Test de Matemáticas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Matemáticas Descripción: Realizado para fines estadísticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sección 1: Tipo test selección múltiple Normas: · 1 minuto por pregunta (más que suficiente) · Hay 15 preguntas en esta sección · Las preguntas correctas cuentan 0,5 pts · Las preguntas incorrectas restan 0,15 pts Good Luck :). . Sea un número x, que pertenece al conjunto de los racionales, sabemos que: Que no se puede escribir como fracción. Que x solo puede ser un número fraccionario. Que x puede ser todo número perteneciente a los reales. Que x no puede ser la raíz de un número primo. Sabiendo que tenemos una fracción x/y, que podemos llegar a determinar sabiendo que y es un número primo. Que x debe ser otro número primo para que podamos reducir. Que y y x deben de ser múltiplos para que sea irreducible. Que y y x deben de ser múltiplos para que sea reducible. Que x o y, al menos uno de los dos es un número irracional. Supongamos que tenemos un número periódico puro, cual de los siguientes sería del mismo grupo. 123,4. 145,4555555555... 133. 182,9090909090... Tenemos que 2 está elevado a un número x, como tiene que ser x para que la solución sea -16. 4. -4. Es imposible, para ello deberíamos de hablar de -2 elevado a 4. Es imposible, para ello deberíamos de hablar de (-2) elevado a 4. Imaginemos el número pi, a cual de los siguientes conjuntos pertenece pi. Naturales. Racionales. Radicales. Irracionales. Reflexionemos (dentro de los 60 segundos de la pregunta), si tenemos un número elevado al cuadrado, sabemos que: El número será primo. El número será mayor que cero. La solución es divisible por 2. Si hacemos la raíz cuadrada a la solución, obtenemos pues el número que teníamos antes de elevar al cuadrado. Sabemos que tenemos dos fracciones, reducibles y además equivalentes, que podemos deducir de esto.. Las dos fracciones tienen el mismo denominador. Las dos fracciones dejan de ser equivalentes si multiplicamos por una constante x. Las dos fracciones tienen la misma fracción irreducible. Ninguna de las anteriores es correcta. Teniendo en cuenta las normas de las operaciones combinadas, en caso de tener una multiplicación y una suma: Siempre primero la suma, en este caso. Siempre primero la multiplicación, en este caso. Da igual las operaciones, siempre de izquierda a derecha. Da igual las operaciones, siempre de derecha a izquierda. Tenemos el número 23,34 a cual de los siguientes grupos pertenece. Decimales exactos. Decimales puros. Periódicos Puros. Periódicos Mixtos. A partir de qué número usábamos para redondear al siguiente. A partir del 4 éste inclusive. A partir del 5 éste inclusive. A partir del 5 éste no inclusive. A partir del 6 éste inclusive. Dentro de qué intervalo podríamos intercalar el número 2,3345. 2,32 y 2,33. 2,43 y 3. 2 y 3. 2,3346 y 2,3347. Sean las fracciones a/b y c/d, serán equivalentes siempre que: a x b = c x d. a x c = b x d. a x d = b x d. a x d= b x c. Tenemos que x/7 y 4/6 que tenemos que suponer como premisa para poder calcular x. Las fracciones son irreducibles. Las fracciones son infinitas. Las fracciones son números racionales. Las fracciones son equivalentes. Tenemos que un número x negativo lo elevamos a 234 y el resultado es x positivo, cual es la conclusión. El número x es un número imaginario. El número x es 1. El número x es -1. El número x es 0. Un número periódico mixto es racional: No, pues tiene infinitos decimales. Sí, pues puede escribirse como fracción. Si, aunque no puede escribirse como una fracción del número exacto. No, porque aunque puede escribirse como fracción, no es suficiente para que sea racional. Sección 2: Problemas, con respuesta múltiple Normas: · 3 minuto por pregunta (más que suficiente) · Hay 5 preguntas en esta sección · Las preguntas correctas cuentan 0,5 pts · Las preguntas incorrectas no restan Good Luck :). . Obtenga x, de las siguientes fracciones 4/5 y x/10. x=2. x=7. x=4. x=8. Determine la fracción irreducible de 44/66. 22/33. 2/3. 3/4. 4/5. Determine la fracción del número 3,4444444... 29/9. 30/9. 31/9. 32/9. Cual de los siguientes números sería 2,334 redondeado a las unidades. 2. 3. 2,33. 2,34. Calcule la raíz de 23 por tanteo. 4,79. 4,89. 4,99. 4,59. |