option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
Recopilación mix

Fecha de Creación: 2022/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 143

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El enfoque globalizado trata de las conexiones, es decir, los contenidos de un área adquieren sentido desde la complementariedad con el resto. Verdadero. Falso.

Los contenidos de relaciones y cambios cualitativos que deberían formar parte de un currículum de matemáticas del 2º ciclo de EI están dentro de los siguientes bloques: Reconocer, relacionar y operar cualidades sensoriales. Solo relacionar cualidades sensoriales. Solo reconocer y relacionar, no operar cualidades sensoriales.

La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas desde los tres hasta los seis años. Tiene carácter obligatorio y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, cognitivo y artístico del alumnado, así como los valores cívicos para la convivencia. Falso. Verdadero.

Establecer una correspondencia entre el sonido de los números naturales y el orden en que aparecen y que el último sonido pronunciado coincide con el cardinal. Subitazacion. Conteo. Obstension.

Para el cognitivismo, el aprendizaje se obtiene mediante la asimilación e integración de contenidos, estableciendo relaciones entre lo que ya posee el sujeto y las interacciones nuevas. Verdadero. Falso.

Según el cognitivismo, el conocimiento matemático se forma a través de conceptos unidos entre sí por relaciones que configuran un todo. Verdadero. Falso.

NCTM. National Congress of Teachers of Matemáticas. National Congress of Teams of Mathematics. National Council of Teachers of Mathematics.

Las regletas deben enseñarse y aprenderse antes de usarlas como material didáctico. Falso. Verdadero.

La acción que pone de manifiesto la capacidad para centrarse en una propiedad del objeto a través de los sentidos y a la percepción de características corresponde a la: Centracion. Decantacion. Seriacion.

El educador matemático es exclusivamente un maestro de educación infantil. Verdadero. Falso.

La técnica principal del proceso de evaluación de las matemáticas en Educación Infantil será. Observacion directa y sistematica. La realización de exámenes orales y escritos para saber si los niños han aprendido a contar y la iniciación de la suma y la resta. En educación infantil no se evalúa al ser una etapa no obligatoria.

Los contenidos de relaciones y cambios cuantitativos que deberían formar parte de un currículum de matemáticas del 2º ciclo de EI están dentro de los siguientes bloques: Solo reconocer y relacionar, no operar cantidades. Reconocer, relacionar y operar cualidades cantidades. Operar cantidades (con las cantidades es lo único que se puede hacer).

El número cardinal está basado en la idea de sucesión. Cada número se relaciona con su anterior y su posterior. Falso. Verdarero.

La técnica principal del proceso de evaluación de las matemáticas en EI será: La realización de exámenes escritos y orales para saber si los niños han aprendido a contar y la iniciación de la suma y la resta. La observación directa y sistemática, elementos personales y rúbricas cualitativas. La observación directa teniendo en cuenta la evolución personal de cada alumno.

Duro, blando, arrugado, liso… son: Adjetivos variantes. Sentidos. Cualidades.

¿Cuál es el conocimiento interno que se da en propio individuo, según Piaget?. Conocimiento logico-matematico. Conocimiento social. Conocimiento fisico.

Aunque ya es muy conocido la importancia de las matemáticas, esta ciencia siegue siendo rechazada por muchas personas, la razón fundamental es: Que los profesores son siempre muy malos didactas. Que los conceptos que se manejan se consideran abstractos, poco útiles y alejados de la sociedad. Que se imparten pocas matemáticas en la escuela, habría que quitar horas a otras asignaturas que no son importantes como la educación física o la expresión artística.

Se entiende por conexiones a las relaciones: Ambas son correctas. De las matemáticas con otras áreas de conocimiento. Entre los diferentes bloques de contenido matemático.

Ordenar elementos que forman parte de una colección atendiendo a algún criterio que posibilita su ordenación creciente o decreciente, corresponde a las. Series temporales. Series cuantitativas. Series cualitativas.

La heteroevaluación es: Es la evaluación que se produce entre los miembros de una misma edad cuando entablan un dialogo sobre un tema en concreto, esto produce un feedback entre los estudiantes generando en ellos estrategias cognitivas adecuadas. Es la que se produce en el propio estudiante. Para ello es importante que el profesor diseñe propuestas de actividades en donde la respuesta puedan descubrirla por sí mismos y no necesiten la ayuda del adulto para saber la solución correcta. Es la evaluación interna que realiza la maestra a los alumnos con diferentes técnicas.

