Matemáticas 3 Bloque 2 SECUNDARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas 3 Bloque 2 SECUNDARIA Descripción: Examen bimestral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cuadrado de un número menos 5 es igual a 220. 15. 25. -25. 10. El cuadro de un número es igual al triple del mismo. ¿De qué número se trata?. - 3. 3. 15. 30. El cuadrado de un número es igual a 4. ¿Cuál es ese número?. 16. 4. 2. - 4. El cuadrado de un número natural menos nueve es igual a 315. ¿Cuál es ese número?. -18. 36. 25. 18. El parque de una colonia está ubicado en un terreno cuadrado. Una parte cuadrada del terreno de 50 m por lado se ocupa como estacionamiento y el resto es el jardín con un área de 14 400 m² ¿Calcula cuánto mide por lado todo el terreno?. 13. 120. 130. 15. A un cuadrado se le aumenta 7 cm de largo y 3 cm de ancho, con lo que se forma un rectángulo cuya área es x² + 10x + 21. ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo construido?. Base: (x – 7) Altura: (x – 3). Base: (x + 7) Altura: (x + 3). Base: (x – 3) Altura: (x + 7). Base: (x – 3) Altura: (x – 7). El área de un terreno rectangular es de 240 m². Si el largo mide 8 m más que el ancho. Área = 240 m². ¿Cuál de las siguientes ecuaciones es la correcta?. x² + 8 = 240. x² + 8x – 240 = 0. x² (x + 8) = 240. x² – 8x + 240= 0. El volumen de un cubo es de 1331 cm³. ¿Cuál es la medida de su arista?. 11. 12. 13. 14. El producto de dos números naturales consecutivos es 420. ¿Cuáles son esos números?. 15 y 16. 18 y 20. 20 y 21. 21 y 22. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un triángulo equilátero?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un cuadrado?. 1. 2. 4. 6. ¿ Qué tipo de transformación representa la siguiente figura?. Rotación. Simetría. Reflexión. Translación. Si la figura A rota 90° en el sentido de las manecillas del reloj, quedaría como ... Figura A. Figura B. Figura C. Figura D. ¿Qué figura muestra un eje de simetría?. Figura A. Figura B. Figura C. Figura D. ¿Cuál línea o líneas representan un eje de simetría para la siguiente figura?. Línea 2. Línea 2 y 3. Línea 1. Línea 3. En el siguiente triángulo rectángulo, encuentra el valor de x. 21.26. 13.45. 18.79. 28.1. En el siguiente triángulo rectángulo encuentra el valor de x. 17. 31.6. 18.79. 2.09. Nombre del lado más grande del triángulo rectángulo. Cateto opuesto. Cateto adyacente. Altura. Hipotenusa. Los cuadriláteros de las siguientes figuras son semejantes. x = 10. x = 11. x = 16. x = 12. En una rampa se va a colocar una columna de sostén como se observa en la figura. Calcula la longitud de la columna representada por x. x = 1.2 m. x = 1.5 m. x = 1.6 m. x = 2 m. Calcula la media del siguiente conjunto de datos: 5.6, 5.3, 5.2, 5.1,5.1, 5, 4.9, 4.8, 4.8, 4.7, 4.9, 4.8, 4.8, 4.8,4.8, 4.8, 4.8, 4.8, 4.9, 4.9, 5, 5. 4.8. 4.9. 5. 5.1. Al lanzar 2 dados, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los puntos sea 10?. 3/5 o 1/5. 6/12. 3/36. 4/15. Se extrae al azar una esfera de una urna que contiene 4 esferas rojas, 3 blancas y 5 azules. Calcula la probabilidad de obtener: una esfera azul. 1/4. 3/5. 5/12. 7/12. Se quiere ampliar una fotografía de 8x5cm, de tal manera que el homólogo del lado que mide 8cm mida 12 cm. ¿Cuánto debe medir el otro lado?_________ REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 8.5 cm. 7.0 cm. 6.5 cm. 7.5 cm. Para medir el ancho de un río, un ingeniero tomó las medidas indicadas en la siguiente figura. Calcula el ancho del río usando los criterios de semejanza de los triángulos. REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 25 m. 20 m. 35 m. 30 m. Dado que el triángulo ABC, se marcan los puntos medios de los lados originales para trazar otro triángulo DEF, a escala 2 es a 1 es decir 2:1. Si A,B y C son vértices del triángulo ABC y DEF los vértices respectivos del triángulo, entonces se cumple: DF/AB = EF/AC = ED/BC = 1/2 y por tener sus lados proporcionales y sus ángulos correspondientes congruentes ¿Cómo son los triángulos ABC y DEF? ______________________. REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. Perpendiculares. Semejantes. Congruentes. Paralelos. La figura representa unos lotes campestres, la parte sombreada son dos terrenos que son proporcionales, de acuerdo a estas medidas, ¿cuánto mide el frente de los terrenos sombreados? Unidades en metros. REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 104.83 m. 1275 m. 108.43 m. 277.5 m. La siguiente figura representa el terreno de una plaza y en la parte sombreada se va a implementar un área verde. Observa el dibujo y contesta las preguntas. Si los rectángulos MNHP y SNQA son semejantes y además: MN =210metros QA = 140metros MH = 420metros X = Tomando en cuenta las medidas que se te dan, ¿cuánto mide el largo del área verde (sombreada) marcada con X? REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 281 m. 283 m. 282 m. 280 m. Observa la siguiente figura en la que se muestran dos triángulos semejantes y contesta las preguntas. ¿Cuánto mide el lado y? REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 43.2 unidades. 12 unidades. 48 unidades. 54 unidades. En el Rancho de Don Juan está un pequeño estanque que impide saber la medida de la calle que conduce hacia el huerto de frutales. Observa el dibujo. Para realizar la medición, don Juan clava unas estacas en los puntos B y H para tirar un cable y medir de BR, HD y BH y observa que RB es perpendicular a AD, con lo que se forman dos triángulos semejantes: el triángulo RAB y el triángulo RDH. Don Juan registró las medidas que se observan en el dibujo. ¿Cuánto mide RA? o x? REALIZAR PROCEDIMIENTO Y MOSTRAR AL PROFESOR. 240 m. 312 m. 362.68 m. 171.02 m. Presentación de este examen. Escucha con atención las instrucciones para entregar el reporte al profesor. ¿Cuál es el nombre del profesor?. El Profe Carbajal. El Profe Martínez. |