2a² – 4a. 4a³ + 2a² + 4a. -4a³ + 2a² – 4a. 4a³ – 2a² + 4a. Selecciona la respuesta correcta: ( x – 2)(x + 2). x² + 4x - 4. x² - 4x - 4. x² + 4. x² - 4. Selecciona la respuesta correcta: 8x²y (8x²y). 16x⁴y². 64x⁴y². 16x²y. 8x²y. Selecciona la respuesta correcta: (5x)(-3x² + 6x – 1). -15x³ + 30x² – 5x. -8x³ + 11x² – 6x. 8x³ + 30x² + 6x. 15x³ + 30x² + 5x. Calcula la altura del siguiente rectángulo si: 2x - 1. x + 1. x² - 2x. x² + x. Determina el largo del rectángulo. 2a + 2. a + 2. 2a + 1. 2a + a. Expresiones que representan el área de la siguiente figura. (x + 3)². x² + 9. 2x + 6. (x + 3)(x + 3). x² + 6x + 9. Expresiones que representan el área de la siguiente figura. (x + 2)(x + 3). x² + 6. 2x + 5. ( x + 2)². x² + 5x + 6. Expresiones que representan el área de la siguiente figura. (y + 4)(y + 4). y² + 8. (y + 4)². (y – 2)(y – 4). y² + 8y + 1. Expresiones que representan el área de la siguiente figura. (x + 1)(x + 2). x² + 2. x² + 3x + 2. 2x + 3. x² + 2x + 3. Determina la expresión que representa la longitud de la base (b) del rectángulo de la siguiente figura. x² + 2. x + 2. x + 15. x + 2. Determina la expresión que representa la altura del siguiente rectángulo. x² + 2. x + 2. x + 15. x - 2. |