El diagrama de Venn se utiliza para representar: Seriacion. Clasificacion. Ordenacion.

¿A partir de qué número a los niños les genera dificultad cognitiva saber la cantidad de objetos que hay en un conjunto?. 4. 6. 8.

El conductismo entiende el aprendizaje como logro a responder sobre un estímulo y entiende que el conocimiento matemático es un conjunto de técnicas y datos a recordar que se adquieren estableciendo asociaciones entre ellos. Verdadero. Falso.

Además de las 10 Regletas presentadas, existen regletas superiores, para trabajar el resto de decenas. Si, pero al ser de otros cursos superiores, en el vídeo no se muestran. Si, son otras regletas con otra categoría de colores. No, este material sirve para trabajar otras nociones matemáticas, pero que que no se han explicado en el vídeo.

"Abstraer, representar y crear modelos matemáticos a partir de experiencias y actividades cotidianas", a esto se le llama: Obstension. Matematizacion. Matematica informal.

Enumerar. Es un simbolo convencional. Es un numero de elemento que tiene un conjunto. Es la accion que precede a la numeracion.

La lógica formal: Trabaja con enunciados y razonamientos, determinado los verdaderos y falsos. Se basa en el significado de las frases que se están analizando. Analiza la estructura de los razonamientos.

Secuencia de las regletas de Cuisinaire. Presentamos las regletas, hacia el concepto de numero cardinal, empezamos a sumar y despues restar. Presentamos las regletas, hacia el concepto de numero ordinal, empezamos a sumar y despues restar. Presentamos las regletas, hacia el concepto de numero cardinal, empezamos a restary despues sumar.

Cuando trabajamos con las Regletas para la noción de número, es importante primero partir de un nombre que les resulte interesante y cercano a los niños, para hacer un previo trabajo de correspondencia entre una palabra y la imagen mental. Verdadero. Falso.

¿Es recomedable el uso de regletas para primer ciclo de educación infantil?. Sí, si son regletas de 2 cm por 2cm. dado que las regletas originales son excesivamente pequeñas. Sí, a modo de juego psicomotor. No, en ningún caso están aconsejadas hasta que no entramos en el segundo ciclo de infantil.

La letra “Y” sirve para determinar dos proposiciones verdaderas…. Bicondicional. Disyuncion. Conjuncion logica.

Las enseñanzas mínimas de matemáticas a nivel legislativo en España se establecen: Desde la etapa 0-3 que corresponde al primer ciclo de Educación Infantil. A partir de los 6 años, ya que la etapa de infantil tiene carácter voluntario. A partir de los 3 años, en el segundo ciclo.

¿En qué área del Real Decreto encontramos más competencias específicas destinadas a la lógica matemática?. Crecimiento en armonía. Descubrimiento y exploración del entorno. Comunicación y representación de la realidad.

En la educación matemática debemos tener en cuenta tres pilares en este proceso de enseñanza-aprendizaje: El conjunto de conocimientos matemáticos, la didáctica, los alumnos. Los padres, los alumnos, el centro educativo. Los alumnos, el centro educativo y el curriculum.

Las matemáticas actuales se realizan de manera global y constructivista: Aunque en infantil predomina ese enfoque, todavía se utiliza mucho la instrucción a través de fichas bajo un enfoque empirista. Solo en infantil. Siempre.

Muéstrame qué regletas son como la amarilla". El siguiente ejemplo sirve para... Equivalencia y descomposicion. Conteo. Sumar y restar.

¿Dónde enmarcamos la exploración de las propias posibilidades expresivas y comunicativas en relación con objetos y materiales?. Son relaciones y cambios en el área de conocimiento del entorno. Son relaciones y cambios cualitativos en el área de lenguajes: comunicación y representación. Son relaciones y cambios cuantitativos en el área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

¿Tiene la EI en España carácter voluntario?. No. Solo en el primer ciclo de 0 a 3. Si.

La obstensión consiste en: Definir un concepto a través de muchos apoyos de representación sobre un objeto de conocimiento, de modo que da lugar a la aparición del establecimiento correcta en el establecimiento de relaciones entre los conceptos estudiados. Definir un concepto a través de un solo apoyo de una representación particular y prototípica de dicho objeto de conocimiento, de modo que da lugar a la aparición de errores en el estudiante. Dejar que el estudiante genere una definición tras un concepto enseñado, por lo que recae en él la responsabilidad de establecer las relaciones entre los conceptos y las representaciones con las que estos objetos se relacionan.

¿Para qué evaluamos a un niño de infantil?. Para detectar los conocimientos que no ha adquirido y las dificultades individuales de cada niño. En infantil no hay que evaluar, ya que es una etapa no obligatoria en la enseñanza. Para detectar conocimientos adquiridos.

La teoría que surge como consecuencia del cognitivismo es: Constructivismo. Conductismo. Teorias practicas.

La frase “España, es un país que pertenece a la Comunidad Europea”. Proposicion. Paradoja. Conector logico.

Las teorías prácticas tratan los elementos de la práctica educativa, porque han sido construidas sobre experiencias y evidencias de las buenas prácticas de los profesores. Verdadero. Falso.

El conteo y la subitización son los precursores del conocimiento del número. Verdadero. Falso.

Los contenidos matemáticas se trabajan en el marco curricular español desde las áreas de: Descubrimiento y exploración del entorno; crecimiento en armonía y afectividad; comunicación y representación de la realidad. Descubrimiento y exploración del entorno; crecimiento en armonía; comunicación y representación de la realidad. Conocimiento del entorno; crecimiento en armonía; comunicación y representación de la realidad.

Las posibles fases que debemos tener en cuenta antes de trabajar con un material partiendo desde el nivel de segundo ciclo de infantil son…. Juego libre, concepto de número, descomposición, concepto de suma y resta. Concepto de número, descomposición, concepto de suma y resta. Juego libre, clasificación según algún criterio dado, reconocimiento táctil y visual, concepto de número, descomposición, concepto de suma y resta.

¿Dónde enmarcamos la diferenciación entre las formas escritas y otras formas de expresión gráfica?. Son relaciones y cambios cuantitativos en el área de lenguajes: comunicación y representación. Son relaciones y cambios cuantitativos en el área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Son relaciones y cambios cualitativos en el área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

El conteo es recitar una cantinela de números, independientemente de si tiene significado para el niño o no. Verdadero. Falso.

Para el constructivismo, los alumnos aprenden de una manera activa, elaborando significados y dotando de significados a sus pensamientos y acciones. Verdadero. Falso.

Para trabajar los números cardinales, previamente debemos haber hecho un trabajo de seriación, ya que están basados en la idea de sucesión, con su anterior y posterior. Falso. Verdadero.

En un aula de EI, es imprescindible trabajar una misma actividad a través de un único recurso. Para ayudar al alumno a centrarse en el objetivo a aprender. Verdadero. Falso.

Identifica cuál de las siguientes representaciones de los números es falsa: Simbolica. Manipulativa. Escrita.

¿Cuál de estas características NO es propia de la subitización?. Para trabajar la descomposición y la suma. Para evitar el uso del conteo. Para estimar cantidades.

Un educador matemático puede ser el maestro de educación infantil, padres, familiares y cuidadores, siempre y cuando tengan los conocimientos matemáticos adecuados para abordar la materia. Verdadero. Falso.

En didáctica de las matemáticas debemos tener en cuenta tres agentes en este proceso de enseñanza-aprendizaje: El conjunto de conocimientos, el profesor, los alumnos. Los padres, los alumnos, el centro educativo. Los alumnos, el curriculum, el centro educativo.

¿Qué usos podemos darle a las regletas Cuisinaire ?. Exclusivamente para las 4 operaciones básicas: sumar, restar, multiplicar y dividir. Para trabajar las 4 operaciones básicas, además de la clasificación y seriación. también para trabajar equivalencias, potencias,fracciones,etc. Para el trabajo a través del juego libre en las primeras edades.

¿Cuáles de las siguientes teorías no forman parte de las descriptivas o explicativas?. Conductismo. Cognitivismo. Empirismo.

Para trabajar los números ordinales, previamente debemos haber hecho un trabajo de seriación, ya que están basados en la idea de sucesión, con su anterior y posterior. Verdadero. Falso.

Matematizacion.

El bloque de contenido que se centra en el análisis de las características físicas de los elementos del entorno a partir de los diferentes sentidos es: De la cantidad al número natural. Actividades de naturaleza lógica. Medida.

¿Qué modelo de enseñanza permite trabajar las matemáticas en un contexto integrado de conocimiento disciplinares de diferentes áreas partiendo de un centro de interés?. Trabajo por proyectos. Trabajo individual. Trabajo por rincones.

¿Para que se utilizan las regletas Cuisinaire?. Ambas son correctas. Sirven para plantear situaciones desafiantes pero motivadoras para los alumnos según nivel y edad creándoles retos intelectuales para que ayuden a generar ideas, pensamientos lógicos matemáticos. Es una herramienta que bajo su manipulación perciban lo que es el número, no se enseña a utilizar.

Para el conductismo, la enseñanza de las matemáticas es un adiestramiento en la relación estímulo- respuesta. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes conocimientos que plantea Piaget, no tiene un origen externo sobre el individuo?. Conocimineto logico-matematico. Conocimiento fisico. Conocimiento social.

Los procesos matemáticos que deberían trabajarse en todas las edades según el NCTM son: Conexiones, constructivismo y resolución de problemas. Resolución de problemas, razonamiento y demostración, comunicación, conexiones y representaciones. Sólo la resolución de problemas y las conexiones, lo demás es sólo para la etapa de secundaria.

El cero, se debe enseñar como un número más, ya que es un cardinal. Pero una vez se han enseñado otros números siendo éste como la ausencia de elementos. Verdadero. Falso.

¿Qué teoría subraya como fundamental el uso lenguaje para apoyar el desarrollo matemático de los niños/as?. Constructivismo. Cognitivismo. Conductismo.

La cúspide de la pirámide de educación matemática de Alsina, está constituida por: Recursos ludicos: juegos. Libros. Situaciones cotidianas, matematización del entorno, vivencias con el propio cuerpo.

Sumar o restar es sinonimo de saber resolver operaciones como 2+3 o 5-3. Falso. Verdadero.

¿Qué son las regletas Cuisinaire?. Barras de colores (cada color representa un numero). Idoneo para el desarrollo logico matematico, en concreto, el conocimiento del numero. Material manipulativo estructurado. Todas son correctas.

La definición "es una abstracción a la que se le atribuyen distintos significados" corresponde. Numero natural. Ordinal. Cardinal.

El orden adecuado para el aprendizaje del conteo es: Principio de verbalización. Principio de independencia. Principio de correspondencia. Principio de cuantificación. Principio de independencia. Principio de correspondencia. Principio de verbalización. Principio de cuantificación. Principio de verbalización. Principio de correspondencia. Principio de independencia. Principio de correspondencia. Principio de cuantificación.

Los símbolos “mayor que, menor que” se utilizan en matemáticas para representar…. Ordenacion. Clasificacion. Seriacion.

La capacidad de identificar un número a golpe de vista es la subitización. Verdadero. Falso.

¿Qué área NO forma parte del marco curricular español?. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Conocimiento emocional y corporal. Conocimiento del entorno.

El Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, se implantará en el curso escolar 2022-2023. Verdadero. Falso.

Las regletas pueden servir para trabajar la noción de número ordinal. Verdadero. Falso.

El bloque de contenidos que se centra en la comprensión de las cantidades y las operaciones aritméticas elementales, su significado, sus funciones, etc. es: Relaciones y cambios cualitativos. Relaciones y cambios de atributos mensurable. Relaciones y cambios cuantitativos.

El diagrama de Venn se utiliza para: Clasificar elementos de forma visual. Representar una agrupacion de elementos que cumplen una misma condicion. Representar figuras geometricas.

El constructivismo se considera a continuación del cognitivismo. Se basa en que el conocimiento es en función de cómo el individuo crea significados a partir de sus experiencias. Verdadero. Falso.

Las Regletas Cuisinaire son el único material para trabajar el concepto de número en educación infantil. Falso. Verdadero.

El bloque de contenidos que se centra en el análisis de las características físicas de los elementos del entorno a partir de los diferentes sentidos es: Pensamiento numérico. Pensamiento espacial: espacio y geometría. Pensamiento y razonamiento lógico matemático.

La definición "el número de elementos que tiene un conjunto" corresponde a: Cardinal. Ordinal. Numero natural.

En la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, (LOMCE), el currículo y organización de las enseñanzas en la etapa de educación infantil se divide en: Competencias clave, bloques didácticos, áreas, competencias específicas y saberes básicos. Competencias clave, áreas, competencias específicas y saberes básicos. Competencias básicas, áreas, competencias específicas y contenidos.

¿Cómo se llama el materiale manipulativo que hemos empleado en la sesión para el acercamiento al número?. Numeros de colo. Regletas numericas. Ambas son correctas.

¿Cuál es el bloque de contenido matemático que debe entenderse como el cimiento de la Educación Matemática?. Los numeros. Actividades de naturaleza logica. Contar y sumar.

Una cualidad sensorial: Requiere el uso del lenguaje cotidiano. Permite seleccionar objetos, juntarlos o separarlos, atendiendo a si poseen dicha característica. Ambas son correctas.

En el aprendizaje del número lo más importante será: Geoplano, espejos, policubos. Bloques lógicos, cartas, puzles. Ábacos, palitos, Regletas.

Señala de las siguientes afirmaciones, la incorrecta: El conteo no es hasta cuanto cuentan, sino en cuantas relaciones establecen. Una vez que el niño sabe contar, quiere decir que ya conoce el número. Para entender el concepto de número es importante y útil partir de elementos manipulativos.

Organizar por clases todos los elementos de una categoría, atendiendo a dos o más de un criterio establecido (forma, color, tamaño, etc) corresponden a la: Seriación según un patrón establecido. Clasificación cualitativa múltiple. Seriación según longitud, tiempo, capacidad, anchura, etc.

La acción que permite al niño escoger dentro de una colección de objetos, los que tienen una característica en común o cumplen una propiedad específica. Decantacion. Seriacion. Centracion.

Que técnica en el proceso de evaluación de las matemáticas en Educación Infantil no se recomienda?. Una metodología memorística, donde el alumno repita los contenidos hasta que los interiorice, basándose en las enseñanzas del profesor. Una metodología donde las actividades sean significativas. Una metodología activa, donde el alumno forme parte del proceso y sea el mismo el que desarrolle su propio conocimiento.

El Juego heurístico es una actividad: Dirigida a niños de 6-12 meses. Dirigida a niños de 24-36 meses. Dirigida a niños de 12-24 meses.

* Una metodología constructivista, NO debe ser. Una metodología memorística, donde el alumno repita los contenidos hasta que los interiorice, basándose en las enseñanzas del profesor. Una metodología activa, donde el alumno forme parte del proceso y sea el mismo el que desarrolle su propio conocimiento. Una metodología donde las actividades sean significativa.

Una metodología constructivista, debe ser: Seleccione una: Una metodología activa, donde el alumno forme parte del proceso y sea el mismo el que desarrolle su propio conocimiento. Una metodología donde las actividades sean significativas y el alumnado se muestre pasivo, para que pueda centrarse en la tareas. Una metodología memorística, donde el alumno repita los contenidos hasta que los interiorice, basándose en las enseñanzas del profesor.

La teoría en la que nos basamos sobre Los cinco niveles para una correcta adquisición del proceso de abstracción en el aprendizaje de la geometría fue desarrollada por: Seleccione una: Ángel Ansina. Clements. Van Hiele.

*Trabajar la medida en educación infantil es importante para que los alumnos adquieran la noción de: Seleccione una: Distancia. Orientacion. direccion.

El orden más adecuado para trabajar las relaciones geométricas son: Seleccione una: Primero las líneas, después los cuerpos geométricos, y por último las figuras geométricas. En Educación Infantil se deben trabajar de forma global la geometría, porque los niños están rodeados de diferentes dimensiones en su día a día. Hay que trabajar por dimensiones, primero unidimensionalmente, en dos dimensiones y en tres dimensiones, es decir, de lo más sencillo a lo más complejo.

Ordenar elementos que forman parte de una colección atendiendo a algún criterio que posibilita su ordenación de forma creciente o decreciente, corresponde a la: Seleccione una: Clasificación cualitativa múltiple. Seriación según un patrón establecido. Seriación según longitud, tiempo, capacidad, anchura, etc.

*Las siguientes fases: 1: Comprender los números, las diferentes formas de representarlos, las relaciones 2: Comprender los significados de las operaciones y cómo se relacionan unas con otras 3: Calcular con fluidez y hacer estimaciones razonables Corresponden al proceso de aprendizaje de… Seleccione una: Conteo y subitazacion. Sentido numerico. Requisitos para trabajar la medida en EI.

*La subitización es: Seleccione una: Organizar los elementos de una colección cumpliendo una serie de atributos. Reconocer el cardinal de un conjunto de manera instantánea sin necesidad de realizar ninguna actividad de conteo. Definir un concepto a través de un solo apoyo de una representación particular y prototípica de dicho objeto de conocimiento, de modo que da lugar a la aparición de errores en el estudiante.

*El contenido matemático “cálculo aritmético”, se trabaja principalmente desde las relaciones y cambio: Seleccione una: Cualitativos. Cuantitativos. Entre atributos mesurables.

*El cesto de los Tesoros es una actividad: Seleccione una: 24-36 meses. 12-24 meses. 6-12 meses.

Trabajar la simetría es importante para que los alumnos adquieran la noción de: Seleccione una: Orientacion. Direccion. Distancia.

Los contenidos matemáticas se trabajan en el marco curricular español desde el o las áreas de: Seleccione una: Solo conocimiento del entorno por ser el bloque de ciencias. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal y conocimiento del entorno. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, lenguajes (comunicación y representación) y conocimiento del entorno.

La orientación espacial es: Seleccione una. La posición de los objetos respecto a uno mismo. La posición y dirección de una persona respecto a un objeto. La posición de los objetos entre ellos.

*Los contenidos de relaciones y cambios cuantitativos-numéricos que deberían formar parte de un currículum de matemáticas del 2º ciclo de Educación Infantil están dentro de los siguientes bloques: Seleccione una: Reconocer, relacionar y operar cantidades. Operar cantidades (con las cantidades y números es lo único que se puede hacer). Solo reconocer y relacionar números, no operar cantidades.

¿Con qué atributos mesurables recomienda Ángel Alsina finalizar?. Masa (pesado-ligero), capacidad (lleno-vacío). Grosor (grueso-delgado), tiempo (antes-después. Tamaño (grande-pequeño) y longitud (largo y corto, alto-bajo).

¿Con qué atributos mesurables recomienda Ángel Alsina comenzar? Seleccione una: Masa (pesado-ligero), capacidad (lleno-vacío). Tamaño (grande-pequeño) y longitud (largo y corto, alto-bajo). Grosor (grueso-delgado), tiempo (antes-después).

*La técnica principal del proceso de evaluación de las matemáticas en Educación Infantil será: Seleccione una: La realización de exámenes orales y escritos para saber si los niños han aprendido a contar y la iniciación de la suma y la resta. La observación directa, elementos personales, fichas y rúbricas cualitativas. La observación directa y sistemática teniendo en cuenta la evolución personal de cada alumno.

Para fomentar una metodología global de las matemáticas, será recomendable: Seleccione una: Trabajo por proyectos, con horarios flexibles y espacios abiertos. Trabajo por rincones, fomentando la competitividad y la motivación por hacer las cosas bien y ganar. Trabajar de forma individual, fomentado la autonomía, con horarios no flexibles y espacios cerrados.

El juego funcional o exploratorio sirve para: Activar los sentidos a través de la experimentación. Desarrollar la función lógica del pensamiento, siendo perfecta para primer ciclo de educación infantil. Desarrollar la función lógica del pensamiento, siendo perfecta para segundo ciclo de educación infantil.

La unión entre el razonamiento lógico y el pensamiento numérico cobra un sentido mayor en el desarrollo de la enseñanza de : Geometria. Estadistica y probabilidad. Medida.

En la pirámide de Alsina la base está constituida por: Situaciones cotidianas, matematización del entorno, vivencias con el propio cuerpo. Recursos lúdicos: juegos. Recursos tecnológicos: ordenador, etc….

En la pirámide de Alsina la 2º está constituida por(empezando por la base).

En la pirámide de Alsina la 3º está constituida por (empezando por la base).

En la pirámide de Alsina la 4º está constituida por (empezando por la base).

En la pirámide de Alsina la 5º está constituida por (empezando por la base).

En la pirámide de Alsina la cúspide está constituida por:

¿Qué material podemos utilizar en el bloque de contenidos de “ de la cantidad al número natural y actividades de naturaleza lógica?. Bloques lógicos de dienes. Policubos. Regleta de Cuisinaire.

¿En qué bloque de contenidos matemáticos podemos usar el arte como recurso?. Geometria. Medida. Razonamiento logico-matematico.

Los materiales que podemos utilizar para trabajar la medida son: Geoplano, espejos, policubos. Abacos, palitos y Regletas. Manos, pies, probetas y relojes.

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la evaluación?. Al alumno, al tipo de centro, a las familias y al docente. Al alumno, la autoevaluación del docente y a la idoneidad didáctica. Al alumno, ya que es el agente al que se está haciendo el proceso de aprendizaje.

Los términos para comenzar en el lenguaje probabilístico son: Posible, seguro y probable. Imposible, inseguro, probable. Imposible, seguro, probable.

La definición “Definir un concepto a través de un solo apoyo de una representación particular y prototípica dicho objeto de conocimiento, de modo que da lugar a la aparición de errores en el estudiante” Corresponde al término: Visualizacion geometrica. Ostension. Pensamiento espacial.

La coevaluación es. Es la que se produce entre el propio estudiante. Para ello es importante que el profesor diseñe propuestas de actividades en dónde las respuestas puedan descubrirla por sí mismo y no necesiten la ayuda del adulto para saber la solución correcta. Es la evaluación que se produce entre los miembros de unamisma edad cuando entablan un diálogo sobre un tema en concreto, esto produce un feedback entre los estudiantes generando en ellos estrategias cognitivas adecuadas. Es la evaluación interna que realiza la maestra a los alumnos con diferentes técnicas.

Si usamos las fichas de dominó en el que los puntos están colocados en una línea progresiva estaremos ante un ejemplo de : Seriacion numerica y creciente. Seriacion numerica. Seriacion creciente.

Para trabajar en la realización y comprensión de gráficos es necesario que los alumnos de educación infantil tengan asimilado el contenido de infantil (marca la incorrecta). Tener asimilada una buena conciencia simétrica. Material manipulativo como policubos o insertables. Haber trabajado con cuadros de doble entrada.

Una buena didáctica... El niño debe amoldarse a aprender el lenguaje matemático. Parte del lenguaje del niño para poder llegar al concepto e idea. Es enseñar desde el primer momento los conceptos a tratar para así activar su memoria.

¿Qué es necesario para poder localizar un objeto no orientado?. Se usa un objeto como referente. . Se utiliza la orientación de la persona que está hablando y un objeto como referente y se determina cual es su cara y su espalda. Se usa a una persona cómo referente.

Un dado es un cuerpo geometrico. Verdadero. Falso.

Las disciplinas artísticas son muy útiles en educación infantil, en concreto para trabajar la medida. Falso. Verdadero.

Los atributos mensurables son atributos que se pueden medir. Verdadero. Falso.

Las magnitudes básicas a desarrollar en el currículo escolar son longitud, superficie, volumen, peso, capacidad y tiempo. Verdadero. Falso.

Los gráficos convencionales, dentro de la estadística, pueden enseñarse en la etapa de infantil. Falso. Verdadero.

Los colores son atributos cualitativos dentro de la estadística y su recogida de datos. Verdadero. Falso.

Los ejes corporales son líneas imaginarias que atraviesan nuestro cuerpo. Verdadero. Falso.

El orden más adecuado para trabaja las relaciones geométricas son: Hay que trabajar por dimensiones, primero unidimensiónal, en dos dimensiones y en tres dimensiones, es decir, de lo más sencillo a lo más complejo. Primero las lineas, después los cuerpos geométricos y por último las figuras geométricas. En educación infantil se debe trabajar de forma global la geometría, porque los niños están rodeados de diferentes dimensiones en su día a día, pero enseñando las características unidimensionales, bidimiensionales y tridimensionales.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La masa de un objeto es la fuerza con que la Tierra lo atrae debido a la gravedad. El peso un objeto es el mismo en todos los puntos de la Tierra, pero pesará menos a nivel del mal que en la cumbre de una montaña, ya que el peso expresa la fuerza con la cual la Tierra atrae al cuerpo, que depende del valor de la gravedad. La masa de un objeto es la misma en todos los puntos de la Tierra, pero pesará menos a nivel del mal que en la cumbre de una montaña, ya que el peso expresa la fuerza con la cual la Tierra atrae al cuerpo, que depende del valor de la gravedad.

Hay objetos que permiten almacenar cualquier sustancia, ya sea líquida o árida. Esa magnitud se llama: : Capacidad. Superficie. Volumen.

La magnitud lineal qué se emplea para responder a preguntas como ¿cuánto mide el sendero? corresponde a la ..... Longitud. Tiempo. Superficie.

El conjunto de habilidades relacionadas con la percepción visual y la forma en que el cerebro las asimila se denomina: Subitizacion geometrica. Visualizacion geometrica. Obstension geometrica.

En la medida se ponen en juego varios esquemas de pensamiento,¿cuáles son?. El esquema de comparación y el esquema parte-todo. Las rutinas culturales y eventos periódicos. Los referentes convencionales y los no convencionales.

Denunciar Test